Oriana Cicconi (@orianacicconi) es comediante, actriz, tanatóloga, empresaria y mamá de tres. En este episodio, nos comparte cómo transforma la catarsis maternal en comedia, cómo la muerte de su madre la llevó a resignificar la vida, y por qué sanar es necesario. Oriana nos habla del duelo desde una mirada amorosa y sin tanta seriedad, y de cómo su unipersonal “Vida después de la muerte” se convirtió en un espacio de consuelo y risa para quienes están transitando pérdidas. También conversamos sobre la exigencia de ser una mamá perfecta, la importancia de distribuir el tiempo sin perderse a una misma, y por qué aceptar el cuerpo después de la maternidad es un acto de amor propio. Desde su experiencia como madre, pareja y mujer que eligió creer en sí misma pese a todos los diagnósticos, Oriana nos recuerda que todo está en la mente, que la creatividad nace de la necesidad y que sanar no es solo para una, sino también para los que vienen después.
Alejandra Lezama (@yosoymagiafertil) es mamá, terapeuta integral y fundadora de Soy Magia Fértil, un espacio de sanación y crecimiento personal pensado para acompañar a mujeres en sus distintos procesos de vida. En este episodio, conversamos sobre cómo la maternidad puede ser una revolución interna que muchas veces llega acompañada de tensiones, resistencias y aprendizajes profundos. Alejandra nos invita a mirar hacia adentro con valentía, a validar nuestras emociones sin juicio y a soltar la idea de que todo se soluciona con teoría. Hablamos sobre la importancia de integrar cuerpo y mente cuando se desea ser madre, de cómo la terapia puede sostenernos cuando sentimos que todo se desordena, y del valor de construir una red de apoyo que nos permita disfrutar, estudiar, trabajar y, sobre todo, ser nosotras mismas. Desde su mirada espiritual pero profundamente realista, Alejandra comparte por qué conectar con una misma es el primer paso para cualquier transformación.
Cris Cilloniz (@cristinacilloniz) es ilustradora, artista, arquitecta de profesión y mamá de dos. Aunque estudió arquitectura porque desde niña le decían que “era buena para eso”, fue el arte lo que siempre la acompañó. En este episodio, conversamos sobre cómo redescubrió su pasión en medio de un proceso de sanación tras atravesar una enfermedad oncológica poco común relacionada con el embarazo. Cris nos cuenta cómo pintar se convirtió en su medicina y su refugio, y cómo, después de dejar la arquitectura, apostó por su emprendimiento creativo. Hablamos sobre su proceso para convertirse en mamá, la presión social, la maternidad real y todo lo que aprendió entre un hijo y otro: la importancia de pedir ayuda, de delegar y de crear espacios propios. Desde sus madrugadas productivas hasta su decisión de construir un estudio en casa, esta conversación es una invitación a abrazar lo que nos hace bien.
Ale Chávez (@alechavezsm) encontró en el deporte no solo una rutina, sino una forma de vida que la conecta con su mente, su cuerpo y su bienestar. En este episodio, conversamos con ella sobre su camino como creadora de contenido y fundadora de “A Fit”, una marca que promueve el estilo de vida saludable a través de accesorios deportivos. Ale nos cuenta cómo pasó de hacer ejercicio por obligación a convertirlo en su pasión, y cómo el movimiento se volvió su refugio diario. También hablamos sobre su experiencia como mamá de dos, su deseo de tener una familia numerosa y su decisión de hablar abiertamente en redes sobre los tratamientos de fertilidad que atravesó para convertirse en madre. Desde la independencia en la crianza hasta el equilibrio entre maternidad, trabajo y deporte, esta conversación nos recuerda que cuidarnos también es una forma de cuidar a quienes amamos.
Ale Behr (@ale_behr) encontró en la fotografía una forma de conectar con la maternidad mucho antes de vivirla. En este episodio, conversamos con ella sobre su camino como retratista especializada en niños y recién nacidos, una pasión que descubrió mientras enfrentaba su propio deseo de ser mamá. Ale nos cuenta cómo la maternidad le cambió la vida, la forma en que su hijo se ha convertido en su refugio y los desafíos de equilibrar su carrera con su rol de madre. Desde los prejuicios sobre estudiar fotografía hasta los retos de viajar con un niño pequeño, hablamos de lo inesperado de la maternidad, la importancia de encontrar nuestra red de soporte y cómo cada etapa de la vida nos lleva a descubrir nuevas pasiones. ¡Acompáñanos en esta conversación sobre instinto, crianza y el arte de capturar momentos únicos!
Ser mamá, emprender y mantenerse fiel a una misma es un reto constante, y las chicas de Gestapromo (@gestapromo) lo saben bien. En este episodio, conversamos con Macarena (@macarenavidalfletcher) y Cami (@camilabenzaquen), sobre cómo han logrado equilibrar la maternidad con su desarrollo profesional y personal. Macarena dejó el marketing corporativo para apostar por Gestapromo, mientras que Cami, psicóloga y fundadora de Mente Bonita, ha usado sus redes para compartir su visión sobre la maternidad y el bienestar. Hablamos de la carga mental, la presión de hacerlo todo, el papel de los papás en la crianza y la importancia de soltar la culpa. Porque ser mamá no significa perder nuestra identidad. Acompáñanos en esta charla sin filtros sobre las etapas de la maternidad, la capacidad de priorizarnos y la importancia de celebrar cada logro.
Ser mamá, emprendedora y mujer a la vez no es fácil, pero Mafe Osterling (@mafeosterling) nos demuestra que es posible equilibrarlos sin dejar de lado las actividades que le apasionan. En este episodio, hablamos sobre su camino desde el mundo corporativo hasta lanzar su propia marca de ropa, Morana, en plena pandemia. Mafe nos comparte cómo la danza, el ejercicio y los espacios para sí misma se han convertido en pilares fundamentales en su vida, permitiéndole ser una mamá presente sin perder su identidad. Conversamos sobre la importancia de la red de apoyo, el reto de soltar el control en la crianza y el poder de priorizarnos para educar desde el bienestar. Pues, una mamá feliz hace hijos felices. Acompáñanos en esta conversación llena de inspiración sobre maternidad, emprendimiento y el arte de encontrar el equilibrio.
La maternidad es un viaje caótico, hermoso y lleno de aprendizajes. En este episodio, conversamos con Claudia Cornejo (@claudiacornejofoto), psicóloga clínica, fotógrafa y madre de dos hijos, sobre cómo la maternidad la ha impulsado a enfocarse, organizarse y priorizarse sin perder de vista su vida profesional y social. Claudia nos comparte su experiencia sobre la importancia de construir una red de apoyo, soltar la culpa y entender que no somos solo mamás: podemos ser profesionales, amigas y mucho más. Además, reflexiona sobre el impacto del estado anímico de una madre en el hogar y la necesidad de que tanto ella como su pareja mantengan su propio espacio. Acompáñanos en esta conversación sincera sobre equilibrio, maternidad y el poder de ser todas las versiones de nosotras mismas.
Criar a un hijo con autismo es un camino lleno de retos, pero también de aprendizajes y amor incondicional. En este episodio, conversamos con Adriana Kouri (@atipicalife), fotógrafa, ilustradora y madre de dos hijos, quien comparte su experiencia en la maternidad y la importancia de contar con un equipo de apoyo sólido. Adriana nos habla sobre cómo ha encontrado en la escritura y la ilustración una forma de expresar su historia, reflejada en su libroEl vuelo de Galo. Además, nos brinda consejos prácticos para afrontar los desafíos de la crianza, derribar mitos sobre la neurodiversidad y encontrar equilibrio entre sus pasiones y el día a día como madre. Acompáñanos en esta conversación llena de inspiración, resiliencia y aprendizaje.
Mantener el equilibrio entre la familia, el trabajo y los sueños personales puede parecer un desafío, pero con una buena estructura y el apoyo adecuado, es posible lograrlo. En este episodio, conversamos con Daniela Campos (@girlincorporation), mamá de dos pequeños, esposa, ejecutiva en Meta, emprendedora y host del podcast Té de burbujas. Daniela comparte cómo ha construido una base sólida para el éxito familiar sin dejar de lado su rol como mujer. Daniela nos habla sobre la importancia de contar con una red de apoyo confiable, de asistir a terapia como parte del bienestar integral y reflexiona sobre lo gratificante que es entrelazar todas sus facetas: madre, esposa, emprendedora, jefa y mujer. Además, destaca cómo su estructura le permite afrontar los momentos de caos con confianza y resiliencia.
Ser mamá y seguir tus sueños no es tarea fácil, pero tampoco es imposible. Lo importante es buscar un equilibrio para no olvidar que también eres mujer y necesitas dedicar un tiempo solo para ti. En este episodio, conversamos con Lucía Bernal (@luciadebabel), directora creativa de Babel, creadora de contenido y madre de dos hijos, sobre cómo es llevar la maternidad y un emprendimiento a la par, los retos que esto conlleva y el sentimiento de culpa que puede generar perseguir tus sueños mientras crías a tus hijos. Lucía nos habló sobre las herramientas que la ayudan en su día a día y sobre la importancia de soltar el control, pedir ayuda y tener tiempo para ti como mujer.
Los hijos son nuestros grandes maestros de vida y vienen a enseñarnos qué debemos sanar para ser nuestra mejor versión. Pero este camino de aprendizaje puede ser muy caótico, y está en nosotras buscar las herramientas para tener una maternidad más consciente. En este episodio, conversamos con Melissa Berger (@meliberger), coach, terapeuta holística, nutricionista, y madre de dos hijos, sobre cómo afrontar el caos de la maternidad. Hablamos sobre cómo los hijos son reflejos de aquellas cosas que nos faltan sanar, y la importancia de buscar una red de soporte que nos acompañe en esta aventura que puede sentirse bastante solitaria.
Cuando tienes un hijo, es muy fácil olvidarte de ti y dedicarle toda tu energía a la maternidad. Sobre todo, cuando no pides ayuda porque crees que nadie más hará las cosas tan bien como tú. Pero, la clave para encontrar un balance, es soltar y ser flexible. En este episodio, conversamos con Ximena Espinoza (@ximeylos5), creadora de contenido y mamá de 5 hijos (sí, leyeron bien: 5 hijos), sobre la importancia de dedicarnos tiempo como mujeres para saber quiénes somos más allá de la maternidad y criar hijos que no dependan solo de una. Xime nos reveló que, para ella, ser mamá no significa asumir todos los roles y es clave encontrar una tribu que te apoye en este proceso de crianza y autodescubrimiento.
Lo que nadie te dice de la maternidad, es que viene acompañada de mucha culpa, ya sea por no saber bien lo que estás haciendo o por extrañar tu vida de antes. Pero lo importante es recordar que no estás sola y no eres la única que está pasando por esto. En este episodio, conversamos con dos de mis mejores amigas, Lucía Montero (@luciamonteroflores) y Paula de la Flor (@pauladlfp), sobre cómo cambiaron nuestras vidas después de tener hijos y cómo pudimos encontrar un espacio para enfocarnos en nosotras mismas como mujeres. Hablamos sobre la importancia de soltar y pedir ayuda, así como tener una red de apoyo de mamás que compartan tu visión de maternidad y no te juzguen en el proceso.
Cuando eres mamá, tener tiempo para ti es un lujo. Y, casi siempre, es un reto encontrar el balance entre la maternidad, la vida profesional y la vida personal. Nuestra primera invitada lo sabe perfectamente. En este episodio, nos acompaña Rebeca Escribens (@dona_rebe), actriz, conductora y madre de dos hijos, para hablar sobre cómo fue salir embarazada a los 17 años, los retos que afrontó, la importancia de tener una buena red de apoyo y de aprender a vivir en calma. Hablamos sobre todo lo que implica conocerse a una misma para encontrar nuestro propósito, y el valor que tiene hacer, no solo lo que nos gusta, sino lo que nos hace bien. También nos habló de sus papás, y cómo fue vivir el duelo de ambas pérdidas.