Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El estrés es algo a evitar porque sabemos que a largo plazo causa graves daños en la salud. También se nos invita a evitar el estrés en general ya que lo clasificamos como experiencias desagradables y lo son. ¿Pero quiere decir esto que el estrés no tiene ningún beneficio para la salud?
patreon.com/UnHumanoporPersona
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se denomina nativo digital a los que han crecido en la era digital y, en contraposición aquellos que hemos nacido antes y hemos tenido que familiarizarnos con los sistemas digitales como adultos, los inmigrantes digitales.
Sin embargo, el concepto nativo digital, genera la sensación de que estas personas han nacido con cualidades y habilidades innatas para el manejo de esta tecnología.
En este episodio estudiamos el desarrollo de las competencias orales y escritas en la especie humana y el concepto de nativos digitales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El concepto "pregnancy brain" se ha extendido como explicación a los despistes y otros síntomas que sufren algunas mujeres durante el embarazo. Pero, ¿existe este efecto?
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La luna ha sido inspiración para la mitología, la religión y la filosofía. También para el cine o la astronomía. Existen muchas leyendas populares sobre cómo la luna afecta a nuestro comportamiento; desde aumentos de la criminalidad, la libido y el número de partos a alteraciones en nuestra actividad física y descanso.
¿Qué hay de cierto en todo esto?
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hablamos de las moléculas que se parecen a la cafeína y que pueden interferir en el funcionamiento de nuestro sistema nervioso; cafeína, teofilina, teobromina, mateína, guaranina...
En la sección de biología y neurociencia descubrimos cómo entran estas moléculas en el cuerpo, en qué órganos hacen efecto y cómo se genera adicción y tolerancia a estas sustancias.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Vivir en la ignorancia nos da una tranquilidad que se esfuma en cuanto leemos algo sobre disruptores endocrinos, lo que son, donde están y qué impacto potencial tienen sobre la salud.
Aún así, este episodio es un ejercicio para ponerlos en contexto y disminuir la alarma en la medida de lo posible.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este episodio está elaborado fundamentalmente sobre la revisión científica de Marino et al. titulada "The harmful effects of captivity and chronic stress on the
well-being of orcas (Orcinus orca)" publicada en 2020 en el Journal of Veterinary Behavior.
En el episodio hablamos de la evolución de las orcas a lo largo de la historia y en la sección de neurociencia de qué características tienen sus cerebros para que tengan habilidades cognitivas tan peculiares como la empatía, la predicción, la imitación o la transimisión de cultura.
Además, en la reflexión ética final comentamos los efectos nocivos de la cautividad en estos animales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El CBD es una sustancia procedente del cannabis que ha despertado gran interés en la comunidad científica que estudia las posibles aplicaciones clínicas de este producto. Sin embargo, adelantándose a la evidencia científica hay toda una industria comercializando cremas y aceites para tratar la ansiedad, el estrés o el dolor.
En este episodio abordamos el porqué la comunidad científica aún tiene mucho por descubrir en este ámbito, qué cabe esperar de los productos comercializados con CBD y qué posibles terapias encontraremos en el futuro con esta sustancia.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La evolución de la dieta humana y la industralización de la misma han trastocado nuestras señales de hambre y saciedad. Además, el contexto actual favorece que vivamos desconectando el cuerpo de nuestra mente y, por lo tanto, dificulta que vivamos conectados al momento presente y a las emociones y sensaciones del mismo.
En este episodio analizamos cómo se puede implementar la alimentación intuitiva en un contexto de cultura de dieta y gordofobia interiorizada.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Mindfulness es un estilo de meditación que conecta nuestro pensamiento a las sensaciones corporales y al momento presente. Lejos de quedarse en un aspecto espiritual o religioso, esta práctica cuenta con un gran consenso y evidencia científica sobre los efectos beneficiosos para la salud.
En este episodio aprendemos cómo funciona la atención en nuestro cerebro y cómo la meditación puede ayudarnos a regular el estrés, la ansiedad, la presión arterial, etc...
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.