Como manda nuestra cábala, las temporadas comienzan o se cierran con la bendición de nuestra madrina Gabi Zonis y éste año no fue la excepción.
Eli Digiovanni se despidió de su última columna de cine con un invitado de lujo. Nahuel es realizador de Paraná y nos contó sobre el estreno de su serie audiovisual: Vibra electrónica.
Es músico y compositor desde los 13 años. Sus comienzos estuvieron marcados por el rock: pasó por el proyecto propio Fractal y fue parte de la reconocida agrupación Seta, bandas con las que se presentó en numerosos shows en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.
Melisa Jatib nos compartió su última columna del año sobre artes visuales y hablamos sobre cómo interrogar una imagen.
Música con fusiones de estilos que van desde el soul Funk, a ritmos latinos como salsa, candombe, bossa, entre otros.
Aldana Badano se despidió de su última columna teatral del año con Mariela Bogado y Juanqui Izaguirre quienes llevan adelante el festival Corriendo la Coneja de barrio en barrio.
En la última participación de este año de Malena Romero en su columna sobre literatura entrerriana, hicimos un repaso de algunas de sus entrevistas y del recorrido en el programa.
Es cantora y profesora de música. Se dedica a la música del litoral y es difusora de la cultura guaraní, trabajando en propuestas musicales con canciones en guaraní y jopará.
Valo nos visita por última vez en el año y nos trae un repaso de las bandas que formaron parte de la columna sobre música
Se dedica al rubro de la música litoraleña, con mayoritaria presencia de estilos entrerrianos como la chamarrita, el tanguito montielero, rasguidos dobles, y otros.
Melisa Jatib nos habla sobre esta parte de la historia en las artes visuales y sus principales referentes.
Eli Digiovani nos recomienda películas entrerrianas que abordan el vínculo de la maternidad.
Camila es cantante y Chito armoniquista y guitarrista y conforman las bandas Rock and Vibes Band y Discovers Retro.
Artes escénicas con Aldana Badano. Vino acompañada de los bufones federales, un espectáculo que trata sobre lo que llevó a conformar la identidad de lo que son hoy los argentinos.
En la columna de literatura entrerriana Malena Romero conversó con Guillermo Lugrin sobre esta Feria en Concepción del Uruguay.
Lara Pedron y Germán Kemerer forman parte de esta banda paranaense de rock/pop formada a principios de 2022. Sus canciones pretenden expresar emociones de la juventud, con nuevos horizontes musicales, reivindicando el rock y el pop, pero también nutriéndose de otros clásicos como el reggae, el country y el blues.
En esta ocasión Valo nos trae la data de un músico concordiense que fluye entre la electrónica y el rock alternativo.
Gabriel Martínez es docente, productor de sonido y percusionista paranaense.
Inauguramos una nueva columna de la mano de Melisa Jatib. En esta entrega hablamos sobre las artes visuales y qué significa la curaduría.
Florencia Di Stéfano es profesora de música y Ludo educadora. Participó de un curso intensivo en Montevideo sobre creación de instrumentos con materiales de descarte a partir de quedar seleccionada con su proyecto "Reciclón".