TEMA 66 LA EVITACIÓN DEL PROCESO: CONCILIACIÓN PREVIA Y RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA. EL PROCESO ORDINARIO: DEMANDA, CONCILIACIÓN y JUICIO. RECURSOS DE SUPLICACIÓN Y DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA; DISPOSICIONES COMUNES A AMBOS RECURSOS.
Legislación aplicable:
Arts. 63 a 101 y 185 a 236 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
TEMA 16 LIBERTAD SINDICAL
EL SINDICATO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. ELECCIONES SINDICALES SEGÚN LA LEY DE ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. EL DERECHO DE HUELGA. SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Legislación aplicable:
LO 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical
Ley 9/1987, de 12 de junio, de Órganos de Representación
RD 5/2015, de 30 de octubre, Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo
Artículos 7, 28, 103.3, 127.1 de la CE
Artículos 401, 496, 536 de la LOPJ
Artículos 167 a 173.1 y 177.3 de la LRJS
TEMA 65 (Actualización diciembre 2.021)
EL PROCESO LABORAL: PRINCIPIOS QUE LO INFORMAN. COMPETENCIA OBJETIVA Y TERRITORIAL. CUESTIONES DE COMPETENCIA. REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL. JUSTICIA GRATUITA.
Legislación aplicable: Arts. 1 a 24, 74 y 75 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
TEMA 1 LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: ESTRUCTURA Y CONTENIDO. LAS ATRIBUCIONES DE LA CORONA. LAS CORTES GENERALES: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO. LA ELABORACIÓN DE LAS LEYES. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: COMPOSICIÓN Y FUNCIONES. Legislación aplicable: Constitución española, cuya entrada en vigor se produce el 29-12-1978 LO 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional
TEMA 62 (Actualización mayo 2.021) LOS RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. LOS RECURSOS CONTRA LAS RESOLUCIONES DEL LETRADO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA.
TEMA 3 EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL CONSEJO DE MINISTROS. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA: MINISTROS, SECRETARIOS DE ESTADO, SUBSECRETARIOS Y DIRECTORES GENERALES. LA ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA DEL ESTADO. LOS DELEGADOS DE GOBIERNO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y LOS SUBDELEGADOS DE GOBIERNO
TEMA 64 DISPOSICIONES COMUNES A LOS PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS. PLAZOS. MEDIDAS CAUTELARES. INCIDENTES E INVALIDEZ DE ACTOS PROCESALES. COSTAS PROCESALES. EJECUCION DE SENTENCIAS.
TEMA 63 (Actualización octubre 2.021) PROCEDIMIENTOS ESPECIALES: PROCEDIMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS. CUESTIÓN DE ILEGALIDAD. PROCEDIMIENTOS EN LOS CASOS DE SUSPENSIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA DE ACUERDOS.
TEMA 61 EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ÁMBITO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.
TEMA 60 RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: DEMANDA Y CONTESTACIÓN. ALEGACIONES PREVIAS. PRUEBA. VISTA Y CONCLUSIONES. SENTENCIAS. OTROS MEDIOS DE TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
TEMA 59 RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: DILIGENCIAS PRELIMINARES. INTERPOSICIÓN DEL RECURSO Y RECLAMACIÓN DEL EXPEDIENTE. EMPLAZAMIENTO DE LOS DEMANDADOS Y ADMISIÓN DEL RECURSO.
TEMA 58 RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: CAPACIDAD PROCESAL, LEGITIMACIÓN, REPRESENTACIÓN Y DEFENSA. ACTOS IMPUGNABLES.
TEMA 57 (Actualización septiembre 2.020) BREVE REFERENCIA DEL RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. ORGANIZACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA-ADMINISTRATIVA.
TEMA 11. LA MODERNIZACIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL. LA NUEVA OFICINA JUDICIAL. SU REGULACIÓN EN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. CÓDIGO DE CONDUCTA PARA USUARIOS DE EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. EL EXPEDIENTE DIGITAL Y LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE ESCRITOS Y DOCUMENTOS. LA FIRMA DIGITAL, EL CORREO ELECTRÓNICO. INCIDENCIA DE LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS EN EL USO DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS.
TEMA 31 DE G: NOCIONES GENERALES DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA (PARA AUXILIO) (Actualización junio 2.021)
TEMA 30 (Actualización diciembre 2.021) LOS PROCESOS MATRIMONIALES Y SUS CLASES.
COMPETENCIA. PROCEDIMIENTO: A) NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO CONTENCIOSOS; B) SEPARACIÓN O DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO. REFERENCIA A LAS CRISIS DE LAS UNIONES ESTABLES DE PAREJA. MEDIDAS PROVISIONALES. MEDIDAS DEFINITIVAS. EJECUCIÓN FORZOSA DE LOS PRONUNCIAMIENTOS SOBRE MEDIDAS. LOS PROCESOS ESPECIALES: CARACTERÍSTICAS COMUNES. EL PROCESO ESPECIAL PARA LA INCAPACITACIÓN DE LAS PERSONAS: COMPETENCIA; LEGITIMACIÓN; PERSONACIÓN DEL DEMANDADO; ESPECIALIDADES PROCEDIMENTALES; LA SENTENCIA. LA REINTEGRACIÓN DE LA CAPACIDAD Y LA MODIFICACIÓN DEL ALCANCE DE LA SENTENCIA DE INCAPACIDAD
TEMA 29 PROCESOS ESPECIALES. EL PROCESO MONITORIO. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. CASOS EN QUE PROCEDE. COMPETENCIA. PROCEDIMIENTO: PETICIÓN INICIAL Y DOCUMENTOS. ADMISIÓN. REQUERIMIENTO DE PAGO Y POSIBLES CONDUCTAS DEL DEMANDADO. LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. LA COSA JUZGADA. EL JUICIO CAMBIARIO. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. NATURALEZA. CASOS EN QUE PROCEDE. COMPETENCIA. PROCEDIMIENTO. LA SENTENCIA SOBRE LA OPOSICION Y SU EFICACIA.
TEMA 28 (Actualización junio 2.021)
PROCESOS ESPECIALES. PROCEDIMIENTOS PARA LA DIVISIÓN JUDICIAL DE
PATRIMONIOS: A) DE LA DIVISIÓN DE LA HERENCIA. B) PROCEDIMIENTO PARA LA
LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL.
TEMA 56 LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES. LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES SENTENCIADORES; JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Y ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA: SUS RESPECTIVAS FUNCIONES. RECURSOS CONTRA LAS RESOLUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA Y DE LOS JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA. TASACIÓN DE COSTAS. LA EJECUCIÓN CIVIL EN EL PROCESO PENAL.
TEMA 8 (Actualización mayo 2021)
EXAMEN DE LA ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN. JUZGADOS DE LO PENAL. JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO. JUZGADOS DE LO SOCIAL. JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA. JUZGADOS DE MENORES. JUZGADOS MERCANTILES, Y EL TRIBUNAL DE MARCA COMUNITARIA DE ALICANTE, JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER, JUZGADOS DE PAZ.