All content for Thinking About It is the property of Mario J. Pérez and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
🎙️ ¡Tú lo pensaste y nosotros lo dijimos!
Somos Thinking About It, el espacio de entretenimiento y relajación, donde tú puedes elegir.
La vida e' un party, y todo el mundo anda haciendo cualquier otra cosa, menos divertirse. El hecho de estar vivos, ya es complicado ¿Por qué complicarlo más?
Hay que dejar de reprimirnos y empezar a dar riendas sueltas a nuestro ser, nos lo vamos a agradecer.
En las relaciones sociales existen una gran gama de variedades, y en la vida en general nos encontramos con de todo. En este episodio se busca tocar un poco de eso con los denominados amigos que no son amigos.
A todos nos ha pasado dos cosas en la vida: lidiar con unos taxistas fatales y una anécdota que nos hizo cagarnos de miedo en ese momento. Escuchen cuales son las de nuestros invitados de esta semana: César, Kelly y Denisse.
Si aguantas la presión, se pueden llegar a la convivencia. En ese episodio tenemos a Kelly, Vicky y César tratando un tema que usualmente siempre está en debate, con un unpopular opinion abordamos la situación más polémica luego de tener una ruptura.
En este episodio tenemos a Vicky, Denisse y Cris, tocan un tema que está casi convirtiéndose en algo, que no termina de cuajar. ¿Será acaso intencional recorrer el talking stage para quedar en nada?
En este episodio tenemos a Kelly, Denisse y Vicky, que nos hablan de las nototrias infidelidades en las relaciones amorosas, como ciertas personas tienden a tolerarlas y bajo que situaciones suelen suceder.
En la parte 2 de este episodio, escucharemos varias historias de amor de ustedes que no han terminado de la mejor forma. Acompáñanos y ríete un poco de la desgracia ajena.
Un episodio cargado de buenas vibras y del mejor contenido en este tu espacio preferido. Sigue a Stephanie en sus redes sociales @stephanienuesi, para que te beneficies de todo el contenido y las oportunidades que brinda a través de las redes.
Las relaciones amorosas son complejas y como tal a que dejarse guiar por la corriente, pero tomar el mando a la vez, todo es un constante equilibrio entre ser y hacer. Siendo el amor un tema tan incierto que al involucrase con la convivencia humana se torna en una relación, un climax entre lo social y lo amoroso, hay que tratarlo con la precaución que merece.
Personalicemos nuestros pasos en la vida, hagamos las experiencias nuestras y únicas. Ser adultos implica muchas cosas, pero ofuscarse al respecto es una decisión propia. Hagamos de crecer toda una experiencia icónica.
Estar mal, también está bien. Dejemos de invalidarnos y no permitamos que otros lo hagan. Nuestro entorno puede llevarnos a prácticas inconscientes que son poco saludables, analicemos nuestras prácticas y circulos sociales con el fin asegurarnos de que nos aportamos a nosotros mismos por medio de la socialización. Pongamos un stop y descubramos que tan sanos somos. @theamarellowshow
De pequeños jugamos con bloques, usemos esa misma habilidad para construir las oportunidades que nos servirán como escaleras a nuestros sueños. Muchas veces estos sueños son gigantescos y nuestra acciones para lograrlos son pequeñeces, igualemos esa balanza y no nos sentemos a esperar que nuestras metas se cumplan solas.
Hay que aprender a no dejarnos dominar por nosotros mismos. Una percepción errónea basada en nuestra construcción de la realidad, nos puede costar nuestro espacio como seres sociales. Vivimos en un mundo donde todos suponen, en especial aquellos que lo hacen detrás de una pantalla, no seas como el resto del mundo y adopta prácticas saludables para tí y para los que te rodean.
Aprender a desechar las prácticas tóxicas de nosotros hacia nosotros, es el primer paso para vivir plenos. Tener el mismo cuidado que tenemos con las personas que queremos hacia nosotros mismos.
El ser nosotros mismos es reataurador, residir en nuestra escencia y no en una versión distorsionada de nosotros nos ayuda a crecer como personas y nos da esa libertad que tanto anhelamos. Retémonos a ser reales, a vivir nuestra historia aprendamos a darle valor a ser originales y entender nuestra naturaleza. Al final no perdemos nada intentándolo, sin embargo, se pierde todo cuando somos personajes de nuestras propias vidas.