Aprovechamos nuestra 5ta vuelta al ruedo para hablar del crecimiento de la Ciencia de Datos en el sector empresarial y porqué el economista encaja perfectamente en este perfil.
En este episodio hablamos de Threads, la nueva apuesta de Meta; y como esta quiere arrebatarle el trono a Twitter en su peor momento. También nos preguntamos si las grandes empresas verdaderamente están innovando en este momento.
En este episodio el profesor Camilo Rodríguez nos cuenta un poco acerca de gobernabilidad y gobernanza, quienes son los que realmente gobiernan y los impactos de la perdida de esta para la apreciación del dólar.
En este episodio conversamos con un muy buen amigo, Esteban Guerrero. Entre otras cosas, nos contó un poco como funciona la industria ganadera en Colombia, dificultades y rentabilidad. Conocimos lo que es la agricultura de precisión y el uso de la tecnología para llevar la industria al siguiente nivel. Por último, Esteban nos da el mejor tutorial para cuidar a tus pollos.
En este episodio conversamos acerca del fenómeno que está sucediendo en Medellín y hacia donde se generan los desplazamientos locales. También, abordamos ejemplos de situaciones similares en otras ciudades del mundo y proponemos meddas a tomar por parte del gobierno y aplicaciones para una hipotetica regulación.
En este episodio conversamos con uno de los mejores proyectos que hemos visto, Team Macao. El crecimiento potencial de la industria de los videojuegos en Latinoamérica y su repercusión. Por último, analizamos los factores macroeconómicos que intervienen, así como el papel de las instituciones.
En este episodio fuimos invitados por la Escuela de Economía para conversar junto a gran panel acerca de las ventajas de estudiar economía hoy en día.
En este episodio conversamos acerca de la GIG Economy, el cuál corresponde al mercado laboral de freelancers, contratistas y vendedores en línea. Conversamos también que ventajas y desventajas conlleva, así como el futuro de la industria.
¡Nuestro primer episodio especial! En esta oportunidad conversamos acerca de todo lo que rodea el día de San Valentín, su historia, bienes que ven aumentado su consumo masivo y hasta como podemos ofrecer y demandar amor.
En este episodio, y por primera vez, los tres integrantes del podcast comparten una de las mejores charlas hasta el momento. Google y Facebook, junto a otras grandes empresas empiezan a despedir un porcentaje de su fuerza laboral. También hablamos de ChatGPT y el futuro del sector empresarial.
En este episodio analizamos el sistema de transporte actual de Bogotá, la viabilidad del transporte público a coste 0 y las probables solución para la gran cantidad de colados actualmente. Todo esto en compañía de Andrés, economista y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona.
En este episodio comentamos la nueva medida tomada por el gobierno de Biden hacia los migrantes. Tocamos algunos indicadores macroeconómicos y analizamos que tan perjudicial en cuanto a derechos humanos puede ser esta medida.
En este episodio tenemos a una invitada especial con la que conversamos el futuro de las ciudades y la viabilidad del nuevo proyecto establecido en Arabia Saudita, The Line.
En este episodio comentamos acerca de la nueva reforma tributaria radicada hace unas semanas. Nos enfocamos en dar un panorama de consecuencias y como puede afectar a los diferentes sectores de la economía. Por ultimo, hicimos un update de como va nuestra apuesta del TRM.
El gran final. No hay otra descripción.