
Los proyectos de responsabilidad suelen verse como una actividad apartada del núcleo de una empresa, un anexo que a veces llega a atenderse por cumplir legislaciones.
¿Qué pasa cuando una empresa abraza desde su génesis el activismo social, dando el mismo tratamiento que darían a cualquier proyecto rentable, sin distinción? Del mismo modo ¿Cómo la transformación digital puede también ser un elemento potenciador del activismo social? Para esta conversación, me acompañan desde Buenos Aires, Argentina, Santiago López, y desde Galicia, España, Paulo Vázquez, parte del equipo de CostArt.
Conversamos sobre:
Finalmente, Santiago y Paulo nos dejan abierta la convocatoria a colaboradores del área GIS en habla hispana, para participar en el mapeo de la pobreza multidimensional, en barrios/sectores de extrema pobreza, así como a ser parte de las comunidades en línea (BIM Hispano).
Conoce más acerca de las iniciativas en su sitio web costart.com.ar
Como siempre, la invitación a suscribirse, comentar, compartir, y que vivamos juntos la transformación digital de la industria arquitectura ingeniería y construcción. Vivamos BIM
Nuestros Enlaces:
Canal Telegram -- t.me/travesiabim
Travesía BIM es una producción de FORMACIÓN AEC