El director ejecutivo de información y tecnología de El Puerto de Liverpool delinea la estrategia de la cadena, en un entorno marcado por el frenesí tecnológico de la IA, nuevos retos y una intensa competencia.
El ecosistema de pagos para empresas sigue ganando terreno en México, Colombia y Brasil.
Leonardo Ramos, country manager de CLARA en México y Colombia, nos platica sobre el avance de la fintech en México, sus inversiones en tecnología, así como de la transformación digital de las empresas.
El presidente y director general de IBM México habla sobre la implementación de la IA en las empresas en México, las oportunidades del nearshoring, los riesgos asociados al uso de los datos, entre otros temas.
Una conversación con el CEO de TRACTIAN en México, Leonardo Vieira, sobre automatización, nearshoring, IA y sus planes para llevar, algún día, a la empresa a la bolsa de Nueva York.
Platicamos sobre sus estrategias de inversión, el rol de la inteligencia artificial, y el impacto en venture capital de un contexto macroeconómico complejo.
Según la perspectiva de Fabián Aguilar, vicepresidente de inversiones en Angel Ventures, las inversiones en capital de riesgo en México “vuelven a lo básico”, mostrándose más generalistas, cautelosas y con un especial enfoque en la expansión de ingresos.
¿Qué ocurre con la regulación de inteligencia artificial? ¿Cómo se pueden proteger los datos en la era de la IA? ¿Si desaparece el IFT, qué pasaría con la regulación tecnológica en México?
Platicamos con Mauricio Figueroa, abogado y especialista en regulación tecnológica, sobre cómo luce el panorama desde Europa y cómo se vislumbra la regulación en México.
Si TikTok se va de EU, ¿cómo se reorganizaría el panorama de las redes sociales? Meta y Google serían los "ganones" según expertos.
A pesar de ser un canal de información con una narrativa innovadora y enganchante, los expertos aseguran que hará falta más que ser trending topic para alcanzar el voto efectivo en los electores.
La euforia por los vehículos eléctricos ha disminuido en el país. Como ocurre en otros países, las automotrices en México apuntan a una transición que favorece a los híbridos frente a los eléctricos por el rezago en infraestructura y políticas, así como escasa información y altos precios al consumidor.
Hace unos meses, el periódico estadounidense The New York Times presentó una demanda contra OpenAI y Microsoft, acusándolos de infringir los derechos de autor al utilizar millones de artículos del periódico para entrenar sus modelos de inteligencia artificial...Este sólo es el principio de un desafío más amplio que sacude la industria y que podría definir el futuro de la IA.