Cariños, ¡feliz por compartirles este episodio en donde pude platicar con Foreigner!.
Es innegable para mí que esta bandota me acompañó mientras crecía, quería ser esa chica por la que alguien "esperara"; me emocionaba con canciones como Urgent, Say you will, I wanna know what love is, That was yesterday, I don´t wanna live without you, Cold as ice y hay más....No por nada es una banda que puede presumir de haber vendido más de 70 millones de copias... ¿se imaginan?
En esta sabrosa plática, nos vanos hasta el fondo, desde sus inicios y donde nació su amor por la música, como fue que llegaron a la banda, qué crecieron escuchando, su disco favorito de Foreigner, su opinión sobre varias canciones y también sobre otras grandes bandas de arena y otras de su ciudad natal (Nueva York).
Se sorprenderán todas las cosas que se vienen.
Pónganse cómodos y disfruten y si les gusta este programa los invito a reseñarlo y compartirlo.
No se olviden que pueden escuchar la playlist con la música relacionada aquí: https://open.spotify.com/playlist/5TWnbgQUyiOoOrUXugIVc6?si=b5acb5f9367c4de9
Sígueme en Tik Tok y X: @lucilazetina y en Instagram en: @thebasementconlucila y @lucilalocutora
2024 terminó pero nos dejó un sin fin de canciones que nos acompañaron en diferentes momentos de nuestra vida; algunas se convirtieron en nuestras compañeras a la hora de ir a dormir, o para hacer ejercicio, o para cantar a todo volumen en la regadera.
Hice una selección de lo m ás sobresaliente para mi y se los comparto, quien quita que coincidimos o que les funciona para agregar algunas canciones a sus propios playlists.
De esta coleccion haremos tres partes y esta es la primera.
Disfruten y compartan.
La playlist completa está disponible en mi perfil de spotify, se llama "Mis Favoritas 2024", acá el link:
https://open.spotify.com/playlist/5wyeoP8WEk8vtTIq5esOe1?si=5f7261c4a2ed4b00
Despues de tres días de conciertos y caminar entre escenarios, les compartimos todas nuestras conclusiones, anécdotas y highlights, de uno de los fines de semana más esperados del año; el Corona Capital 2024.
Desde The Blaze, pasando por Ekkstacy, Clairo, Toto, St. Vincent, Iggy Pop, Paul McCartney, Travis, Cage The Elephant, The Mars Volta, Green Day, Clairo, New Order, Jorja Smith, Thee Sacred Souls, Luke Hemmings, Black Pumas, Boy Harsher, Tora, Beck y Empire of the Sun...
Si quieres ver más no te olvides de seguir las redes:
@thebasementconlucila
@lucilalocutora
y en X y Tik Tok como:
@lucilazetina
¿Listos para las recomendaciones para el sábado en el Corona Capital?, Una vez más pasamos lista a cada uno de los artistas que se presentarán el sábado, sabrán cuales son las recomendaciones de mi hija, parte de la generación Z, y por supuesto las mias...
Disfruto mucho de hacer este ejercicio que me permite descubrir a muchos nuevos artistas y en cierto sentido mantenerme vigente sabiendo qué es lo que le llama la atención a alas nuevas generaciones, por otra parte espero que las generaciones nuevas aprendan un poco más de los clásicos...
Pónganse cómodos y disfruten y no se olviden calificar el podcast y suscribirse en la campanita para que siempre les avise cuando haya nuevos episodios.
No se olviden de ir a escuchar la playlist con todas las recomendaciones...
https://open.spotify.com/playlist/6dKkRvAB9T5AQrn7afQgCs?si=855b3ea331374f64
Sígueme en redes:
@lucilazetina Tik Tok y X
@Lucilalocutora en facebook, instagram y threads
Se avecina el fin de semana quizá más esperado por los que aman la música: el Festival Corona Capital, y comenzamos nueva temporada con los tres capítulos llenos de recomendaciones musicales para que no se te pase nadie en el festival!
Me acompaña como ya es tradición, mi hija Alessandra, quien me ha ayudado a descubrir mucha música nueva y a quien espero inspirar para que conozca música de otras épocas…
Póngase cómodos y y tomen nota. Toda la música mencionada y más en el siguiente link de Spotify.
https://open.spotify.com/playlist/1w1kmZflTzmu44TtYaJtbC?si=cLUUrc8eTgifGj3V2ckKpg&pi=u-EFSrOpC0TniN
Sígueme en:
@lucilalocutora
@thebasementconlucila
White Lies es un trio inglés que ha ganado el corazón de quienes los han escuchado, econ esas melodías intensas que hablan del amor y del desamor, para quienes han visto sus videos y para los que han vibrado, cantado y brincado en sus presentaciones en vivo.
Con motivo de su reciente visita a la CDMX, platicamos con Jack Lawrence-Brown, su baterista y hablamos de todo, desde que viene de una interesante familia musical, de su lindísimo ritual del abrazo antes de salir a los conciertos, de sus canciones favoritas de la banda, del aniversario 10 del disco Big TV, de sus conciertos en México y del por qué son tan especiales y de lo que harán para celebrarlo y hasta de otros tríos musicales como: Portishead, Depeche Mode, Beegess y Green Day.
¡No te la puedes perder!
No dejes de darle amor a este podcast, compártelo para que podamos llegar a más gente y por favor siguennos en redes:
Instagram: @lucilalocutora @thebasementconlucila
X y Tik Tok:
@lucilazetina
He conocido a un sin fin de artistas nuevos, y pocos me sorprenden tanto como esta artista canadiense de nombre Steph Yates y que en el mundo artístico se hace llamar Cots. Más allá de la emoción que me ocasionó que cuando terminamos la entrevista me dijera que era la mejor que le habían hecho hasta ahora.
Cots, empezó en varios proyectos musicales pero fue perfeccionando su sonido y en 2021, estrenó su primer disco "Disturbing Body", un disco brutalmente honesto con sonidos bossa nova y que incluye un sencillo llamado "Flowers" que tiene una historia por demás brutal, pues resulta que una amiga suya cayó en coma y sus hermanas decidieron hacer una ceremonia especial en su cama de hospital para que se pudiera casar con el padre de su futuro hijo.
Más adelante Cots buscó a un productor que le ayudaría a sacar un sonido muy diferente, pero en el que encaja muy bien, Olivie Fairfield, quien había trabajado con Timber Timbre. Una especie de oscuridad invadió su música pero suena muy bien.
Este 2023, Cots presenta el disco Moonlit Building y tan solo escuchando lo que hizo reversionando esa canción de la que hablamos, nos muestra su evolución.
Cots es honesta cuando me da su opinión sobre otros artistas canadienses como The Weeknd o Drake, y nos cuenta sobre su amor por otros artistas.
Descubran más de ella con esta charla y no dejen de buscar el playlist The Basement Cots para escuchar más música.
Siganme en Instagram:
@TheBasementconLucila
@LucilaLocutora
Tik Tok (donde celebro mis primeros 10,000 seguidores)
@lucilazetina
Twitter:
@lucilazetina
El 2022 fue un año que se llevó a muchísimo talento. En este episodio hacemos un homenaje pasandoles lista y recordándolos con la música increíble que nos dejaron. Desde Taylor Hawkins y Andrew Fletcher, pasando por Marciano Cantero y artistas como Jerry Lee Lewis, Coolio, Alan White de Yes o Christine McVie de Fleetwood Mac.
Acompañenme y pónganse cómodos porque inciamos la tercera temporada de The Basement y como saben todos y cada uno de estos capítulos están hechos con amor.
Si les gusta compartan, denle amo, suscríbanse y activen notificaciones y también me pueden escribir en:
@lucilalocutora Instagram, y Facebook
@thebasementconlucila Instagram
@lucilazetina Twitter y Tik Tok
Nueva York ha sido cuna de innumerables proyectos musicales, en el 2020 vio nacer a Rebounder, banda fromada por Dylan Chenfeld y su hermano Noah, más Cobey Arner y Zack Kantor. Conocidos por su cover a la famosa canción "Young Folks" de Peter Bjorn y de "Hold on we`re Going Home" de Drake, también han llamado la atención de la crítica con canciones propias como "Change Shapes" en donde colabora Jesse de The National.
En este episodio Dylan nos cuenta su historia, de como ama a Bruce Springsteen y Lykke Li, y hasta nos da algunos muy útiles tips para el Karaoke.
No perdemos oportunidad para hablar de otras bandas neoyorquinas y nos cuenta algunas anécdotas de gira.
Acompáñame en este viaje para conocer una nueva propuesta musical que va `calada´.
Te espero en las redes sociales:
IG y FB @lucilalocutor
IG @TheBasementconLucila
Tik Tok y Twitter: @lucilazetina
Continuamos en The Basement con la lluvia de recomendaciones para que disfruten de la edición 2022 del Festival Corona Capital por parte de dos generaciones amantes de la música representadas por: mi hija Alessandra y yo. El sábado es el día más esperado por varias razones: el regreso de los Yea Yea Yeahs! y de Liam Gallaguer quien no se presenta en México desde el 2008 cuando lo hizo como Oasis en Monterrey, y otros que ya han venido pero son queridos como los Foals, Soon y Jamie XX.Aunado a esto, propuestas sumamente interesantes y muy recomendables como Beabadobee, Current Joys e Inhaler (la banda del hijo de Bono de U2), entre otras.
¡Esperamos que disfrutes!
Síguennos en:
FB e Ig: @lucilalocutora
Ig: @thebasementconlucila
Tw e Tik Tok: @lucilazetina
El festival más esperado del año por fin se llevará a cabo el siguiente fin de semana. Tres días con un desfile de artistas de muchas generaciones y estilos musicales. En este episodio, me acompaña mi hija Alessandra para hacer la guía de recomendaciones de artistas que no te puedes perder. Dos generaciones X y Z hablando de lo que nos apasiona; la música.
Haremos recorrido escenario por escenario recomendando los actos infaltables.
Nos encantará leer ¿qué opinas? en redes:
IG Y FB @lucilalocutora
IG: @thebasementconlucila
TW y Tik Tok: @lucilazetina
Santi White es Santigold, una artista que ha revolucionado la música con su sonido desde que formó parte de la banda de punk Stiffed, y luego cuando sacó su disco homónimo en el 2008 y canciones como L.E.S Artistes, en 2012 volvió a dejarnos boquiabiertos con el "Master of My Make Believe" y canciones como "Disparathe Youth".
Les confieso que era un sueño para mi esta plática que se vió amenazada y se concretó hasta el tercer intento y estoy muy satisfecha porque pudimos platicar de todo.Desde su niñez, la música que la acompañó, también de toda su carrera; sus canciones más populares y por supuesto del nuevo disco, "Spirituals" , que para alguien que sufre de "ansiedad social" y después de la pandemia fue una manera muy catártica de sacar todas esas emociones.
Pónganse cómodos porque este recorrido musical quedó increíble.
No olviden activar las notificaciones de este podcast y recomendarlo si hay alguien a quien crean le puede gustar.
Nos encontramos en las redes:
@lucilalocutora en Fb e Instagram
@TheBasementConLucila Ig
@lucilazetina en Tw y Tik tok.
Editors es una de esas bandas que me atrapó desde el primer disco, su sonido, letras y la voz de Tom Smith... Originarios de Birmingham, Inglaterra, son herederos de muchísimas influencias musicales que han plasmado a través de varios discos y sin embargo cada uno es diferente al anterior. Esto sucede con "EBM" su más reciente álbum. Platiqué con el mayormente tecladista Elliot, quien aunque no es un miembro fundador de la banda, sin embargo ha aportado desde la emoción de salir de gira y sus ganas de hacerlo cada vez mejor.
Les confieso que platicar con el miembro más joven de la banda fue sumamente revelador, me encontré con un chico que ama la música, sobretodo la de los 80's, y la plática fue sumamente interesante por esto mismo.
Los invito a ponerse cómodos y dejarse llevar de la mano por este viaje por la historia de una de las bandas más importantes del post punk que ahora entrega un álbum con muchos tintes electrónicos pero de un dark wave muy fino.
Me encantará saber qué opinan en mis redes sociales:
@lucilalocutora IG y FB
@Thebasementconlucila IG
@lucilazetina Twitter y Tik Tok.
Hasta el próximo episodio.
besitos
Lucila Zetina
En este episodio de The Basement, platiqué con Harry Young, líder del combo conformado por músicos de varias nacionalidades y edades. Mientras hacía un recorrido caminando por las calles de su vecindario y camino a su hogar, lo acompañé mientras platicábamos vía zoom, y hablamos de todo. Sus influencias musicales, cómo se inició en la música, cómo se formó la banda. Cómo fue el proceso de su primer y gran exitoso disco que los llevó a ser firmados por una disquera y comenzar una extensa gira tocando en los principales escenarios. Con éxitos como "Something For Your M.I.N.D." que dieron a conocer subiéndolo en línea y que se volvió viral y por supuesto "Everybody Wants To Be Famous", canción por la cual los descubrí y desde ese momento me interesaron, me sonaron muy refrescantes.
Después, cayó la pandemia y el tiempo se detuvo un poco para el grupo, aunque empezaron a darle forma a lo que sería su más nuevo y reciente disco "World Wide Pop", mismo que está disponible en plataformas digitales y que en comparación con el anterior si grabaron estando más tiempo juntos.
Harry también contestó cuando le pregunté sobre su opinión de algunas otras bandas inglesas y por supuesto sobre cuál sería su elección si fuéramos a una fiesta Karaoke...
No te pierdas la oportunidad de hacer un recorrido muy interesante por esta plática y además con música muy adhoc.
Te agradezco de antemano que disfrutes estos encerrones en The Basement, y si no te has suscrito y activado los recordatorios, actívalos para que siempre sepas cuando sale nuevo episodio. En redes para seguir la conversación y compartiendo música me encuentras en:
Ig @lucilalocutora y @thebasementconlucila
Twitter @lucilazetina
Fb @lucilalocutora
Tik Tok @lucilazeta
Con motivo del lanzamiento de su séptimo disco "The Other Side Of make Believe", me reuní con Sam Fogarino, baterista de la legendaria banda de Nueva York que además está cumpliendo 25 años para platicar de música, su historia, anécdotas, aniversarios, memorias y del proceso de grabación de este nuevo disco que gracias a la colaboración en la producción junto con Alan Moulder y Flood, los lleva a crecer sustancialmente, sin perder su esencia.
Mi relación con el grupo data de 1997 cuando trabajaba en una famosa estación de rock de la Ciudad de México y en donde tuve el placer de compartir por primera vez PDA, que venía incluida en un ep. De ahí en adelante he seguido la carrera del grupo, desde haber asistido a su primer y legendario concierto en el WTC, (concierto que ellos mismo recuerdan como algo parteaguas por la cantidad de gente que llegó), hasta haber organizado su primera firma de autógrafos mundial por el lanzamiento de "a Fine Mess", que para quien no lo sepa fue también en México.
No había tenido oportunidad de entrevistarlos, solo de agradecerles por su música cuando vinieron a tocar el disco Marauder en el Teatro de La Ciudad, ya entenderán mi emoción por realizar esta entrevista, que hoy les comparto con muchísima emoción y esperando que disfruten el recorrido, tanto como yo.
Si es así, no se te olvide suscribirte, recomendar y reseñar este podcast, y hasta el próximo episodio.
Lucila Zetina
Instagram: @TheBasementConLucila @LucilaLocutora
Twitter: @lucilazetina
Tik Tok @lucilazeta
Facebook @lucilalocutora
No te pierdas el episodio del podcast que se avecina.... una divertida plática con el cantante inglés Will Joseph Cook, creador del éxito viral
"Be around me" y quien acaba de estrenar el disco "Every single Day"-
Un día la suerte cambió para Harmless, una canción que había compuesto en 2012 se volvió viral, la gente usaba "Swing Lynn" para hacer una tendencia en redes sociales en donde ilustraba el resumen de su año y ¡Pum! Más de 2,746,285 de seguidores en Spotify; casi 150 millones de reproducciones de la canción...
Lo que muchos no saben es que Nacho Cano (y no, no el de Mecano) está detrás del proyecto Harmless, además es mexicano originario de Toluca y de ahí se fue a vivir a los Estados Unidos porque su mamá se volvió a casar.
Harmless tiene dos discos de estudio y acaba de estrenar un EP que se llama "Mr.Baby", donde vienen canciones hermosas como "Notice Me" y U Up?.
En esta platica conocerás al artista y ser humano ya que la vida no ha sido fácil. Harmless, sufrió un accidente que lo puso a prueba durante una larga recuperación y acompañado por Rosty, su perro de contención emocional, ha encontrado en la música un sentido que lo inspira a seguir adelante.
durante la charla los llevaremos por un recorrido acompañado de música desde Eurythmics pasando Por Café Tacvba, Radiohead, Marc de Marco y Julieta Venegas, entre otras.
No te olvides de comentar en redes si lo conocías y si te gustó, me encuentras en Instagram como: @lucilalocutora y @thebasementconlucila, Tik Tok @lucilazeta y twitter @lucilazetina
¿Me acompañas?
¿De qué va el episodio del podcast de The Basement con Gene Pristker?
Brendan Canning es un músico canadiense que ha formado parte de más de diez proyectos musicales, actualmente de Broken Social Scene, un colectivo musical que ha sido descrito por Pitchfork como una de las bandas más influyentes de los últimos 25 años y es un hecho que sin ellos la música alternativa no sería lo mismo. En esta plática conocerán más de la persona y músico, de su personalidad y temperamento de su opinión hacia otros músicos y hasta de qué tiene que ver con el proyecto de los hermanos Len que en los 90's fuera tan popular con su one hit wonder "Steal My Sunshine".
Si te gusta la música este será un gran recorrido, conocerás de grandes bajistas y sabrás todo acerca del nuevo lanzamiento "Old Dead Young: B-Sides & Rarities.
No te olvides de suscribirte, reseñar el programa, darle like y compartirlo.También de seguirme en instagram y facebook como @lucilalocutora y en tik tok como @lucilazeta
besitos
Lucila Zetina
¡Por fin la tercera parte de este recorrido minucioso por las mujeres más representativas y alternativas de los 90's! En este episodio, revisamos los casos de mujeres exitosas en las listas de éxitos pero también de otras que no tanto y que sin embargo aportaron de alguna u otra manera algo, para que el movimiento de mujeres artistas tuviera más representación. Natalie Imbruglia, Fionna Apple, Beth Gibbons, Tracey Thorn, Cat Power, Cristina Amphlett de Divinyls, Juliana Hatfield, Leigh Nash de Sixpence None The Richer, Audrey gallaguer de Scheer,Kelly Dayton de Sneaker Pimps y por supuesto la infaltable Kathleen Hanna, quien no solo tuvo una sino dos bandas increíbles; Bikini Kill y Le tigre. Acomódense, y disfruten esta última parte.... Les aseguro que querrán escucharlos todos seguiditos...
Ahora que si sientes que faltó alguna por favor házmelo saber en mis redes sociales @lucilalocutora en Instagram y Facebook, @lucilazetina en twitter y @lucilazeta en Tik Tok.
Besitos
Lucila Zetina