Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ae/5f/25/ae5f2572-dce5-4b8c-2837-1ce2742c3abc/mza_5997954570882183023.jpg/600x600bb.jpg
Tu interés compuesto
Tu interés compuesto
36 episodes
2 days ago
Tu interés compuesto es un podcast de finanzas personales para gente como tú y como yo. Presentado por Adrián Bermúdez e Ismael Tharrats, profesionales del mundo de la educación, te explicamos de forma sencilla y práctica los conceptos básicos que necesitas saber para entender tus finanzas y los productos que te ofrecen bancos y aseguradoras. Así podrás evitar que te engañen vendiéndote lo que no te conviene. Los viernes, cada 2 semanas, publicamos un nuevo episodio en el cual podrás aprender a mejorar tus finanzas. ¡Te esperamos! Estreno de la 3ª temporada: 5 de septiembre.
Show more...
Education
RSS
All content for Tu interés compuesto is the property of Tu interés compuesto and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tu interés compuesto es un podcast de finanzas personales para gente como tú y como yo. Presentado por Adrián Bermúdez e Ismael Tharrats, profesionales del mundo de la educación, te explicamos de forma sencilla y práctica los conceptos básicos que necesitas saber para entender tus finanzas y los productos que te ofrecen bancos y aseguradoras. Así podrás evitar que te engañen vendiéndote lo que no te conviene. Los viernes, cada 2 semanas, publicamos un nuevo episodio en el cual podrás aprender a mejorar tus finanzas. ¡Te esperamos! Estreno de la 3ª temporada: 5 de septiembre.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/37807478/37807478-1760612365019-c0742ccea4bbc.jpg
Los PIAS: ¿son una estafa? - Parte 2 (T3-04)
Tu interés compuesto
53 minutes 51 seconds
3 weeks ago
Los PIAS: ¿son una estafa? - Parte 2 (T3-04)

El capítulo de hoy es muy especial.

Hoy, estamos acompañados por varios oyentes que son o han sido clientes de algún Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS). Nos cuentan cómo les llegó, el rendimiento del producto y su satisfacción con el mismo.

Este capítulo forma parte de una serie de 3 capítulos sobre los PIAS.

Enlace a parte 1

Enlace a parte 3

-

Publi

Antes de continuar, queremos hablar de Woolsocks. Si buscas ahorrar en tus compras, esta es la aplicación que te permite obtener cashback y acceder a tarjetas regalo con descuentos en muchísimas marcas asociadas, como Fnac, Amazon, Samsung, Disney Plus o Avis. Es un sistema sencillo: compras y recibes cashback directo. ¡Descarga Woolsocks para empezar a ahorrar!

-

La contratación de un PIAS se produce, en muchos casos, debido a un mal asesoramiento. Este asesoramiento deficiente es una mezcla de poca formación de los asesores, quienes a menudo actúan más como comerciales que otra cosa, y los conflictos de interés inherentes al sector.

El artículo de Linnainmaa, Melzer y Previtero (2021) analiza grandes instituciones financieras de Canadá que recomendaban fondos de inversión, un caso extrapolable al contexto español. Se identificaron las siguientes prácticas:

  1. Alta rotación: Los fondos recomendados mostraban una alta rotación de cartera, es decir, mucho trading y poca inversión a largo plazo.

  2. Persecución de rentabilidades pasadas: Elegían fondos con rentabilidad por encima de la media en el histórico reciente, sin analizar la causa de esa rentabilidad. Esto es peligroso, ya que las altas rentabilidades pueden deberse a la asunción de riesgos mayores, lo que implica un potencial de caída también mayor.

  3. Comisiones elevadas: Las comisiones eran superiores a la media, justificadas por el asesor basándose en la buena rentabilidad histórica.

  4. Baja diversificación: No se preparaba una cartera diversificada que pudiera proteger al cliente ante distintos escenarios.

El resultado de estas prácticas para los clientes asesorados fue una rentabilidad decepcionante. Utilizando una métrica llamada alfa, que indica si la rentabilidad está por encima o por debajo del índice de referencia (benchmark), el estudio reveló que los asesores tenían un alfa negativo del -3%. Esto significa que los clientes no consiguieron ni de lejos batir el índice de referencia. Si el cliente se hubiera quedado en fondos indexados (productos que siguen al mercado), habría estado mejor. De hecho, los clientes que actuaron por libre obtuvieron más o menos el mismo alfa, lo que concluye que el asesoramiento, a pesar de su coste, no aportó ningún valor añadido.

Escuchamos en el capítulo los testimonios de Antonio con Banco Mediolanum, Rafa con Aegon, Manuel con Axa a través de OVB, Maripaz con Liberty (ahora Generali) a través de OVB, y Oriol con CaixaBank.

Finalmente, al invertir en productos de aseguradoras, el cliente asume un riesgo de crédito, que es el riesgo de que la entidad no cumpla con el pago. Esto ocurre porque los activos no están a nombre del cliente. Lo vimos anteriormente con el caso de la insolvencia de FWU, y es algo que trataremos en el próximo episodio.

Resumen completo y enlaces: aquí

Tu interés compuesto
Tu interés compuesto es un podcast de finanzas personales para gente como tú y como yo. Presentado por Adrián Bermúdez e Ismael Tharrats, profesionales del mundo de la educación, te explicamos de forma sencilla y práctica los conceptos básicos que necesitas saber para entender tus finanzas y los productos que te ofrecen bancos y aseguradoras. Así podrás evitar que te engañen vendiéndote lo que no te conviene. Los viernes, cada 2 semanas, publicamos un nuevo episodio en el cual podrás aprender a mejorar tus finanzas. ¡Te esperamos! Estreno de la 3ª temporada: 5 de septiembre.