🎶 Desde República Dominicana hasta Colombia, una historia de amor, música y conexión sin fronteras.En esta entrevista exclusiva, el cantautor Alberto Cuevas, conocido artísticamente como Alberto Decca, nos abre su corazón y nos cuenta cómo nació su más reciente éxito “Cásate Conmigo”, una canción que mezcla la dulzura de la cumbia con el ritmo caribeño del merengue.💍 “Cásate Conmigo” no es solo una melodía romántica: es una historia real de amor y entrega, inspirada en la conexión que Decca encontró con Colombia y su gente.El tema forma parte de su nuevo álbum “Sin Límites”, una producción que fusiona los sonidos del Caribe con la esencia musical colombiana y demuestra que la música no tiene fronteras.El proceso creativo detrás de “Cásate Conmigo” 💞Los retos y aprendizajes que dieron vida a su disco “Sin Límites” 🌎Su visión sobre el futuro de la música tropical y romántica en América Latina.✨ Con una voz inconfundible y un mensaje que une corazones, Alberto Decca se consolida como un artista sin fronteras, capaz de transformar cada historia en una canción llena de sentimiento, alegría y verdad.💬 Cuéntanos en los comentarios:👉 ¿Qué canción de amor te ha marcado más en la vida?👇 Déjanos tu respuesta y comparte este video con esa persona especial.📅 No olvides suscribirte para más entrevistas exclusivas con artistas que están cambiando el sonido de nuestra región.#AlbertoDecca #CásateConmigo #SinLímites
Cuando el sonido se convierte en amenaza…Tres de los más reconocidos especialistas en lo paranormal —Ayda Valencia, Isabel Goyeneche y Alexander Torres— se reúnen para hablar de lo que el cine no puede explicar: los fenómenos acústicos y espirituales que inspiran la película NOISE, el nuevo estreno de #OctubreProhibido.🎧 “El peligro no está en lo que ves, sino en lo que oyes.”Así advierten los Guardianes Paranormales, un grupo de expertos que ha dedicado su vida a estudiar lo invisible:Ayda Valencia, la Sensitiva del Más Allá, reconocida médium y autora, quien asegura que el sonido es energía capaz de abrir portales.Isabel Goyeneche, la Investigadora del Misterio, especialista en fenómenos paranormales y angelología.Alexander Torres, el Cazador de Sombras, investigador de campo y referente en demonología, quien afirma: “Las casas vacías son trampas energéticas.”En esta conversación exclusiva, los tres explican cómo las vibraciones, los ruidos imposibles y la energía sonora pueden ser señales de presencias invisibles.Además, revelan los paralelos entre la realidad y la ficción de NOISE —un thriller psicológico coreano sobre una mujer que comienza a escuchar sonidos imposibles tras la desaparición de su hermana (estreno en cines el 23 de octubre de 2025).👻 Prepárate para escuchar lo que otros temen oír.Este octubre, no entres al cine solo.#OctubreProhibido #NoiseLaPelicula #GuardianesParanormales
En esta entrevista exclusiva, Patricia Castañeda —actriz, guionista y directora— habla sobre Estimados Señores, su ópera prima que revive la lucha por el voto femenino en Colombia y la figura de Esmeralda Arboleda, una de las mujeres clave en la conquista de los derechos políticos de las colombianas.
La conversación aborda cómo este proyecto se convirtió en una película histórica que busca reabrir el diálogo sobre memoria, igualdad y representación femenina en el cine.
Estimados Señores tuvo su estreno en Colombia el 28 de noviembre de 2024, tras su paso por festivales internacionales como el Chicago Latino Film Festival 2024, donde fue destacada por su enfoque en los movimientos sociales y la perspectiva de género.
💡 Nota de transparencia: No puedo confirmar con total certeza el año exacto en que Patricia comenzó a desarrollar el proyecto (algunas fuentes mencionan 2017), ya que no existe una declaración oficial en un documento institucional verificable.
▶️ Mira hasta el final: Patricia comparte una anécdota íntima sobre lo que significó contar esta historia y cómo cambió su forma de ver el cine colombiano.
💬 Comenta: ¿Qué te dice esta historia sobre el papel de las mujeres en la historia del país? ¿Crees que el arte puede transformar la memoria colectiva?
👍 Suscríbete y comparte esta entrevista si crees que el cine puede ser una herramienta de memoria y cambio.
🎬 De Enfermero a Capitán: El impactante nuevo rol de Julián Trujillo en ‘La Hija del Mariachi’ 🎤🎖️¡Julián Trujillo regresa a la pantalla con uno de los personajes más complejos de su carrera! En esta nueva versión de ‘La Hija del Mariachi’, interpreta al capitán Gregorio Bernal, un policía internacional firme, noble y marcado por una tragedia personal que lo vuelve más humano, profundo y memorable.🔍 De interpretar al recordado enfermero Álvaro Rojas en Enfermeras, al capitán que arriesgará todo por justicia y redención, Julián demuestra una vez más su increíble rango actoral y compromiso con sus personajes.🎥 Esta entrevista especial es una colaboración exclusiva con @doctor.movie.col y el blog “¿Esto le pasa?” de ElTiempo.com, donde hablamos a fondo sobre el proceso de construcción del personaje, el reto emocional del rol y la evolución de Julián como actor.💥 Acción, romance, música y drama… Esta historia lo tiene todo.🎭 Trujillo ha brillado en producciones como:Enfermeras (2019–2022)Diomedes, el cacique de La JuntaFrancisco el MatemáticoEl Mercader de Venecia🌟 ¿Ya conocías esta nueva faceta de Julián Trujillo? ¿Qué opinas de su transformación como actor?🟢 ¡Dale play, comenta y suscríbete para más entrevistas con los protagonistas del cine y la TV colombiana!📱 Síguelo en Instagram: @juliantrujilloactor
¿Cómo se construye una película que arrasa en festivales, gana la Biznaga de Plata a Mejor Fotografía en Málaga y agota funciones en su estreno en Cali? 🌎✨En esta entrevista íntima, el director Orlando Culzat y la productora de Golán revelan:Los retos de filmar en el enigmático Lago Calima.La elección de actores no profesionales que transformaron la historia.El proceso creativo que convirtió un guion en un viaje emocional único.La visión detrás de un cine colombiano que dialoga con el mundo.Descubre cómo nació esta ópera prima que mezcla memoria, racismo, patriarcado y el retrato íntimo de una familia al borde del colapso.📌 ¿Qué opinas: el cine independiente colombiano está marcando un nuevo rumbo en Iberoamérica?Déjalo en los comentarios y no olvides suscribirte para más entrevistas exclusivas.
Una conversación íntima, honesta y llena de música.En esta entrevista exclusiva, la cantautora mexicana Griss Romero nos cuenta los detalles de su gira internacional 2025, que la trae por primera vez a Colombia, con presentaciones en Medellín, Bogotá, Barranquilla y Santander. 🇨🇴✨Griss comparte cómo nació su formato acústico, por qué decidió regresar a sus raíces con “mi guitarra y yo”, y cómo se ha convertido en una de las voces más queridas del neo-regional mexicano.💬 En esta charla, nos habla sobre sus canciones más virales como “Ya estuve ahí”, su proceso creativo, su conexión con el público y el significado de cumplir sus sueños sobre los escenarios de Latinoamérica.🔥 Con más de 400 millones de reproducciones en YouTube, Griss Romero ha conquistado corazones con su talento, autenticidad y esa magia que solo una artista sincera puede transmitir.🎶 “No quiero perder la esencia de cómo comenzó todo.” — Griss Romero👇 Cuéntanos en los comentarios:👉 ¿Cuál es tu canción favorita de Griss Romero?👉 ¿Ya la has escuchado en vivo?
¿Qué se siente estar dentro de un rodaje de cine? 🎬En este video te llevamos al corazón de la filmación de “Policíaco sin Crimen”, una película de época ambientada en los años 60’s en Bogotá, dirigida por Darío Vargas y grabada en la histórica ciudad de Tunja.👀 Acompáñanos en una experiencia única detrás de cámaras donde conversamos con:🎥 Darío Vargas, el director visionario detrás de esta historia.🎬 El asistente de producción, quien revela los retos de recrear una Bogotá de otra época.🎭 Y dos de los protagonistas, que comparten cómo fue interpretar personajes de los años sesenta en una producción que combina arte, memoria y autenticidad.Una mirada exclusiva al proceso creativo, las emociones del equipo y el poder del cine colombiano que revive nuestra historia con una estética impecable. 🇨🇴✨💡 Si amas el cine, los rodajes, las historias de época y las producciones colombianas, este video es para ti.Déjanos en los comentarios 👇👉 ¿Qué parte del rodaje te sorprendió más?👉 ¿Qué crees que hace diferente a “Policíaco sin Crimen” dentro del cine nacional?