En este episodio escucharás: Si la IA tuviera el poder de impartir justicia… ¿Realmente las decisiones serían imparciales o tendrían un cierto grado de subjetividad? “TIPO-C” es un podcast producido por estudiantes de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
En este episodio escucharás: ¿De qué manera la inteligencia artificial cambiará la forma de la comida o la manera en que los seres humanos se alimentan? “TIPO-C” es un podcast producido por estudiantes de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
En este episodio escucharás:
“TIPO-C” es un podcast producido por estudiantes de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
En este episodio escucharás nuestros segmentos:
EL DATO QUE NADIE PIDIÓ.
RANKING.
PREGUNTALE A CHAT GPT.
“TIPO-C” es un podcast producido por estudiantes de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
En este episodio escucharás nuestros segmentos:
EL DATO QUE NADIE PIDIÓ.
PREGUNTALE A CHAT GPT.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
En este episodio escucharás:
EL DATO QUE NADIE PIDIÓ: La creatividad está muriendo en la industria del cine y en el mundo artístico.
PREGUNTALE A CHAT GPT: ¿Crees que la Inteligencia Artificial podría realizar mejores diseños que los seres humanos?
RANKING: Top 4 beneficios de la IA a la industria del diseño gráfico
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
En este episodio escucharás:
EL DATO QUE NADIE PIDIÓ: Nuestro conductor Eduardo tiene un dato peculiar para compartir sobre la astrología y cómo está siendo influenciada por la IA.
PREGUNTALE A CHAT GPT: En esta ocasión nuestro amigo "Gepeto" nos ayudará a entender una parte de la carta astral de uno de nuestros conductores.
LA ERA DE LA ESPIRITUALIDAD DIGITAL: Conversamos de la relevancia que está teniendo la IA en la astrología y los peligros que puede traer esta pseudociencia.
Conductores: Eduardo Guerra, Daniela Orellana y Sebastián Vargas.
Reportera: Melina Vega
Director: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Llegó el fin de temporada en TIPO-C. Nuestros conductores Eduardo, Nicolás y Daniela reflexionan sobre esta experiencia.
SONDEO: Nuestros oyentes opinan que les pareció los temas que abordamos en TIPO-C y nos dan recomendaciones.
PREGÚNTALE A CHAT GPT: ¿Es posible que la Inteligencia Artificial pueda reemplazar al ser humano en la conducción de un podcast?
RANKING: Nuestros conductores cuentan los mejores momentos y los temas sobre la inteligencia artificial que más les gustaron en esta temporada.
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Director: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Esta semana escucharás:
Monólogo: El ser humano, la IA y la guerra.
Sondeo: ¿Crees que la IA podría influir en el desarrollo de una guerra entre países?
Pregúntale a CHAT GPT: ¿La IA sería determinante para decidir al ganador de una guerra?
Ranking: Los peligrosos usos de la IA en la guerra.
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Director: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Síguenos: linktr.ee/tipo_cpodcast
Esta semana escucharás:
Monólogo: El impacto de la IA en el periodismo.
Sondeo: ¿Crees que usar la IA en el periodismo es ético? Pregúntale a CHAT GPT: ¿La IA es una herramienta de apoyo o de amenaza para el periodismo?
Ranking: Cinco usos indebidos de la IA en el periodismo.
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Director: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
¿Los videojuegos serán más reales con la IA? ¿Los NPC cobrarán vida? 📲
Esta semana escucharás:
MONÓLOGO: Nuestro director Sebastián Vargas reflexiona sobre la importancia de la IA en los videojuegos.
SONDEO: ¿Crees que la IA es una buena herramienta para mejorar los NPC?
Pregúntale a CHATGPT: ¿Cuál es la principal revolución que traerá la Inteligencia Artificial en el mundo de los videojuegos?
ENTREVISTA: CARLOS JOEL CHAVARRI CANALES es un experto gamer que nos contará todo sobre la IA en los videojuegos.
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Director: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Esta semana escucharás:
PREGUNTA A CHAT GPT: ¿De qué manera la Inteligencia Artificial evolucionará la medicina que actualmente conocemos?
SONDEO: ¿Si tuvieras alguna dolencia o enfermedad, te gustaría ser atendido por tu médico de cabecera o examinado por una IA?
RANKING: Cinco usos de la Inteligencia Artificial en la medicina
MONÓLOGO: La inteligencia artificial puede beneficiar al sistema de salud y ayudar a salvar vidas.
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Director: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Esta semana escucharás: Una vida artificial eterna, donde hablaremos si se puede llegar a la inmortalidad mediante la IA.
PREGUNTA A CHAT GPT: ¿De qué manera un ser humano podría alcanzar la inmortalidad usando la IA? ¿Seguiría siendo un ser humano o no?
SONDEO: ¿Te gustaría que mediante un avatar alcances, de cierta forma, la vida eterna?
RANKING: Cinco proyectos para alcanzar la vida eterna
MONÓLOGO: El futuro de la humanidad y la vida eterna con IA.
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Director: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
RANKING: Las 5 principales agrupaciones musicales que tienen integrantes creados con IA
PREGUNTA A CHAT GPT: ¿Qué ventajas y desventajas tienen los grupos que utilizan cantantes de IA en comparación con cantantes humanos en términos de calidad musical y creatividad?
SONDEO: Con la IA se puede extraer la voz de un artista y hacer que cante otras canciones que no son de su autoría. ¿Qué opinas?
ENTREVISTA: A Aixa Jade La Rosa Castro (ALIAS PINKU): Estudiante de la carrera de Comunicación y Periodismo y perteneciente al grupo D’ Paradox (Grupo de K-POP)
El tema es sobre las agrupaciones de K-POP que tienen integrantes creados con IA.
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Director: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Esta semana escucharás:
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Director: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Esta semana presentamos:
VERSUS: ¿Se puede encontrar el perfecto amor con la ayuda de la Inteligencia Artificial?
SONDEO: ¿Estarías con una persona que la IA haya escogido para ti de acuerdo con tus gustos y preferencias? ¿Por qué?
PREGUNTA A CHAT GPT: ¿Qué es el amor perfecto? Explícanos ¿De qué manera un programa de Inteligencia Artificial podría ayudar a las personas a encontrar su perfecto amor?
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Videocámara: Piero Alva.
Productor general: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Esta semana escucharás:
SONDEO: Si te crearas una pareja con un programa de IA ¿Cuáles son las características de personalidad que le pondrías a esa pareja?
PREGUNTA A CHAT GPT: ¿Existe algún peligro emocional, psicológico o social que puede correr una persona si se llega a enamorar de la personalidad de un programa de IA? ¿Cuáles serían los peligros para el ser humano?
RANKING: Los riesgos que enfrenta una persona al enamorarse de un programa de inteligencia artificial.
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Videocámara: Piero Alva.
Productor general: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
En este episodio escucharás:
RANKING: Cinco maneras que tiene un profesor para darse cuenta de que un ensayo entregado por un alumno fue redactado por un programa de inteligencia artificial
MONÓLOGO: ¿Las universidades podrán frenar y evitar que los estudiantes hagan uso de la IA para sus trabajos? ¿Cuáles son los problemas éticos?
SONDEO: Los estudiantes responden: ¿Cuál crees que es el peor uso que un alumno universitario le podría dar a la IA?
PREGÚNTALE A CHAT GPT: ¿Crees que las universidades deberían prohibir algunos usos de los programas de inteligencia artificial? ¿Crees que su uso podría afectar el aprendizaje de los estudiantes?
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Videocámara: Piero Alva.
Productor general: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
RANKING: Cinco nuevas experiencias de aprendizaje que los alumnos pueden utilizar gracias a la inteligencia artificial
MONÓLOGO: Las herramientas de inteligencia artificial que estudiantes y profesores pueden usar en las clases
SONDEO: Los profesores responden: ¿Cree que el uso de la inteligencia artificial podría ayudar a desarrollar sus clases y en el aprendizaje de sus alumnos?
PREGÚNTALE A CHAT GPT: ¿Qué recomendación le darías a los profesores universitarios para que empiecen a usar la inteligencia artificial en el desarrollo de sus clases?
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Editor de video: Piero Alva.
Productor general: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Esta semana escucharás:
RANKING: 5 tecnologías que ayudan a afrontar el cambio climático.
MONÓLOGO: ¿Cómo ha contribuido la tecnología al cambio climático?
SONDEO: Nuestros oyentes responden: ¿Qué aparatos tecnológicos que usamos crees que contribuyen a incrementar el calentamiento global?
PREGÚNTALE A CHAT GPT: ¿Cuáles son las medidas que tú, como inteligencia artificial, nos recomendarías para frenar el incremento del calentamiento global?
Conductores: Eduardo Guerra, Nicolás Rodríguez, Daniela Orellana
Reportera: Melina Vega
Editor de video: Piero Alva.
Productor general: Sebastián Vargas.
“TIPO-C” es un podcast producido por un grupo de estudiantes como parte de un proyecto de la carrera de Comunicacion y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).