Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/10/21/56/10215652-68e5-01eb-e31e-bce28e7302dd/mza_5583735982429592277.jpg/600x600bb.jpg
Territorios Sonoros de Colombia
Territorios Sonoros de Colombia
55 episodes
3 days ago
Territorios sonoros podcast es un espacio que busca narrar, divulgar y reconocer las diferentes estéticas de la música de Colombia. A través de las buenas historias, los personajes, los artistas y sus raíces buscamos dar a conocer las diferentes narrativas que convergen en un país que dialoga entre la tradición y la evolución de sus sonidos.
Show more...
Music
RSS
All content for Territorios Sonoros de Colombia is the property of Territorios Sonoros de Colombia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Territorios sonoros podcast es un espacio que busca narrar, divulgar y reconocer las diferentes estéticas de la música de Colombia. A través de las buenas historias, los personajes, los artistas y sus raíces buscamos dar a conocer las diferentes narrativas que convergen en un país que dialoga entre la tradición y la evolución de sus sonidos.
Show more...
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/10532817/10532817-1616976282284-55a339a5d29cc.jpg
Sonidos Independientes de Bogotá: el caso de Mambonegro.
Territorios Sonoros de Colombia
23 minutes 27 seconds
4 years ago
Sonidos Independientes de Bogotá: el caso de Mambonegro.

Daniel Mitchel y Mambo Negro: Entrevistado por Simón Calle, Daniel Mitchell director musical de la Orquesta La Boa. Mambonegro Records nace en el año 2014 en alianza con Viceversa Cine con Marcela Lizcano, constituyéndose como sello discográfico y estudio de grabación, con 10 artistas en la parrilla de la banda. También en las instalaciones hay una oficina del Sello Indio donde hay productores y creadores de Hip-Hop, otra de Las Hermanas que hacen beats y otra de Mario Galeano con Frente Cumbiero y Ondatrópica. En principio el interés surgió de las músicas tradicionales colombianas, más adelante la producción en general que se da en la ciudad de Bogotá. Entre otros grupos están La Perla, trío vocal que investigan la música del Caribe. Son de la Provincia, gaiteros. Bandejas Espaciales, psicodelia con el saxofonista Marco Fajardo, Steiners que es una banda de folk. Fantasma que experimenta con el jazz libre, Vicky Laverde, quien es una canta autora y Kokodrilo. Hacen parte de la Alianza de Sellos Independientes de Colombia. En el 2016 hacen un Festival el Boa Fest del que hicieron 3 ediciones, sentó las bases para el trabajo colaborativo entre grupos diferentes, generando nuevos proyectos, haciendo cumplimiento a su misión de intercambio musical y cultural.

Territorios Sonoros de Colombia
Territorios sonoros podcast es un espacio que busca narrar, divulgar y reconocer las diferentes estéticas de la música de Colombia. A través de las buenas historias, los personajes, los artistas y sus raíces buscamos dar a conocer las diferentes narrativas que convergen en un país que dialoga entre la tradición y la evolución de sus sonidos.