En este episodio de Tenemos Que Hablar conversamos con María Bibiana Botero, una mujer que ha hecho del liderazgo consciente una forma de vida. Hablamos sobre la importancia de trabajar en el ser antes que en el hacer, del rol que juega la salud mental en la vida profesional, y de cómo liderar desde la empatía y la autenticidad.
María Bibiana comparte herramientas prácticas para quienes están buscando ser mejores líderes —ya sea en sus empresas, familias o consigo mismos— y reflexiona sobre cómo construir una vida más plena desde el equilibrio interior.
💬 Temas que tocamos:
El liderazgo desde la conexión interna
Cómo el autoconocimiento transforma la forma de liderar
Herramientas para cuidar la salud mental en entornos de alta exigencia
El valor del silencio, la pausa y el trabajo interior
Una conversación poderosa para quienes creen que el verdadero liderazgo comienza por dentro.
Este episodio fue posible gracias a SOMOS INTERNET !!
En este episodio de Tenemos que Hablar conversamos con Valentina Reyes, fundadora de Valentina Bakery, sobre lo que muchos no cuentan del emprendimiento: la ansiedad, la depresión, el miedo al fracaso, y el impacto que todo esto tiene en la salud mental.
Desde su experiencia construyendo una marca amada por muchos, Valentina comparte las herramientas emocionales y prácticas que ha desarrollado para sostenerse en momentos difíciles, cómo la cocina se convirtió en un espacio de sanación, y por qué es urgente hablar del maltrato normalizado dentro de ciertos espacios.
💬 Hablamos de:
• Emprender con propósito sin perderse en el camino
• Cómo crear una cultura empresarial que cuida la salud mental
• Depresión y separación
• ¿Se puede emprender mientras estás en crisis?
Un episodio íntimo, necesario y valiente. Gracias a SOMOS INTERNET por haberlo hecho posible
En este episodio de Tenemos Que Hablar, nos sentamos con Daniel Velásquez, creador de Bohío Playa, para hablar de lo que muchos evitan: la depresión, el duelo y las conversaciones difíciles que nos transforman.
Daniel comparte su historia desde la vulnerabilidad, y cómo enfrentó momentos oscuros con herramientas reales para sanar. Hablamos de emociones incómodas, de lo que significa estar realmente mal y cómo encontrar luz en medio del caos.
💬 Temas que exploramos:
Cómo transitar el duelo sin juzgar el proceso
El silencio, la tristeza y lo que no se publica en redes
Herramientas cotidianas para cuidar la salud mental
La importancia de hablar, aunque duela
La conexión entre naturaleza, creatividad y bienestar
Este episodio es una pausa necesaria para recordarte que no estás solo. Que hablar salva. Y que sanar es posible, incluso cuando no parece.
En este episodio de Tenemos Que Hablar, conversamos con Lala Garcés, creadora de Sin Culpa Por Favor, sobre su camino hacia una relación más saludable con la alimentación y su experiencia personal enfrentando la culpa, la depresión y otros desafíos de salud mental.
💬 Hablamos sin filtros sobre:
Cómo dejar de vivir con culpa en torno a la comida
Su proceso personal enfrentando la depresión y la autoexigencia
La importancia de construir hábitos saludables sostenibles
Salud mental, cuerpo, redes sociales y aceptación
Este episodio es una invitación a mirar tu bienestar con más compasión y menos juicio.
🎧 Ideal si te has sentido atrapado entre la presión de “comer perfecto” y el deseo de sentirte bien contigo mismo.
#TenemosQueHablarPodcast #SinCulpaPorFavor #SaludMental #HábitosSaludables #Depresión #AlimentaciónConsciente #RelaciónConLaComida #BienestarEmocional #Autoestima #PodcastColombiano
En este episodio de Tenemos Que Hablar, nos sentamos con Daniel Carvalho, activista y exconcejal y congresista, para hablar sin filtros sobre salud mental, depresión y el impacto que tiene la política en nuestra vida emocional.
Daniel comparte su experiencia personal y reflexiona sobre lo difícil que es hablar de salud mental en espacios de poder, donde mostrar vulnerabilidad aún es un tabú.
💬 Lo que descubrirás en este episodio:
• Cómo la política también afecta la salud emocional
• La importancia de hablar abiertamente sobre la depresión
• Qué pasa cuando no hay espacio para sentirse mal en lo público
• El estigma de la salud mental en figuras públicas
• Por qué cuidarnos emocionalmente también es un acto político
🧠 Si alguna vez te has sentido agotado emocionalmente, si te interesa la salud mental desde lo social o si simplemente buscas una conversación honesta y necesaria, este episodio es para ti.
📲 Comenta, comparte y suscríbete para seguir visibilizando estos temas que importan.
🔔 Activa la campana para no perderte ningún episodio de Tenemos Que Hablar.
#SaludMental #DanielCarvalho #TenemosQueHablar #Depresión #PolíticaConConciencia #PodcastColombiano
En este episodio de Tenemos que hablar, conversamos con Robert Farah, extenista profesional colombiano y doble campeón de Grand Slam en dobles, sobre su carrera, los desafíos del alto rendimiento y su transición fuera del circuito ATP. Hablamos de sacrificios, disciplina, dopaje accidental y su visión sobre el futuro del tenis colombiano. Una charla honesta, inspiradora y llena de aprendizajes.
Este episodio fue posible gracias a SportFitness 💙
En este episodio tan especial, recibimos a Pedro, un niño de 9 años, acompañado por su mamá y su terapeuta Eli, para hablar con amor y honestidad sobre el autismo. Un espacio lleno de aprendizajes, emociones sinceras y mensajes poderosos.
En este episodio de Tenemos que Hablar, nos sentamos con Miguel Piedrahita para abrir una conversación honesta sobre lo que significa emprender mientras se atraviesan procesos personales intensos, especialmente en su proceso con Maaji.
Hablamos sobre salud mental en medio de negociaciones importantes, pero también sobre el duelo, la familia y cómo estos factores influyen —mucho más de lo que parece— en la manera en que tomamos decisiones y sostenemos nuestros proyectos.
Un episodio íntimo, vulnerable y necesario para quienes están construyendo algo mientras intentan sostenerse a sí mismos.
En este episodio de Tenemos Que Hablar, nos sentamos con Amelia y Elisa, las hermanas detrás de Sisterly, un proyecto que ha marcado la diferencia en el mundo digital. Hablamos sin filtros sobre los duelos personales que han atravesado, su proceso de sanación emocional, y cómo ser de las primeras influenciadoras en moda en Colombia les cambió la vida.
💬 Lo que descubrirás en este episodio:
Cómo afrontar el duelo y transformar el dolor en propósito
El impacto de la salud mental en la vida de quienes están “frente a la cámara”
La historia de Sisterly como pioneras en el mundo de la moda digital
La presión de ser referentes en redes sociales y cómo mantener la autenticidad
El vínculo entre hermanas como pilar emocional y creativo
🧠 Si has vivido un duelo, si trabajas en redes o simplemente buscas una conversación auténtica sobre salud mental, este episodio es para ti.
📲 Comenta, comparte y suscríbete para seguir visibilizando estos temas que importan.
🔔 Activa la campana para no perderte ningún episodio de Tenemos Que Hablar.
“A veces, el dolor llega demasiado pronto.
David Escobar - director de Comfama y uno de los líderes ms influyentes en Colombia - perdió a su papá, vivió bullying en silencio y por años cargó con heridas invisibles.
En este episodio de Tenemos que Hablar, se abre con nosotros para hablar de duelo, crecimiento y cómo transformar el sufrimiento en fuerza.
Una charla real, íntima y poderosa.”
#TenemosQueHablarPodcast #DavidEscobar #PodcastEnEspañol #Duelo #Bullying #SaludMental #HistoriasQueInspiran #PodcastLatino
🎙️ En este episodio de Tenemos Que Hablar, conversamos con María Toro, ilustradora y creadora que ha usado el arte como una herramienta para expresar y procesar su historia con la ansiedad, los ataques de pánico. Además, hablamos de un tema poco discutido pero crucial: cómo el ciclo menstrual influye en la salud mentaly en nuestras emociones diarias.
💭 Una conversación honesta y necesaria sobre salud mental, autoconocimiento y bienestar.
👀 En este episodio descubrirás:✅ La historia de María Toro y su lucha con la ansiedad y los ataques de pánico✅ La relación entre el ciclo menstrual y la salud mental✅ El poder del arte como canal de sanación y expresión emocional
📌 ¿Te has sentido identificado con estos temas? Comparte tu experiencia en los comentarios. 👇
🔔 Suscríbete y activa la campana para más conversaciones reales y transformadoras.
En este episodio de Tenemos Que Hablar, conocemos la inspiradora historia de Andrea Arias, una joven emprendedora que convirtió el amor por su abuela Inesita en un negocio exitoso de aliños, logrando millones de vistas en Instagram. Pero su historia va mucho más allá: Andrea también es cuidadora de su madre, quien lucha contra el cáncer, y nos cuenta cómo ha encontrado fortaleza en medio de la adversidad.
💭 Una conversación sobre emprendimiento, salud mental y el poder de las redes sociales para cambiar vidas.
👀 En este episodio descubrirás:
✅ Cómo nació su emprendimiento y el impacto de sus videos virales en Instagram
✅ La conexión entre el emprendimiento y la salud mental en tiempos difíciles
✅ El desafío de ser cuidadora y encontrar equilibrio en medio de la lucha
✅ Consejos para emprendedores que quieren hacer crecer su marca en redes
📌 ¿Conocías esta historia? Déjanos tu comentario y cuéntanos qué te inspira de Andrea. 👇
🔔 Suscríbete y activa la campana para más conversaciones que realmente importan.
🎙️ En este episodio de Tenemos Que Hablar, conversamos con Alejandro Giraldo, ilustrador, diseñador y cofundador de Velmost. Nos abrió su corazón—literalmente y figurativamente—para hablar sobre salud mental, creatividad, emprendimiento y su experiencia con una intervención en su corazón.
👀 En este episodio descubrirás:
✅ Cómo la creatividad y el arte pueden ser herramientas para la salud mental
✅ Desafíos de emprender en el mundo del diseño y la moda
✅ La experiencia de Alejandro con una cirugía cardíaca y cómo cambió su perspectiva de vida
✅ Consejos para equilibrar el trabajo, la pasión y el bienestar personal
📌 Mira hasta el final y cuéntanos: ¿Cómo manejas tu salud mental en el día a día? Déjanos tu comentario. 👇
🔔 Suscríbete y activa la campana para más conversaciones inspiradoras.
Nuevo episodio de Tenemos Que Hablar con una pareja de Medellín que viene creciendo de manera impresionante: La Carpintería.
Conversamos con Dani y David sobre los retos al emprender en pareja, cómo superar las crisis y encontrar oportunidades en ellas, además la comunicación y el apoyo es vital en este tipo de emprendimientos.
Conversamos con la Dra Sara Mesa, una experta en temas de alimentación, bienestar, hábitos saludables para cuidar nuestra salud mental.
La Dra Sara Mesa, además de ser doctora, ha escrito libros como El Cerebro y Aire, en donde enseña cómo debemos cuidar nuestro cerebro con alimentación saludable y, además a cultivar hábitos como la respiración, la meditación y el sueño.
En este episodio conversamos sobre los trastornos alimenticios y cómo estos implican afectaciones en nuestra salud mental. Además, cómo cuidar nuestro autoestima para evitar que caigamos en depresión o trastornos severos de ansiedad.
Es importante también resaltar que, en un mundo con tanta información, las personas hacemos dietas por ver influenciadores pero no hacemos un proceso individual, por eso la Dra Sara invita a revisar y seguir un proceso individual y no seguir todo por MODA.
https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZv0
Tenemos que hablar con uno de los podcasters más cracks de Colombia, quien no solamente produce podcast, cortos y documentales, sino también está detrás del podcast: Aleja y La Grúa (uno de los podcast mas escuchados en Colombia).
Con la Grúa conversamos sobre la depresión, las nuevas masculinidades, la familia, el emprendimiento y, el tema clave: el sui%/dio de un ser querido.
Tenemos que hablar con Isabella Escobar, emprendedora de Medellín fundadora de Es Un Balance. Isa nos compartió su historia en la cual tuvo que pasar por unos trastornos alimenticios, ansiedad y depresión fuerte pero que hoy, le ha permitido crear su emprendimiento y, obviamente llevar el mensaje de la importancia de la alimentación y la salud mental.
Conversamos con la deportista y apneista Sofía Gómez, sobre la vida y el deporte, la relación entre la apnea y su vida, cómo trabajar en su salud mental para practicar un deporte tan exigente como este, el miedo a la exposición y, además, del liderazgo y el nuevo tipo de liderazgo.
Queremos invitarte a que conozcas nuestro curso de salud mentalaquí
En este capítulo conversamos con Juan Mosquera quien si bien nos dice que uno no lo define lo que estudia ni lo q hace, es un amante a la escritura, a la escucha y un gran constructor de historias a través de las letras. Hoy nos cuenta su historia de salud mental, como las letras le salvaron la vida y como el poder de la escucha es tan importante hoy en día.
Conversamos con Paula Jaramillo, una mujer impresionante que ha estado muy conectada con el periodismo, el cine, música y las causas sociales. Conversamos con Pauli sobre su historia como presentadora, quiebras como emprendedora y casos de éxito en el entretenimiento como la co producción de Rosario Tijeras, el acompañamiento a Juanes, entre otros.