Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/1a/e0/45/1ae04537-4b19-0002-db43-adc626b65b4f/mza_16981843276100379957.jpg/600x600bb.jpg
Teoría del Derecho
Apuntes Derecho UNED
8 episodes
1 day ago
Teoría del Derecho es un podcast educativo que explora los fundamentos del Derecho como norma, sistema, hecho social, valor y conocimiento. A través de breves episodios, analizamos conceptos clave como norma jurídica, moral, justicia, interpretación, eficacia y derechos humanos. Ideal para estudiantes de Derecho, opositores o cualquier persona interesada en comprender la base filosófica y estructural del ordenamiento jurídico.
Show more...
Education
RSS
All content for Teoría del Derecho is the property of Apuntes Derecho UNED and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Teoría del Derecho es un podcast educativo que explora los fundamentos del Derecho como norma, sistema, hecho social, valor y conocimiento. A través de breves episodios, analizamos conceptos clave como norma jurídica, moral, justicia, interpretación, eficacia y derechos humanos. Ideal para estudiantes de Derecho, opositores o cualquier persona interesada en comprender la base filosófica y estructural del ordenamiento jurídico.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/44724178/44724178-1762073960469-11f54c2ccfc49.jpg
Derecho objetivo, Derecho subjetivo y Deber jurídico
Teoría del Derecho
14 minutes 40 seconds
1 week ago
Derecho objetivo, Derecho subjetivo y Deber jurídico

🎙️ Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio del podcast de Teoría del Derecho, tu espacio para comprender a fondo los fundamentos del pensamiento jurídico.


Hoy abordamos el Tema 4: El Derecho objetivo, el Derecho subjetivo y el Deber jurídico. Tres conceptos íntimamente entrelazados que constituyen el núcleo de la experiencia jurídica. Vamos a desentrañar juntos cómo se relacionan y por qué son esenciales para entender el Derecho como sistema normativo.


Comencemos con el Derecho objetivo. Este se refiere al conjunto de normas que conforman un sistema jurídico. Es lo que habitualmente denominamos Derecho positivo: el Derecho escrito, formalizado, promulgado por las autoridades competentes. Estas normas se estructuran y aplican dentro de un ordenamiento jurídico concreto, y se pueden clasificar en dos grandes ramas: Derecho público, cuando regulan relaciones en las que interviene un poder público —como el Estado—, y Derecho privado, cuando las normas se aplican exclusivamente a relaciones entre particulares. En definitiva, el Derecho objetivo es el marco general, la base estructural de todo el sistema jurídico.


Desde esta base surge el Derecho subjetivo, que no es otra cosa que el poder o facultad que el Derecho objetivo reconoce a una persona. Es decir, cuando las normas jurídicas otorgan a un sujeto la posibilidad de actuar de una determinada manera o de exigir a otros que actúen —o se abstengan de actuar—, hablamos de un derecho subjetivo. Por ejemplo, cuando una norma dice que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión, está creando un derecho subjetivo: una facultad concreta atribuida a un individuo.


Ahora bien, frente a todo Derecho subjetivo se encuentra siempre un Deber jurídico. Este deber implica la obligación legalmente establecida de realizar o abstenerse de una conducta. Y a diferencia de las normas morales, cuyo cumplimiento es voluntario, el deber jurídico es coercible: su incumplimiento puede acarrear sanciones, y el sistema está preparado para imponer su cumplimiento por medio de la fuerza si fuera necesario.


Esta correlación es esencial: donde hay un derecho, hay un deber. Y viceversa. Si una persona tiene el derecho a reclamar algo, necesariamente existe otra persona obligada jurídicamente a satisfacerlo. Esta interrelación construye la arquitectura básica de la relación jurídica: un sujeto activo —titular del derecho—, un sujeto pasivo —obligado por el deber—, y la norma jurídica que establece y vincula ambos polos.


📚 Este episodio nos ayuda a visualizar al Derecho no como una simple colección de normas, sino como una red dinámica de posiciones jurídicas que se proyectan sobre las conductas humanas. Y con ello, se profundiza nuestra comprensión de cómo el Derecho configura el orden social, no solo prescribiendo deberes, sino también empoderando a los individuos con facultades y garantías.


🟢 Si te ha resultado útil esta explicación, no olvides seguir el podcast, valorarlo con 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y compartirlo con quienes estén preparando la asignatura de Teoría del Derecho o simplemente quieran entender mejor cómo funciona el Derecho.


🎧 Nos escuchamos en el próximo episodio, donde seguiremos desentrañando las claves del pensamiento jurídico. Hasta entonces… ¡gracias por acompañarnos!

Teoría del Derecho
Teoría del Derecho es un podcast educativo que explora los fundamentos del Derecho como norma, sistema, hecho social, valor y conocimiento. A través de breves episodios, analizamos conceptos clave como norma jurídica, moral, justicia, interpretación, eficacia y derechos humanos. Ideal para estudiantes de Derecho, opositores o cualquier persona interesada en comprender la base filosófica y estructural del ordenamiento jurídico.