Videojuegos recomendados:
Sigue Textos Lúdicos en - https://linktr.ee/textosludicos
En este episodio reflexiono sobre la figura de autor y artista. Sobre los medios de producción, conceptos de valor, medios, arte y otras cuestiones similares. ¡Pasen a escuchar y dejen sus comentarios!
• Sigue Textos Lúdicos en - https://linktr.ee/textosludicos
• Artículo de Medium - https://lleon79.medium.com/sobre-el-ateur-de-videojuegos-306e518c0b2c • Respuesta al artículo que hizo David Zuratzi - https://youtu.be/lhxcxGsdI6w
Esta vez toca hablar sobre Alan Wake, obra de 2010 de Remedy Entertainment. Comento sobre sus temas de luz y oscuridad, la condición de ser escritor, el rol del jugador en las ficciones y otras cuestiones que nos hacen valorar si realmente es un lago o un océano.
Sigue @textosludicos en ->
• https://linktr.ee/textosludicos
Se arma un panel con opiniones encontradas para llegar al fondo de la cuestión: ¿es buena la película de Super Mario Bros. de 2023? Hablamos sobre Nintendo, Illumination, el guión de la película así como de su impacto.
• https://linktr.ee/textosludicos
• Redes de Trivium: @triviumvg • Redes de Zhade: @david_zuratzi • Redes de Zhemo: @Zhemo17
Continuando la conversación del episodio pasado, Sebastián R.R., cineasta y docente de cine, regresa a tratar ahora el tema de cómo los videojuegos han evolucionado de ser representados en el cine como un símbolo, a convertirse en influencia en cuanto a estructuras narrativas.
* A la mitad del episodio hubo algunos problemas de audio debido a la conexión de internet, pero espero aún así lo disfruten.
• https://linktr.ee/textosludicos
• Redes de Sebastián: @sebas_hero1995
Algo rezagado, pero en este episodio retomamos la serie de HBO de The Last of Us, con un panel conformado por Ernesto Solís (Draco), la Dra. Blanca López y Antonio Domínguez, que nos visitan para armar un episodio lleno de discusiones sobre adaptaciones, experiencias estéticas y puntos de vista sobre medios de entretenimiento.
• Sigan @textosludicos en Instagram, Twitter y YouTube
• Sigan @triviumvg en Twitter
Empezamos la segunda temporada de Textos Lúdicos con Ruber Eaglenest, diseñador narrativo en España, que en este episodio nos habla de la historia y el medio de las aventuras de texto y la ficción interactiva. Hablamos de juegos, historias, literatura, inteligencia artificial y otras cuestiones culturales. ¡Salten a escuchar!
• Sigan @textosludicos en Twitter, Instagram y YouTube
• Sigan @textualiza en Twitter y Itch.io
¡Rompan todo! Vayamos en contra de toda regla que ate el hacer juegos. Si no jugamos haciendo juegos, ¿para qué hacerlos?
— www.luisleon.com.mx
Un videojuego que ahonda en el diseño de mundo abierto de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, que toma ejes temáticos de las películas de Ghibli y Dune, con una presentación visual reminiscente del artista Moebius, son la fórmula para uno de los videojuegos que más me han cautivado en los últimos años. En este episodio recomiendo Sable, de Shedworks.
• Página
www.luisleon.com.mx
• Redes sociales del programa
(Twitter) @textosludicos
(Instagram) @textos.ludicos
• Redes sociales personales
(Twitter) @lleon_779
(Instagram) @lleon779
¡Feliz 2023! Para regresar, retomo la discusión sobre DOOM, comentando a profundidad la última entrega: Eternal, a la par que hago un breve análisis comparativo con Quake y lo que ambos significan para DOOM como saga.
• Página
www.luisleon.com.mx
• Redes sociales del programa
(Twitter) @textosludicos
(Instagram) @textos.ludicos
• Redes sociales personales
(Twitter) @lleon_779
(Instagram) @lleon779
* Primero que nada, me gustaría disculparme por la calidad del audio. No ha sido culpa de Antonio sino mía. Cada que hay invitados algo me sale mal; espero corregirlo para 2023. Aún así, espero disfruten el episodio porque creo que quedó muy interesante.
En el décimo episodio y último del año, revisamos los temas de Game Studies y cómo es que el videojuego se puede convertir en un objeto de estudio. ¿Desde qué ángulos se hace? ¿Podemos tomar "en serio" algo que es inherentemente ocioso? Preguntas así y muchas otras más las revisamos a lo largo de esta hora y media junto a Antonio Domínguez, egresado de filosofía por parte de la UNAM.
• Redes de Antonio
(Twitter) @Antoniodmgzp
• Página
www.luisleon.com.mx
• Redes sociales del programa
(Twitter) @textosludicos
(Instagram) @textos.ludicos
• Redes sociales personales
(Twitter) @lleon_779
(Instagram) @lleon779
Hoy me acompaña Rafael Jiménez, compositor de videojuegos, para hablar sobre cómo la música igual ayuda a contar historias gracias a sus propias raíces narrativas desde épocas más clásicas, así como de por qué la música interactiva es tan complicada (pero interesante) de desarrollar.
• Redes de Rafael
www.rafaeljimenezmusic.com
www.youtube.com/@meloludicos
(Twitter) @el_rafilla
(Instagram) @el_rafilla
• Página
www.luisleon.com.mx
• Redes sociales del programa
(Twitter) @textosludicos
(Instagram) @textos.ludicos
• Redes sociales personales
(Twitter) @lleon_779
(Instagram) @lleon779
¿Qué complica la escritura de guiones para juegos? Desde la producción y lenguaje, hasta los documentos específicos que requieren los juegos, es una labor muy exigente ser escritor de videojuegos. En este episodio me empiezo a acercar a algunas de esas dificultades.
• Página
www.luisleon.com.mx
• Redes sociales del programa
(Twitter) @textosludicos
(Instagram) @textos.ludicos
• Redes sociales personales
(Twitter) @lleon_779
(Instagram) @lleon779
En el séptimo episodio hablo sobre algunas de las críticas que se le hacen a la forma de contar historias en videojuegos, así como explorar algunas ideas que nos pueden llevar a una mejor integración entre juegos y narrativas.
• Página
www.luisleon.com.mx
• Redes sociales del programa
(Twitter) @textosludicos
(Instagram) @textos.ludicos
• Redes sociales personales
(Twitter) @lleon_779
(Instagram) @lleon779
En este episodio me acompaña David Zuratzi a hablar sobre qué es la ciencia ficción y los problemas (y oportunidades) que tienen los videojuegos a la hora de tocar esta clase de temas.
• Redes sociales de David
Buscarlo como David Zuratzi en todo
• Redes sociales del programa
(Twitter) @textosludicos
(Instagram) @textos.ludicos
• Redes sociales personales
(Twitter) @lleon_779
(Instagram) @lleon779
• Página
www.luisleon.com.mx
• Lista de videojuegos de ciencia ficción
https://www.backloggd.com/u/lleon/list/una-breve-historia-de-la-ciencia-ficcin-en-los-videojuegos/
En este episodio hablo sobre las series "Nathan For You" y "The Rehearsal" del comediante Nathan Fielder y cómo se exploran temas de la ruptura entre realidad y ficción, entendiéndolas mediante conceptos teatrales y lúdicos.
• Redes sociales del programa
(Twitter) @textosludicos
(Instagram) @textos.ludicos
• Redes sociales personales
(Twitter) @lleon_779
(Instagram) @lleon779
• Página
www.luisleon.com.mx