Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/5d/7e/f3/5d7ef397-6d94-4d69-dd4b-0a309e389148/mza_9933879170092377566.jpg/600x600bb.jpg
Trafalgar: versión radiofónica
Radio Nacional
4 episodes
5 days ago
Adaptación sonora en cuatro episodios de 'Trafalgar', de Pérez Galdós, del equipo de 'Ficción sonora' de RNE con la colaboración de la Fundación BBVA
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Trafalgar: versión radiofónica is the property of Radio Nacional and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Adaptación sonora en cuatro episodios de 'Trafalgar', de Pérez Galdós, del equipo de 'Ficción sonora' de RNE con la colaboración de la Fundación BBVA
Show more...
Society & Culture
Episodes (4/4)
Trafalgar: versión radiofónica
Trafalgar - Capítulo 4: "Naufragio"
Naufragio tiene dos grandes significados. Por un lado, hundimiento y destrucción de una embarcación; pero también significa pérdida y, en definitiva, fracaso. En el cuarto y último capítulo de la serie se suceden varios naufragios, y en sus dos significados. Por un lado, la escuadra combinada pierde más de la mitad de sus barcos y a más de 3000 hombres; por el otro, todos los barcos ingleses regresan a Gibraltar y fallecen unos 450 marinos. Sobre el papel, la flota franco-española era superior en barcos y en hombres... Esta derrota no solo va a traer graves consecuencias políticas, sino un destrozo moral extremadamente doloroso para un país, España, que hasta entonces había poseído la flota naval más poderosa del mundo. Nuestros tres personajes principales también viven sus naufragios personales. Gabriel hace una reflexión de fondo sobre la destrucción y el patriotismo muy distinta a su ilusión aventurera del principio; Marcial lleva hasta sus últimas consecuencias su espíritu luchador, y para Don Alonso esta no será la revancha moral que esperaba tras la derrota enel cabo de San Vicente. Pero en esta encarnizada batalla hay también grandes lecciones y grandes contradicciones. El comandante Nelson, gran estratega y triunfador, pierde la vida apenas comienzan los cañonazos, y Churruca muere en el fragor de la batalla dando ejemplo de fortaleza y dignidad. Por ello ganará la inmortalidad en la Historia. Trafalgar sigue siendo una lección en la actualidad. Seguimos teniendo políticos que se significan por su agresividad y demasiados mediocres que quieren llegar donde no les corresponde. Si no aprendemos de la Historia, en cualquier momento tendremos otro monumental naufragio de nuestra sociedad.
Show more...
3 years ago
36 minutes 29 seconds

Trafalgar: versión radiofónica
Trafalgar - Capítulo 3: "El botafuego"
La batalla se recrudece y los barcos españoles y franceses sufren grandes destrozos. Es la hora de la verdad, cuando unos quedarán para la historia como vencedores y otros como derrotados. En los momentos decisivos aparecen los auténticos valientes y también los cobardes; unos se rendirán pronto, otros pelearán hasta la muerte, obstinados en seguir en batalla con el cuerpo destrozado. En estas circunstancias, la rabia de Marcial hacia el desastre que ve cada vez más irremediable le impulsa a querer disparar con sus propias manos una última bala contra los ingleses. Sin una pierna, con solo un brazo y tuerto, encender el botafuego es casi imposible: un palo con una mecha en su extremo que finalmente será Gabriel el que la acerque al cañón y… “¡Muy bien, “sardiniya”! ¡Tu primera “ondoná”!La escuadra combinada ha caído frente a la flota comandada por el almirante Nelson, aunque esta victoria será también su tumba. ¿Quién gana y quién pierde en una guerra? ¿Cuándo termina la batalla? ¿Qué pasa cuando el fuego cesa? ¿Cómo sobreviven, heridos y moribundos, en navíos desarbolados y desmembrados en medio del mar?
Show more...
3 years ago
24 minutes 46 seconds

Trafalgar: versión radiofónica
Trafalgar - Capítulo 2: "El Escorial de los mares"
Don Alonso, Marcial y Gabriel suben a bordo del que será su barco en la batalla, el Santísima Trinidad, la nave de guerra más grande de su época, con 4 puentes, 140 cañones y 1160 hombres embarcados; por eso fue apodado el Escorial de los mares. Desde esta fortaleza y capitaneados porFrancisco Javier de Uriarte parten de Cádiz a la batalla, con la seguridad de que será un paseo militar y de que la escuadra combinada dará por fin su merecido a los ingleses. Conocemos las estrategias planteadas en los despachos por los capitanes de la flota combinada a la vez que Gabriel va aprendiendo cómo moverse dentro de un navío. Pronto se verán sorprendidos por el almirante Nelson, que dirige sus barcos en dos columnas y de manera transversal contra la línea de franceses y españoles, lo que provoca la reacción del vice almirante Villeneuve de virar en redondo. Esta decisión es la clave de todo el capítulo y también de la batalla. Entre olas y cañonazos sentimos que nos rozan la balas y las astillas, envueltos en olor a pólvora y humo; cargando sacos de arena para esparcir antes de que la sangre corra sobre las cubiertas. Gabriel vivirá el intercambio de cañonazos y las maniobras de los buques entre el estupor y el asombro, cegado aún por su visión idealizada de la guerra.
Show more...
3 years ago
27 minutes 19 seconds

Trafalgar: versión radiofónica
Trafalgar - Capítulo 1: "La escuadra combinada"
Estamos en la España convulsa de 1805. Gobierna Godoy y su alianza con la Francia de Bonaparte está a punto de llevarnos a uno de los mayores desastres sufridos por la Armada Española en toda su historia. En este primer capítulo conocemos a los tres personajes que nos van a guiar a lo largo de toda la historia, prestándonos sus miradas y sus opiniones para contarnos la batalla desde dentro, y también para explicarnos los prolegómenos y las consecuencias humanas y políticas del conflicto. Don Alonso es un veterano capitán de navío que no se quiere perder el que dicen que va a ser el definitivo gran triunfo de la Escuadra Combinada franco-española frente a la inglesa. Él espera tomarse la revancha tras la derrota sufrida en el Cabo de San Vicente, y culpa de ella al capitán general francés, Villeneuve, ese inepto de “Monsieur Corneta”…Marcial es el querido amigo y camarada dedon Alonso. Son muchas ya las contiendas en las que han luchado juntos, y nadie le tiene tantas ganas a los malditos “casacones” como él. Gabriel Araceli es el paje de don Alonso; un niño de 14 años que se toma las batallas y las guerras como aventuras, y que cree que palabras rimbombantes como Patria y Honor son las que mueven el mundo y le dan sentido. Veremos cómo la realidad le tiene preparado otro escenario: la destrucción, el dolor y la muerte le harán reflexionar y evolucionar; en definitiva, crecer y madurar. Los tres protagonistas preparan con ilusión la batalla, y los dos viejos marinos explican al niño todos los pormenores políticos y estratégicos de la misma. Ellos esperan ganar con facilidad, pero se chocan de frente con la contundente visión realista -y muy avanzada para la época- de doña Francisca, la esposa de don Alonso, que es capaz de enfrentarse a su marido y plantear sin pelos en la lengua la esencia del problema: ¿en qué sale España beneficiada de todo esto?
Show more...
3 years ago
32 minutes 28 seconds

Trafalgar: versión radiofónica
Adaptación sonora en cuatro episodios de 'Trafalgar', de Pérez Galdós, del equipo de 'Ficción sonora' de RNE con la colaboración de la Fundación BBVA