Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/dd/d6/94/ddd69430-e67a-7ecd-e578-2ba84889a31f/mza_7838241660793603735.jpg/600x600bb.jpg
Tu Mayor Activo es tu Cerebro
Carolina González Rojas
4 episodes
20 hours ago
🌟Tu Mayor Activo es tu Cerebro 🌟 Explora la conexión entre neurociencias, espiritualidad y finanzas en mi podcast mensual. Descubre cómo tus pensamientos y emociones impactan tu relación con el dinero y cómo la ciencia y la espiritualidad se entrelazan para mejorar tus finanzas. Únete para reflexiones profundas y relatos que transformarán tu visión y realidad financiera desde el dominio de tu mente y tu inconsciente. No olvides suscribirte y seguir mi newsletter en LinkedIn. ¡Tu mayor activo es tu cerebro!
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Tu Mayor Activo es tu Cerebro is the property of Carolina González Rojas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
🌟Tu Mayor Activo es tu Cerebro 🌟 Explora la conexión entre neurociencias, espiritualidad y finanzas en mi podcast mensual. Descubre cómo tus pensamientos y emociones impactan tu relación con el dinero y cómo la ciencia y la espiritualidad se entrelazan para mejorar tus finanzas. Únete para reflexiones profundas y relatos que transformarán tu visión y realidad financiera desde el dominio de tu mente y tu inconsciente. No olvides suscribirte y seguir mi newsletter en LinkedIn. ¡Tu mayor activo es tu cerebro!
Show more...
Self-Improvement
Education
Episodes (4/4)
Tu Mayor Activo es tu Cerebro
¿Cómo sanar tu relación con el dinero? Paso a paso y sin filtros
Dale play si estás cansado de repetir patrones financieros que no entiendes. ¿Cómo sanar tu relación con el dinero? Paso a paso y sin filtros Este no es un episodio para endulzar o motivar. Es para decir las cosas como son: Si no sanas tu historia con el dinero, no importa cuánto ganes, heredes o ahorres… siempre vas a sentir que te falta algo. Y sí, esto tiene todo que ver con tu presente financiero. No es “energía” suelta. Es neurobiología. Es trauma. Es creencias programadas. En este episodio te hablo sin filtros de lo que nadie en finanzas te dice: Tu relación con el dinero está escrita mucho antes de tu primer sueldo. Y si no la reescribes, vas a seguir decidiendo desde el miedo, la escasez o la culpa. Te lo explico paso a paso, con herramientas prácticas y una mirada cruda, pero necesaria. No vine a entretenerte. Vine a despertarte. ¿Estás listo para dejar de sabotear tu propias finanzas? Y si después de escucharlo quieres trabajar este proceso conmigo, te espero en el link que está abajo. Agenda. Nos vemos.
Show more...
7 months ago
28 minutes 44 seconds

Tu Mayor Activo es tu Cerebro
¿Te cuesta ganar y administrar dinero? Esto es lo que debes hacer para romper bloqueos financieros

🎙️ ¿Sientes que, por más que trabajas, el dinero nunca es suficiente?

No importa cuánto te esfuerces, si tu mente está programada para la escasez, seguirás repitiendo los mismos patrones financieros una y otra vez.


En este episodio de Tu Mayor Activo es tu Cerebro, te voy a mostrar cómo inconscientemente estás rechazando que llegue dinero a ti, para que puedas empezar a transformar tu realidad financiera desde la raíz.

💡 Hoy qué te llevas:
✔️ Por qué ganar dinero no solo depende de cuánto trabajes.
✔️ Cómo tu historia familiar influye en la forma en que recibes y administras el dinero.
✔️ La conexión entre la energía femenina, la creatividad y la generación de ingresos.
✔️ El impacto de la energía masculina en la administración de tus finanzas.
✔️ Ejercicios prácticos para identificar y romper patrones de escasez.


🎧 Escúchalo ahora y atrévete a sentir

✨ Déjame tu opinión en los comentarios y dime cómo te fue, si pudiste observarlas y si tuviste la valentía de transformarte con en este episodio. ¡Nos vemos en el siguiente!


Show more...
9 months ago
24 minutes 16 seconds

Tu Mayor Activo es tu Cerebro
¿Por qué te cuesta tanto ahorrar aunque sabes que puedes hacerlo?

En este episodio, exploramos las razones detrás de la dificultad para ahorrar e invertir, te ayudará a entender mejor tu comportamiento con el dinero y a identificar qué cambios puedes implementar para lograr tus objetivos financieros. A veces, nuestras decisiones van en contra de lo que realmente queremos: abundancia y estabilidad financiera. Pero, ¿por qué pasa esto? No es sólo una cuestión de disciplina. 👉 Lo que aprenderás: ¿Por qué las personas no ahorran ni invierten? ¿Cómo influye tu genética en tus hábitos y decisiones financieras? Las creencias limitantes sobre el dinero que bloquean tu capacidad de ahorrar La influencia de tus padres en tu relación con el dinero El impacto de la infancia y tu entorno en la relación con el dinero. ¿Cómo afecta tu entorno a tus finanzas? Las emociones que te hacen gastar más El miedo a perder dinero: ¿Cómo superarlo? ¿Por qué tu inconsciente sabotea tu economía? ¿Cómo empezar a ahorrar dinero sin sabotearse?

BIBLIOGRAFÍA La información presentada en este episodio está respaldada por estudios de los siguientes investigadores: Nisbett y Ross (1980), Weber et al. (1993), Hertwig et al. (2004), Guiso, Sapienza y Zingales (2004 y 2008), Osili y Paulson (2008), Alesina y Fuchs-Schündeln (2007), Knudsen et al. (2006), Krosnick y Alwin (1989), Malmendier y Nagel (2007), Graham y Narasimhan (2004), Rogers (1994), Robson (1996), Netzer (2009), Robson y Samuelson (2009), Brennan y Lo (2009), Cavalli-Sforza y ​​Feldman (1981), Bisin y Verdier (2000, 2008), Dohmen, Bisin y Verdier (2000), Fernandez (2004)), Knudsen (2006), Knowles y Postlewaite (2004), Barnea, Cesarini (2009a), Zyphur (2009), Nisbett y Ross (1980), Weber et al. (1993) y Hertwig et al. (2004), Isen, Clore y Schwarz, Luu, Tucker y Derryberry, Peters y Slovic, Malmendier, U., y Nagel, S. (2011). Bebés deprimidos: ¿Las experiencias macroeconómicas afectan la toma de riesgos? https://eml.berkeley.edu/~ulrike/Papers/DepressionBabies_37.pdf. Giuliano, P., y Spilimbergo, A. (2014). Creciendo en una recesión. https://citeseerx.ist.psu.edu/document?repid=rep1&type=pdf&doi=3a09dda7178a11ac1fe2d42d3e731c1fd1388d2f Cronqvist, H., y Siegel, S. (2015). Los orígenes del comportamiento del ahorro. http://www.econ.yale.edu/~shiller/behfin/2010_10/cronqvist-siegel.pdf Loewenstein, G., Weber, EU, Hsee, CK y Welch, N. (2001). El riesgo como sentimiento. https://www.researchgate.net/publication/230896630_Risk_As_Feelings Thaler, RH y Benartzi, S. (2004). Save More Tomorrow: Uso de la economía conductual para aumentar el ahorro de los empleados. https://independent401kadvisors.com/library_articles/savemoretomorrow.pdf Thaler, RH y Benartzi, S. (2004). Economía del comportamiento: pasado, presente https://www.redalyc.org/journal/419/41956121002/html/ Lieventan, Carina. Aprender psicogenealogía, tratado de diversas investigaciones de psicogenealogía. https://www.academia.edu/22698263/APRENDER_PSICOGENEALOGIA Maston-Lerat, Marie-Noëlle. (2015). Psicogenealogía en torno al dinero y al éxito. Infosalus. (2024). ¿Por qué hacemos cosas que no debemos hacer? Esto dice la ciencia sobre el pecado y la tentación. https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-hacemos-cosas-no-debemos-hacer-esto-dice-ciencia-pecado-tentacion-20240309075955.html Centro LeafWing. (2023). El aprendizaje por observación y los niños con autismo. https://leafwingcenter.org/es/observational-learning-and-children-with-autism/#:~:text=Solicitar%20m%C3%A1s%20informaci%C3%B3n-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20aprendizaje%20por%20observaci%C3%B3n?,del%20aprendizaje%20social%20de%20Bandura. Housel, Morgan. (2020). Psicología del éxito Canaul, Nina y de Brouwer, Desclée. ¿Cómo pagamos las faltas de nuestros antepasados? El Inconsciente Transgeneracional. https://www.academia.edu/32592938/C%C3%93MO_PAGAMOS_LAS_FALTAS_DE_NUESTROS_ANTEPASADOS_El_inconsciente_transgeneracional

Show more...
10 months ago
38 minutes 26 seconds

Tu Mayor Activo es tu Cerebro
Mitos y Verdades sobre la ley de Atracción: RIQUEZA y ABUNDANCIA

Mitos y Verdades de la Ley de Atracción para Crear Riqueza: El Dinero y la Ley de Atracción: Mito o Realidad


¿Es suficiente con solo realizar rituales de manifestación para atraer riqueza y mejorar nuestras finanzas personales, o hay algo más detrás de esta promesa?


En este episodio exploraremos a fondo cómo la Ley de Atracción se relaciona con nuestras finanzas personales. Desglosaremos su origen, conceptos clave y su impacto real en nuestra vida financiera.


Orígenes y Conceptos Clave de la Ley de Atracción

La Ley de Atracción sostiene que nuestros pensamientos y emociones atraen las experiencias que vivimos. Popularizada por el libro y la película "El Secreto" (2006), esta ley se ha convertido en un fenómeno viral, a menudo malinterpretado como una solución mágica. Examinaremos su base en metafísica, filosofías orientales, cómo se ha adaptado a la cultura de la autoayuda y la ciencia detrás de esta práctica.


Desmitificando la Ley de Atracción Moderna:

A pesar de su popularidad, la interpretación moderna de la Ley de Atracción en nuestras finanzas personales, a menudo la presenta como un atajo hacia el éxito sin necesidad de enfrentar desafíos reales. Veremos por qué esta visión simplista puede llevar a la frustración y al estrés, y cómo una comprensión más equilibrada puede ser más útil para mejorar nuestras finanzas.


La Ley de Atracción para Crear Riqueza: Una Perspectiva Equilibrada:

Descubriremos cómo la Ley de Atracción puede integrarse con la acción práctica. No se trata solo de pensar positivamente, sino de cultivar pensamientos alineados con nuestras metas y tomar acciones concretas. La importancia de la visualización, el agradecimiento y la fe activa será analizada a través de perspectivas históricas y modernas, incluyendo contribuciones de autores como James Allen, Charles F. Haanel y Neville Goddard.


Bases Científicas de la Ley de Atracción:

Exploraremos la neurociencia detrás de la atracción, la visualización y cómo los hábitos de pensamiento positivo pueden influir en nuestro cerebro y nuestras finanzas. La neuroplasticidad y cómo nuestras emociones afectan nuestras decisiones financieras serán discutidos para ofrecer una perspectiva más científica sobre el impacto real de la Ley de Atracción.



Tu mayor poder no es tu cerebro, es la conciencia que tienes del poder de tomar el mando y control de tu vida en todos los aspectos. Tú decides por encima de tus emociones; tus emociones no te definen, tú las dominas. Puedes reprogramar por completo tu mente para construir la persona que quieres ser.


¿Cuál ha sido tu experiencia con la Ley de Atracción en tus finanzas? Comparte tus pensamientos en los comentarios.


Sintoniza este episodio para una exploración profunda sobre cómo la Ley de Atracción puede ser entendida y aplicada de manera efectiva en el contexto de la riqueza y las finanzas personales.


Bienvenidos a mi podcast, soyCarolina González Rojas, asesora financiera personal especializada en ayudarte a tomar el control de tus finanzas, ahorrar inteligentemente, invertir con seguridad y proteger tu patrimonio en Colombia. Con más de 10 años de experiencia, comparto estrategias probadas, consejos prácticos y análisis para ahorrar e invertir.

Este podcast está enfocado en uno de los temas que más me apasionan: La Ciencia y la Espiritualidad en la construcción de un mejor ser humano, según yo.


Bibliografía

Tara Swart. "El Impacto de la Visualización Positiva en la Actividad Cerebral y Vida Satisfactoria". Yonsei Medical Journal.

Damasio, Antonio, Bechara, Antoine, Damasio, Hanna. "The Somatic Marker Hypothesis and the Neurobiology of Decision-Making". Trends in Cognitive Sciences, 2000.

García, Mónica. "El Karma y la Ley de Atracción: Perspectivas Comparativas en la Espiritualidad Oriental". Ediciones Dharma, 2015.

Nash, William. "La Influencia del Budismo en la Manifestación y la Realidad". Buddhist Studies Review, 2018.

Friedman, David. "La Cábala y el Pensamiento Positivo". 2017.


Show more...
1 year ago
40 minutes 7 seconds

Tu Mayor Activo es tu Cerebro
🌟Tu Mayor Activo es tu Cerebro 🌟 Explora la conexión entre neurociencias, espiritualidad y finanzas en mi podcast mensual. Descubre cómo tus pensamientos y emociones impactan tu relación con el dinero y cómo la ciencia y la espiritualidad se entrelazan para mejorar tus finanzas. Únete para reflexiones profundas y relatos que transformarán tu visión y realidad financiera desde el dominio de tu mente y tu inconsciente. No olvides suscribirte y seguir mi newsletter en LinkedIn. ¡Tu mayor activo es tu cerebro!