☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Después del parón de verano vuelvo con novedades importantes: estoy en pleno lanzamiento de Limonísimo, mi nuevo proyecto.La idea es clara: una inteligencia artificial capaz de diseñar y ejecutar tests técnicos y de soft skills para procesos de selección, sustituyendo entrevistas largas y repetitivas con un sistema más dinámico, automatizado y útil tanto para recruiters como para empresas. 🚀En este episodio te cuento:• Por qué he decidido parar HolaChatbot y centrarme en Limonísimo• Cómo he validado la idea y creado un plan de negocio de 70 páginas• Qué aprendizajes me está dejando construir mi primera web yo solo• El reto de dar a conocer el proyecto con un experimento: publicar un vídeo al día en redes sociales mostrando el proceso desde dentroSi trabajas en recruiting, RRHH o simplemente te interesa la IA aplicada a procesos reales, este episodio es para ti. Y si quieres seguir de cerca cómo evoluciona todo, puedes visitar la web y seguir el día a día en redes.🌐 Mira el proyecto: https://limonisimo.com
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy no vengo con entrevista ni con reflexión técnica. Este episodio es especial: cierro oficialmente la primera temporada del podcast.
Durante estos meses he compartido contigo experiencias, aprendizajes, entrevistas increíbles y muchos momentos íntimos del camino emprendedor. Ha sido un viaje brutal, pero también intenso… así que este verano, el podcast se toma un descanso: cerrado por vacaciones. 🌞
Volveré en otoño de 2025 con un formato renovado, nuevas ideas y con muchas ganas de darle un empujón al proyecto para llegar a más personas. Pero mientras tanto, no desaparezco:
📬 Seguiré muy activo en mi newsletter Diseña IA para Humanos, donde seguiré compartiendo contenido de valor, reflexiones y herramientas útiles cada semana:
→ https://iahumana.substack.com/
🎧 También te pido algo muy importante: si este podcast te ha aportado algo, si has conectado con alguno de los temas o invitados… escríbeme, déjame tu feedback o simplemente dime qué te gustaría ver en la próxima temporada. ¡Te leo con atención!
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
Gracias por estar al otro lado de los auriculares. Nos escuchamos pronto. ☕💛
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy me acompaña Jorge Marín, podcaster con años de experiencia y editor profesional a través de su productora EOVE. Si te interesa el podcasting, este episodio te va a flipar.
Con Jorge hablamos sobre:
• El estado del podcast en España: ¿cómo está evolucionando el medio?
• Por qué un podcast puede ser clave en tu estrategia de marca personal o como emprendedor/a en prácticas.
• Cómo se puede (sí, se puede) monetizar un podcast, y qué errores evitar si estás empezando.
• Qué tener en cuenta si estás pensando en lanzar el tuyo, y cómo cuidar tanto el contenido como el audio.
Una charla sincera, con números, ejemplos y reflexiones reales sobre lo que supone tener un podcast con propósito hoy.
🎙️ Escucha su podcast Al otro lado del micrófono: https://alotroladodelmicrofono.com/
🌐 Descubre su trabajo como productor en: https://eove.es/
🔗 Conecta con Jorge en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mar%C3%ADn-nieto-2b1ab610a/
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
🧠 Suscríbete a mi newsletter Diseña IA para Humanos: https://iahumana.substack.com/
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy cierro la trilogía de episodios sobre implementación de IA, y toca hablar de uno de los terrenos donde más se habla... pero donde a veces más se improvisa: las startups.
Como freelance, he acompañado a varias startups en su proceso de integrar inteligencia artificial en sus productos o procesos. En este episodio te comparto lo que he aprendido desde dentro:
• Lo bueno: velocidad, mentalidad abierta, foco en producto.
• Lo malo: falta de estrategia, querer usar IA solo “porque sí”, poca gestión del dato.
• Lo regular: exceso de hype, subestimar los costes, olvidar la validación con usuarios.
Hablamos sin humo, sin promesas mágicas, pero con posibilidades reales. Si formas parte de una startup o estás lanzando algo propio, este episodio te puede ayudar a ver con claridad por dónde empezar y qué errores evitar.
Este es el tercer episodio de una miniserie:
📍 #64 → IA en grandes empresas
📍 #68 → IA en el sector público
📍 #69 → IA en startups (¡este!)
Y si quieres recibir más ejemplos reales, ideas y herramientas para diseñar tecnología útil y humana:
🧠 Suscríbete a mi newsletter Diseña IA para Humanos: https://iahumana.substack.com/
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy te traigo una especie de mini masterclass donde hablo sobre cómo implementar Inteligencia Artificial en el sector público, un espacio con muchísimo potencial… pero también con retos únicos.
En este episodio me centro especialmente en tres ámbitos clave:
• Educación: personalización del aprendizaje, detección temprana de abandono escolar, asistentes para docentes.
• Sanidad: optimización de recursos, apoyo en diagnósticos, automatización de procesos administrativos.
• Justicia: análisis documental, predicción de carga de trabajo, simplificación de trámites y procesos.
Todo desde una perspectiva realista, ética y centrada en las personas, sin vender humo.
Este episodio forma parte de una pequeña serie de 3 capítulos sobre cómo implementar IA en distintos contextos:
📍 En el episodio #64 hablé sobre IA en grandes empresas
📍 En el episodio #69 (muy pronto) compartiré cómo hacerlo en Startups
📍 Y si quieres más ideas o seguir esta conversación de cerca, te animo a suscribirte a mi newsletter:
🧠 Diseña IA para Humanos: https://iahumana.substack.com/
Si te dedicas a alguno de estos sectores, o simplemente quieres ver cómo puede aplicarse la IA de forma útil, este episodio es para ti.
Y si tienes ideas o quieres proponer un nuevo sector del que hablar, ¡escríbeme!
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy me acompaña Jorge Bosch, un apasionado del mundo freelance y creador de la newsletter Cosas de Freelance, con más de 12.000 suscriptores (y subiendo). Si estás emprendiendo o trabajas por tu cuenta, probablemente ya te haya llegado alguno de sus consejos cargados de experiencia y realismo.
En esta entrevista (sí, un poquito más larga de lo habitual, ¡pero merece la pena!) hablamos sin filtros de todo lo que no se suele contar sobre emprender:
• La soledad del freelance
• La dificultad de desconectar y separar vida personal y trabajo
• El impacto que el emprendimiento tiene en nuestras relaciones y en nuestras parejas
• El reto de crear contenido con constancia sin perderse en el proceso
• Y lo más importante: la necesidad de sentirnos realizados en nuestro propio camino, aunque a veces no encaje en lo “normal”.
Además, mencionamos un libro que nos removió bastante y que te recomiendo si estás buscando construir una vida más auténtica y consciente: 📚 De qué te arrepentirás antes de morir. Los cinco mandamientos para tener una vida plena → https://amzn.to/4idIEL8
📬 Suscríbete a su newsletter Cosas de Freelance: https://cosasdefreelance.com/
🎙️ Escucha su podcast Cosas de Freelance de Alto Valor: https://www.youtube.com/@Cosasdefreelancedealtovalor
🔗 Conecta con Jorge en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorgeboschcustomerexperience/
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
🧠 Suscríbete a mi newsletter Diseña IA para Humanos: https://iahumana.substack.com/
Un episodio real, humano y brutalmente útil. ¡Dale al play y cuéntame qué te parece! 🎧
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy tengo la suerte de entrevistar a Lucía Ahijado, una ingeniera que, tras vivir en Alemania, decidió volver a España y emprender desde un lugar muy personal: la maternidad y la creatividad.
Lucía es la creadora de Hojas de Ilusión, un proyecto que une reflexión, escritura creativa y libertad personal desde la experiencia de ser madre y emprendedora. En esta conversación hablamos sobre cómo nació su proyecto, cómo fue dar el salto tras ser madre, y qué papel juega la creatividad en su vida y su forma de emprender.
Un episodio íntimo, lleno de sensibilidad, inspiración y también realismo para quienes están buscando formas distintas de emprender desde lo que son y sienten.
📬 Suscríbete a su newsletter Hojas de Ilusión: https://hojasdeilusion.substack.com/
📸 Síguela en Instagram: https://www.instagram.com/hojasdeilusion/
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
🧠 Suscríbete a mi newsletter Diseña IA para Humanos: https://iahumana.substack.com/
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. En esta ocasión entrevisto a Simón Josué, un auténtico crack en el mundo de la negociación. Simón es emprendedor, formador, y la voz detrás del podcast Negociación desde cero, donde comparte técnicas, estrategias y experiencias reales para ayudarte a convertirte en una persona más segura al negociar.
En este episodio charlamos sobre cómo enfrentarte a situaciones comunes pero difíciles como:
• Negociar tu tarifa como freelance
• Gestionar un “no” de un cliente sin que te afecte
• Cómo plantear tus precios sin miedo
• Qué errores evitar cuando negocias tus servicios
Una conversación sincera, muy útil y llena de consejos prácticos que puedes aplicar desde ya. Además, hace unos días tuve el placer de participar en su podcast hablando sobre cómo aplicar IA al mundo de la negociación. ¡Aquí tienes el enlace! 🎙️
🔗 Escucha su podcast Negociación desde cero: https://open.spotify.com/episode/2GYKQbK5YwduBTh9DERqVH?si=g1DZGhAzT0i7z5U1MkmfFA
🌐 Conoce más sobre su trabajo: https://www.simonjosueperez.com/
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
🧠 Suscríbete a mi newsletter Diseña IA para Humanos: https://iahumana.substack.com/
¿Te interesa seguir aprendiendo sobre emprendimiento real y sin filtros? ¡Nos escuchamos en el próximo episodio! 🚀
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy vuelvo en solitario para hablar de algo que me apasiona y a lo que me dedico como freelance: cómo aplicar Inteligencia Artificial en el contexto de grandes empresas.
¿Es posible hacerlo de forma ética, realista y útil? ¡Totalmente! En este episodio comparto los principales consejos y aprendizajes para arrancar un proyecto de IA que tenga impacto real, cuidando la privacidad, la equidad y la sostenibilidad.
También hablo de lo que suelo ver en el día a día con mis clientes: desde los errores más comunes al plantear estos proyectos hasta cómo detectar oportunidades reales para aplicar IA de forma útil y humana.
Este episodio es solo el comienzo: iré subiendo más contenidos centrados en IA aplicada a otros sectores. Y si te interesa este tema y quieres profundizar, te invito a suscribirte a mi newsletter donde comparto recursos, ideas y aprendizajes cada semana:
👉 Suscríbete a Diseña IA para Humanos: https://iahumana.substack.com/
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy charlo con Mónica Lemos, especialista en branding y una de las dos profesionales detrás de Agarimo Estudio, la agencia responsable de crear la identidad visual de mi marca personal.
Conocí a Mónica gracias a su libro Tu propio éxito: Desarrollo personal y branding. Cuando vida profesional y personal van de la mano (lo puedes encontrar aquí: https://amzn.to/44fcE5X), y fue un punto de inflexión para mí. En este episodio hablamos de su trayectoria, de cómo ha construido su negocio alineado con sus valores, y de la importancia de definir el éxito desde uno mismo.
Mónica es una emprendedora que inspira por cómo prioriza su bienestar, autenticidad y esencia en todo lo que hace. Si estás emprendiendo o quieres darle alma a tu marca, este episodio te va a encantar.
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
👉 Conecta con Mónica en su web: https://monicalemos.es/
👉 Descubre su agencia de branding: https://agarimoestudio.com/
👉 Lee su libro Tu propio éxito: https://amzn.to/44fcE5X
👉 Suscríbete a mi newsletter Diseña IA para Humanos: https://iahumana.substack.com/
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy tengo el placer de charlar con Enrique Romero, un emprendedor en prácticas con un enfoque muy interesante: ayudar a empresas a digitalizarse a través de la tecnología.
Enrique es MVP de Microsoft, un reconocimiento de gran prestigio en el mundo tech, y además tiene su propio podcast Power Platform Loop, donde tuve el honor de ser invitado (puedes ver el episodio aquí: https://youtu.be/WLih1Sk8s44?si=leWSagdV9W8kIUUM).
Pero más allá de la tecnología y el emprendimiento, en esta entrevista hablamos de un tema clave: la salud mental y la ansiedad. Enrique y yo compartimos experiencias sobre cómo gestionar estos desafíos mientras intentamos sacar adelante nuestros proyectos. Si eres emprendedor o estás pensando en dar el salto, este episodio te aportará reflexiones valiosas para cuidar tu bienestar en el camino.
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
👉 Conecta con Enrique en su web: https://www.enriqueromero.es/
👉 Escucha su podcast Power Platform Loop (Enlace al episodio que grabamos juntos): https://youtu.be/WLih1Sk8s44?si=leWSagdV9W8kIUUM
👉 Suscríbete a mi newsletter gratuita Diseña IA para Humanos: https://iahumana.substack.com/
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy tengo el placer de entrevistar a Cecilia Abellán, una emprendedora que ya dejó atrás las prácticas hace tiempo y que es un ejemplo de cómo la pasión por ayudar a las personas puede convertirse en un negocio de éxito.
Ceci es enfermera y, desde que comenzó a ejercer, descubrió que su vocación iba más allá de curar enfermedades: quería cuidar a las personas de una manera más completa. Esto la llevó a detectar una gran necesidad en el ámbito de la micropigmentación y la sedación clínica, áreas en las que ahora es una referencia.
En este episodio hablamos sobre su viaje emprendedor, los retos de emprender en un sector sanitario, cómo identificar oportunidades en tu profesión y qué lecciones ha aprendido en su camino. Si buscas inspiración y quieres ver cómo se puede innovar en cualquier campo, este episodio es para ti.
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
👉 Conoce el trabajo de Cecilia en: https://indolora.es/
👉 Conecta con Cecilia en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/cecilia-abell%C3%A1n-zamora-685b3883/
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy tengo el placer de entrevistar a mi amiga y socia Isabel Cantero, una emprendedora en prácticas con una historia inspiradora.
Isabel dejó atrás su carrera como ingeniera para convertirse en profesora de yoga y ahora está emprendiendo en tecnología con HolaChatbot, un proyecto en el que creamos chatbots especializados para nichos de negocio. Desde La Manga del Mar Menor, nos comparte su experiencia viviendo y emprendiendo en un entorno tranquilo, su visión sobre los cambios de vida y cómo ha encontrado el equilibrio entre tecnología, negocios y bienestar.
Si alguna vez has sentido la llamada de hacer algo completamente distinto a lo que estudiaste o trabajaste, este episodio te dará motivación y herramientas para lanzarte sin miedo.
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
👉 Conecta con Isabel en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/maria-isabel-cantero-meseguer/
👉 Descubre más sobre Isabel en: https://isabelcantero.com/
👉 Conoce nuestro proyecto: https://holachatbot.es/
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Esta semana ha sido una locura de eventos, reuniones y networking. ¿Realmente valen la pena? ¿O acaban siendo una inversión de energía que nos deja agotados?
En este episodio te cuento mi experiencia asistiendo a varios eventos, desde la WordCamp Madrid hasta el kick-off de la incubadora donde ha sido seleccionado HolaChatbot. Te comparto aprendizajes, errores y consejos para aprovechar los eventos sin terminar completamente drenado.
Además, hablo sobre la importancia de gestionar bien tu energía social y cómo planificar mejor la asistencia a eventos para que sumen a tu negocio sin dejarte sin batería.
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy traigo una noticia increíble: HolaChatbot, el proyecto en el que llevo meses trabajando, ha sido seleccionado para una incubadora muy top.
Esto significa que a partir de ahora tendré mentorías, formación y un montón de aprendizajes que, por supuesto, compartiré aquí. También supone un cambio en el podcast: a partir de la semana que viene habrá solo un episodio los viernes, para poder aprovechar al máximo esta oportunidad.
Además, la newsletter Diseña IA para Humanos arranca pronto, así que si quieres estar al día, suscríbete en https://alejandroperezperez.com/newsletter.
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
➡️Más info sobre HolaChatbot en https://holachatbot.es y sobre la incubadora en https://www.tetuanvalley.com/
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy quiero compartir una novedad importante: he lanzado mi nueva newsletter Diseña IA para Humanos, donde compartiré todo lo que aprendo sobre inteligencia artificial y emprendimiento.
Si te interesa la IA, el mundo tech o cómo aplicarlo a tu negocio, suscríbete gratis en iahumana.substack.com o desde mi web en https://alejandroperezperez.com/newsletter. Es una forma de apoyar el proyecto y, de paso, recibir contenido de valor directamente en tu bandeja de entrada.
¡Nos vemos ahí! 🚀
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy vengo con una historia curiosa: un encontronazo con un estúpido en el gym me hizo reflexionar sobre la importancia de la asertividad y de saber poner límites.
Pero esto no solo aplica al gimnasio, también es clave en el mundo del emprendimiento: cómo establecer límites con clientes, colaboradores y hasta con uno mismo para no acabar quemado. Hablemos de cómo decir no sin sentir culpa y proteger nuestro tiempo y energía.
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. Hoy traigo la primera entrevista del canal, y para ello he liado a mi amigo Vicent, Software Engineer Freelance y, como yo, emprendedor en prácticas.
En este episodio hablamos de su viaje en el mundo tech: desde trabajar en consultoría y startups hasta lanzarse por su cuenta como freelance. Nos comparte aprendizajes, desafíos y consejos clave para quienes están pensando en empezar en el sector tecnológico o dar el salto al emprendimiento.
Si te interesa el mundo del desarrollo de software y quieres aprender de alguien que ya ha recorrido ese camino, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!
➡️ Linkedin de Vicent: https://www.linkedin.com/in/vicennt/
➡️Perfil de Malt de Vicent: https://www.malt.es/profile/vicentperez
➡️Página web de Vicent: https://www.vicentperez.com/es
➡️Perfil de Malt de Alejandro: https://www.malt.es/profile/alejandroperezperez1
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com
☕ Bienvenido/a/e a otro episodio de Un café con un emprendedor en prácticas. ¿Qué hace exactamente un Data Scientist? ¿En qué se diferencia de un Data Engineer o un Analista de Datos? Si no vienes del mundo tech, estos términos pueden ser confusos. Hoy te explico de forma sencilla los principales roles en el mundo de los datos para que puedas entenderlos sin volverte loco.
👉 Escríbeme a info@alejandroperezperez.com
👉 Conecta en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrorperezperez/
👉 Descubre mis servicios en mi web: https://www.alejandroperezperez.com