Muchas empresas españolas todavía piensan en local cuando el mercado está en otra parte del mundo. La falta de conexiones internacionales y una visión limitada impiden crecer más allá del entorno inmediato, frenando la expansión y el impacto global de muchos negocios.
Este enfoque estrecho genera frustración en emprendedores y directivos que, aun teniendo buenos productos o servicios, no consiguen dar el salto internacional. La desconexión con redes globales, el miedo a salir del país o la falta de referentes cercanos los deja estancados en un entorno cada vez más competitivo.
Víctor Horcasitas, cofundador de Metropolitan Business Association y director de Barcelona Metropolitan, comparte su experiencia conectando a miles de profesionales internacionales y ayudando a las empresas españolas a mirar al exterior. En esta entrevista con Martín Gallart en Tinku Economía, explica cómo usar el networking estratégico para abrir mercados, formar alianzas globales y crear puentes culturales que multiplican las oportunidades.