Aunque escuchemos la palabra, la sepamos, y aun la memoricemos, si no le entendemos de poco ayuda. Por eso en los tiempos de Nehemias, uno de los enfoques no solamente fue el hecho de qué la gente conociera la palabra, sino que le entendiera; esto ayudaría a cualquier persona y a cualquier congregación. En este episodio.hablaremos de esto.
parte 2
Continuemos aprendiendo de este capítulo conociendo que ambas partes son fundamentales en los procesos de restauración tanto como la parte interna y la parte externa. En cada proceso debemos tener un equilibrio.
Es muy importante que dentro de todas las reformas y los esfuerzos por restauración , tanto del muro como de la estructura social, en los tiempos de Nehemías; esté claramente expuesto la relevancia de la palabra De Dios como un fundamento para la completa restauración. En esta sesión hablaremos de esto.
Cobremos ánimo y no nos cansemos de los planes De Dios.
En este nuevo episodio aprenderemos nuevos principios que debemos poner en practica sobre como organizar los proyectos.
Esta es la segunda parte del episodio “Resistencia,Oposición y Ataques“ donde meditamos y concluimos que toda obra o visión que Dios da a una persona o a una iglesia, siempre presenta resistencia, oposición y ataques. En esta Sesión hablaremos de dos estrategias más del enemigo.
Toda obra, proyecto o visión de Dios, siempre presentara resistencia, oposición, y a taques de parte del enemigo; ¿que debes hacer ante esto?, y ¿como salir victorioso medio de ello?
Sin Visón no hay claridad ni rumbo.
Nehemías experimentó muchas dificultades al hacer la obra de DIOS, pero algo característico que vemos en una persona es que en todo momento crítico oró. La oración era una marca de su liderazgo.
Los líderes que marcan una diferencia, los hombres y mujeres que son usados por DIOS son aquello que ante las necesidades que ven actúan.
En este episodio abordamos una pregunta llena de dudas, ideas e incluso estereotipos: ¿Hijo de pastor, lo peor? Una conversación honesta que rompe estigmas y muestra la verdad, responsabilidad y privilegio que esta detrás de lo que significa crecer en un hogar pastoral.
las familias comienzan pequeñas, con un matrimonio; pero cuando los hijos crecen y maduran, se multiplican y reproducen; y la familia crece. En esta sesión hablaremos de esto.
Un verdadero hijo tiene acceso a la herencia y legado de sus padres, pero ¿Cual es la diferencia entre estos y cómo los disfrutamos y aplicamos en una familia espiritual?
El mandamiento principal en la palabra De Dios para un hijo, respecto a sus padres ,es el de honrar. Sin embargo, la honra puede tener diferentes criterios de aplicación, según cada persona y familia; entonces debemos unirnos respondiendo: ¿Que es la honra a los padres en la Biblia?
Si algo puede afectar a cualquier persona en cualquier familia para desconectarla son las heridas entre los miembros de la familia; ante lo cual es indiscutible la necesidad de guardar nuestro corazón y perdonar. En esta sesión analizaremos el tema.
Cuando empezamos a comparar a nuestra familia o miembros de la familia con otros empieza la desconexión en nuestro corazón y poco a poco una falta de sentido de pertenencia. En esta sesión analizaremos este punto mas afondo.
Las metas, objetivos y necesidades tienen el potencial de unirnos y hacernos caminar juntos; pero el hecho de que cada miembro participe para cumplir los sueños o salir adelante nos une todavía más. En esta sesión analizaremos el tema.
El camino de CRISTO no es solitario sino en relación con otros. Para desarrollar un sentido de pertenencia en una congregació n las relaciones interpersonales juegan un papel clave. En esta sesión analizaremos este tema.
Tenemos que entender el propósito De la Iglesia debemos ser una familia con propósito; ayudando al prójimo volvamos a restaurar contribuyendo económicamente, emocionalmente, dando nuestro tiempo como lo hemos estado viendo en los capítulos anteriores. Aprendamos de este nuevo capitulo.