En España, el estado del bienestar parece más una ilusión que una realidad sostenible. A pesar de años de crecimiento económico, el país arrastra un déficit estructural desde 2007, financiando sus servicios básicos con más de un billón de euros en deuda. La vivienda, las infraestructuras y la educación sufren las consecuencias de un modelo de gasto desequilibrado y opaco.
Esta situación genera frustración e incertidumbre entre los ciudadanos que ven cómo aumentan sus impuestos sin que ello se traduzca en mejores servicios. Mientras tanto, el gasto político sigue creciendo, alimentando una maquinaria que poco tiene que ver con las prioridades reales de la sociedad.
José Ramón Riera, economista y presidente de "De Madrid a Europa", expone con claridad los datos y propone un nuevo enfoque: priorizar la economía del bienestar por encima del gasto político. En esta entrevista con Martín Gallart en Tinku Economía, desglosa las claves de su último libro El ocaso del estado del bienestar y plantea soluciones concretas para un sistema más eficiente y centrado en el ciudadano.