Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/84/99/97/84999700-2022-4c52-ed5f-f886a6b4a928/mza_341971054654129147.jpg/600x600bb.jpg
Tinku Economía
Tinku
162 episodes
4 months ago
El programa diseñado para quienes enfrentan cada día el desafío de hacer crecer su negocio y asegurar la salud financiera de su empresa, presentado por Martín Gallart Masvidal.
Show more...
Investing
Business,
News,
Business News
RSS
All content for Tinku Economía is the property of Tinku and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El programa diseñado para quienes enfrentan cada día el desafío de hacer crecer su negocio y asegurar la salud financiera de su empresa, presentado por Martín Gallart Masvidal.
Show more...
Investing
Business,
News,
Business News
Episodes (20/162)
Tinku Economía
El liderazgo consciente y la gestión del talento como claves para impulsar la productividad y la cohesión en las organizaciones, con Loida Primo

En un entorno empresarial cada vez más incierto, las empresas enfrentan una grave desconexión interna: baja productividad, altos niveles de absentismo y fuga constante de talento. Estos problemas no solo afectan los resultados económicos, sino que desgastan los equipos y desmotivan a los líderes.


La falta de liderazgo auténtico y de estructuras que escuchen y valoren a las personas genera entornos laborales frágiles, donde el compromiso desaparece y los buenos profesionales buscan salir. Muchas organizaciones siguen ancladas en modelos jerárquicos ineficaces que ya no responden a las necesidades reales del mercado.


En esta entrevista, Loida Primo comparte su experiencia como economista, empresaria y creadora del método Incoa, una propuesta práctica para transformar el liderazgo dentro de la empresa. Desde el liderazgo consciente y el intraemprendimiento, Loida ofrece herramientas concretas para recuperar la conexión con los equipos, activar el talento y lograr resultados sostenibles.

Show more...
4 months ago
18 minutes

Tinku Economía
Crecimiento empresarial y bienestar emocional. ¿Cómo hacer un mundo más apreciativo?, con Cristina Sendino

Muchas empresas fracasan al intentar cambiar porque siguen aplicando los mismos métodos de siempre. Los resultados no mejoran, el equipo no se implica, y los líderes se sienten desconectados de su propósito y del de su gente. Aun cuando los indicadores económicos parecen estables, la cultura interna muestra síntomas de agotamiento, falta de compromiso y alta rotación.


En esta conversación profunda con Cristina Sendino, exdirectiva y ahora socia de Madavi, exploramos cómo el cambio personal y organizacional están íntimamente conectados. Cristina comparte su experiencia real de transformación dentro de una empresa del sector textil, donde descubrió que ser apreciativo no es solo un enfoque positivo, sino una herramienta estratégica para multiplicar resultados. Su mirada humana, combinada con una estructura metodológica, conecta con el verdadero sentido del liderazgo.


Si eres CEO, CFO o miembro de un comité de dirección, este episodio te invita a repensar cómo tomas decisiones, cómo implicas a tu equipo y qué tipo de cultura estás construyendo. Cristina Sendino te ofrece claves reales, aplicables y contrastadas para impulsar tu organización desde el bienestar individual hasta el éxito colectivo.

Show more...
4 months ago
10 minutes

Tinku Economía
Estrategia y transformación empresarial. ¿Cómo y hacia donde debemos crecer?, con Sergio Gordillo

Muchas empresas familiares españolas enfrentan un desafío silencioso pero crítico: mantenerse competitivas en un entorno donde la transformación es constante y la productividad no avanza al ritmo necesario. A menudo, el problema no está en el producto, sino en la cultura interna, en la toma de decisiones postergadas y en la falta de adaptación a los nuevos entornos.


Esto puede generar frustración tanto en los empresarios como en sus equipos. Sentirse estancado, ver cómo otras compañías crecen mientras la propia no avanza al mismo ritmo, o no saber cómo implementar cambios reales y sostenibles. La sensación de que se trabaja mucho pero no se llega a los resultados esperados puede volverse crónica.


En esta entrevista, Sergio Gordillo, socio director de Improven, comparte aprendizajes de 25 años ayudando a empresas a transformarse desde dentro. Habla del rol de la cultura, la gestión del talento, las decisiones valientes y cómo construir una organización donde las personas quieran estar. Si eres empresario, directivo o emprendedor, esta conversación te dará claves prácticas y realistas para impulsar tu negocio.

Show more...
4 months ago
10 minutes

Tinku Economía
Emprender para que las personas puedan vivir a su manera, con Jon Oyarbide y Mario Zamorano

Muchos profesionales con talento que quieren establecerse en España se enfrentan al mismo laberinto: trámites burocráticos interminables, falta de confianza en proveedores y dificultad para encontrar soluciones integrales. Todo ello frena su productividad y reduce su calidad de vida.


Esa frustración se convierte en agotamiento. Pasas más tiempo resolviendo problemas que disfrutando del país o haciendo crecer tu negocio. Y lo más preocupante: no sabes en quién confiar ni cómo optimizar tu tiempo y tu dinero.


En esta entrevista de Tinku Economía, Jon Oyarbide y Mario Zamorano presentan Wayliv, una plataforma pensada para eliminar estos obstáculos. Su propuesta es clara: unificar en un solo sitio todos los servicios que necesitas para vivir y trabajar en España, con flexibilidad, confianza y eficiencia. Descubre cómo están ayudando a cientos de personas a “vivir sin líos” y cómo puedes aprovecharlo tú también.

Show more...
4 months ago
23 minutes

Tinku Economía
¿Vas a salir? ¿Qué hay en la ciudad hoy?, con Víctor Horcasitas

Muchas empresas españolas todavía piensan en local cuando el mercado está en otra parte del mundo. La falta de conexiones internacionales y una visión limitada impiden crecer más allá del entorno inmediato, frenando la expansión y el impacto global de muchos negocios.


Este enfoque estrecho genera frustración en emprendedores y directivos que, aun teniendo buenos productos o servicios, no consiguen dar el salto internacional. La desconexión con redes globales, el miedo a salir del país o la falta de referentes cercanos los deja estancados en un entorno cada vez más competitivo.


Víctor Horcasitas, cofundador de Metropolitan Business Association y director de Barcelona Metropolitan, comparte su experiencia conectando a miles de profesionales internacionales y ayudando a las empresas españolas a mirar al exterior. En esta entrevista con Martín Gallart en Tinku Economía, explica cómo usar el networking estratégico para abrir mercados, formar alianzas globales y crear puentes culturales que multiplican las oportunidades.

Show more...
4 months ago
11 minutes

Tinku Economía
¿Crisis de valores o estereotipo eterno?, con Martín Gallart

Muchos jóvenes hoy se sienten desorientados por los mensajes contradictorios que reciben desde las redes sociales. Les prometen riqueza rápida, éxito sin esfuerzo y reconocimiento inmediato. Esta visión distorsionada del mundo real puede frustrarlos, desmotivarlos o hacerlos perder el rumbo.


Esa presión constante por destacar sin una base sólida genera ansiedad, incertidumbre y un sentimiento de estar siempre detrás de una meta inalcanzable. ¿Estamos educando a la juventud para la vida real o para una ficción digital que se desvanece con un algoritmo?


En este editorial, Martín Gallart lanza una reflexión profunda sobre el papel de los jóvenes, los estereotipos que les persiguen desde hace siglos y el verdadero camino hacia el éxito. Con una mirada constructiva, este episodio de Tinku Economía invita a reenfocar el discurso sobre la juventud y a reconocer su enorme potencial.

Show more...
4 months ago
4 minutes

Tinku Economía
Emprendimiento de alto impacto social, con Jorge Illich Carpinteyro

Cada año se pierden más de 2.500 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo. Un problema silencioso que no solo impacta a la economía de las empresas, sino que agrava el hambre global y acelera el cambio climático.


En esta entrevista, Jorge Illich Carpinteyro, Chief Strategy Officer de EatCloud, nos muestra cómo este problema puede transformarse en una gran oportunidad. Nos habla de cómo aplicar inteligencia artificial para rescatar alimentos a tiempo, y de un modelo de negocio que pone a la sostenibilidad en el centro, permitiendo reducir el desperdicio y generar valor económico y social.


Descubre cómo EatCloud ayuda a empresas de toda la cadena alimentaria a reducir hasta en un 50% sus pérdidas y contribuye a crear un sistema más eficiente y justo. Este episodio es esencial para quienes buscan integrar propósito, tecnología e impacto en sus estrategias empresariales.

Show more...
4 months ago
13 minutes

Tinku Economía
Formación: la empresa como una comunidad humana, con Pilar Tallón

En un entorno empresarial cada vez más cambiante, muchas organizaciones siguen enfocándose únicamente en la formación técnica, dejando de lado algo fundamental: el desarrollo de habilidades sociales. Esta carencia genera trabajadores menos adaptables, líderes menos empáticos y empresas con menor capacidad de evolución.


Este vacío formativo no solo limita el crecimiento profesional, sino que también impacta en la cultura corporativa, en la retención del talento y en la innovación. La velocidad de los cambios tecnológicos exige personas preparadas emocional y socialmente para afrontar nuevos desafíos.


En esta entrevista, Pilar Tallón Burón —directora de la Escuela Internacional de Negocios Empresariales (EINE Formación)— nos ofrece una visión transformadora sobre la educación empresarial, el liderazgo basado en valores y el papel de la mujer en el mundo emprendedor. Una conversación que invita a repensar cómo formar a las personas para construir organizaciones más humanas y resilientes.

Show more...
4 months ago
11 minutes

Tinku Economía
La incertidumbre como protagonista del mercado, con Martín Gallart

La volatilidad domina los mercados y los inversores se enfrentan a un entorno impredecible, marcado por conflictos internacionales, tensiones políticas internas y datos macroeconómicos que no siempre reflejan la realidad. Esta incertidumbre constante genera ansiedad en quienes deben tomar decisiones financieras con impacto real.


La avalancha de opiniones, predicciones catastrofistas y análisis contradictorios no hace más que aumentar la confusión. En tiempos así, es fácil dejarse llevar por el pánico o la euforia, olvidando que detrás de cada movimiento de mercado hay expectativas, emociones y factores psicológicos difíciles de controlar.


En esta editorial, Martín Gallart reflexiona sobre cómo interpretar la situación actual de los mercados desde una perspectiva pragmática y sensata. Expone por qué es fundamental apoyarse en los fundamentales económicos y contar con buen asesoramiento para tomar decisiones sólidas en medio de la incertidumbre.

Show more...
4 months ago
5 minutes

Tinku Economía
Consultoría especializada para el crecimiento real de la pyme, con Ignacio Kaiser

Durante décadas, el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en España ha estado frenado por barreras estructurales difíciles de sortear: exceso de regulación, rigidez laboral, escaso acceso a financiación y una dependencia casi exclusiva de la banca tradicional. Esta realidad ha convertido al tejido empresarial español en uno de los más débiles de Europa en términos de tamaño y competitividad.

Esta situación genera frustración en miles de empresarios que, a pesar del esfuerzo y la innovación, ven limitado su potencial de expansión. La dificultad para acceder a capital alternativo o explorar procesos de fusión y adquisición bloquea muchas oportunidades estratégicas, afectando no solo a las empresas sino al conjunto de la economía.

Ignacio Kaiser, CEO de Twice Consulting y presidente de AMCES, ofrece en esta entrevista una visión clara y propositiva sobre cómo superar estos bloqueos. Con más de 20 años dedicados al asesoramiento a pymes, plantea soluciones reales: desde modelos de consultoría boutique, hasta el impulso de financiación alternativa y la cultura de crecimiento mediante fusiones. Una conversación imprescindible para empresarios que quieren transformar su futuro y fortalecer el tejido empresarial del país.

Show more...
5 months ago
12 minutes

Tinku Economía
Transformar el emprendimiento femenino, con Virginie Rogé

A pesar de que las mujeres emprendedoras demuestran mayor eficiencia y rentabilidad, solo el 2% del capital privado se destina a startups lideradas por ellas. Esta brecha de financiación limita el crecimiento de ideas con gran potencial, simplemente por no encajar en el modelo tradicional del ecosistema inversor.

La falta de referentes femeninos, el miedo al fracaso culturalmente arraigado y una red de contactos dominada por hombres son obstáculos que muchas mujeres enfrentan a la hora de emprender. Esta realidad no solo frena sueños individuales, sino que priva al mercado de proyectos innovadores y rentables.

En esta entrevista, Virginie Rogé, Managing Director de She Blooms Venture, explica cómo están construyendo una plataforma de impulso al emprendimiento femenino. Con programas de formación, acceso a financiación, y una red de más de 800 inversores, She Blooms está cambiando las reglas del juego. Si eres emprendedora, inversora o parte del ecosistema, este episodio es para ti.

Show more...
5 months ago
13 minutes

Tinku Economía
El nuevo paradigma de la movilidad internacional del talento, con Ira Elisa Lemmetyinen

La movilidad internacional del talento es hoy una necesidad crítica para las empresas que compiten por perfiles altamente cualificados. Sin embargo, el proceso de traslado e integración sigue siendo complejo, costoso y poco eficiente, especialmente para las organizaciones que no cuentan con estructuras dedicadas.

Este vacío genera frustración tanto en el nuevo empleado como en el equipo de recursos humanos. Los profesionales llegan a su destino sin apoyo real para iniciar su nueva vida, y eso puede poner en riesgo la retención del talento desde el primer día. Es un momento decisivo, cargado de vulnerabilidad y expectativas, donde el más mínimo error puede afectar toda la relación laboral.

En esta entrevista, Ira Elisa Lemmetyinen, fundadora y CEO de OPENRELO, explica cómo su empresa está transformando este proceso tradicionalmente analógico en una solución digital escalable. Con experiencia previa liderando una consultora de 50 personas y una visión clara sobre la evolución del mercado, Ira apuesta por democratizar el soft landing y garantizar que todas las empresas —grandes o pequeñas— puedan cuidar a sus empleados internacionales desde el primer minuto.

Show more...
5 months ago
16 minutes

Tinku Economía
El ocaso del estado del bienestar: una llamada de atención desde la economía real, con José Ramón Riera

En España, el estado del bienestar parece más una ilusión que una realidad sostenible. A pesar de años de crecimiento económico, el país arrastra un déficit estructural desde 2007, financiando sus servicios básicos con más de un billón de euros en deuda. La vivienda, las infraestructuras y la educación sufren las consecuencias de un modelo de gasto desequilibrado y opaco.

Esta situación genera frustración e incertidumbre entre los ciudadanos que ven cómo aumentan sus impuestos sin que ello se traduzca en mejores servicios. Mientras tanto, el gasto político sigue creciendo, alimentando una maquinaria que poco tiene que ver con las prioridades reales de la sociedad.

José Ramón Riera, economista y presidente de "De Madrid a Europa", expone con claridad los datos y propone un nuevo enfoque: priorizar la economía del bienestar por encima del gasto político. En esta entrevista con Martín Gallart en Tinku Economía, desglosa las claves de su último libro El ocaso del estado del bienestar y plantea soluciones concretas para un sistema más eficiente y centrado en el ciudadano.

Show more...
5 months ago
29 minutes

Tinku Economía
La decisión de emprender: una reflexión necesaria, con Martín Gallart

Muchos profesionales deciden emprender sin tener claro si cuentan con los recursos, habilidades o motivaciones adecuadas para iniciar un negocio. En un país donde más del 55% del tejido empresarial está formado por autónomos, la decisión de emprender no debería tomarse a la ligera.

La falta de reflexión previa puede llevar al fracaso, al agotamiento o incluso al abandono de proyectos valiosos. Emprender sin criterio es como construir sobre arena: sin base firme, cualquier adversidad puede derrumbarlo todo. Es fundamental preguntarse no solo por qué queremos emprender, sino si estamos preparados para hacerlo.

En esta editorial, Martín Gallart nos guía en una reflexión profunda y necesaria sobre lo que implica tomar la decisión de emprender. Desde las motivaciones personales hasta las condiciones objetivas del mercado, pasando por las preguntas clave que todo emprendedor debe plantearse. Una guía imprescindible para transformar una idea en una verdadera oportunidad de negocio.

Show more...
5 months ago
7 minutes

Tinku Economía
Claves del nuevo modelo económico de Argentina bajo Javier Milei, con Marcelo Alejandro

Argentina arrastraba décadas de inflación crónica, políticas intervencionistas y un Estado sobredimensionado que frenaba el desarrollo económico y desalentaba la inversión. Esta situación había sumido al país en una crisis de confianza interna y externa.


En apenas 18 meses, el nuevo gobierno ha emprendido una transformación radical. Desde la desregulación del mercado y la eliminación de leyes obsoletas hasta la contención de la inflación y un nuevo acuerdo con el FMI, las medidas han generado sorpresa y debate tanto dentro como fuera del país. Pero también han traído indicadores positivos y un renovado interés internacional por invertir en Argentina.


En esta entrevista, Marcelo Alejandro Nimo, cónsul general de Argentina en España y agregado económico del presidente Javier Milei, explica cómo se está construyendo una nueva Argentina basada en la libertad de mercado, la responsabilidad fiscal y la eliminación de privilegios estatales. Un testimonio clave para entender el momento económico que atraviesa el país.

Show more...
5 months ago
41 minutes

Tinku Economía
Castilla y León ante la despoblación: una mirada histórica y realista desde el territorio, con Juan Francisco

La despoblación rural avanza silenciosamente, dejando pueblos enteros sin vida, sin niños, sin servicios básicos. Esta realidad afecta a Castilla y León, donde el abandono del campo se ha convertido en una constante que erosiona el tejido económico y social de la región.


Juan Francisco San Juan Benito, historiador y escritor, recorre los pueblos más olvidados documentando su historia y testimoniando su lenta desaparición. En esta conversación con Martín Gallart, comparte su visión cruda, pero necesaria, sobre la España vacía y el futuro incierto del mundo rural. Su experiencia y análisis nos enfrenta a una verdad incómoda, que muchas veces se prefiere ignorar.


Pero aún hay esperanza: el turismo rural, los proyectos de emprendimiento joven y la recuperación del legado histórico pueden ser una vía para reactivar algunas zonas. Este episodio no solo informa, también invita a actuar, pensar y debatir.

Show more...
5 months ago
25 minutes

Tinku Economía
La estrategia como hilo conductor de la transformación empresarial, con Giulio Zecca

En un entorno empresarial cada vez más incierto, muchos líderes sienten que están perdiendo el control. Las transformaciones tecnológicas, los nuevos modelos de trabajo y la presión constante por innovar generan un nivel de complejidad que amenaza la estabilidad de cualquier organización.


Esta incertidumbre no solo afecta la toma de decisiones, sino también la capacidad de comunicar una visión clara, alinear equipos y mantener la competitividad. El miedo a quedarse atrás es real y generalizado entre CEOs, directivos y emprendedores.


En esta entrevista con Giulio Zecca, asesor de negocios y consultor de management con experiencia internacional, descubrirás cómo gestionar estratégicamente el cambio, aplicar un liderazgo disruptivo y construir procesos que traduzcan visión en acción. Una conversación imprescindible para quienes buscan no solo adaptarse, sino liderar el futuro de la empresa.

Show more...
5 months ago
15 minutes

Tinku Economía
Europa ante las amenazas globales: diagnóstico estratégico, con Gebrael Abou-Askar

La creciente sensación de vulnerabilidad en Europa se ha intensificado por los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, apagones recientes y advertencias de organismos internacionales. La seguridad y estabilidad del continente ya no pueden darse por sentadas.


Cuando la incertidumbre geopolítica crece, también lo hace la ansiedad de empresas, gobiernos y ciudadanos ante un escenario cada vez más complejo. ¿Estamos preparados para afrontar una posible crisis de seguridad o económica? ¿Cómo puede reaccionar Europa sin caer en el alarmismo?


En esta entrevista de Tinku Economía, Jebrael Ascar Molina, doctor en relaciones internacionales y experto en estudios estratégicos, nos ofrece un análisis completo de las amenazas internas y externas que enfrenta Europa. Explica cómo deben responder las instituciones, el papel de las grandes potencias como Estados Unidos y China, y la necesidad de fortalecer la autonomía tecnológica, energética y defensiva del continente.

Show more...
5 months ago
30 minutes

Tinku Economía
El desafío demográfico de España: entre la baja natalidad y la inmigración, con Martín Gallart

España enfrenta una crisis silenciosa pero implacable: su población envejece mientras la natalidad se desploma, y la economía comienza a sentir las consecuencias. Cada vez hay menos jóvenes, menos cotizantes y más plazas laborales sin cubrir.

Este desequilibrio genera una profunda inseguridad social. Las pensiones, la sanidad y el mercado laboral están bajo presión. Mientras tanto, miles de inmigrantes llegan al país en condiciones de vulnerabilidad, sin una estrategia clara que los integre adecuadamente en el sistema económico y social.

En este editorial, Martín Gallart plantea una propuesta clara y urgente: ordenar los flujos migratorios para convertir la inmigración en una herramienta de sostenibilidad económica. Un análisis directo y valiente sobre uno de los desafíos estructurales más importantes para el futuro de España.

Show more...
5 months ago
5 minutes

Tinku Economía
El compromiso humano detrás del voluntariado en Cáritas, con Inmaculada López-Fando

Muchas personas sienten el deseo de ayudar a los demás, pero no saben cómo empezar ni dónde encontrar un espacio que valore su tiempo y compromiso. La falta de información y el miedo a no poder cumplir generan dudas que paralizan esa vocación de servicio.

Esta incertidumbre puede llevar a que muchos renuncien antes de intentarlo, perdiéndose la oportunidad de transformar vidas y también la propia. La frustración de no saber dónde encajar y el temor a no estar preparados impiden a menudo dar ese primer paso tan importante.

En esta entrevista, Inmaculada López-Fando, voluntaria responsable del Voluntariado en Cáritas Diocesana de Madrid, nos explica cómo cualquier persona puede encontrar su lugar en esta red solidaria. Con un compromiso claro, formación constante y un acompañamiento cercano, cada voluntario se convierte en parte esencial de un cambio social real. Descubre cómo puedes formar parte de esta misión.

Show more...
6 months ago
19 minutes

Tinku Economía
El programa diseñado para quienes enfrentan cada día el desafío de hacer crecer su negocio y asegurar la salud financiera de su empresa, presentado por Martín Gallart Masvidal.