En este episodio de The Fellowship Survival Kit, el Dr. Marco Víquez nos lleva al corazón del histórico UKPDS 33, el estudio británico que cambió para siempre el manejo de la diabetes tipo 2. Publicado en The Lancet en 1998, este ensayo clínico demostró que un control glucémico intensivo con sulfonilureas o insulina reduce las complicaciones microvasculares, especialmente la retinopatía diabética, sin aumentar la mortalidad cardiovascular. A lo largo del episodio se repasan su metodología, nivel de evidencia, hallazgos y legado clínico, resaltando cómo este trabajo sentó las bases de las metas de HbA1c que aún guían la práctica médica actual. Un viaje por la historia de la evidencia que salvó millones de retinas.
En este episodio de The Fellowship Survival Kit, el Dr. Marco Víquez —fellow de Retina y Vítreo en la Unidad Nacional de Oftalmología de Guatemala, dentro del programa de maestría avalado por la Universidad Rafael Landívar— nos comparte un tema fundamental del curso de investigación: los principales sesgos en la investigación clínica.
A través de una explicación clara y concisa, conoceremos qué son los sesgos, cómo se clasifican y por qué identificarlos es esencial para interpretar correctamente los resultados de un estudio.
Un episodio breve, pero indispensable, para todo estudiante y profesional de la salud que busca fortalecer su pensamiento crítico y su práctica basada en evidencia.
En 1993, mientras Jurassic Park revivía dinosaurios en la gran pantalla, el estudio KARNS enfrentaba a dos gigantes del láser oftalmológico: el argón azul-verde y el krypton rojo. En este episodio exploramos cómo este ensayo clínico cambió la forma de entender la fotocoagulación panretiniana y cimentó las bases del manejo moderno de la retinopatía diabética proliferativa.
¿Qué pasaba en los años 70´s cuando un paciente diabético, súbitamente, perdía su visión por una hemorragia vítrea y solo se podía “esperar”?
El DRVS cambió esa historia para siempre.
En este episodio de The Fellowship Survival Kit repasamos el estudio que demostró que operar a tiempo puede marcar la diferencia entre ver y no ver.
Un viaje al pasado que explica por qué, hoy, la vitrectomía temprana es sinónimo de esperanza visual.
El Diabetic Retinopathy Study (DRS) cambió para siempre el manejo de la retinopatía diabética. En este episodio analizamos su diseño, criterios, poder estadístico y hallazgos clave que dieron origen a la panfotocoagulación retiniana y al concepto de “características de alto riesgo”. Un recorrido histórico y crítico que marcó el inicio de la medicina basada en evidencia en retina.
En los años 80, un estudio cambió para siempre el rumbo de la oftalmología.
El ETDRS no solo probó que el láser podía salvar visión, sino que enseñó cuándo —y cuándo no— usarlo.
En este episodio repasamos cómo el láser focal, la PRP y hasta la aspirina redefinieron la forma en que tratamos la retinopatía diabética.
Un viaje por la historia, la estadística y las lecciones clínicas que todo residente, fellow o retinólogo debería conocer.
En este episodio exploramos el Diabetes Control and Complications Trial (DCCT), el estudio que transformó para siempre la comprensión de la diabetes y su impacto en la retina. Analizamos su diseño, los resultados que demostraron la relación causal entre el control glicémico y las complicaciones microvasculares, y cómo sentó las bases del manejo moderno de la retinopatía diabética. Un recorrido esencial para residentes y fellows que buscan entender de dónde surgieron las pautas que hoy guían nuestra práctica clínica.
Hola, soy el Dr. Marco Vinicio Víquez, oftalmólogo desde Costa Rica,
y esto es The Fellowship Survival Kit, el podcast donde exploramos el universo de la retina y sus grandes batallas.
Aquí hablaremos para residentes, aspirantes a fellow y todos los que disfrutan de la ciencia detrás de cada diagnóstico.
Vamos a recorrer los estudios que marcaron la historia: la diabetes, la degeneración macular, las oclusiones venosas y más.
Hoy arrancamos este viaje con la diabetes mellitus y los ensayos que cambiaron para siempre la forma en que tratamos a nuestros pacientes.
Porque en el mundo de la retina… conocer el pasado es sobrevivir al presente.
Bienvenidos a The Fellowship Survival Kit.