Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/b5/2d/d4/b52dd475-6e88-c71b-568b-bd7aca111b03/mza_1215285534626524346.jpg/600x600bb.jpg
Todos los discos son grandes
Subterfuge Radio
79 episodes
2 months ago
Julio Ruiz es un reconocido periodista musical que ha acercado novedades de la música popular a los oyentes desde su mítico programa “Disco Grande” . Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; Más independientes, difícil.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Music
RSS
All content for Todos los discos son grandes is the property of Subterfuge Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Julio Ruiz es un reconocido periodista musical que ha acercado novedades de la música popular a los oyentes desde su mítico programa “Disco Grande” . Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; Más independientes, difícil.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Music
Episodes (20/79)
Todos los discos son grandes
Escucha los nuevos episodios solo en Ivoox

Julio Ruiz sigue trayendo la mejor música indie y las novedades semanales todos los martes, pero a partir de ahora solamente a través de Ivoox.


¡Suscríbete para no perderte ningún episodio y seguimos hablando por redes sociales!

https://go.ivoox.com/sq/1445059


Twitter: @TDiscosGrandes

Facebook: Todos los discos son grandes


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
48 seconds

Todos los discos son grandes
Todo lo buemo que tienen Error 97 y el homenaje a Regino Séptimo Sello.

Este martes 31 tienen cita en El Sol de Madrid junto a Baloncesto y Coneta (ellos fueron sus reconendadores para que les fichase el sello Mont Ventoux). Mientras preparan lo que va a ser su álbum se han estrenado con su casa discográfica flamante con un EP que se llama Nada bueno. Aunque su sonido está cerca de las coordenadas pop punk y Green Day podian ser un referente se atrevieron los dos guitarristas a una g.a t.o. interpretando en acustico dos temas anteriores a los de su entrega presente. Vino a la entrevista la banda al completo. O sea: Álvaro, Gonzalo, Sara y Nicolás. Airbag, Cariolna Durante y Axolotes Mexicanos se encuentran entre sus referentes. Son tan jóvenes que los dos mayores tienen 20 años y el más pequeño, 17. .Ya son cuatro años de andadura de quienes empezaron a hacer música siendo unos niños.

Antes hablamos con el fotógrafo Domingo J. Casas que es el alna mater de un homenaje a Regino Carreira, miembro de Septimo Sello, fallecido haxe un año. Hay vinilo edición especial y concierto en la sala Godfather de Vallecas el jueves 2

Abrimos con Ringo Starr y la canción que le ha compuesto Paul McCattney, las versiones de The Baths yCar Seat Headrest de Postal Service y Death Cab for Cutie, respectivamente. Ademas, Orbiting Human Music o lo que es lo mismo Julian de Neutral Milk Hotel.

Recordamos a Dwight Twilley y Antonio Zancajo de Paraiso y La Mode.

En la recta final Pipiolas y un single banda sonora, Tiburona y el avance del albun que viene y Triángulo de Amor Bizarro y su carretera nocturna.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 34 minutes 33 seconds

Todos los discos son grandes
The New Raemon escribe unas postales que son tratado de una amistad y novedades internacionales

Juntos, desde los tiempos del BUP. Y jugaban a hacer canciones o a escribir letras. Tú, una línea; yo, la otra. Fuente de inspiración en la confección de textos lindando con lo absurdo y lo marciano, tanto Monty Python como nuestros Gomaespuma (hubo sorpresa añadida para nuestro interlocutor en el curso de la charla). De esta forma echando mano de recuerdos y de algún esqueleto de aquella cassette de los llamados Boston mass que no pasó de ser un proyecto colegial ha construido Ramón Rodriguez estas Postales de invierno (nada que ver con el libro de Ann Beattie en los años 70s) es el homenaje hecho canciones (troceadas después de una noche de no dormir y escribir líneas y líneas) a Sergi, su amigo del alma. Lo saca con su propio sello Cielos Estrellados y se grabó en tres estudios distintos. Múltiples proyectos aparrte ya es el octavo disco en solkitario de quien no deja de embarcarse en distintas actividades con compañeros de profesión. Escuchamos temas del flamante disco que sale el día 27 y, al final, cogió la guitarra y nos dejó en acústico la interpretación de la pieza del álbum que lleva el nombre de su compañero de aventuras teenagers.


Todo el resto del programa fueron músicas internacionales, que hay una buena tacada de ellas ahora que se aproxima el fin del año.


Antes de la charla, el 45º disco de Van Morrison con versión de un clásico de 1960, el homenaje a Leon Russell de varios artistas (elegimos a Margo Price), el anuncio de esa gira del mes que viene de un supergrupo rememorando el repertorio de Big Star, Iron & Wine y un disco que ejerce de banda sonora de un documental y la autodefinida sinfonía de bolsillo que es el nuevo trabajo de Gruff Rhys.


Acabada la entrevista, Mary Latimore y su dedicatoria a un hotel de Croacia, Amos Lee se mira en el espejo de Lucinda Williams, Torres y su disco para enero y Sufjan Stevens y el que apumnta a ser uno de los discos del año con tributo a su pareja fallecida.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 46 minutes 22 seconds

Todos los discos son grandes
Dale al play y que suenen Capitán Sunrise y novedades de fuera y de aquí.

Pues...eso es lo que le hubiera faltado: darle al play. Ha sido una broma la que les he gastado a los propios Capitán Sunrise al completo, habida cuenta que han venido en pleno, los cinco miembros, por el aquel de que haya play-list y play-back entre los títulos de ese nuevo disco que marca su estreno para la etiqueta Subterfuge. Son nueve piezas con ese perfecto maridaje entre las guitarras eléctricas y los sintes que hacen que uno tenga ganas de lanzarse de cabeza a la pista de baile (a ver si no esa simbología de la bola de la disco), si bien el remate del álbum (estrenan logo y el vinilo es amarillo en homenaje a su productor, Guille Mostaza) desemboque en clave más reposada. Pero, ojo, que el orden de las canciones está más que requetepensado. Acaban de triunfar hace unos días en El Sol en Madrid y pasarán la noche de Halloween en Zaragoza en La Lata de Bombillas. Se trajeron instrumentos y nos dejaron una g.a.t.o. para la posteridad de dos de las piezas de este trabajo que salió a finales de septiembre que hasta la fecha es buena para editar un disco.


Para empezar, música de fuera y repleta de ilustres. Como Nirvana y los extras del 30º aniversario de In utero, Pale Saints que también cumplen los mismos años con In ribbons que fue su segundo disco, Simple Minds y otro de sus himnos con sabor solemne a abadía, Superchunk que tienen una versión de los Cure entre sus Misfits and mistakes y Shed Seven que tienen el refuerzo de Rowetta de Happy Mondays.


Para rematar, cosas hechas aquí. Como una guitarra viene en manos del supergrupo que forman Angeles, Victor, Gloiria y Javier, Las Odio se apuntan a clase de gramática, Aiko El Grupo tienen la ayuda de Mujeres y el primer Ep autoproducido de Edgar Allan Pop,


El punto final lo pone David Broza homenajeando a Lennon (su cumple hubiera sido el otro día) interpretando un tema con su firma del Rubber soul.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 40 minutes 18 seconds

Todos los discos son grandes
Una lágrima por El Columpio Asesino y la doble vida de LKN

Sin pretenderlo nos ha salido un Especial Navarra. Y es que han ido a coincidir en el mismo episodio El Columpio Asesino que están acometiendo su gira des despedida y el artista urbano LKN que sigue sorprendiendo con sus obras e incluso expone.

La primera de las entrevistas fue con Cristina, primero, y Albaro después. Dos de los miembros de la alineación titular infaltable de El Columpio Asesino que han decidido decir adiós para desconsuelo de sus seguidores. Pero siempre es más de agradecer que ese agitar el pañuelo de despedida sea avisando y...con gira de por medio. Y en ella están desde hace ya algunas fechas. Y para celebrarlo (entre comillas) hay readaptaciones de algunos de sus temas de éxito (o no necesariamente) en las que ha colaborado compañeros de profesión (Pucho Vetusta Morla, Santi Love of Lesbian o Amaral) y en algunos casos incluso ídolos suyos (Fermín Muguruza). En la charla con nuestros invitados recordamos el shock que supuso verles en acción por primera vez cuando tocaron (y ganaron) en la final del proyecto Demo (2001) que les valió estrenarse a lo grande en el recordado FIB. Queda abierta la incògnita que después de esto qué pasará con la vida musical de banda tan señera de las últimas décadas.

Y el relevo en la charla lo tomó LKN que precisamente es responsable de un dibujo en donde aparecía el logo del imperdible y una lagrimita (así se unían los protagonistas del episodio). Ya son cinco años de aventura de este diseñador gráfico (en su otro yo) que se esconde tras esas iniciales y que es apodado como el "Banksy foral". Sus obras han quedado (el tiempo que sobreviven porque este tipo de arte es perecedero) ahí y han versado sobre todo acerca de lo futbolístico (su Osasuna y mitos como Robinson), lo político (con algún problemilla) y lo musical (la propia Cristina de El Columpio Asesino). Incluso el firmante de este podcast tuvo el honor de quedar inmortalizado en la calle Augusto Figueroa de Madrid. Tiempo atrás hizo su primera exposición presentando veintidós de sus obras.

En el arranque del programa, la última canción de U 2 y Las Vegas, Madness muy cerca de la cordura,el aniversario redondo de los Kinks y J Mascis echando una mano a las Breeders hace treinta años. Además recordamos la gira inminente de Velvet Crush.

En la recta final antes de acabar con una anhelada canción nueva más de Maddening Flames, el single doble de Maika Makowski y dos duetos: el de Sexy Zebras y Rufus T. Firefly y el de Ripoll y Olaya Axolotes.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 52 minutes 51 seconds

Todos los discos son grandes
Hacemos una plena pausa para dialogar con J Planetas y escuchar su disco

Programa monografico. Casi una hora de diálogo y la escucha de su disco Plena pausa en donde J pone música a una colección de imágenes más o menos amateurs rodadas por Iván Zulueta. El culmen de esa trayectoria del director de cine fue su obra de culto Arrebato.


Un disco que, en su fornato concierto (que ofrece temas extras) presentó meses atrás en la Filmoteca (el viejo cine Dore). Y sus proximas citas son todas en festivales de cine


Hablamos de pasado, presente y futuro con el lider de Los Planetas porque es obvio que este estreno en solitario tiene en sus canciones propias todos los perfiles de los sonidos de la banda granadina de ss más de tres decadas en activo. Las referencias claras (por versiones o fuentes de inspiración) abarcan Lou Reed, Spacemen 3, Kraftwerk, Sea Urchins, Albert Hammond..


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 22 minutes 8 seconds

Todos los discos son grandes
Obsesionados por encontrarnos con Carrera Blanca y Novedades de temporada

Teníamos muchas ganas de charlar con ellos desde que programamos su primer hit que parece ser que ha llegado a oídos de quién es protagonista en el título. Se espera un EP ya para este otoño, pero, entre tanto, han ido sacando en cómodos plazos canción tras canción y a cual más exitosa. Que se lo pregunten a los asistentes al último Contempopránea en Olivenza que vibraron con lo que ofrecieron en el escenario la formación de directo de Carrera Blanca que llega hasta cinco componentes aunque para la visita con entrevista y g.a.t.o. para la posteridad sólo vinieron los dos ideólogos: Diana (que tiene otro oficio de ilustradora) y Germán (que cuenta en paralelo con La Milagrosa). Se trajeron lo necesario para una g.a.t.o. para la posteridad.Sonaron tres temas y tocaron dos.que fue un estreno por todo lo alto en hacer un acústico. Ya habla todo el mundo de ellos y apenas tienen un año y tres meses de vida. Ellos mismos definen su estilo como tonti pop experimental.


Abrimos con sonidos internacionales. Como el single redondo de dos canciones de The National que, en breve, tocan por aquí; otro anticipo de My big day, lo flamante de Bombay Bicycle Club; las nuevas aventuras de Eddie Brickell que se llama Heavy Makeup y el recuerdo de que se reeditan esos discos básicos de Lush del 92, 94 y 96.


Después de la entrevista, los sonidos setenteros del segundo disco de Portable Radio; el directo desde el Sydney Opera House de Nick Cave y Warren Ellis; las reediciones remasterizadas de seis álbumes de Tom Waits y el directo desde una abadía plagado de grandes éxitos de Simple Minds. El punto final fue para Belako y su mezcla de inglés y euskera.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 24 minutes 22 seconds

Todos los discos son grandes
Das Model suenan de cine, se van acercando Fueu y distintos sabores a Beatles

Efectivamente, la banda que capitanean Sheila, actriz, y Juanra, director, suenan a cine porque ése es uno de sus principales hábitats artísticos. Empezando por la fundación del grupo porque hacía falta música en la película Rockambola y terminando con la cinta que se estrenará dentro de poco que se llama La canción del verano. Esa otra actividad artística, la de grupo musical, no la han abandonado y la han cultivado más si cabe en las últimas semanas y de ahí su presencia en distintos festivales (con Ilegales o Los Enemigos, por ejemplo, en el cartel). Con ilustración musical de sus últimos temas mientras llega el álbum "Be wonderful" hablamos por teléfono con Sheila en las vísperas de una nueva cita en Madrid.


En el estudio estuvieron Fueu, representados en Alfonso, voz y guitarra y Sonía, batería y coros (nos faltó Isabella, la bajista) que siguen construyendo su carrera (ya hace tiempo que no son cuarteto y se quedaron en trío) disco pequeño o EP, uno tras otro, después de seis años de vida y con antecedentes musicales en sus miembros que nos hacen retroceder a otras aventuras como Tres delicias, Paisana o Jygüer. Dicen que no hacen ni garaje ni punk y que lo suyo es A.O.P. ()Adult Oriented Pop). Su más reciente EP es el primero que sacan en formato físico y contiene tres temas propios y una versión de Décima Víctima.


El principio del programa tuvo sabor beatle. Porque abrimos con Ringo Starr en su última entrega (una de las canciones que no es la que pusimos) tiene a Paul McCartney dentro; Rosali (desde Carolina del Norte y no confundir con Rosalía) hace versión de un tema del que fue el último álbum de George Harrison. Y precisamente una pieza de él del Abbey road, lo llevan a su terreno powerpopero Los Hermanos Dalton.


Además, recuerdos de bandas noventeras que siguen en activo. Como Superchunk que sacan caja recopilatoria con caras B, inéditos y fetiches, o Shed Seven que celebran con material flamante sus treinta años de vida.


En la recta final, Liam Gallagher y su directo de Knewborth del 22.y Miles Kane y su quinto álbum que le ha salido super-optimista.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 33 minutes 50 seconds

Todos los discos son grandes
Cometa nos invitan a bailar y más discos fetiche o de aniversarios redondos

Enseguida les echó el ojo Mont Ventoux y se los llevó a su escudería. A ellos y a sus zapatos rojos y negros (imagino que para bailar) aunque uno de los componentes de la banda se presentase en la entrevista con camisola (no, no ha habido tráfico de infleuencias por eso; me enteré a posteriori) mítica del Atleti. Hubo cinco años antes unos pre Cometa hasta que se llegó a la alineación titular (cada cual parece que venía de target musical diferente) vigente de Jimmy, Gonzalo, Pablo y Dani. Se trajeron instrumentos y nos dejaron g.a.t.o. para la posteridad (estreno casi en ese formato pues hicieron uno en la tienda de discos Marilians) aparte de alguna que otra primicia para oir. La continuación al EP "Sirvase usted mismo" ya está aquí. De ello hablamos en el curso de la charla así como de algún triunfo pasado como ocurrió en el Sound Isidro, aparte de quedar entre los mejores artistas emergentes de nuestro Referèndum 22.


Arrancamos con el disco perdido de Neil Young que tendría que haberse editado en el 77 y con Stevie Nicks y un tema que su sitio era su álbum del 85 "Rock a little" ahora que sale una caja con su obra. Además, Anohni & The Johnsons y el último single del trabajo de quien conocimos apadrinado por Cocorose.


Página para cosas hechas aquí como el disco con sabor a películas o rodajes amateurs de Zulueta con la firma de Jota de Los Planetas; Emilia Pardo y Bazán, acordándose de cómo sonaban Ricchi e Poveri y del gusto por Modugno o la Pavone y la mirada a mitad de camino entre Black Keys y Billie Eilish de Adiós Amores.


En la recta final, las canciones nuevas (noveno álbum) de esos Blur que vimos pletóricos en La Riviera, escenario de emergencia del Primavera Sound de Madrid y la reedición por los cuarenta años de aquel Lexicon of love que significó a golpe de single el boom rotundo de los ABC de Martin Fry.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 41 minutes 53 seconds

Todos los discos son grandes
Las canciones rotas de La Helen y algunos discos a recuperar

Triunfó en el Orgullo de Madrid meses atrás y es la apuesta de Inercia que, aparte de agencia de management, también es ahora sello discográfico. Su receta es música y poesía, unidas. Apenas ha valido su Ep "Oro negro" para colocarse en el redar de los rastreadores de sensaciones nuevas interesantes que además tienen el aval de haber nacido ya en este siglo XXI. Vino con su precioso ukelele que fue el que tocó en la g.a.to. para la posteridad que contó con la novedad de interpretar en acústico su canción más flamante editada en estos días. Billie Eilish o Amy Winehouse podrían ser dos de sus referentes. Ansiosos ya de que haya nueva entrega y eso será un álbum en un futuro próximo.


De entrada, discos de fuera con sabor a aniversario o ediciones fetiches. Como es el de los Rolling Stones y esa colección definitiva, "Forty licks"; los treinta años del "Zooropa" de U 2, la reedición en vinilo de dos álbumes básicos (segundo y tercero) de Camera Obscura o The Delgados y su cuarta entrega celebrando su reciente reunión.


Además, el primer disco en solitario de Maddie Mae, antes en The Yearning; Buck Meek, de Big Thief, con otra obra en solitario, ahora para 4AD y PJ Harvey, que ya ha llegado a los diez trabajos de su suculenta trayectoria.


En la recta final, Soléa Morente y su single en donde se acuerda de su padre y le rinde tributo, la reunión cuatro décadas después de Síndrome Tóxico con Ep y algún concierto y el punto final con una de las muestras (en castellano) del quinto disco de nuestros queridos Belako que tuvieron su primera oportunidad maquetera en nuestro programa de toda la vida.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 21 minutes 58 seconds

Todos los discos son grandes
La pura magia de Colourway y la biblioteca de Muzikalia
Todo un lujo la entrevista con g.a.t.o. para la posteridad para rematar la temporada y despedirnos hasta el primer martes (es el día que tenéis disponible nuestro podcast cada semana) del mes de septiembre). Nuestros invitados, ese dúo de ocasión (que, a lo mejor, tiene más recorrido y vida artística y pasa de ser una cosa puntual) que forman Yani Martinelli y Marcus Holdaway. Ella, venezolana, aparte de sus discos en solitario, como "Astral" o "Sweet silence" (por referirnos a obras recientes) ha sido habitual en los créditos de trabajos de Seasongs o Wild Honey o con Pepe Bermejo (Mamá y Happy Losers). Ël es componente de los High Llamas junto a Sean O ´Hagan. De la unión de dos multi-instrumentistas (Yani se trajo guitarra y Marcus, teclados, para la actuación en nuestro estudio) nace Colourway y este disco que nos presentan que se publicó a mediados de junio.Antes, en charla telefónica, nuestro interlocutor, fue Manuel Pnazo, director de Muzikalia, para comentar detalles de esa ramificación de la web musical que incluye edición de libros. Por eso, en el curso de la charla sonaron Lagartija Nick, Sr. Chinarro y Fernando Alfaro.Abrimos con música de Liz Phair ahora que sale la edición corregida y aumentada de "Exile in Guyville" para celebrar un aniversario redondo. Luego, el antecedente cercano del todo del que se desgajaron los proyectos Bon Iver, por un lado, y Megafaun, por otro.Entre entrevista y entrevista, más adelantos del retorno de El Faro, con Carlos Díaz al frente y el mundo spoken word cercano a Kate Tempest que construyen Laura Sam y Juan Escribano que cuentan con Abraham Boba de invitado.En la recta final el vigésimo disco de quien empezó siendo John Cougar y se trabsformò en John Mellencamp y el sexto álbum de la canadiense Shania Twin, tras cambiar de sello y superar problemas con su voz.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 31 minutes 5 seconds

Todos los discos son grandes
El Contempopránea más esencial y Javier Ojeda cuenta las noches
La nostalgia nos invade y recordamos aquellas laderas al pie del castillo de Alburquerque donde se celebraron tantas ediciones del Contempopránea. Pero, a estas alturas de la edición de este 2023 entre 24 y 26 de agosto, paisaje geográfico aparte, en Olivenza se van a dar cita una buena tacada de nombres que tienen que ver con esas bandas y artistas del territorio indie que son favoritas del arriba firmante y de Agustín Fuentes, director de la cita, que nos atiende en charla telefónica, para contarnos detalles de esa convocatoria que viene y que se apellida "esencial" precisamente porque el cartel se desmarca de lo que parece un molde de otros eventos similares y mantiene, por contra, una línea estilística acuñada desde aquel lejano 1996. En el curso de la charla suenan Los Planetas, Los Fresones Rebeldes, Carrera Blanca y Triángulo de Amor Bizarro.El otro interlocutor en charla por teléfono es Javier Ojeda que acaba de presentar ese disco (hubo un EP antes a guisa de anticipo) en donde hace las cuentas y le salen más de 2000 noches sin dormir. Es una especie de recopilatorio distinto de su trabajo musical entre 2005 y 2023 y tras de su voz aparecen hasta cinco bandas soporte distintas.El comienzo fue con Breeders y un tema inédito rescatado de las sesiones de grabación de "Last splash" que cumple treinta años desde que se publicó y que va a tener gira de celebración de la banda de las hermanas Deal tocando el disco. Además, la nueva entrega de Slowdive que sale en septiembre después de haber triunfado en Glastonbury y ese retorno que se produjo con el disco anterior hace seis años.Entre charla y charla, la noticia de la nueva reecdición en vinilo negro del mítico único disco de Family, el proyecto de Aramburu y Gametxogoikoetcxea.En la recta final, póker de músicas de aquí,. Como Alexanderplatz y otro adelanto de esas noches blancas y mañanas negras; Melenas y su mirada a la amistad y los viajes cósmicos; el apoyo de La Habitación Roja formando tándem con Comandante Twin con sabor a himno y el remate con Sidonie, que triunfaron en el Tomavistas y también se postulan con candidatura a pieza indie del verano.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 39 minutes 28 seconds

Todos los discos son grandes
Riders of the Canyon o aquí sí que hay "vacas" y ha llegado el momento de Los Marcianos
Dos charlas a través del teléfono en el podcast de esta semana.Para empezar, Joana Serrat, que, aunque sea la jefa de este proyecto, dentro de Riders of the Canyon, no pasa de ser una más junto a sus compañeros de aventura en el terreno de la americana o country rock. Para quienes piensen que es difícil facturar en nuestro país sonidos vaqueros, aquí está la muestra en lo que hacen con su trabajo de estreno, la banda de Joana, Matthew, Víctor y Roger. Ya está recibiendo muy buenas críticas y no es de extrañar porque dentro de los cortes de este álbum hay ecos de nombres ilustres setenteros del género (de los Byrds a The Band) y hasta uno se atreve a decir que piezas como "Wild river" (que, por cierto, no está entre las cinco que escuchamos en el curso de la charla) le encajarían a la perfección al mismísimo Neil Young. Una obra en suma que es la obligada ampliación del Ep con el que testaron la respuesta del personal iempo atrás.Después fue el turno de la conversación con Ibán, representando a Los Marcianos, pàra que nos contara detalles de esa "Cápsula de evasión" que bebe de los sonidos noventeros, porque siempre fueron seguidores de las bandas de esa década y de cómo armonizar ruído y melodía. La conquista de fieles ha arrancado con una gira extensa por sus tierras gallegas.Abrimos con Liam Gallagher, que estuvo en la jornada de cierre del Mad Cool, y con su versión en estudio de una pieza interpretada en directo en Knebworth en junio del año pasado.Además, otros sonidos foráneos como el rock surfero y tejano con actitud punk del trío Being Dead y sin movernos del mismo emplazamiento geográfico, Jess Williamson, que es el nombre más potente del country del momento y que nos acerca a las míticas Linda Ronstadt o Emmylou Harris.En la recta final, póker de novedades de aquí. Con Álvaro Suite y un homenaje a su amigo Paco Loco y su estudio de grabación; el avance del quinto disco de Lobison que el propio responsable del proyecto emparenta con sus Falso Cabaret de otrora; los recomendados Puput, desde Manresa, de la mano de Sergio Aloud que fue escuchar este tema y decir que me gustaría mucho y aquí está y remate con el tercer adelanto del disco que vendrá de los granadinos Apartamentos Acapulco con cosas que contar y cantar después de las migajas.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 35 minutes 53 seconds

Todos los discos son grandes
Rayo meten el turbo y ya están aquí y Neuman en el Cream Pop
Han venido dos terceras partes (nos ha faltado María) y se han atrevido con una g.a.t.o, para la posteridad que llevaban días ensayando en la terraza de una de las componentes de la banda. Al final, han sido tan magnánimas Tábata y Ágata que, con sus guitarras, han excedido la dosis habitual y se prepararon tres temas para su actuación. Si a ello sumamos que han sonado cuatro canciones tal como quedaron grabadas en "Turbocapitalismo 3000" un poco más y destripamos el disco en su totalidad. Un segundo álbum de Rayo que se ha hecho esperar y que ha sido grabado, por las circunstancias de todos conocidas, poco a poco, casi en la misma medida que, en los últimos meses, desde hace un año, han ido soltando los sucesivos y preceptivos singles. El resultado es que ha salido un trabajo (con producción de Fran Meneses) algo diferente al estreno con "Jungla" y en donde tocan varios palos distintos e incluso han descubierto el mundo de los samplers y los sintes. Hasta se atreven con un tema que popularizaron Las Grecas.en el LP de hace casi medio siglo que contenía el hit "Te estoy amando locamente".Luego hemos charlado telefónicamente con José Miguel Ibars, ahora que se acerca el Cream Pop que años atrás trasladó su sede de Benissa a Calpe. Será ya la 17ª edición y se celebra el 22 de julio. En el cartel, Ferretería Rosario, Los Mejillones Tigre y Paco Neuman, en acústico. Y, de menú del día, arroz y pulpo.De entrada, repóker de novedades internacionales. Como Queens of The Stone Age, echándole una sonrisa a la vida cuando las cosas no se pueden cambiar; Devendra Banhart que se atreve a explorar nuevos territorios sonoros; Belle 6 Sebastian formando tándem con Suki Waterhouse para el club de singles de Sub Pop; The Coral metiéndose en el terreno spoken word y Christine and the Queens y el último adelanto de su disco de paranoias y ángeles.En la recta final, entre lo vaquero y la pista de baile, otro anticipo del cuarto álbum de El Ultimo Vecino y el nuevo EP (ya van cuatro) de Fueu que lo presentaron hace unos días en el Fun House.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 32 minutes 48 seconds

Todos los discos son grandes
El archivo de Los Hermanos Dalton, bailando con Los Pilotos y los días pasan para Flecha Valona
Hasta tres nombres invitados en el presente podcast que se corresponden con otras tantas llamadas telefónicas.El primero en respondernos fue Josema, el mayor de los Hermanos Dalton para charlar sobre ese EP etiqueta hurrah que ha implicado rebuscar en el archivo de grabaciones de la banda de San Fernando y que con tres piezas se articule una nueva entrega del trío. La canción de la moneda al aire nos dio tiempo a estrenarla en nuestro programa de toda la vida. Acompañan una versión del clásico de Boomtown Rats y una canción (juego de palabras con el título) para este verano que viene.Después (no nos fuimos muy lejos pues nos trasladamos a Jerez) fue el turno para la charla con Ezequiel, el jefe de Flecha Valona (ni que decir tiene el gusto por el ciclismo con ese nombre) que se han puesto en las manos de Juan de Dios para el disco vigente (el inicio de gira fue en el Siroco de Madrid) que casi coincide con los diez años de vida y que llega después de aquel anterior "Running in a circle". Y más tarde Banin fue el que atendió nuestra llamada pues está reciente el nuevo trabajo de la formación que antes era dúo (con Florent) y ahora ya es trío con la incorporación de alguien que cante como Pamela Rodríguez. El maridaje de las guitarras y la electrónica de Los Pilotos ya se ha presentado en Granada. No os perdáis la anécdota de cómo crece y se transforma en canción una vieja cinta de sonidos ancestrales.Para arrancar la melancolía a manos llenas de Julie Byrne a base de guitarra y cuerdas y el dúo de Baltimore Wye Oak y el disco que viene con el lema de que cada día puede ser el último.Por medio, el EP desde tierras mallorquinas de The T Makers que son una especie de supergrupo y el nuevo single de Colorado con la producción de Guille Mostaza.Siguiendo con cosas hechas aquí, Triángulo de Amor Bizarro son el refuerzo de lujo para uno de los cores de las baladas para un atraco de Joaquín Pascual y lo nuevo de Marinita Precaria que estuvo en el cartel del Primavera Sound de Madrid.El punto final lo pusimos con Delaporte que echa una mano a Dorian para una nueva lectura de una pieza de "Ritual".con video añadido.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
2 hours 1 minute 38 seconds

Todos los discos son grandes
Todos los himnos de La La Love You y algunas novedades
Estaban en su casa porque Subterfuge es su sello y es con esa camiseta con la que están viviendo esos momentos dorados y triunfales que a veces se producen por una concatenación de circunstancias favorables que acaban poniendo en su sitio a quienes con la misma fórmula ya lo intentaban desde hace años. Ha bastado con que compañeros de profesión les reivindiquen para que se vaya propagando la nombradía y popularidad de sus canciones y que acaben siendo supervendedores piezas que parecían ya archivadas y tengan una segunda vida de aplausosl. Y todo desemboca en ese álbum flamante que se llama "Blockbuster" (se lo volví a recordar a David e insistí en si habían escuchado la canción de The Sweet de ese nombre de hace cinco décadas) que sabe a cine. Quien fuera ayudante becario en mi Disco Grande hace años y Rober (o sea, los jefes e inamovibles en la alineación titular desde el principio) fueron nuestros interlocutores en la charla que paseó por algunos cortes (con colaboración estelar (Samurai, Delaporte, Soleá Morente...) o sin ella) de este trabajo que salió hace mes y poco con esa portada que es toda una viñeta de los míticos tebeos de otrora y que rima con la imaginería de lo que cuenta la banda en sus canciones. No van a parar de dar conciertos (están recién aterrizados de una nueva visita a México) hasta octubre paseando por distintos festivales hasta que llegue ya el año que viene esa meta que es actuar en las tablas del Wizink. Y es que el principio de algo acabó siendo la continuación de algo, de lo que se habían inventado cuando estaban más colaos que el Cola Cao o le cantaban a Miriam Díaz Aroca.Abrimos con novedades foréneas. Y sonaron The Clientele que en julio mostrarán "I am not there anymore"; el cuarto álbum de Bully que fuera hace poco telonera de Pixies y Franz Ferdinand; Weird Nightmare haciendo una brillante lectura beatleriana de un tema de los Ramones; el dúo de Portland Corvair y su segunda entrega y Girl Ray que nos lanzan a la pista de baile con toque disco.Y para cerrar tras la charla con La la Love You, otro tema más de lo que fue la reaparición con "Pobre y puro" de Inoxidables y las canciones nuevas (ya teníamos muchas ganas) de Belako que lo siguiente ya será su quinto disco.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 23 minutes 46 seconds

Todos los discos son grandes
Monteperdido, cara al futuro; O`o y su hechizo y la delicadeza de Namina
Tres entrevistas en el podcast de esta semana. Una, en el estudio, con g.a.t.o. incorporada y las otras dos, a través del teléfono.Quienes se atrevieron con guitarra (Tomás) y voz (Bego) a hacer un acústico de dos temas fueron Monteperdido que nos atraparon desde que empezamos a escuchar los avances de su disco que marca el estreno para la etiqueta Sonido Muchacho, después de una anterior entrega que quien sabe si habrá quien la recupere para hacer el prueba y compare. Un álbum que es el catálogo de cómo se puede mezclar el pop con los sonidos más áridos.en cuanto a lo musical y con letras (basta con ver ese título de "Daño físico") que son en algunos casos historias reales como la vida misma. Borja Pérez ha estado a los mandos en la producción aunque poco ha habido que retocar porque el grupo prefiere que mande la espontaneidad. El detalle curioso es qué tienen que ver Dover y alguna canción de su repertorio escuchada por la radio (¿quizás en un programa que me suena un poquito jajaja?) con que se decida que hay que formar una banda.Al principio hubo charla telefónica con Victoria, que junto a Mathieu componen el grupo O´o que triunfaron en su momento en el concurso Bala perduda. Desde Francia, pero afincados en Barcelona, van a recuperar canciones (de su EP "Spells" y de su álbum "Touche") como las que suenan en el curso de la conversación por si a alguien le pasó inadvertida esa propuesta distinta que mira de cerca a Kate Bush o Laurie Anderson.Después nos atendió asimismo por teléfono Namina que es Natalia Miró do Nascimento, con un pie en Brasil y el otro en Barcelona, y fusionando los estilos (jazz, blues, bossa, pop...) en formato dúo (con Pep Gol) o trío o sexteto. Su disco más reciente es "Un udol" y en sus conciertos suenan temas propios pero también luce si ha de leer a Tom Waits, Taj Mahal, Cohen o Jobim.El comienzo fue con sonidos de aquí representados en lo nuevo de grupo de Expertos Solynieve a quienes vimos recientemente en la Plaza Mayor de Madrid y la versión de Brel de su EP "Primera necesidad". y con una pieza más (toque Stereolab y sumamente adictivo) del álbum que llegará en septiembre de Melenas.También sonó la itinerante Lorena Álvarez (ultimamente visitando Albania) formando tándem con Julio Bustamante y lo flamante de Alexanderplatz (Alex de Klaus & Kinski) que anticipa esas "Noches blancas, mañanas negras". En la recta final, otra canción del estreno en solitario de Louise Post de Veruca Salt con su disco "Sleepwalker" y gira que empieza ya en Vancouver y la fascinación futbolística de Miles Kane (camiseta listada y 10 a la espalda) por una leyenda del fútbol italiano como Roberto Baggio a quien le dedica una canción.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 50 minutes 46 seconds

Todos los discos son grandes
Miren Tulsa sigue haciendo historia y ya está aquí el Primavera Sound Madrid
Es todo lo contrario de lo que dice el título de la canción (con polémica incorporada por algún problemilla con la portada) que avanza el disco que vendrá que se llama "Amadora". Y sí, Miren Iza, sigue haciendo historia a base de canciones redondas (este anticipo nos abre las ganas de más) que en la próxima entrega aparecerá con su propio sello. Y esta novedad coincide con la tacada de cuatro conciertos (entre el 7 y el 10 en Madrid, Zaragoza, Pamplona y Vitoria) respaldada por los alumnos aventajados del LIPA pues ella ha sido la elegida este año por la AIE para darse una vuelta una semana por tierras de Liverpool (yo tuve ese placer años atrás cuando Soledad Vélez fue la protagonista). A lo largo de la charla hablamos tanto de su trayectoria desde sus tiempos maqueteros llamándose Lula y Mona (no se quedó ni con uno ni con otro por coincidencia con otras aventuras musicales) antes del definitivo nombre de Tulsa pasando por canciones de anteriores discos (de Solo me has rozado, Centauros o Ese éxtasis) que formarán parte del setlist de esos conciertos distintos que vienen.Antes hubo charla telefónica con Aleix Ibars, director de comunicación del Primavera Sound que ya ha echado a andar desde este lunes en Madrid y que tiene llena de música esta semana todo tipo de recintos (desde el Metropolitano a las distintas salas de la ciudad) con un cartel que llega hasta las 250 actuaciones. En el curso de la conversación sonaron pet Shop Boys, St Vincent, Blur y Depeche Mode, nombres punteros de la convocatoria. Después de la conversación hubo hueco para más músicas del festival, representadas en los veteranos hermanos Mael, (o sea Spàrks) que ya se andan por el 26º álbum y Allison Goldfrapp que ya camina en solitario con el apellido de su banda de toda la vida.La apertura la pusieron James con una de sus piezas grandes de su trayectoria (álbum Laid de 1993) en versión orquestal.Y la recta final fue para Triángulo de Amor Bizarro y otra pieza de su Sed y el comentario de su showcase de días atrás en El Sol, el tándem compuesto por los escoceses Karine Polvart y Kris Drever leyendo a Nick Drake y Cowboy Junkies y una pieza que tiene, de la mano de DH Lawrence y su poema Shadows, homenaje al padre de la familia Timmins.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 51 minutes 7 seconds

Todos los discos son grandes
Noches eclécticas del Botánico y la genial sorpresa de Eva y Adán
Ya está aquí ese calendario de conciertos que llena buena parte de las próximas semanas en un marco tan incomparable como el Botánico de la Ciudad Universitaria. Cerca de la cincuentena de nombres propios que aportan eclecticismo musical a las famosas Noches del Botánico. Nosotros, por nuestra adscripción musical más cerca del pop y rock, aunque no nos asusten otros géneros elegimos músicas de Bob Dylan, Placebo, Siouxsie y Kings of Convenience para ilustrar la charla con Julio Martín, director del festival que cubrió su edición más exitosa en 2022. Sonidos aparte, hay novedades importantes para el espectador como un auditorio renovado y una nueva grada de asientos plegables. Dispuestos, ya, pues, a vibrar con cada jornada que, a veces, son carteles dobles, uniendo a telonero y artista principal por afinidad de música practicada.La otra charla telefónica nos desplaza a Granada para que nos cuente Eva Rodríguez Cervilla los detalles de ese EP de debut que lleva la firma de Eva y Adán (no me puede gustar más cómo ha bautizado a su proyecto) y que es la continuación o, al menos, conecta con una aventura anterior llamada E-Fe de la que nos hicimos eco años atrás (sonó el 31 de julio de 2020, exactamente) en nuestro Disco Grande.y que tenía gusto para elegir canciones ajenas y hacer su lectura personal. Ahora, no, en el presente son piezas propias las incluidas en este "Episodio Uno" que ya se ha estrenado por ahí, de puntillas y sin hacer mucho ruido.Abrimos con Smashing Pumpkins porque Billy Corgan ha rematado la tercera entrege (Atum) de la trilogía de la que había ya dos partes: Mellon Collie and the Infinite Sadness y Machna/machine of God.Además, hemos seguido mostrando canciones de dos artistas del sello Skep Wax. Por un lado Sophie y Nathalie con Panic Pocket y que han sido teloneros de la resurrección de Heavenly y el dúo franco-americano (Erica y Guillaume) Special Friend.Siempre es un placer escuchar a Catatonia, la banda de Cerys Matthews en este caso con la canción que rima con el nombre primitivo del grupo que llevaba el Sweet delante.La cuota de aquí la ponen Ama (Javi y Borja Sánchez) ya con su nuevo álbum disponible, Aiko el Grupo rindiendo tributo al adiós de El Columpio Asesino, JF Sebastian y la vida campestre con vaca incorporada y Ukelele 80´s y un tema autobiográfico que descubre su parte más pop. El cierre es cosa de hidrogenesse y ese encargo de Nacho Vigalondo que tiene a Chicho Ibáñez Serrador en el recuerdo.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 43 minutes 17 seconds

Todos los discos son grandes
Carolina Otero y su medicina pop y Limbo Cabaret alegran la semana
Dos invitadas en el podcast de esta semana y dos llamadas telefónicas para hablar de dos discos recién publicados.Carolina Otero, acompañada por sus Someone Elses (ha habido un cambio en la alineación titular y ahora es Francis quien junto a Dani y Roberto quienes completa la banda) acaba de sacar ese "Popalina" que es una perfecta medicina pop en donde hay ecos noventeros y un montón de canciones impecables cuidadas hasta la perfección desde el punto de vista gramatical y sintáctico para quien tiene ese otro yo de escritora (no hace mucho de su "Curso avanzado de perra") y que en su faceta musical ahora se ha pasado al español. Hay una versión de los canadienses Always, un homenaje a una marca de guitarras y una referencia a una obra cumbre de Calderón de la Barca. En el envoltorio la portada se acuerda de aquella revista para fans que fue Super Pop`.La otra charla fue con Belén Riquelme que tiene ya listo ese "Vermut barato" que es su estreno para un nuevo proyecto (ella, siempre inquieta, en su doble perfil de actriz y musical) y que ha ido avanzando tema a tema, acompañado por la correspondiente traslación a imágenes con el clio correspondiente ya fuera para gritar alborozada que se había llegado al viernes y acababa la semana; que el sexo comercial se va a acabar y hay nostalgia de momentos erótico-amorosos-tórridos (yo definí la pieza como "S") o ese "San Bernardo" que tiene nombre de calle de Madrid y que sabe a cinta de terror de serie B. Al lado de Belén está Gilberto y dentro del disco hay aproximaciones al cabaret, claro, y también al cuplé. Por eso la pregunto por Liza y por nuestra Saritísima. La apertura ha sido con Nick Lowe ahoras que llegan los 25 años de "Dig my mood" con reedición con fetiches antes de que elogiáramos una vez más el fenomenal disco de The lemon Twigs.No nos olvidamos de que el primer día de mayo falleció (contaba 84 años) el canadiense Gordon Lightfoot, artista de cabecera de nuestra época setentera de nuestro programa y rescatamos dos piezas de sus discos, primero y cuarto, en los inicios de su carrera.Entre charla y charla, hueco para anunciar la gira que viene de The Ugly Beats con todo el sabor garajero y de power pop.La cuota de aquí la pusieron los sonidos fronterizos de Shidow que estarán en el Blues de Cazorla y el supergrupo Riders of the Canyon que comanda Joana Serrat con un tema que tiene a Goya de inspiración.Para acabar otro tema más del estreno de Florent y Yo y el remate con esos Surfin Bichos que arrollaron en directo hace unos días como si no hubieran pasado treinta años sin piezas nuevas.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
1 hour 49 minutes 3 seconds

Todos los discos son grandes
Julio Ruiz es un reconocido periodista musical que ha acercado novedades de la música popular a los oyentes desde su mítico programa “Disco Grande” . Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; Más independientes, difícil.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.