Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/fa/cb/47/facb4700-deae-3297-dbf4-7bd5c5b3e249/mza_8930548329519902129.jpg/600x600bb.jpg
TresCifrasEnLaMontana
Juan Graffigna
40 episodes
5 days ago
Un podcast sobre correr en la montaña de manera popular.
Show more...
Running
Sports
RSS
All content for TresCifrasEnLaMontana is the property of Juan Graffigna and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast sobre correr en la montaña de manera popular.
Show more...
Running
Sports
Episodes (20/40)
TresCifrasEnLaMontana
Episodio 40 Triple Crown Destination Trails

Episodio 40 Triple corona, Mohab 240 es solo la culminación

Hola a todos, sean ustedes muy bienvenidos a una nueva edición del podcast tres cifras en la montaña.

En el episodio del día de hoy, voy a estar haciendo referencia al episodio 37, nuevamente a Mohab 240, cómo lo había comentado una carrera de 240 millas o lo qué sería lo mismo decir 386 kilómetros. una locura total.

Esta carrera está organizada por destination trails. Un grupo liderado por Candice Burt, cómo para hacer una mínima presentación, entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, por su cuenta, marco el Record Guinness de más días consecutivos corriendo una distancia de ultramaratones, entiéndase cómo un mínimo de 50 kilómetros al día, Entiéndase qué ella es una atleta profesional, qué aparte de realizar su calendario de ultras, en el medio decidió correr 50 kilómetros diarios y esto lo sostuvo por 200 días consecutivos durante el invierno.

Esta es la introducción qué describe a la creadora de la carrera, por lo cual no podemos extrañarnos, cuando diga qué Mohab 240 es solo la culminación de la triple corona qué propone Destination Trails, presentando cómo desafío Tahoe 200, Big Foot 200 y la ya nombrada Mohab 240, todas en Arizona.

Para regresar a la triple corona

Hoy vamos a hablar de algo que está en el límite de lo posible. Tres carreras, más de seiscientas millas, miles de metros de desnivel y apenas unas semanas entre una y otra. Hablamos de la Triple Crown of 200s, la serie más salvaje del ultra trail estadounidense. Y este año 2025, dos nombres se han grabado para siempre en su historia: Kilian Korth y Manuela Vilaseca.

más de 200 millas organizadas por Destination Trails:

La Tahoe 200, en junio: un recorrido que rodea el lago Tahoe, con sus bosques alpinos y temperaturas cambiantes.

La Bigfoot 200, en agosto, entre los bosques húmedos del noroeste del Pacífico.

Y la Moab 240, en octubre, una travesía monumental por los desiertos de Utah.

Kilian Korth vive en Colorado. A primera vista, un tipo tranquilo, acostumbrado a entrenar solo entre montañas y cañones. Pero este año lo suyo fue de otro nivel. Ganó la Tahoe 200, repitió victoria en la Bigfoot 200, y cerró la serie ganando también la Moab 240. Sí, las tres.

Su tiempo total: 156 horas, 30 minutos y 20 segundos. Eso significa más de seis días corriendo a lo largo de Estados Unidos, y con ello rompió el récord que mantenía Michael McKnight desde 2019.

Su carrera final, la Moab 240, fue el cierre perfecto: 58 horas y 45 minutos. Imagina eso: dos noches enteras sin dormir, temperaturas extremas, y aún así manteniendo un ritmo constante.

Su historia nos deja una enseñanza:

“No basta con tener un gran día. En el ultra trail, tu temporada es una película completa, y cada escena cuenta.”

Y en el lado femenino, el nombre que más se repitió este año fue Manuela Vilaseca, corredora brasileña, veterana del trail pero debutante en la serie completa.

Empezó la Triple Crown con una meta modesta: “ver hasta dónde llego”, según dijo tras la primera carrera. Pero terminó rompiendo el récord femenino absoluto de la serie, con un tiempo total de 201 horas y 2 minutos. ¡Casi 29 horas menos que el récord anterior!

En la Moab 240, su última carrera, cruzó la meta segunda entre las mujeres con 76 horas y 12 minutos,

“Quizá no sería capaz de terminar”, dijo al inicio del año. Pero terminó, y además rompió un récord.

Manuela nos recuerda que el ultra trail no entiende de géneros, ni de edad, ni de etiquetas. Entiende de constancia, de mentalidad, de saber seguir cuando el cuerpo dice basta.

Si comparamos los dos resultados, vemos dos caminos distintos hacia la misma cima:

Kilian Korth

156 h 30 min

Récord general y victoria en las tres pruebas

Manuela Vilaseca

201 h 02 min

Récord femenino absoluto y símbolo de superación Ambos comparten una cualidad esencial: consistencia. En un mundo donde solemos celebrar los momentos puntuales, ellos nos enseñan que la constancia también puede ser heroica.

Show more...
5 days ago
8 minutes 56 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 39 Función Coros Salida Larga

Hoy les cuento como me ha funcionado la nueva función de la aplicación de los relojes Coros.

Una muy linda salida de 25 kilómetros donde pongo a prueba el nuevo sistema de alimentación que estoy desarrollando

Show more...
1 week ago
10 minutes 42 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 38 Chasqui Ñan Trail

https://www.instagram.com/chas.qui2025/

https://www.turismomaimara.com.ar/chasqui-nan-trail

https://www.instagram.com/delreyvaleria/

https://www.youtube.com/@viajesdelalma25

En esté episodio 38, Juan Graffigna y Valeria Del Rey hablan sobre la presentación del libro 'Ellas Corrieron' y la carrera Chasquiñán en Jujuy. Se exploran temas como la importancia del trail running, la conexión con la ancestralidad, y la experiencia de las mujeres en el deporte. Además, se comparten detalles sobre la carrera, su significado cultural y la invitación a corredores de todo el mundo a participar.

La carrera Chasquiñán se llevará a cabo el 23 de noviembre.

El libro 'Ellas Corrieron' se presenta en Jujuy.

La carrera tiene un fuerte componente cultural y ancestral.

Se espera la participación de corredores de todo el mundo.

La importancia de aclimatarse a la altura antes de la carrera.

El libro incluye relatos de mujeres corredoras y sus experiencias.

La conexión con la montaña es fundamental para los corredores.

La carrera busca revalorizar los senderos ancestrales.

Se están organizando actividades para involucrar a los niños en la carrera.

La salud mental y física es crucial para los corredores. 

Titles

El Impacto del Trail Running en Jujuy

Presentación de 'Ellas Corrieron' y la Carrera Chasquiñán

Sound bites

"La mujer está como eje de la ancestralidad."

"Todo esto tiene que ser contado."

"La Chasquiñán no se corre sin entrenar."

Chapters

00:00 Introducción y Contexto de la Conversación

01:25 Anuncios Importantes: Libro y Carrera

02:46 Detalles de la Carrera Chasquiñán

11:51 Presentación del Libro 'Ellas Corrieron'

20:31 Reflexiones sobre la Experiencia de Correr

25:32 Proyectos Futuros y Conclusiones


Show more...
2 weeks ago
30 minutes 25 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 37 - Mohab 240

Summary


En este episodio, Juan Graffigna nos lleva a través de la experiencia del Mojave 240, una carrera extrema de 240 millas en el desierto de Mojave. A lo largo de la narración, se exploran las sensaciones de los corredores, los desafíos físicos y mentales que enfrentan, y los resultados de la competencia. Se destaca la importancia de la estrategia y la perseverancia en este tipo de eventos, donde la verdadera victoria radica en la superación personal más que en la competencia contra otros.



Show more...
3 weeks ago
5 minutes 39 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 36 UTGS

En esta conversación, Juan Graffigna analiza las estadísticas de finalización de una carrera, destacando que solo el 57% de los corredores completaron el recorrido. También se enfoca en los desafíos específicos del recorrido, especialmente en las zonas con mayores ascensos, donde se concentraron la mayoría de los abandonos.takeaways

  • de los 177 corredores que partieron desde la meta, 102 de ellos completaron el recorrido.
  • Esto es un poco menos del 60%.
  • Un 57 % lo veo como un número bajo para la finalización del recorrido.
  • brutal la estadística donde las dos zonas con mayores ascensos.
  • una subida que comienza en el kilómetro 53 y continúa con un ascenso continuo de 700 metros positivos.
  • el Muro del kilómetro 68, esto es equivalente a enfrentar casi 2 kilómetros verticales.
  • Se llevaron el abandono de 58 de los 75 abandonos totales.
  • decidieron no continuar con el recorrido.
  • Casi el 80 % de los abandonos sucedieron en estos puntos.

Show more...
1 month ago
9 minutes

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 35 Mundial de Trail Running

Hola a todos. Sean muy bienvenidos al episodio 35 del Podcast Tres cifras en la Montaña

Esta semana voy a estar hablando un poco de una competencia qué es un poco distinta a lo qué normalmente estamos acostumbrados a ver o participar.

Si bien la reglamentación es bastante similar a lo qué nos podemos encontrar en cualquier otra carrera. Esté es un caso en qué no es para cualquier correrla.

Se trata del mundial de carreras de montaña y trail running.

En lo qué se refiere a carreras de montaña, se encuentran 2 distancias. 

UpHill con 6 km y 989 mt+, lo qué se conoce normalmente cómo kilómetro vertical

La siguiente es la carrera classic, qué esté año trajo 14 kilómetros con 767 mt+

En lo qué trail running se refiere, también se presentaron 2 distancias.

Short Trail con 45 km y 3500 metros + de desnivel

y la distancia madre, el Long trail con 82 km y 5 mil metros positivos.

Los grandes diferenciales de esta carrera y por qué digo qué no es para cualquiera, es porque la competición se realiza en representación a los países. Se realiza una clasificación por corredores individuales y luego por países, según cada distancia, tanto en hombres cómo en mujeres. No se hace una categorización por grupos de edad.

Otro tema muy importante es qué cada país tomará la determinación según criterio propio de cómo conformar su equipo. Lo más normal qué se suele suceder es tomar una carrera del calendario anual, de condiciones similares a las del mundial cómo clasificatoria a la selección y luego los coordinadores de cada equipo, deciden sumar algún otro participante por motivos internos.

Por ejemplo el caso de Jim Walmsley, de quien comente en el episodio de UTMB qué había ganado los 61km con 5 horas, cuando el es un corredor de 100 millas normalmente, de hecho ya ha ganado los 175k de UTMB del año 2023 y Western States en 2024. Por lo que nos deja pensando si para poder correr el mundial, ha tenido qué correr por debajo de sus posibilidades. 

Donde por ejemplo en el long trail, el 9no ha sido Francesco Puppi, ganador de la CCC de UTMB, los 100k

O zach Miller y Santos Gabriel Rueda llegando 18 y 19, cuando habían sido animadores de los 175k de UTMB

Qué en el caso de ellos, tal vez no llegaron a esté evento con el descanso adecuado luego de esta sobreexigencia en distancias en tan poco tiempo.

Pasando a los chicos, el ganador del Long trail ha sido claramente Jim Walmsley, quien debía suceder algo muy raro o fuera de lo común para qué no fuese de esa manera. 

Lo hizo con un ritmo impecable, el mismo ritmo por kilómetro qué tomó al ganador de los 45km, pero sosteniéndolo por casi el doble de la distancia, 6:20 para los 82 kilómetros en promedio, lo qué le dio un total de 8 horas y 35 minutos, permitiéndole terminar el recorrido casi 11 minutos por delante de los franceses Benjamin Roubiol y Louision Coiffet quienes ambos llegaron en 8:46. Pero destacó qué estos 11 minutos de ganancia qué diferenció al ganador del resto del podio fueron solo 9 segundos en el ritmo promedio.

Para entender la dimensión de nivel qué hubo en esté mundial, para encontrar con un corredor en hombres qué llego a meta con un ritmo medio mayor a un minuto por encima del ganador, qué sería 7:20 en promedio, lo cual es un ritmo muy intenso para cualquier corredor qué navega en las profundidades de los pelotones o las listas de llegadas, tenemos qué irnos hasta el corredor número 25. Cómo hablado en episodios anteriores, una molestia, distracción o demora en un puesto, puede ser la diferencia entre estar en el podio, o no entrar en el top 20 de la carrera.

Hasta aqui el resumen de esta carrera tan particular y qué no ha sido para cualquiera.

Mi deseo es qué les haya gustado y qué lo compartan con sus amigos y conocidos.

Nos vemos en el próximo episodio de Tres Cifran en la Montaña.

Recuerden qué cada paso cuenta.

Muchas gracias, hasta luego

Show more...
1 month ago
9 minutes 39 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 34 Tor des Geants

Hola a todos, sean ustedes muy bienvenidos al Episodio número 34 del podcast Tres Cifras en la montaña.

En esté episodio voy a realizar un pequeño resumen de una gran carrera. Una carrera qué con los años fue ganando en presencia. se ha terminado de correr esté fin de semana del 20 de septiembre y digo qué ha terminado, ya qué sus distancias conllevan un compromiso extenso.

Esta carrera en su día era conocida cómo la carrera de los rechazados de UTMB

Tor Des Geants, la carrera de los gigantes, hace una referencia cruzada tanto a los gigantes corredores qué enfrentan el desafio, cómo a las montañas gigantes qué son recorridas.

Se lleva a cabo en el Valle de A´Osta en Italia, teniendo cómo lugar de llegada Courtmayer.

Cómo se pueden dar cuenta la carrera transcurre en parte por el Macizo del Mont Blanc,  al igual qué UTMB.

En el caso de Tor des Geants, también pasa por los alpes Suizo, en particular por el Cervino o Matterhorn, una montaña conocida por ser la imagen del chocolate Toblerone.

Ahora para pasar a los detalles de esta carrera, cuenta hoy por hoy con 5 Distancias.

A diferencia de UTMB qué la distancia principal son los 175km con 11mil positivos y cuenta con una distancia no competitiva de 300 km qué es la PTL.

En el caso de Tor Des Geants, la distancia principal son 330 kilómetros con 26 mil metros positivos de desnivel. Cómo les decía, son 5 las distancias con las qué cuenta esta prueba, y si, hay una reservada solo para quienes hayan terminado los 330 en ediciones anteriores y los hayan hecho dentro de parámetros específicos, cómo por ejemplo, haber completado los 330km en menos de 120 horas. Estamos hablando del Tour de los Glaciares, una carrera qué dispone de 200 dorsales para quienes se decidan a recorrer 450 kilómetros con 35 mil metros de desnivel positivo. Y por tener en cuenta, para esté caso se va a disponer de 190 horas, lo mismo qué decir 8 días, por si estaban pensando en las vacaciones del año próximo.

Ahora si metiéndonos en la distancia principal de la prueba, Tor des Geants son 330 kilómetros con 26 mil metros positivos y un límite de 150 horas.

Para esta carrera se disponen de 1100 dorsales.

Esta es una de las primeras carreras de estos niveles de distancia qué se corre de manera individual. 

Por ser tantos los corredores qué tienen qué enfrentar la distancia, se realiza una largada con 2 tandas separadas por 2 horas, para qué no haya tapones, sobre todo en el comienzo de la prueba donde los corredores todavía van juntos.

Si bien, y sorprendentemente, para la inscripción de los 330 km, no solicitan curriculum de corredor, simplemente ser mayor de 20 años, sí qué el valor de la inscripción es un limitante importante. Por persona tiene un valor de 950€, qué si se tiene en cuenta qué se estará siendo asistido por unos 6 días en la montaña, se puede comenzar a entender esté precio.

Para quien se lo pregunte, les confirmo qué durante el recorrido, los corredores cuentan con puestos y bases de vida donde pueden tener disponible pertenencias qué son llevadas por la organización, asistencia externa, sitios para dormir y duchas, si bien no estan permitidos los Pacers, si qué la asistencia qué se encuentra disponible es importante para llevar adelante un desafio cómo esté.

Para dar paso a la parte numérica de los corredores, voy a poner énfasis en los 330.

Pero no quiero  dejar de nombrar qué existen distancias de 30, 100 y 130 kilómetros aparte de los 330 y 450

Show more...
1 month ago
10 minutes 52 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 33 Vuelvo con UTMB

En este episodio, Juan Graffigna analiza la reciente edición del Ultra Trail de Mont Blanc (UTMB), destacando su importancia en el mundo del trail running. Se exploran las diferentes distancias de la carrera, los resultados de los participantes y se reflexiona sobre la diferencia entre la élite y los corredores aficionados. A lo largo del episodio, se enfatiza la dedicación y el esfuerzo de todos los corredores, independientemente de su nivel.

Show more...
1 month ago
14 minutes

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 32 Desafíos y logros de la temporada

En este episodio final de la temporada, Juan Graffigna reflexiona sobre los aprendizajes y desafíos enfrentados durante los siete meses de su podcast. Comparte su experiencia en la creación de contenido accesible, la importancia de los subtítulos y las herramientas tecnológicas que ha aprendido a utilizar. Además, habla sobre sus objetivos personales en el running y agradece a sus oyentes por su apoyo.

Show more...
3 months ago
6 minutes 40 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 31 Pablo Fuentes Actor

https://www.instagram.com/abrepablo/

Hola a todos, sean ustedes muy bienvenidos a un nuevo episodio del Podcast Tres Cifras en la Montaña.

En el episodio de hoy, Juan Graffigna y Pablo Fuentes exploran la vida y la pasión de Pablo por el teatro. Desde sus inicios en el teatro hasta su experiencia actual, Pablo comparte sus desafíos, aprendizajes y la importancia de la emoción en la actuación. Se discuten las diferencias entre el teatro y el cine, el papel del público, y cómo los personajes impactan en la vida del actor. Además, Pablo reflexiona sobre su futuro en el teatro y su deseo de vivir de su pasión.


Show more...
3 months ago
45 minutes 15 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 30 Alejandra Casajus Nano Sport

https://www.instagram.com/aleksacare/?hl=es

https://aleksacare.empretienda.com.ar/

Hola a Todos, 

Sean ustedes muy bienvenidos al episodio 30 del podcast Tres Cifras en la Montaña

En esta oportunidad, tengo el placer de hablar con Alejandra Casajus, Ella es Ingeniera química, y es la persona detrás del desarrollo y la creación de Nano Sport, un suplemento de colágeno y magnesio para deportistas, qué su diferencia radica en la tecnología sumamente avanzada qué utiliza. Nanotecnología. A nivel subatómico se crea un recubrimiento para favorecer la absorción. Sobre su recorrido en la Industria química y el desarrollo de sus productos, doy paso a Alejandra, una persona qué me ha apoyado con sus desarrollos en el año 2018 y siempre hemos tenido la fortuna de mantenernos en contacto.

Una charla qué trae muchísima información y datos específicos, qué todo deportista debe tener en cuenta para su crecimiento y desarrollo.


Show more...
4 months ago
40 minutes 24 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 29 Juan Martin Ottini una vida en movimiento

https://www.instagram.com/otto.pf?igsh=MXFiYjY1N2lsNGltbw%3D%3D

https://www.youtube.com/ ⁨@juanmartin8491⁩ 

En esta conversación, Juan Martin Ottini, Otto comparte su trayectoria en el deporte, desde sus inicios en el rugby hasta su experiencia en triatlones y el uso de calzado minimalista. Habla sobre la importancia del movimiento y la salud, así como de su enfoque en el entrenamiento funcional y el Animal Flow. Reflexiona sobre momentos clave en su carrera, los desafíos enfrentados y las lecciones aprendidas, además de su visión a futuro en la promoción de la actividad física.

Takeaways

El éxito requiere tiempo y dedicación.

La salud y el movimiento son fundamentales para la longevidad.

El Animal Flow es una forma de entrenar que respeta el movimiento natural del cuerpo.

Cada persona debe encontrar su propio ritmo en el ejercicio.

Los desafíos deportivos pueden ser oportunidades de crecimiento personal.

La coherencia en el entrenamiento es clave para evitar lesiones.

Es importante adaptarse a las necesidades individuales en el deporte.

La actividad física debe ser promovida como parte del bienestar general.

Los momentos difíciles pueden llevar a aprendizajes valiosos.

El universo puede alinear oportunidades para quienes están abiertos a ellas.

Show more...
4 months ago
43 minutes 15 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 28 Paola Nicosia Perimenopausia

https://www.instagram.com/paolanicosia/

En esta conversación, Juan Graffigna y Paola Nicosia abordan la experiencia de correr, los desafíos que enfrentan las mujeres deportistas en la menopausia, y la importancia de la nutrición y el entrenamiento. Se discuten las distancias de carrera, los abandonos y aprendizajes, así como las reflexiones sobre la menopausia y su impacto en la vida de las mujeres. La charla culmina con una mirada hacia el futuro y los desafíos personales que enfrentan.


Los resultados nunca más van a ser los mismos.

El cansancio es un factor constante en el deporte.

La menopausia trae desafíos únicos para las mujeres deportistas.

Es importante adaptar la nutrición a las necesidades del cuerpo.

Cada abandono en una carrera es una lección aprendida.

Correr largas distancias requiere un entrenamiento específico.

La salud mental es crucial para enfrentar el cansancio.

La menopausia no es un tema fácil de hablar, pero es necesario.

Las mujeres deben ser informadas sobre los cambios en su cuerpo.

El apoyo de la familia y amigos es fundamental en este proceso.



Correr y la menopausia: una experiencia compartida

Desafíos en el camino del corredor



Sound bites


"¿Cómo hago para correr cansado?"

"Cada abandono fue un aprendizaje."

"Cambia todo con la menopausia."



Chapters


00:00 Introducción y Cansancio en el Deporte

27:34 Aceptación de Cambios Físicos

29:13 Entrenamiento y Nutrición en la Menopausia

31:22 Intolerancias Alimentarias y su Impacto

32:26 Consejos para Aceptar la Menopausia

34:44 Desafíos y Logros en la Carrera

36:27 Reflexiones sobre Abandonos y Aprendizajes

37:43 Planes Futuros y Aspiraciones en el Deporte




Show more...
4 months ago
44 minutes 23 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 27 Mati y Anita La Cabra

https://www.instagram.com/lacabratrail/


Hola a todos, sean ustedes muy bienvenidos al episodio 27 del podcast Tres Cifras en la montaña. En el episodio de hoy tengo una charla muy interesante con Matias Nieto y Ana Lavric. Dos corredores con los qué he tenido la oportunidad de compartir muchos entrenamientos y líneas de salida también. 

Son dos corredores qué admiro mucho, no solo por la cantidad de carreras de larga distancia qué han realizado, sino qué también por una locura hermosa qué han realizado en Chile, donde el nombre de la carrera ya nos daba una pista de lo qué se trataría. Nos cuentan sobre parte de su recorrido, cómo corredores, nos van a describir su experiencia en Andes Infernal.

También hablamos de la nueva fase qué están realizando el día de hoy, y cómo llegaron a formar La Cabra. Cómo fue qué encontraron una necesidad y posibilidad y desarrollaron lo qué hoy es una marca qué se está abriendo camino en el mercado Argentino en equipamiento para corredores.

Sus comienzos, los desafíos qué han tenido y tienen qué superar a diario

Hablamos sobre lo qué los diferencia en la cercanía con sus clientes

Nos cuentan sobre la vida del emprendedor y su energía para perseguir esta empresa que tanto tiempo y desarrollo le ponen.

Aqui les dejo la charla con Mati y Anita


Show more...
4 months ago
43 minutes 58 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 26 Walter Aniceto Cuatro Minas

https://cuatrominasrun.com.ar/

https://www.instagram.com/skyrunningargentina/

https://www.instagram.com/w.trail_


En este episodio, Juan Graffigna conversa con Walter Aniseto, director de carreras de Cuatro Minas, quien comparte su experiencia en la organización de eventos de montaña y los desafíos que enfrentan los corredores. A lo largo de la charla, se exploran las características únicas de Cuatro Minas, la importancia de la comunidad de corredores y las lecciones aprendidas en la montaña. Walter también habla sobre su visión a futuro y el impacto que espera tener en el mundo del sky running.


Show more...
5 months ago
52 minutes 59 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 25 Valeria Del Rey corredora

https://www.instagram.com/delreyvaleria/

Hola a Todos, sean ustedes muy bienvenidos a esté nuevo episodio número 25 del podcast llamado Tres Cifras en la Montaña.

luego de la descripción de algunas de las modalidades de carrera qué le he comentado en el episodio anterior. Hoy regresamos al formato de comunidad.

Hablo con Valeria Del Rey. Ella misma se define cómo corredora de las montañas de Jujuy.

A simple vista parece algo simplemente llamativo, pero nos va a contar cómo fue qué desarrolló esta descripción, siendo qué vive en la zona de las afueras de Buenos Aires, a unos 1500 km de distancia y 30 metros sobre el nivel del mar.

Nos cuenta cuáles fueron sus pasos para poder realizar carreras, tal vez de duración un poco más cortas, pero sí muchas en el año y a altitudes de cerca de los 3000 metros sobre el nivel del mar.

Nos contará también, cómo siente ella aparte de lo físico, cuales son las sensaciones más espirituales qué la montaña le ha traído.

Hablaremos sobre tomar las carreras cómo una manera de vivir, sus rituales antes y después de ellas.

Sabremos sobre su rol fuera de las carreras y cómo las mujeres y el deporte se pueden conjugar en mujeres mayores de 50 años.

Nos contará sus máximos desafíos vividos en la montaña.

Finalmente hablamos de muchísimos temas y desde una visión realmente muy alegre, espiritual y femenina.

Le doy paso entonces a Valeria Del Rey

Show more...
5 months ago
41 minutes 22 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 24 Modalidades de carreras

Hola a todos, sean ustedes muy bienvenidos a un nuevo episodio del Podcast Tres Cifras en la Montaña.

Esta semana la producción no ha logrado organizar a tiempo la charla qué tenía agendada, por cuestiones de cambios en las agendas, pero lejos de no tener tema, hoy nos vamos a centrar en las distintas modalidades qué existen en las carreras de largo aliento y en carreras de montaña.

En los últimos episodios, hemos estado nombrando con los invitados, distintos tipos de carreras qué se conocen, SkyRunning, 100 Millas, hemos nombrado muy por encima en el último episodio con Betina las Backyard, carreras por etapas, etc… por lo qué me pareció una idea interesante y ya qué esta semana tenemos tiempo, explicaré un poco algunos de los detalles de estas modalidades. Ya qué al momento de realizar una preparación, cada uno de los casos tendrán qué ser estudiados según las especificaciones.


Show more...
5 months ago
19 minutes 27 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 23 Betina Bonnin Mentora deportiva

https://www.betinabonnin.com.ar/

https://www.instagram.com/betinabonnin/

En esté episodio hablo con Betina Bonnin, ella, aparte de ser corredora de distintas disciplinas, en su mayoría de larga distancia, es mentora deportiva.

He tenido la fortuna de compartir algunos arcos de largada con ella, y también he realizado la preparación mental con ella para abordar los 100k de Guara Somontano, luego de más de 2 años de no realizar un entrenamiento dedicado a 100km.

Betina en esté episodio nos cuenta cómo fueron sus comienzos y el descubrimiento de la faceta del entrenamiento no físico y cómo se integra con el.

Hablamos sobre el proceso mental para hacer qué los sueños se transformen en metas y sobre el proceso, el compromiso y la dedicación sobre todas las cosas

Cuales son los caprichos cuando aparece el ego

Cuando lo qué nos mueve son los motivos o las excusas.

Nos cuenta también cuales son los pasos qué debemos tener en cuenta en nuestra planificación del proceso para enfrentarnos a una prueba.

Es una charla qué tiene mucha información y muy buena. Sin más La charla con Betina Bonnin

Show more...
5 months ago
47 minutes 47 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 22 Marco Antonio Julian Team Cabra´s

Team Cabra´sEn esté episodio me doy el lujo de hablar con Marco Antonio Julian, entrenador de Team Cabra´s de San Salvador en la Provincia de Jujuy en Argentina.

En esta oportunidad vamos a ver una visión distinta del deporte, una visión desde la Argentina.

Charlamos sobre las necesidades de un corredor sobre su entrenador

Nos cuenta cómo fueron sus comienzos y cómo utilizo el desafio de la pandemia para mejorarse y capacitarse.

Al tener la posibilidad de haberse formado con los mejores a nivel internacional, cómo encontro faltantes para los entrenamientos de sus alumnos y creación de un espacio integral de entrenamiento para cubrir esa necesidad.

Cuales son las informaciones qué utiliza de sus alumnos

Entendemos cuales son las diferencias entre práctica deportiva, recreativa y ocio. También hablamos de Alto rendimiento

Donde ve el a la Argentina a nivel mundial en el trail y muchas cosas más

Sin más presentaciones, vamos a escuchar a Marco

Show more...
6 months ago
38 minutes 51 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Episodio 21 Segunda parte Charla con Alisios

Newsletter https://alisiostraining.com/landing4cl/

Chilegua Trail https://chileguatrail.com/

Hoy nos encontramos con el episodio 21, la segunda y última entrega de la charla con Nestor de Alisios Asesoria Trail.

Si no han escuchado el episodio anterior, busquenlo para no perderse de nada y entender todo

En esta parte hablamos sobre Grettel Planner, una herramienta qué está creciendo a pasos agigantados, yo la he conocido en el Podcast de él, Descubriendo senderos y es altamente recomendada para Organizaciones, y también para los deportistas, los invito a qué le den una vuelta y vean si sus próximas competiciones están referidas

No comenta su visión sobre las carreras preparatorias para llegar a la carrera objetivo

Charlamos sobre la gestión de descanso y esfuerzo antes de las carreras, los objetivos, cómo las complementarias.

Finalmente hablamos en las facetas qué el lleva cómo entrenador, corredor y organizador, los desafíos, lo mejor, y lo peor qué sucede desde su experiencia.

Sin más demoras aqui nuevamente Nestor y su sabiduria


Show more...
6 months ago
19 minutes 57 seconds

TresCifrasEnLaMontana
Un podcast sobre correr en la montaña de manera popular.