Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/ed/8a/c0/ed8ac073-5806-6ec0-71ec-19d6a24498be/mza_4078078924229238466.jpg/600x600bb.jpg
TRAVESÍA BIM
Formación AEC
20 episodes
17 hours ago
Un espacio para el encuentro de ideas y novedades sobre BIM, y la transformación digital de la industria AEC en Latinoamérica y el mundo.
Show more...
Technology
RSS
All content for TRAVESÍA BIM is the property of Formación AEC and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para el encuentro de ideas y novedades sobre BIM, y la transformación digital de la industria AEC en Latinoamérica y el mundo.
Show more...
Technology
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/1977303/1977303-1561860909232-c64dfd49f1971.jpg
El BIM en las universidades, caso Venezuela - EP011
TRAVESÍA BIM
56 minutes 19 seconds
5 years ago
El BIM en las universidades, caso Venezuela - EP011

Hoy les hablaremos acerca de la incursión del concepto del Building Information Modelling dentro de la academia. Haremos especial foco en el caso de Venezuela, pero a su vez haciendo un repaso general a puntos en común que podemos extrapolar a universidades de nuestra región. Para esta ocasión, tengo el gusto de que me acompañe el Arq. José Rafael Ferrero, arquitecto egresado de la Universidad Nacional del Táchira UNET, Profesor de la Facultad de ingeniería de la Universidad Metropolitana UNIMET, modelador BIM, autodenominado BIM-Rookie, y miembro del comité BIM FORUM capítulo Venezuela, en el proyecto BIMLABS.

Algunos puntos del tema central que pudimos conversar son:

  • El arranque de múltiples iniciativas sobre BIM en Venezuela en los últimos meses
  • ¿Cómo afecta la burocracia a la transformación digital dentro de las universidades?
  • La resistencia al cambio, tan presente en nuestra industria AEC, ¿es mayor o menor en la academia?
  • Las brechas tecnológicas, por razones económicas, socioculturales, en particular acerca de la situación Venezolana.
  • Las brechas generacionales y cómo abordar los cambios de paradigmas en la enseñanza y aprendizaje.

José Rafael nos compartió unas excelentes reflexiones finales sobre este interesante tema, y nos comparte los siguientes enlaces:

  • Twitter Universidad Metropolitana - https://twitter.com/Unimet
  • Twitter BIM Forum Venezuela - https://twitter.com/BIMForumVE

Y sus cuentas personales son:

  • Linkedin - https://www.linkedin.com/in/jose-rafael-ferrero-alvarado-6943b9a0/
  • Twitter - https://twitter.com/jferreroa
  • Instagram - https://www.instagram.com/jferreroarq/

Como siempre, la invitación a suscribirse, comentar y compartir, y que vivamos juntos la transformación digital de la industria arquitectura ingeniería y construcción. Vivamos BIM

Nuestros Enlaces:

  • Web -- formacionaec.com/travesiabim
  • Canal Telegram -- t.me/travesiabim
  • Twitter -- @msanleon
  • Instagram -- @msanleon_
  • Facebook -- facebook.com/msanleon
  • LinkedIn -- linkedin.com/in/msanleon
  • YouTube -- youtube.com/channel/UCHgZbYxXyu-2EJmtEXdPBWQ
TRAVESÍA BIM
Un espacio para el encuentro de ideas y novedades sobre BIM, y la transformación digital de la industria AEC en Latinoamérica y el mundo.