En un mundo profesional en constante cambio, muchas universidades no logran adaptarse con la rapidez que exige el mercado laboral. Los planes de estudio se vuelven obsoletos y los egresados carecen de las habilidades que las empresas realmente necesitan.
Esto genera frustración tanto en los estudiantes, que no encuentran salidas laborales efectivas, como en las empresas, que deben invertir tiempo y recursos en formar a sus nuevos empleados. La brecha entre la academia y la realidad empresarial se vuelve cada vez más difícil de cerrar.
Antonio Alonso, presidente de la Asociación Española y Europea de Escuelas de Negocios, ofrece una mirada profunda sobre cómo estas instituciones están revolucionando la formación profesional. En esta entrevista con Mario Caira para Tinku Corporate Talks, analiza el rol de las escuelas de negocios, su impacto en la empleabilidad, el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y la cooperación con universidades públicas y privadas.