Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/ed/8a/c0/ed8ac073-5806-6ec0-71ec-19d6a24498be/mza_4078078924229238466.jpg/600x600bb.jpg
TRAVESÍA BIM
Formación AEC
20 episodes
6 days ago
Un espacio para el encuentro de ideas y novedades sobre BIM, y la transformación digital de la industria AEC en Latinoamérica y el mundo.
Show more...
Technology
RSS
All content for TRAVESÍA BIM is the property of Formación AEC and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para el encuentro de ideas y novedades sobre BIM, y la transformación digital de la industria AEC en Latinoamérica y el mundo.
Show more...
Technology
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/1977303/1977303-1561860909232-c64dfd49f1971.jpg
Activismo Social y Transformación Digital en el Sector AECO, con Paulo Vázquez y Santiago López - EP014
TRAVESÍA BIM
45 minutes 47 seconds
5 years ago
Activismo Social y Transformación Digital en el Sector AECO, con Paulo Vázquez y Santiago López - EP014

Los proyectos de responsabilidad suelen verse como una actividad apartada del núcleo de una empresa, un anexo que a veces llega a atenderse por cumplir legislaciones.

¿Qué pasa cuando una empresa abraza desde su génesis el activismo social, dando el mismo tratamiento que darían a cualquier proyecto rentable, sin distinción? Del mismo modo ¿Cómo la transformación digital puede también ser un elemento potenciador del activismo social? Para esta conversación, me acompañan desde Buenos Aires, Argentina, Santiago López, y desde Galicia, España, Paulo Vázquez, parte del equipo de CostArt.

Conversamos sobre:

  • La motivación a hacer de CostArt un promotor de los proyectos sociales.
  • El papel del activismo social de las organizaciones y despachos de arquitectura e ingeniería.
  • La presencia del personal técnico en los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial, más allá del profesional del área social.
  • El aporte de las nuevas tecnologías para potenciar los proyectos sociales: GIS, Big Data, etc.
  • Aplicación de nuevas tecnologías en pro de una industria AEC más transparente.
  • Cómo ha permeado la transformación digital sobre los trabajos colaborativos de índole social.
  • Los Retos de emprender una startup social.

Finalmente, Santiago y Paulo nos dejan abierta la convocatoria a colaboradores del área GIS en habla hispana, para participar en el mapeo de la pobreza multidimensional, en barrios/sectores de extrema pobreza, así como a ser parte de las comunidades en línea (BIM Hispano).

Conoce más acerca de las iniciativas en su sitio web costart.com.ar

Como siempre, la invitación a suscribirse, comentar, compartir, y que vivamos juntos la transformación digital de la industria arquitectura ingeniería y construcción. Vivamos BIM

Nuestros Enlaces:

Canal Telegram -- t.me/travesiabim

  • Twitter -- @msanleon
  • Instagram -- @msanleon_
  • Facebook -- facebook.com/msanleon
  • LinkedIn -- linkedin.com/in/msanleon
  • YouTube -- youtube.com/channel/UCHgZbYxXyu-2EJmtEXdPBWQ

Travesía BIM es una producción de FORMACIÓN AEC

TRAVESÍA BIM
Un espacio para el encuentro de ideas y novedades sobre BIM, y la transformación digital de la industria AEC en Latinoamérica y el mundo.