Cerramos la temporada con un episodio muy especial, acompañado de alguien que ha estado presente en muchas etapas de nuestro recorrido.
Rubén Lora, ingeniero mecánico de profesión, con estudios en Suecia, país donde ha construido su vida durante los últimos 20 años. Pero más allá de su trayectoria profesional, Rubén es amigo, compañero de estudio, de trabajo, de viaje… y de muchas historias en común.
De personalidad inquieta, espontánea y profundamente solidaria, Rubén no solo ha forjado su propio camino, sino que ha ayudado a otros a construir el suyo. Estudiantes, colegas y colaboradores han contado con su apoyo incondicional para alcanzar metas que parecían inalcanzables.
Este episodio es una conversación entre amigos, pero también un homenaje a quienes inspiran desde la acción desinteresada.
#ThePodCAD #Temporada4 #CierreDeTemporada #RubénLora
En este episodio nos acompaña Laura Sanoja, diseñadora industrial con especialización en diseño de joyas. Su trayectoria la ha llevado a profundizar en el mundo de la gemología y la orfebrería, explorando el diseño como una herramienta de expresión artística y emocional.
Conversamos sobre el valor del diseño personalizado, la relación entre materiales y emociones, y cómo la atención al detalle puede convertir una joya en una historia única.
Un episodio que conecta la técnica con la sensibilidad, y el arte con la precisión.
Mucho antes de que SolidWorks tuviera presencia oficial en República Dominicana, Félix Rivera, CEO de EngiWorks, ya estaba haciendo historia: llevó las primeras licencias educativas al país y capacitó a los primeros instructores, entre ellos a nuestro host, Oscar Suazo.
En este episodio, repasamos una parte fundamental del origen de nuestra comunidad CAD en la región. Pero también hablamos de vida: de los desafíos personales, los momentos de reinvención y de cómo cambiar la mirada puede cambiar el rumbo.
En este episodio de The PodCAD nos acompaña Joe Rousseau, Director de Learning Experience en el equipo global de SOLIDWORKS Training. La conversación es en inglés, pero la puedes ver con subtítulos en español en YouTube.
Hablamos sobre:
Cómo se crean los entrenamientos oficiales de SolidWorks.
La evolución de la metodología de enseñanza en los últimos 25 años.
El impacto global de estos programas en universidades y empresas.
Una conversación imperdible para docentes, instructores y apasionados del aprendizaje técnico.
En este episodio de El PodCAD, tenemos el honor de conversar con Margarita Rodríguez, pionera del Diseño Industrial en República Dominicana y figura clave en la formación de esta disciplina en el país.
Desde su rol como educadora, gestora y diseñadora, Margó ha influido en generaciones de profesionales, dejando una huella profunda en la academia, la industria y la cultura del diseño. En esta conversación, exploramos:
✅ Los orígenes del Diseño Industrial en RD
✅ Los retos de impulsar una carrera emergente en el país
✅ Su visión sobre la evolución del diseño como herramienta de transformación
✅ El rol de la educación en la construcción de una industria creativa sólida
Este episodio es un tributo a quienes abrieron camino, a quienes forman y transforman.
🔊 Dale play y acompáñanos en este viaje al corazón del diseño dominicano.
📌 Síguenos para más entrevistas, historias y conocimientos sobre el mundo CAD y el diseño industrial.
¡Seguimos construyendo el futuro en 3D!
En este episodio, tenemos el honor de conversar con Cayetano Rodríguez, ingeniero industrial de amplia trayectoria, quien durante la grabación se desempeñaba como Decano de Ingeniería en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Con una carrera que conecta la industria y la academia, Cayetano nos comparte una visión 360° sobre cómo ambos mundos son piezas clave en el desarrollo de nuestro país. Además, nos cuenta sobre su decisión de regresar a la industria para seguir impactando desde otra trinchera.
Una conversación sin desperdicios que no te puedes perder.
#ThePodCAD #Industria #Academia #Ingeniería #Desarrollo #Educación #Diseño #SolidWorks #CAD
¡Se acabó la espera... y las vacaciones!
Después de un merecido break, regresamos con la Temporada 4 de The PodCAD.
Y qué mejor manera de arrancar que con una invitada de lujo: Yaneska Paola Mejía, diseñadora industrial egresada de INTEC, quien tras especializarse en España en Diseño y Análisis de Elementos Finitos, decidió regresar para aportar tanto en la industria como en la academia.
Hoy, como profesora a tiempo completo en INTEC, Yaneska nos cuenta sobre su pasión por el diseño, el desarrollo de productos y su misión de dejar huella en las nuevas generaciones de profesionales.
E.01-T4 | Diseño Industrial: Academia a tiempo completo ft. Yaneska Paola Mejía
Un episodio que celebra la pasión, la enseñanza y el legado del diseño.
Esta semana, únete a nosotros para un episodio muy especial de The PodCAD, donde exploraremos “El Espíritu de la Exploración: APOLO 27 y su Historia”.
Acompáñanos mientras conversamos con el equipo APOLO 27, quienes llevaron a INTEC a nuevas alturas al asegurar el segundo lugar en el NASA Human Exploration Rover Challenge 2024. Descubriremos los desafíos, los éxitos y las historias detrás de uno de los equipos universitarios más destacados de la región.
🎙 Invitados:
Katherine Amarante - Team Leader APOLO 27 (2019-2021)
Carla de la Rosa - Funding Manager Equipo APOLO 27 (2022)
Ingrid López - Team Leader APOLO 27 (2023-2024)
Anne Marie Joaquín, Team Leader APOLO 27 (2024-2025)
Ezequiel Diaz - Mentor Equipo APOLO 27
Cayetano Rodríguez - Decano de Ingeniería, INTEC
No te pierdas este inspirador episodio, donde celebraremos el espíritu de la exploración, la innovación y la dedicación que ha definido el camino de APOLO 27.
Esta semana en The PodCAD, tenemos el honor de conversar con Jose Daniel Adon, un Diseñador Industrial con una trayectoria profesional diversa y enriquecedora.
Jose Daniel es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, lo que ya nos da una perspectiva única. Ha trabajado en industrias muy diferentes, comenzando en Muebles VON, una fábrica de muebles que muchos consideran una verdadera escuela. Luego, llevó su experiencia a la industria de zona franca, trabajando en una empresa dedicada al diseño y fabricación de componentes eléctricos.
Además, Jose Daniel ha compartido su conocimiento como docente de varias asignaturas en la carrera de Diseño Industrial, siendo reconocido como profesor meritorio.
En esta entrega, tenemos el honor de conversar con Edwin Martinez, Ingeniero Electrónico de PUCMM Santiago, República Dominicana. Edwin es un ejemplo inspirador de cómo la adaptación y la apertura al cambio tecnológico pueden marcar la diferencia en el sector de dispositivos médicos, tanto a nivel nacional como internacional.
A lo largo del episodio, Edwin nos comparte su experiencia trabajando con multinacionales, destacando cómo su enfoque innovador ha sido crucial para mejorar y optimizar la maquinaria en la industria. Su retroalimentación ha sido un recurso valioso para fabricantes, impulsando mejoras funcionales significativas.
¡No te pierdas esta inspiradora charla sobre innovación, tecnología y el impacto real en la industria! Escucha cómo Edwin ha sido un referente y cómo sus contribuciones han transformado prácticas en el ámbito de los dispositivos médicos.
Esta semana tenemos una conversación muy interesante con Mario Medina, fundador de A & C Dominicana.
En este episodio, hablamos sobre su formación y trayectoria, y cómo surgió A & C Dominicana. Mario nos comparte cómo, gracias a su visión de futuro, compromiso con la excelencia y dedicación a hacer las cosas bien desde el primer día, ha logrado marcar la diferencia en su industria.
Esta semana, nos adentramos en el fascinante mundo del sector calzado con Didier Fuentes, un ingeniero industrial con un vasto conocimiento en esta industria, especialmente en la República Dominicana. Con años de experiencia en Celso Pérez CXA, un referente en el sector, Didier nos comparte:
👞 Retos y Desafíos Actuales: Descubre los obstáculos que enfrenta la industria del calzado tanto a nivel local como global.
🔧 Innovación y Tecnología: La importancia de la integración tecnológica en los procesos de producción.
🎓 Formación y Educación: Cómo la formación adecuada puede impulsar el desarrollo y la competitividad de la industria.
No te pierdas esta conversación llena de insights y aprendizajes que nos muestra cómo la conexión entre formación y tecnología es crucial para el futuro del sector calzado.
En este episodio singular, nos acompaña un panel de gigantes en sus respectivos campos.
Gabriel Dejarden, Partner de ECIJA DVMS
Maurice de Castro, CEO de Fortech y ADM Cloud
Ariel Uribe, CEO de FAURCE Financial Group.
Inspirados por la famosa frase de Isaac Newton, “Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes”, exploramos cómo estos tres expertos han colaborado con numerosas empresas, incluyendo la nuestra, jugando roles cruciales en el éxito alcanzado. Juntos, forman las piezas de un rompecabezas que da forma a una gestión empresarial integral y exitosa.
No te pierdas esta conversación enriquecedora que abarca desde estrategias legales hasta la digitalización y el manejo financiero.
Esta semana tenemos el honor de contar con Don Jose Sanchez, Gerente General de SAMTEC. En esta interesante conversación, Don Jose nos comparte su inspiradora trayectoria profesional y cómo Costa Rica ha sido clave en el desarrollo industrial de la región. 🌎✨
Hablamos sobre:
🔧 La adaptación y el cambio constante que han permitido a Costa Rica convertirse en un hub ideal para empresas de diversas industrias.
📈 La importancia de estar siempre atentos a las necesidades de la industria para crear un clima propicio para el crecimiento y la innovación.
🎓 Cómo la apuesta por la educación ha sido fundamental en este proceso de desarrollo y éxito.
Nos quedamos en Costa Rica para otra conversación inspiradora. Esta vez, nos acompaña Luis Matamoros, un destacado profesional que trabaja en una multinacional de dispositivos médicos con presencia mundial. 🌍
🔧 Explora cómo el diseño puede tener un impacto global en la salud y la tecnología.
🌟 Conoce las innovaciones y desafíos en la industria de dispositivos médicos.
🎯 Escucha historias inspiradoras de cómo Luis y su equipo están cambiando vidas en todo el mundo.
En esta ocasión, tenemos el honor de contar con un gran amigo y talentoso diseñador mecánico de Costa Rica, Alejandro Guillén.
Descubre su trayectoria y las lecciones aprendidas en su camino profesional. consejos valiosos para aquellos interesados en el diseño mecánico y la ingeniería. e historias inspiradoras y desafíos superados en la industria.
En nuestro primer episodio en Costa Rica, conversamos con Jean Williams, un amigo de muchos años que siempre ha estado involucrado en el mundo del CAD. Conversamos sus inicios, su constante aprendizaje con las diferentes herramientas CAD y empezamos a ver en gran parte por qué Costa Rica es hoy un punto de referencia en el Diseño CAD y la Manufactura.
¡Prepárate para el nuevo episodio de The PodCAD! Esta semana, contamos con un invitado muy especial: José Ezequiel Díaz, mentor del aclamado equipo Apolo 27 de INTEC.
Ezequiel Díaz es un verdadero ejemplo de perseverancia y éxito. Su dedicación como mentor y su compromiso con la excelencia académica han inspirado a innumerables estudiantes a soñar en grande y a luchar por sus sueños.
No te pierdas esta conversación llena de inspiración y conocimiento. Descubre cómo este increíble educador y mentor ha transformado vidas y sigue marcando la diferencia en el campo de la educación y la tecnología.
¡No se pierdan la continuación de nuestra fascinante conversación con Irvin Cedeño en The PodCAD! En esta segunda parte, profundizamos en temas cruciales relacionados con la educación STEAM, destacando la importancia de abordarla desde una edad temprana.
Irvin nos habla sobre las competencias en las que ha participado la República Dominicana y la relevancia de crear una estrategia sólida en torno a la educación STEM/STEAM para garantizar la continuidad y el éxito en la educación superior en áreas de ingeniería, ciencia y tecnología.
Disponible a partir de este jueves. ¡Acompáñennos en esta inspiradora charla sobre el futuro de la educación!
Un episodio muy especial, donde conversamos con Irvin Cedeño, una figura clave en la creación y desarrollo de la carrera de Ingeniería Mecatrónica en República Dominicana desde el Instituto Tecnológico de Santo Domingo.
En este episodio de una conversación dividida en dos partes, exploramos cómo Irvin ha transformado la vida profesional de sus estudiantes y el impacto significativo de sus clases.