
En este nuevo episodio, te hablo sobre una técnica que puede arruinar tu embocadura si no la practicas correctamente: el buzzing.
He creado un breve tutorial para que descubras los puntos clave que te ayudarán a evitar que todo tu esfuerzo de estudio se pierda al realizar esta técnica de forma equivocada.
Aprenderás a diferenciar entre los dos tipos de buzzing que existen, entendiendo sus beneficios y cómo cada uno puede ayudarte de manera distinta. Además, te doy la respuesta a la pregunta que muchos trompetistas se hacen: ¿por qué no me sale el buzzing?
En este episodio te hablo de...
- Cómo el buzzing puede afectar tu embocadura si no lo practicas correctamente.
- Qué es el buzzing y sus puntos clave para evitar errores comunes.
- La diferencia entre el buzzing con labios cerrados y con labios abiertos.
- Cómo fortalecer la musculatura orbicular con el buzzing.
- Los tres pasos para una vibración correcta en la trompeta.
- Cómo el buzzing cerrado es ideal para calentar y el abierto para fortalecer.
Momentos destacados:
02:56 ¿Qué es el buzzing y cómo se realiza?.
03:49 Los dos tipos de buzzing: con labios abiertos y cerrados.
05:34 Los tres pasos fundamentales del buen trompetista.
06:50 Cómo el buzzing abierto ayuda a fortalecer la musculatura facial.
08:03 Conceptos clave del buzzing y sus beneficios.
👀 ¿Quieres más? Visita el artículo que he creado sobre este tema en:
https://carlesraya.com/85
📝 Suscríbete a la newsletter y obtén CONTENIDO EXCLUSIVO de cada episodio:
https://carlesraya.com/newsletter