Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/1a/e0/45/1ae04537-4b19-0002-db43-adc626b65b4f/mza_16981843276100379957.jpg/600x600bb.jpg
Teoría del Derecho
Apuntes Derecho UNED
6 episodes
1 day ago
Teoría del Derecho es un podcast educativo que explora los fundamentos del Derecho como norma, sistema, hecho social, valor y conocimiento. A través de breves episodios, analizamos conceptos clave como norma jurídica, moral, justicia, interpretación, eficacia y derechos humanos. Ideal para estudiantes de Derecho, opositores o cualquier persona interesada en comprender la base filosófica y estructural del ordenamiento jurídico.
Show more...
Education
RSS
All content for Teoría del Derecho is the property of Apuntes Derecho UNED and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Teoría del Derecho es un podcast educativo que explora los fundamentos del Derecho como norma, sistema, hecho social, valor y conocimiento. A través de breves episodios, analizamos conceptos clave como norma jurídica, moral, justicia, interpretación, eficacia y derechos humanos. Ideal para estudiantes de Derecho, opositores o cualquier persona interesada en comprender la base filosófica y estructural del ordenamiento jurídico.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/44724178/44724178-1762073960469-11f54c2ccfc49.jpg
Conceptos jurídicos fundamentales
Teoría del Derecho
17 minutes 48 seconds
1 week ago
Conceptos jurídicos fundamentales

En este episodio profundizamos en los conceptos esenciales que permiten comprender la estructura del Derecho como sistema normativo complejo. Estos conceptos no son simples definiciones teóricas, sino herramientas clave para analizar, interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico.


📌 Abordamos de forma clara y sistemática los siguientes pilares de la teoría jurídica:


  • Persona y personalidad jurídica: Diferenciamos entre persona física y persona jurídica, así como entre capacidad jurídica y de obrar, analizando las reformas que han impulsado un enfoque más inclusivo y basado en apoyos para personas con discapacidad.

  • Hechos y actos jurídicos: Distinguimos los hechos naturales con consecuencias legales de los actos conscientes y voluntarios que producen efectos jurídicos, repasando su validez, licitud y consecuencias normativas.

  • Relación jurídica y situación jurídica: Exploramos cómo se configuran las relaciones entre sujetos a través del Derecho y cuál es la posición que cada uno ocupa dentro de ellas, ya sea como titular de deberes o de derechos.

  • Sanción jurídica: Analizamos la función esencial de las sanciones como mecanismos formales de garantía del cumplimiento normativo, ya sean negativas (castigos) o positivas (incentivos).

  • Institución jurídica: Comprendemos cómo se organizan normativamente ciertas realidades sociales bajo estructuras jurídicas estables, como la familia, el matrimonio o el contrato.

  • Legalidad y legitimidad: Reflexionamos sobre el fundamento del Derecho desde la doble perspectiva del cumplimiento formal de la ley (legalidad) y su justificación ética y constitucional (legitimidad).


🎓 Este episodio es imprescindible para todo estudiante de Derecho que quiera afianzar las bases conceptuales sobre las que se edifica todo el sistema jurídico. Una guía clara para convertir la abstracción en comprensión.


🔔 Suscríbete al podcast para no perderte ningún episodio del programa de Teoría del Derecho.

✅ Síguenos y comparte si este contenido te ha sido útil para tus estudios o tu formación jurídica.


Teoría del Derecho
Teoría del Derecho es un podcast educativo que explora los fundamentos del Derecho como norma, sistema, hecho social, valor y conocimiento. A través de breves episodios, analizamos conceptos clave como norma jurídica, moral, justicia, interpretación, eficacia y derechos humanos. Ideal para estudiantes de Derecho, opositores o cualquier persona interesada en comprender la base filosófica y estructural del ordenamiento jurídico.