Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/31/08/5f/31085f2b-fd2b-8d86-1c8c-be21832270df/mza_1357820377057173588.jpg/600x600bb.jpg
Tatxe
Jose Salgado
258 episodes
18 hours ago
El baloncesto como escuela de valores, como lugar donde descubrir que esto tan repetido como esfuerzo, constancia, sacrificio, tienen un objetivo, un significado y que como resultado te convierte en mejor persona de lo que eras ayer.En este podcast queremos ver como el deporte, sobretodo el de formación y más especialmente el baloncesto, ayuda a formar a esos niños y adolescentes que más tarde se convertirán en las personas que dirigirán el mundo, y como esa época de su vida en la que corrían por el parquet, les ha ayudado a llegar a ser el líder que son hoy, ya sea como presidentes, como padres o simplemente como amigos. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe-baloncesto_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe-baloncesto/id1541904347 Visítanos en tatxe.org
Show more...
Basketball
Sports
RSS
All content for Tatxe is the property of Jose Salgado and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El baloncesto como escuela de valores, como lugar donde descubrir que esto tan repetido como esfuerzo, constancia, sacrificio, tienen un objetivo, un significado y que como resultado te convierte en mejor persona de lo que eras ayer.En este podcast queremos ver como el deporte, sobretodo el de formación y más especialmente el baloncesto, ayuda a formar a esos niños y adolescentes que más tarde se convertirán en las personas que dirigirán el mundo, y como esa época de su vida en la que corrían por el parquet, les ha ayudado a llegar a ser el líder que son hoy, ya sea como presidentes, como padres o simplemente como amigos. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe-baloncesto_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe-baloncesto/id1541904347 Visítanos en tatxe.org
Show more...
Basketball
Sports
Episodes (20/258)
Tatxe
Miguel Penedés
Hay conversaciones que vuelven porque siguen siendo necesarias. No por nostalgia, sino porque la realidad nos demuestra que lo que está en juego —en el deporte, en la empresa y en la educación— es la forma en la que enseñamos a las nuevas generaciones a convivir con la adversidad. El baloncesto, en ese sentido, no es solo un juego: es un espejo de la vida, donde la constancia, el sacrificio y el esfuerzo encuentran su verdadero significado cuando sirven para formar personas más íntegras y no solo mejores jugadores. Miguel Panedés lleva años observando ese equilibrio frágil entre la competición y la formación. Desde su experiencia como coordinador en AESE, ha convertido el baloncesto en un aula de valores. En sus palabras se percibe una preocupación genuina: la de ver cómo los clubes formativos se vacían cuando el éxito inmediato se antepone a la educación profunda. Y, sin embargo, sigue creyendo que hay esperanza, que es posible reconstruir un modelo donde ganar no sea lo contrario a educar. Hablar con él es hablar de ética deportiva, pero también de liderazgo humano. De cómo los entrenadores —igual que los líderes en las organizaciones— pueden ser espejos que enseñan a gestionar la frustración, a respetar el proceso, a entender que no siempre se juega en el equipo A, pero siempre se puede jugar bien la vida. Porque entrenar no es solo dirigir a otros: es aprender a acompañar, a servir y a crecer junto a quien confía en ti. En esta conversación, Miguel vuelve a compartir su visión sobre la formación en el baloncesto y el reto de mantener viva la pasión en un contexto cada vez más exigente. Hablaremos del papel de las familias, de los clubes, de la federación, pero sobre todo del valor de las pequeñas decisiones que construyen o destruyen el tejido humano del deporte base. De cómo el amor por enseñar puede resistir incluso cuando faltan recursos, tiempo o reconocimiento. Hoy, con todos nosotros, Miguel Panedés. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
18 hours ago
50 minutes

Tatxe
Xavi García
Hay personas que no solo enseñan, sino que inspiran a aprender de nuevo. Que convierten la formación en un espacio de crecimiento real, donde cada experiencia se traduce en conciencia, estrategia y acción. Donde el conocimiento se convierte en energía, y la energía en movimiento. Desde el baloncesto hasta la empresa, hay un lenguaje común: el liderazgo compartido, la cooperación y la superación constante. En ambos mundos, ganar o perder es solo una parte de la historia; lo esencial es cómo se entrena la mente y el corazón para seguir avanzando. Su trabajo como formador va más allá de impartir contenidos. Es una invitación a mirar hacia dentro, a descubrir en uno mismo la capacidad de reinventarse, adaptarse y guiar a otros con propósito. Porque el liderazgo auténtico no se impone: se contagia. En cada sesión, en cada equipo con el que colabora, se percibe una visión clara: la de un futuro donde las personas y las organizaciones aprenden a crecer juntas, con confianza, compromiso y esperanza. Hoy, con todos nosotros, Xavi García. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
1 week ago
44 minutes

Tatxe
Javi Torralba
Hay personas para las que el baloncesto es más que un deporte: es una forma de ordenar la vida, de entender el compromiso, de encontrar sentido en el esfuerzo y el sacrificio. Detrás de cada entrenamiento, de cada conversación en un bar tras un partido, hay un modo de ver el mundo donde el trabajo y la pasión se entrelazan para formar carácter. Para algunos, el baloncesto no solo enseña a jugar, sino a vivir. Desde los clubes de barrio hasta los campeonatos europeos, su trayectoria está marcada por una idea clara: formar antes que ganar. Enseñar a disfrutar del proceso, a valorar el camino por encima del resultado. Porque cada jugador y jugadora es una historia distinta, un ritmo diferente, y el papel del entrenador no es imponer, sino acompañar, inspirar y dar ejemplo. Habla del baloncesto como un lugar donde se aprende a ser mejor persona. Donde los entrenadores tienen un poder enorme —y una responsabilidad igual de grande— para moldear actitudes, transmitir valores y dejar huella más allá de una cancha. Y lo hace desde la experiencia, con la serenidad de quien ha aprendido que los resultados más importantes no aparecen en un marcador. En su mirada hay respeto por la paciencia, por el crecimiento lento, por el aprendizaje continuo. Defiende la sencillez de las cosas bien hechas, la importancia del porqué detrás de cada ejercicio, de cada palabra, de cada gesto. Y sobre todo, cree que educar a través del baloncesto es sembrar a largo plazo, incluso cuando los frutos tardan en llegar. Hoy, con todos nosotros, Javi Torralba. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
2 weeks ago
50 minutes

Tatxe
Pau Domingo
3 weeks ago
44 minutes

Tatxe
José Manuel Puertas
Desde hace años, su voz es una referencia obligada para cualquier amante del baloncesto en España. Con un estilo directo, apasionado y cargado de análisis, ha sabido explicar las complejidades del juego mucho más allá del marcador. Su trayectoria combina el rigor del periodismo con la sensibilidad de quien entiende que el deporte no es solo espectáculo, sino también valores y cultura. Además de su presencia en medios escritos y digitales, ha logrado mantener en antena un programa radiofónico que es una auténtica “aldea gala” dentro del panorama mediático actual: un espacio donde se sigue hablando de baloncesto en abierto, con calidad y profundidad, cuando la mayoría de las emisoras se han pasado al formato podcast. Este empeño le ha convertido en una figura imprescindible para quienes buscan información seria y reflexiva sobre el mundo de la canasta. Su visión crítica del tratamiento del baloncesto en España es bien conocida. Defiende la necesidad de cuidar el producto, de ofrecerlo en horarios y formatos dignos, de apostar por una retransmisión de calidad y por la visibilidad de las competiciones nacionales. Para él, el baloncesto ha sido injustamente maltratado en los últimos años, quedando relegado en los grandes medios salvo cuando la selección brilla o un jugador español triunfa en la NBA. Pero no solo analiza desde la distancia: también se implica en debates de fondo, como la formación de jóvenes, las nuevas ligas sub-22 y el papel de entrenadores valientes que apuesten por el talento nacional. Conoce de primera mano la dificultad de vivir del periodismo deportivo fuera del fútbol y defiende, con hechos y palabras, un modelo de comunicación menos sensacionalista y más comprometido con el crecimiento del baloncesto español. Hoy, con todos nosotros, José Manuel Puertas. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
1 month ago
56 minutes

Tatxe
BasketScout by RG9
Nuestro invitado es un entrenador con más de veinte años de experiencia en el baloncesto de formación. Apasionado del minibasket, ha dedicado gran parte de su vida a enseñar a los más pequeños, convencido de que en esa etapa se siembran las bases de todo jugador. Su compromiso con la mejora individual por encima del resultado inmediato le ha convertido en una referencia para quienes entienden el baloncesto como una escuela de vida. Además de su trayectoria en pista, ha sabido trasladar esa pasión al ámbito digital. A través de su cuenta de X y del canal de YouTube Entrénate para la vida, comparte reflexiones, ideas y contenidos que buscan abrir debate y aportar recursos tanto a entrenadores como a familias y jugadores. Su discurso siempre gira alrededor de la importancia de educar a través del deporte. Defiende que los entrenadores deben centrarse en ayudar a los jugadores a progresar día a día, y que ganar debería ser la consecuencia del trabajo bien hecho, nunca la meta principal. En ese sentido, es crítico con la presión competitiva que a menudo se traslada a edades demasiado tempranas. Desde la dirección deportiva de su club, insiste en la necesidad de un enfoque integral: mejorar fundamentos, potenciar la toma de decisiones y, al mismo tiempo, involucrar a las familias en el proceso. Para él, el verdadero éxito es que cada jugador termine la temporada siendo mejor persona y mejor deportista de lo que era al comenzar. Hoy, con todos nosotros, BasketScout by RG9. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
1 month ago
42 minutes

Tatxe
Sergi Cerrato
MCR Agency es una consultora especializada en marketing digital y representación de influencers. Desde esta visión innovadora, ha decidido dar un paso más allá apoyando al baloncesto de formación, convirtiéndose en patrocinador del Lima Horta Bàsquet, un referente en el baloncesto femenino en Barcelona. Al frente de este compromiso está Sergi Cerrato, impulsor de proyectos que combinan estrategia empresarial con pasión por el deporte. En el mundo del deporte de formación, esta visión adquiere aún más fuerza. Los clubes que trabajan con equipos de base son auténticas escuelas de vida, lugares donde se forja carácter, disciplina y espíritu de equipo. Su impacto no se mide solo en victorias, sino también en el futuro de los jóvenes que pasan por sus filas. Pero detrás de este esfuerzo colectivo hay siempre personas, entidades y empresas que creen en la importancia de apoyar y dar visibilidad al baloncesto. Patrocinar y acompañar a un club no es solo una inversión económica: es una apuesta por el talento, por la comunidad y por el desarrollo de un deporte que muchas veces lucha con recursos limitados. Y cuando se trata de baloncesto femenino, el compromiso cobra aún más relevancia. Dar apoyo a proyectos que, con menos medios, logran competir al máximo nivel es un gesto que habla de visión, responsabilidad y pasión por este deporte. En estos escenarios, el patrocinio y la colaboración no solo sostienen un club: impulsan también un mensaje de igualdad y oportunidades. Hoy, con todos nosotros, Sergi Cerrato. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
1 month ago
44 minutes

Tatxe
Fabián Téllez
El baloncesto de formación no es solo técnica y táctica; es también un espacio donde se forja la inteligencia en pista, la capacidad de adaptación y la comprensión de cómo un equipo se convierte en algo más que la suma de sus piezas. En este episodio exploramos cómo se construyen esos cimientos que marcan la diferencia en la evolución de los jugadores y jugadoras. Hablaremos de la importancia de la defensa agresiva, del valor de leer el juego en tiempo real y de cómo los sistemas, más que un corsé rígido, pueden ser herramientas que se ajustan a las características y necesidades de cada equipo. Porque la táctica no es un fin en sí misma, sino un medio para potenciar el talento y la creatividad en la cancha. Otro aspecto clave que ponemos sobre la mesa es la integración de jugadoras de distintos niveles dentro de un mismo proyecto, desde categorías de formación hasta equipos senior o de reto competitivo. La conexión entre escalones, más que un desafío, se convierte en una oportunidad para generar cultura de club y cohesión a largo plazo. La conversación también nos lleva a reflexionar sobre el trabajo transversal: mantener unidos a jugadores, entrenadores y equipos en una misma filosofía, incluso en momentos de transición de temporada. Planificar con antelación, conectar ideas y consolidar un proyecto común es tan vital como preparar un buen entrenamiento. Hoy, con todos nosotros, Fabián Téllez. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
1 month ago
54 minutes

Tatxe
Ramon Reigada
Como es preceptivo, empezamos la temporada entrevistando a un entrenador destacado del Lima Horta, en esta ocasión lo hacemos con el primer entrenador del Liga Challenge. En este episodio hablaremos de baloncesto desde la experiencia directa de pista, con una mirada enfocada en el desarrollo, la estrategia y la realidad del juego en categorías senior. Reflexionaremos sobre lo que cambia cuando un jugador deja atrás la etapa de formación y se enfrenta al baloncesto de adultos, donde la técnica ya no es suficiente si no va acompañada de inteligencia, paciencia y madurez competitiva. Nos adentramos en la defensa como seña de identidad. Una defensa agresiva, activa, con implicación en todo el campo y atención en los detalles: los brazos, el salto, el repliegue, la lectura. Y lo conectamos con un estilo de juego que prioriza el ritmo, la transición y el aprovechamiento de los primeros segundos de posesión. Exploramos también la convivencia entre estructuras y libertad. Cómo entrenar la técnica individual incluso en categorías senior, cómo integrar jugadoras de diferentes niveles en un mismo equipo, y cómo construir sistemas que se adapten a las características del grupo sin renunciar a una visión clara del juego que se quiere practicar. Y como toda buena conversación de baloncesto, hablamos de bases, de pívots, de anotar cuando más cuesta y de entrenar situaciones reales sin penalizar el error. Porque si el objetivo es formar jugadoras capaces de competir, pensar y decidir en momentos clave, los entrenamientos deben ser un reflejo de esa exigencia. Hoy, con todos nosotros, Ramon Reigada. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
2 months ago
41 minutes

Tatxe
Pau Domingo
En el baloncesto de formación, hay clubes que no solo enseñan a botar y tirar, sino que construyen una identidad, una comunidad y un camino para crecer dentro y fuera de la pista. Esa es la historia que exploramos hoy: la de un club con tradición, con referentes, y con una manera muy concreta de entender qué significa formar personas a través del deporte. Frente al desafío constante de competir con clubes más grandes, más recursos o más visibilidad, muchos clubes de barrio buscan nuevas formas de diferenciarse. ¿Cómo se puede mantener el talento en casa? ¿Qué papel juegan los entrenadores, los padres y la propia estructura del club en esa fidelización? Hoy nos adentramos en esas estrategias que van más allá de los resultados y apuestan por un desarrollo a largo plazo. También hablaremos de la importancia de formar entrenadores dentro del propio club, de cultivar la pasión por enseñar, y de cómo esa continuidad entre generaciones puede ser la clave para que un proyecto crezca sin perder su esencia. La formación no termina con los jugadores: también comienza y se renueva constantemente en el banquillo. No se puede hablar de baloncesto de base sin tocar el eterno equilibrio entre lo táctico, lo técnico, lo emocional y lo económico. Desde cómo se gestionan los minutos hasta cómo se optimizan las instalaciones, pasando por la necesidad de educar a las familias en lo que realmente significa crecer en el deporte. Y por supuesto, hablaremos de su famosa carta abierta que nos llevo a todos a hacer una reflexión sobre lo qeu significa el deporte, sobretodo el de formación. Hoy, con todos nosotros, Pau Domingo. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
4 months ago
44 minutes

Tatxe
Isaac Fernández
En el baloncesto de formación hay entrenadores que no solo acumulan experiencia, sino que la convierten en una mirada crítica y comprometida con el desarrollo de personas antes que de jugadoras. Hoy nos acompaña alguien que ha pasado por todas las etapas del proceso, desde la base hasta la élite, con una trayectoria que arranca en los inicios de la cantera del Lima Horta, y que sigue viva hoy, al frente del Senior Femenino del SEDISI en la Liga DIA. Su recorrido incluye etapas tan relevantes como su paso por el Extrugasa, tanto en Liga Femenina 2 como en Liga Femenina, primero como entrenador ayudante y después como primer entrenador en la temporada 2007/08. También lideró durante varias temporadas el proyecto del SR Lima Horta en Copa Catalunya Femenina, y asumió la dirección técnica del CB Santa Rosa de Lima, aportando una visión global y formativa del baloncesto. En el ámbito de selecciones, su experiencia también es sólida: fue entrenador ayudante de la selección española U19 femenina en 2013, y seleccionador principal de la U18 femenina en 2014. Esa combinación de trabajo en clubes sociales, estructuras profesionales y selecciones nacionales le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre lo que significa formar y competir. Defiende con firmeza que los entrenadores deben ser capaces de adaptarse y trabajar en cualquier contexto, desde minibasket hasta senior, y que no hay atajos para construir equipos sólidos: el compromiso a largo plazo con un club, la creación de buenos ambientes de vestuario y el respeto mutuo entre jugadoras son elementos irrenunciables. Cree que la diferencia cultural o generacional no puede ser excusa para no construir una convivencia sana dentro del equipo. Hoy, con todos nosotros, Isaac Fernández. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
4 months ago
28 minutes

Tatxe
Santi Arnal
Recordar a Magic Johnson es evocar la elegancia de un base que hacía de cada pase un acto de generosidad; su felicidad parecía multiplicarse cuando lograba que el compañero anotara. Aquella visión del juego, en la que compartir la pelota era la esencia, sigue inspirando a quienes buscan el baloncesto en estado puro. Hoy el deporte de la canasta se ha vuelto mucho más físico. La velocidad, el contacto y la potencia moldean cada posesión, y los bloqueos directos —antes recurso ocasional— se han convertido casi en norma táctica. Aun así, el espíritu creativo de los grandes pasadores puede sobrevivir si sabemos protegerlo. No todo está perdido: todavía asoman talentos que reivindican el baloncesto clásico, ese que combina fundamentos con lectura del juego. Mientras tanto, el 3x3 irrumpe como un deporte paralelo, con sus propios ritmos y estrategias, obligándonos a repensar qué entendemos por “jugar bien”. La formación atraviesa un momento delicado: es cada vez menos rentable para muchos clubes, crece la presencia de extranjeros y se reducen los minutos para los nacionales. Por eso resulta imprescindible fomentar la imaginación de los niños, darles espacios donde expresarse sin normas rígidas ni demasiadas voces adultas, porque ser niño —con tanta presión y estímulos— nunca fue tan difícil. Hoy, con todos nosotros, Santi Arnal Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
4 months ago
41 minutes

Tatxe
Diego Delgado
Hoy nos acompaña alguien que ha vivido el baloncesto desde distintas perspectivas, lo que le da una visión especialmente rica del juego. No solo ha estado al pie de la pista como entrenador, también ha llevado el silbato como árbitro, lo que le permite entender los partidos desde ángulos que rara vez coinciden en una sola persona. Su camino comenzó en Sevilla, en un entorno donde la cultura del baloncesto no era solo una actividad más, sino una parte esencial de la vida familiar. De ahí nació una pasión que lo ha llevado a trabajar tanto en la base como en contextos internacionales, con un estreno profesional en Finlandia que le dio una nueva mirada sobre cómo se vive y se entrena el baloncesto en otros países. Actualmente trabaja en la cantera de un club ACB, donde el desarrollo de talento joven es una prioridad. Desde ahí, aporta no solo su conocimiento técnico, sino también una sensibilidad especial por la educación deportiva, ese valor invisible que marca la diferencia entre formar jugadores y formar personas. Uno de los temas que abordaremos hoy es cómo se entrena a los árbitros: qué procesos siguen, cómo se forma el criterio y qué papel juega la pedagogía en ese desarrollo. También hablaremos sobre el respeto dentro del juego, y por qué es tan importante que, desde pequeños, los jugadores aprendan gestos básicos como saludar al árbitro y a la mesa. No son detalles menores; son la base de una cultura de respeto que todos deberíamos promover. Hoy, con todos nosotros, Diego Delgado Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
4 months ago
30 minutes

Tatxe
Olga Vázquez
Hay personas que viven el baloncesto no como una etapa, sino como un camino completo. Un recorrido que empieza desde la base, desde el club de toda la vida, y que se va ampliando con cada experiencia, cada reto y cada paso hacia adelante. Hoy nos acompaña alguien que conoce el baloncesto de formación desde dentro, desde la intensidad de una pista de minibasket hasta la exigencia de una selección territorial. Su vínculo con el baloncesto nace en casa, en un club humilde, donde con solo 16 años ya compaginaba la pasión por jugar con la responsabilidad de entrenar. Esa doble mirada —jugadora y entrenadora— marcó su manera de entender el juego. Una lesión grave a los 30 cambió su camino, pero no su vínculo con el deporte: dejó de jugar para volcarse de lleno en formar a otros. Fue entonces cuando se abrió una nueva etapa: la federativa. Un mundo distinto, con otros ritmos, otras dinámicas, otras responsabilidades. Allí descubrió nuevas formas de entrenar, de organizar equipos y de llevar selecciones. Hoy continúa ese trabajo desde Girona, con una mirada que combina estructura y flexibilidad, exigencia y cercanía. Tiene muy claro que el compromiso no debería depender del nivel competitivo del equipo. Sea cual sea la categoría, hay principios innegociables: generar hábitos, enseñar a entrenar, dar espacio a la pregunta y asegurarse de que el trabajo en pista tenga sentido para todos. Cree en el juego libre como un proceso más difícil, pero más enriquecedor. Los sistemas ayudan, sí, pero la libertad construye. Hoy, con todos nosotros, Olga Vázquez. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
5 months ago
46 minutes

Tatxe
Pablo Napal
Hay trayectorias que se construyen desde la base, paso a paso, temporada tras temporada, en pabellones llenos de ilusión, ruido de zapatillas y pasión por enseñar. Quien nos acompaña hoy ha dedicado su vida al baloncesto de formación, con una entrega constante que va mucho más allá de los resultados. Desde el minibasket hasta la categoría senior, ha vivido el deporte desde todos los ángulos posibles, sin perder nunca de vista lo esencial: formar personas a través del juego. Su recorrido habla de compromiso, paciencia y trabajo silencioso. Entrenador desde 2006, ha pasado por cada categoría formativa, ha dirigido selecciones autonómicas en los campeonatos de España y ha acompañado a jugadores y jugadoras en las etapas más decisivas de su crecimiento. Todo esto lo ha sabido conjugar con una visión global del baloncesto, que hoy pone al servicio de un proyecto federativo sólido y en evolución. En su rol como responsable deportivo de la Federación Navarra, ha vivido desde dentro el reto de estructurar y mejorar el baloncesto base. Conoce el engranaje desde dentro, y ha estado presente en casi todos los programas, hasta convertirse en una de las piezas clave de su desarrollo. Pero lo más revelador es que, a pesar del cargo, sigue entrenando a niños y niñas en un club pequeño. Porque para él, el contacto directo con la cancha es insustituible. Además de su formación como entrenador superior, ha profundizado en la psicología deportiva y el coaching, herramientas fundamentales para entender a los y las jóvenes deportistas de hoy. No le pasa desapercibido un fenómeno creciente: hay más chicas que chicos en formación… y en muchos casos, más nivel también. Una realidad que interpela al baloncesto actual y que merece atención y análisis. Hoy, con todos nosotros, Pablo Napal. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
5 months ago
51 minutes

Tatxe
Cristina García
En cada episodio buscamos ampliar la mirada sobre el baloncesto de formación. No se trata solo de técnica o táctica, sino de contexto, decisiones políticas, espacio público y cultura deportiva. Cuando hablamos de cómo mejorar la base, necesitamos escuchar también a quienes toman decisiones más allá de la pista. Hoy nos acompaña una voz que ha vivido el baloncesto desde dentro y desde fuera. Alguien que empezó a jugar en el colegio y acabó dedicando buena parte de su vida al deporte profesional. Esa experiencia directa marca una forma de entender el juego, pero también de analizar cómo lo estamos cuidando desde las instituciones. Reflexionamos sobre temas que nos tocan de cerca: la falta de espacios para practicar deporte, la necesidad de llegar a acuerdos entre administraciones, y una preocupación clara: la fuerza física está ganando terreno frente a la técnica, y estamos olvidando lo importante que es formar jugadores también desde lo táctico, desde la comprensión del juego. También hablamos de lo cotidiano, de cómo una decisión tan personal como escoger el colegio para tus hijos puede estar guiada por la oferta deportiva. De cómo, si realmente queremos transformar la realidad del deporte base, necesitamos convencer primero a la ciudadanía y luego a quienes nos representan. Y de cómo, en formación, no debería estar “quien puede”, sino los mejores. Hoy, con todos nosotros, Cristina García. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
5 months ago
51 minutes

Tatxe
Rubén Cañete
La formación deportiva tiene muchas caras, y aunque cada disciplina tiene sus particularidades, hay valores, retos y aprendizajes que son universales. Escuchar otras voces, incluso fuera del baloncesto, nos permite ampliar la mirada y descubrir enfoques que enriquecen nuestra manera de entender el deporte base. Hoy nos acercamos a una de esas disciplinas hermanas: el balonmano. Un deporte intenso, táctico, exigente y, sobre todo, formativo. Las similitudes con el baloncesto son más de las que podríamos imaginar: la necesidad de anticipación, la toma de decisiones en espacios reducidos, la velocidad… y, por supuesto, la importancia de crear entornos de aprendizaje saludables. El protagonista de este episodio ha recorrido todo el camino como jugador desde las categorías inferiores hasta el nivel nacional, y lleva más de siete años dedicado a la formación en su club. Allí ha entrenado a equipos benjamines, alevines, infantiles y cadetes, y actualmente dirige dos grupos femeninos con entusiasmo, vocación y un compromiso claro con el desarrollo integral de sus jugadoras. Entre sus prioridades está dar protagonismo a la figura del portero, garantizar que todos los niños y niñas participen, y trabajar de forma cercana con las familias, a quienes convoca cada temporada para explicar las normas y el enfoque del equipo. Tiene una visión crítica sobre cómo el físico se impone al talento, y defiende que el balonmano femenino representa una versión más técnica y táctica del juego. Cree en el poder del deporte para formar, y lo vive cada día desde la pista. Hoy, con todos nosotros, Rubén Cañete. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
5 months ago
45 minutes

Tatxe
Cristina Parra
El camino de cada entrenador o entrenadora en formación no es lineal. A veces hay pausas, vueltas inesperadas, decisiones valientes y etapas que se retoman con una mirada nueva. Hoy tenemos la oportunidad de conocer una historia que habla precisamente de eso: de regresar, de empezar desde un punto intermedio y de mirar el baloncesto desde la calma y el compromiso.Desde Castilla y León nos llega una voz que combina la pasión por enseñar con una idea muy clara: se puede competir sin dejar de formar. Porque formar no es solo transmitir conocimientos técnicos o tácticos, sino acompañar procesos, entender ritmos y construir confianza en cada jugador y jugadora. Uno de los temas que sobrevuela esta charla es el papel de los entrenadores asistentes. Esa figura muchas veces invisible que sostiene, aporta y hace que el engranaje funcione. Porque ser segundo no es estar en segundo plano: es estar en el lado oscuro de la luna, haciendo el trabajo que muchas veces no se ve pero que resulta esencial para el día a día de un equipo. También hablamos de lo importante que es tener referentes cercanos, primeros entrenadores que enseñan con el ejemplo. Y, como no, del papel de las familias. Porque en el baloncesto de formación los padres no son un elemento externo: son parte del ecosistema, y su implicación marca la diferencia cuando se construyen trayectorias saludables y sostenidas. Hoy, con todos nosotros, Cristina Parra. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
6 months ago
38 minutes

Tatxe
Germán Coronel
En el baloncesto de formación, hay perfiles que trascienden el banquillo. Personas que no solo entrenan, sino que también reflexionan, investigan, escriben y aportan una mirada amplia sobre el juego y su evolución. Hoy tenemos la oportunidad de conocer de cerca a uno de esos perfiles. Desde la cantera hasta la élite formativa, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, el protagonista de hoy ha recorrido un camino diverso y profundo. Ha trabajado en Andalucía, Dinamarca, Baréin y en diferentes estructuras del baloncesto nacional, dirigiendo y acompañando a jóvenes talentos, y asumiendo distintos roles dentro del cuerpo técnico. Su visión va más allá de la pista. Es colaborador de medios especializados como Skyhook Magazine y autor de un libro imprescindible para quienes aman este deporte: 12 Pizarras, una obra que recorre la historia del baloncesto moderno a través de los entrenadores que lo han marcado táctica y humanamente. Un trabajo riguroso que demuestra que el baloncesto se piensa tanto como se juega. Actualmente forma parte del cuerpo técnico del Caja87 en Segunda FEB, junto a Rafa Gomeriz, consolidando un proyecto deportivo ambicioso. Además, entrena en la cantera del Real Betis, desde donde sigue conectando formación, análisis y pasión por este juego que nos une. Hoy, con todos nosotros, Alejandro Beltrán. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
6 months ago
46 minutes

Tatxe
Juanvi Blázquez
El baloncesto de formación va mucho más allá de enseñar a botar, pasar o tirar. Es, en esencia, una oportunidad para formar personas, para acompañarlas en su desarrollo, y para entender que cada jugador, cada jugadora, es un mundo con necesidades, ritmos y capacidades distintas. Y es ahí donde el deporte se convierte en una herramienta real de transformación. En este episodio, nos detenemos en una realidad que, aunque cada vez más visible, sigue siendo compleja y muchas veces mal entendida: hablamos del TEA, el TDA y el TDH. Tres realidades distintas, con matices que las diferencian, pero también con puntos en común. Antes de hablar de gestión, de acompañamiento o de entrenamientos, necesitamos comprender bien de qué estamos hablando. La gestión de niños y niñas con estos perfiles requiere algo más que voluntad: requiere formación, empatía y una mirada flexible. Porque no hay un único patrón de conducta, ni una única forma de intervenir. La clave está en adaptar, observar y responder de forma individualizada, desde el conocimiento y desde el respeto. Hoy nos acompaña alguien que une el conocimiento académico con la experiencia práctica. Ha desarrollado su labor docente en programas de posgrado sobre neurorrehabilitación y conducta escolar en universidades como la Pablo de Olavide, la Internacional de Valencia y la Universidad de Valencia, donde también es profesor asociado. Además, ha participado en numerosos proyectos formativos privados, y todo esto sin dejar de lado su otra gran pasión: entrenar. Hoy, con todos nosotros, Juanvi Blázquez. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347 Estamos en tatxe.org Support this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Show more...
6 months ago
48 minutes

Tatxe
El baloncesto como escuela de valores, como lugar donde descubrir que esto tan repetido como esfuerzo, constancia, sacrificio, tienen un objetivo, un significado y que como resultado te convierte en mejor persona de lo que eras ayer.En este podcast queremos ver como el deporte, sobretodo el de formación y más especialmente el baloncesto, ayuda a formar a esos niños y adolescentes que más tarde se convertirán en las personas que dirigirán el mundo, y como esa época de su vida en la que corrían por el parquet, les ha ayudado a llegar a ser el líder que son hoy, ya sea como presidentes, como padres o simplemente como amigos. Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas: X https://x.com/tatxeorg Instagram https://www.instagram.com/tatxeorg/ Youtube https://www.youtube.com/@tatxe Y escúchanos en todas las plataformas: Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90 Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwF Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe-baloncesto_sq_f11192874_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe-baloncesto/id1541904347 Visítanos en tatxe.org