Este episodio discute un ensayo de Cherríe Moraga que no envejeció bien pues tiene ciertos tropos transfóbicos.
Pues ahí va mi take sobre toda la discusión sobre Camila Aurora y sus posturas sobre qué personas trans son más vulnerables.
Este es un episodio sobre la Viena Roja y lo que logró y luego perdió a manos del fascismo.
Este es un episodio donde comento el ensayo de Jules Gill Peterson en el cual sostiene que la pérdida de derechos se debe a lo que ella llama liberalismo transgénero.
Este episodio comenta brevemente el libro recién publicado sobre transfeminicidio. También habla de la gentrificación. Y cierra con una reflexión loca sobre los relatos transespecie.
En este episodio hago una reseña del libro Sex is a Spectrum de Agustín Fuentes. Discuto también esa nota que dice que chat gpt nos hará más tontxs.
Este episodio es sobre las elecciones del poder judicial en México y también sobre el trabajo de la teórica trans McKenzie Wark.
Este episodio versa sobre el ataque de Trump a Harvard y algunas respuestas como las de Steven Pinker que critica a Trump pero que no asume su propio papel en la construcción del fascismo actual.
Este episodio va del riesgo de que personas transexcluyentes lleguen a ocupar un puesto en la SCJN de Mexico.
Este episodio narra parte de las discusiones entre feministas pro sexo y anti sexo en lo que al porno refiere. Propone usar algunas de las herramientas usadas en esas discusiones para entender los efectos de los discursos de odio
Este episodio ofrece una genealogía que conecta la lesbofobia de la segunda ola con la transfobia de nuestro tiempo.
En este episodio comparto algunas reflexiones que escuché en un congreso llevado a cabo en Kalamazoo, Michigan. Es una invitación a pensar en redes antifascistas trasnacionales más allá de las ONGs.
Este episodio lo hago desde Menorca, en las Islas Baleares, y es un recorrido por la arqueología local pero también por algunas reflexiones contemporáneas en la antropología y la pregunta por el origen de la desigualdad.
Este es otro episodio coyuntural que habla del ataque a las personas trans por parte del gobierno de Trump.
Este episodio no es de reseña de libros. Es sobre Trump, el fascismo y lo que viene. Hay un largo preludio sobre la cooptación del movimiento anti carcelario.
Discuto la biopolitica del debilitamiento y la discapacidad que Puar describe como parte de la política del estado de Isrel hacia Plestina.
En este episodio hago una reseña crítica del libro de lu Ciccia “Contra el sexo como categoría biológica”.
Este episodio es una reflexión sobre la importancia de reflexionar sobre el hecho de usar la violencia y su campo semántico cómo hermenéuticas de todo desencuentro
Este episodio es una reflexión sobre los miedos que me desata la llegada de Trump a la presidencia de EUA.
Este episodio habla acerca del aburrimiento en las vidas trans y reflexiona sobre cómo esta emoción empieza a ser incorporada en la literatura trans. Concluyó hablando de tres series con representación LGBT.