En este capítulo, abordamos un tema clave para comprender el contexto jurídico de nuestro país: el desarrollode los derechos humanos en Bolivia.
A partir de la Constitución de 2009, los abogados Martín Camacho, Mario Justiniano, Aníbal Rivas y JorgeEl-Hage analizan cómo las reformas al marco legal boliviano han fortalecido la protección de los derechos fundamentales y qué desafíos siguen vigentes en su aplicación.
Un espacio impulsado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA, donde las ideas sedebaten y el conocimiento se comparte.
En esta entrega del programa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, nos adentramos en un debate que sigue generando conversación en la sociedad: la mujer y la Ley contra la violencia.
Junto a Abel Montaño, reconocido abogado penalista y docente de la UPSA; el estudiante Guillermo Aguilera; y el anfitrión Mario Justiniano, abogado graduado de nuestra Universidad, se analizan los alcances de esta normativa, los delitos y la polémica en torno a las denuncias falsas.
Un espacio para reflexionar, donde la voz de la experiencia se complementa con la mirada de las nuevas generaciones de juristas, en este caso con la mujer en el mundo y la cultura actual.
¡Estrenamos “The Law”!
El nuevo programa de UPSA Podcast donde las voces más influyentes del Derecho dialogan con nuestra comunidad universitaria, analizan los grandes temas jurídicos, plantean soluciones y proyectan los cambios que Bolivia necesita.
Episodio 1: Derecho Constitucional Boliviano en el marco de la Democracia.
Docentes internacionales analizan la Constitución Política del Estado, sus retos frente a las Elecciones Generales 2025, y la comparan con las constituciones de otros países para identificar diferencias, similitudes y oportunidades de mejora.
Te invitamos a escuchar este episodio, sumarte a la conversación y ser parte del cambio.