A lo largo de la historia se han creado diferentes etiquetas, moldes inmutables. A esto le llamamos estereotipos. En este episodio te cuento como el cine ha mostrado los diferentes estereotipos a través de los personajes.
Cada año en el museo Metropolitano de New York se celebra la noche de la moda, el Met Gala. Es una gala en la que los diseñadores quieren destacar con sus creaciones. Pero en el mes de mayo, no solo sobresalen las estrellas con sus extravagantes vestidos. Detrás del evento más emblemático de la industria de la moda hay características especiales. ¿Quién puede asistir?, ¿Desde cuando se realiza la gala?, ¿Quién fue su primer anfitrión? Son algunas de las preguntas que se van a responder en este episodio. Disfruta este café multicultural.
Todo nuestro cuerpo comunica. Por eso en este episodio hablé con Jhon Tuquerres, comunicador social y periodista de la Universidad del Valle. Actualmente, se dedica a enseñar y potenciar las habilidades comunicativas de los jóvenes. Te invito este café cargado de aprendizaje. ¿Cómo transmitir el mejor mensaje en una entrevista de trabajo?, ¿Qué hacer y cómo hablar en una primera cita?, ¿ Cómo reaccionar ante situaciones incomodas? Serán algunas de las preguntas que se van a resolver en este episodio.
¡Hola! Hoy les quiero dejar un mensaje de perseverancia. La vida se trata de trabajar por los sueños. Y quiero invitarlos a que empiecen a trabajar por ellos. El tiempo vuela y no espera, da pequeños pasos para ir construyendo eso que quizá no le cuentas a nadie, pero siempre has querido hacer. Ustedes saben que el cine es mi lenguaje. Entonces si buscan algo de inspiración para arrancar, les recomiendo ver la película El trabajo de mis sueños. Y empiecen por ahí, inspirándose en otros. De esta manera te vas a dar cuenta, de que todo es posible si das el primer paso.
Insisto, el cine definitivamente te enseña mucho de la vida. En este episodio les hablo de tres conceptos claves para las relaciones amorosas. Todo a través de una película. Además se las recomiendo, si no la han visto porque con 500 días con ella, es el titulo de este film; aprendes todo lo que no se debe hacer una relación.
¡Hello! Este es mi regalo de San Valentín para ustedes. Sé que no es una costumbre de Colombia. Pero hoy leí algo muy inspirador "No hay amor de la vida, hay amor en la vida". San Valentín, es una fecha para celebrar el amor que hay en tu vida. En todas las presentaciones. Y en este episodio vamos a ser cursis, se vale a veces. Te quiero compartir , para mi a que se parece el amor. Te quiero invitar, a que te relajes, escuches y te imagines ¿ A que se te parece el amor?
El cine es una de las mejores herramientas para visibilizar las diferentes situaciones y convenciones de la vida. En este episodio te quiero hablar de algunos elementos importantes para construir esas historias que tanto nos inspiran e impactan en las salas de cine. Recuerda, de un buen guion puede salir una mala película, pero de un guion mal escrito nunca va a salir una buena película.
Este es un café para recargarte de inspiración y reflexión. Sé que en muchas ocasiones se acaban las ideas, los planes y simplemente decidimos parar. Pero en este episodio te invito a que busques siempre la solución a esa prueba difícil y trates de avanzar. Y sí, es sano detenerse para avanzar, pero es necesario avanzar con lo que tienes y empezar a dar los primeros pasos. Quise hacer este episodio, porque para el que lo escuche, le puede servir para empezar a dar esos primeros pasos.
Y si te interesa escuchar más palabras que los inspire y los edifique los invito a visitar la pagina de Instagram de Ginna Parra.
La cultura colombiana es muy diversa y hay mucho por conocer de este hermoso pais. Este episodio está cargado de música, historia y festival. Conocer este rincón de Colombia, nos ayuda a conectarnos con nuestras raíces. Como colombiana, me siento orgullosa de nuestra música y nuestros festivales. Sobre todo, del Festival Mono Núñez, uno de los más autóctonos de Colombia y Patrimonio Cultural de la Naciòn desde el año 2003.
El cine, es una de las mejores herramientas para visibilizar una problemática social. Es por eso, que muchas veces nos impacta de manera negativa o positiva una película, porque seguramente su tema central tiene que ver con problemas reales que vivimos a diario. Y esos temas reales, es a lo que le llamamos universo filosófico. En este primer episodio, te doy algunos ejemplos.
Disfruta de este café y encuentra más temas de conversación.
Creer en Dios no es una religión. En este episodio te contaré la importancia de entrenar tu espíritu. No importa si no eres creyente, este episodio es para que te preguntes ¿ Cuál es tu Dios? ¿En quien o en qué crees? y la importancia de creer en las cosas infinitas de la vida.
Disfruta este café!
Dani Márquez es un joven escritor muy talentoso. En este episodio, desde Honduras nos hablara que es lo que más lo inspira a la hora de escribir. Y como ha sido su proceso y porque se convirtió en escritor. Un episodio cargado de de inspiración, literatura y un poquito más.
¿Cuántos "me gusta" necesitas para estar bien? Desde su creación, las redes sociales se han convertido en herramientas de alto impacto en nuestra vida. Hablé con Oscar Cuevas, experto en comunicación digital y explicó porque las redes sociales tienen tanta influencia en la vida de las personas.
Con este episodio empieza un nuevo segmento de este podcast. Cada 15 días los sábados vas a escuchar episodios cargados de arte y cultura. Para empezar, les hablaré del arte como transformación social. Danny Paola Barros y Jerson Ortiz nos contarán como la danza urbana ha cambiado sus vidas.
Las mujeres tenemos todo un universo en nuestra mente. Un universo lleno de sueños, ideas, y emociones. Pero nuestra mente a lo largo de la historia se ha ido transformando y nuestros roles en la sociedad han cambiado. Aquí, vamos a conversar tres mujeres que son diferentes en esencia pero iguales en su naturaleza femenina. ¿Cuales son las características que hacen parte de nuestro diseño? ¿Por qué luchamos con nuestra naturaleza? ¿Es la esencia lo que nos distingue de otras mujeres?Todas estas preguntas las iremos resolviendo en el primer episodio. Y se darán cuenta que la mente de la mujer es un universo y un poquito más.