Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/89/a3/c7/89a3c79f-6ad1-53b6-23f0-d7dbd908df22/mza_5158108857596318727.jpg/600x600bb.jpg
Tejiendo Mundos
Alas Migratorias
29 episodes
4 days ago
Un espacio de conversación y reflexión de temas sobre Salud Mental, Familia y Migración conducido por Renato Malca y Arminda Delvalle
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Tejiendo Mundos is the property of Alas Migratorias and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio de conversación y reflexión de temas sobre Salud Mental, Familia y Migración conducido por Renato Malca y Arminda Delvalle
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo400/12394962/12394962-1613380201438-199adae2ff4c6.jpg
P29: Aprender a salir de la zona de confort.
Tejiendo Mundos
52 minutes 41 seconds
4 years ago
P29: Aprender a salir de la zona de confort.

Desde la psicología podemos entender que vivir o aspirar, estar dentro de una zona de confort, es referirnos a permanecer en un estado mental donde todo sea conocido, de estar en un espacio donde estar cómodo, todo bajo control y en tranquilidad. Esto puede ser ideal,  pero lo importante es saber cuanto tiempo es adecuado mantener este estilo de vida. El “piloto automático” que se pretende vender, como una pasiva rutina agradable, nos puede anticipar una inexperiencia ante situaciones adversas o imprevistas. En este sentido, ¿Por qué puede ser significativo salir de la zona de confort? ¿Salir de tu zona de confort quizás nos puede ayudar a conocernos mejor?. ¿Enfrentarte y gestionar las incertidumbres puede hacer que mejores el concepto que tienes de ti mismo?.

Para tratar sobre este interesante tema, hemos invitado a Celia Mercedes Vila Castro. Comunicadora audiovisual de profesión, especializada en el área de eventos y espectáculos. Embajadora de la cultura y la música de Perú. Asimismo a Jorge Irribarren, escritor y profesional con formación multidisciplinaria- ingeniero industrial, máster en negocios, Global Trade Manager por la IHK-Ulm en Alemania. El ha escrito varias novelas, pero su reciente novela escrita llamada “¡Bésala, idiota!”- escrita en Alemania el  2021, narra dos historias paralelas entre el Perú de los 80/90 y la Alemania actual, en las que el autor, tomando sus propias vivencias como referencia, escarba en ambas sociedades buscando poder disfrutar mejor la vida...  Una novela sobre sueños e ideales como el inicio de la superación personal, en donde la adversidad y el amor son sus mejores aliados motivadores. Una novela que da pie a tratar sobre este tema de como aprender a salir de la zona de confort. www.jorgeirribarren.wixsite.com/website

Tejiendo Mundos
Un espacio de conversación y reflexión de temas sobre Salud Mental, Familia y Migración conducido por Renato Malca y Arminda Delvalle