Hola a Todos! Bienvenidos a una nueva entrega!
¿Es Octubre, realmente, la mejor época para estrenar una película de terror? En este episodio analizamos las campañas de marketing de 5 Películas de Horror estrenadas en cines a lo largo del 2025 y sus estrategias de estreno. Estas son: Sinners, M.E.G.A.N. 2.0, Together, Weapons y The Long Walk.
El Cine de terror o cine de género, está en pleno auge y prospera en todos los ámbitos, desde los blockbusters en pantallas IMAX, pasando por algunas joyas de autor hasta títulos con micro-presupuestos. El 2025 ha sido un año de muchos estrenos de terror, algunos exitosos y otros no tanto. Las películas de terror ya han recaudado mil millones de dólares en taquilla en Estados Unidos este año y actualmente tienen una cuota de mercado del 17 %, lo que las convierte en el tercer género más popular en la gran pantalla. El marketing cinematográfico está reciclando viejos trucos de nuevas maneras. Desde la colaboración con influencers hasta recuerdos nostálgicos, las tácticas promocionales están adaptando estrategias familiares a una era digital.
La forma en que el terror llega al público está cambiando tan rápido como las propias historias. El marketing de los estudios ha adoptado tácticas del fandom online, utilizando tráilers crípticos, números de teléfono de contacto y pistas de búsqueda del tesoro para crear misterio. El 2025 ha demostrado hasta dónde puede llegar esto, con campañas que han generado semanas de conversación incluso antes de que nadie viera las películas. Estas campañas no solo han consolidado las marcas de las películas, sino que también han ayudado a crear una sensación de emoción, suspenso y anticipación por su estreno, y sirven como una gran fuente de inspiración para todos aquellos que buscan generar un impacto duradero con sus propias campañas de marketing para sus películas.
Esperamos que lo disfruten!
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Y síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Taquillando Podcast Website 👉 https://www.taquillandopodcast.com/
Host Website 👉 https://www.cesar-garrido.com/
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
📱 Conectémonos 📱
Instagram ► https://www.instagram.com/taquillando_podcast/
LinkedIn ► https://www.linkedin.com/in/c%C3%A9sar-garrido-55b8b835/?originalSubdomain=pa
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
👨 Sobre Mi 👨
Mi nombre es César Garrido, soy Productor Audiovisual y Consultor de Marketing y Distribución para Películas. A través de Taquillando Podcast, comparto los insights que aprendo investigando y por mi experiencia trabajando con estrategias y campañas marketing películas de estudios e independientes.
Sobre el Podcast
En Taquillando Podcast analizamos el pulso de la Industria de Cine internacional y su impacto y desarrollo en la región. Hoy día hay muy pocos espacios dirigidos al proceso de marketing y distribución de películas independientes en español, trabajamos en ser ese referente para cineastas de Iberoamérica.
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
🔔Suscríbete! 🔔
Suscribete al podcast para aprender consejos y herramientas para comunicar, promocionar tu película y conectar con tu audiencia! Únete a la comunidad!
Contact ► taquillando.podcast@gmail.com
Hola Comunidad!
En este episodio analizamos las “Películas de 4 cuadrantes”, desde el concepto hasta sus posibles usos, pasando por algunos ejemplos. Esta manera de perfilar películas suele considerarse el santo grial de Hollywood porque estas películas tienen el potencial de generar importantes ingresos de taquilla y lograr un amplio impacto cultural.
En Hollywood, los cuadrantes representan los grupos demográficos a los que un estreno masivo podría atraer y que podrían ir al cine a ver esa película. Estos cuadrantes se componen de públicos específicos. Sus gustos son a los que se adaptan materiales promocionales como: los tráilers, los pósters, e incluso el casting.
Acompáñame a profundizar en este concepto y su potencial como herramienta para determinar la audiencia para tu película. Recuerda que esta es sólo una tantas herramientas que existen para identificar el potencial para atraer a tu audiencia. Que lo disfrutes!
Si tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos puedes escribirnos a taquillando.podcast@gmail.com.
Y recuerda seguirnos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola Comunidad! Estamos de vuelta, con un nuevo episodio!
En esta capítulo invitamos a Juan Esteban Duque del estudio bogotano de diseño Mottif, con quien conversamos sobre el diseño del afiche y la línea gráfica de una película. Pensar en los materiales de promoción de las películas es un reto muy común para los productores y realizadores. Se trata de construir un ecosistema para su película, un mundo que es básicamente el ADN de su proyecto. Se puede pensar en el tema del marketing como la creación de un ecosistema, de la misma manera que cuando se estrena una película es como una nueva marca. Generalmente, las piezas gráficas (posters, línea gráfica, etc.) son el primer punto de contacto entre nuestras películas y la audiencia, entonces cada vez que hacen una película es un tema diferente, es un proyecto diferente, tiene su propia vida útil y en medios. por lo que trabajarlas de manera creativa, planeada y estratégica es fundamental.
Juan Esteban compartió cómo es su proceso para desarrollar estos elementos de la promoción, además nos dio interesantes consejos y anécdotas sobre su trayectoria trabajando en el de diseño de posters para más de 50 películas independientes, partiendo del análisis de la globalidad de la película, para luego materializarlo en forma de afiche.
¿Quieres contactar al team de Mottif? Visita su página web con este link: www.mottif.com
Que disfruten esta entrevista!
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Y no olvides seguirnos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola a Todos! Bienvenidos a una nueva entrega!
La necesidad de entender para quiénes ustedes creen que su película es, qué cabida tiene en el mercado y por qué… son vitales.
Y, hoy día, como productores, tenemos más participación en el proceso de llegarles con nuestras películas, por lo que entender que la audiencia no recibe la información de manera unificada, en las mismas plataformas o siguiendo un patrón… sino que cada persona tiene su propia forma de encontrarse e interactuar con las películas. Implica para nosotros, buscar las maneras de acomodar esos mercados fragmentados de público.
Con tanta amplitud de opciones, es necesario desarrollar el trabajo del diseño de audiencias y el marketing, propiamente, desde el inicio de la idea.
En este episodio, conversamos con Isona Admetlla, Diseñadora de Audiencias, Consultora y Coordinadora del World Cinema Fund de la Berlinale; sobre el Diseño de Audiencias pero desde lo interno, analizando herramientas para ayudarnos a gestionar este proceso dentro del equipo de nuestra película.
Isona compartió interesantes consejos y su perspectiva sobre este proceso tan importante para acercar nuestras películas al público. Que disfruten esta entrevista!
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Y no olvides seguirnos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola a Todos!
Estamos de vuelta! Con una nueva entrega, con mucha información de la industria cinematográfica que pueden poner en práctica en sus proyectos.
En este episodio exploramos, desde una perspectiva legal, un proceso muy importante en la industria cinematográfica...La Distribución!
Estamos en “temporada alta” en cuanto a eventos de la industria y en vísperas de una de las principales citas anuales, hablamos del Marché Du Film del Festival de Cine de Cannes. Muchos de ustedes se preparan para jornadas de muchas reuniones de negociación de proyectos que pronto llegarán a las diferentes ventanas. Y, entre los perfiles más buscados, siempre están los distribuidores, quienes adquieren los derechos de explotación de sus películas para un territorio, una región, o a nivel mundial.
En el tema de la distribución, los aspectos legales no siempre se tienen muy claros, lo que puede generar ansiedad al momento de reunirse con estos “Players”, al no saber qué exigir y qué compromisos se adquieren para ello. Ustedes, como productores, son los titulares de los derechos patrimoniales de sus películas, por lo que es importante que sepan protegerlas.
Conversamos con Andrés Jaramillo, desde Colombia, sobre tips o herramientas legales a tomar en cuenta al momento de negociar un contrato de distribución. Él es Abogado, Asesor y Litigante en Derecho de Autor, Propiedad Intelectual y Derecho Contractual y Asesor de obras audiovisuales tanto locales como internacionales. Y también, es socio fundador de JGA ABOGADOS.
Andrés compartió algunas de sus experiencias y datos muy importantes al momento de negociar y analizar un contrato de distribución. Así que prepárense, tomen nota y disfruten de este entrevista!
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Y no olvides seguirnos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola a Todos!
Estamos de vuelta! Como siempre, trayéndoles más información de la industria cinematográfica que sea útil y puedan poner en práctica en sus proyectos.
Quiero llevar mi película a Berlin! o Quiero llevar mi película a Cannes!, este es una expresión recurrente que escucho de muchos productores al momento de planear su estrategia de festivales pero, ¿Cuánto realmente conoces del perfil de las películas que seleccionan?
En nuestra primera entrega del año, les traemos análisis muy interesante basado en un reporte del blog Stephen Follows.
En el 2024, participé en el European Film Market, el mercado del festival internacional de cine de Berlín y no tuve la oportunidad de compartir con ustedes mis impresiones. Así que decidí reunirlas y mezclarlas con las últimas noticias de la edición 2025 de la Berlinale, junto con este estudio, para tener una referencia de qué hace que una "película de festival” sea diferente de una película convencional.
El objetivo es buscar patrones entre las películas del festival de Berlín y también compararlas con lo que se le ofrece al espectador medio en los multicines y así entender mejor el perfil de este evento anual.
Esperamos que lo disfruten!
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola!
Estamos de vuelta con una nueva entrega. Nuestro episodio anterior sobre pólizas de seguro de errores y omisiones tuvo mucha atención por lo que quisimos aprovechar ese interés y traerles más información en esa rama de gran importancia para la producción cinematográfica, como lo es la de los seguros, por supuesto, guiados por Diana Salazar, Manager de Risk Media Group Latam.
Las industrias especializadas, como la nuestra, enfrentan sus propios desafíos y riesgos. Determinar si tenemos una buena póliza o no puede ser confuso a menudo, gracias a la jerga de seguros y a los términos legales confusos, sin embargo, es sumamente importante contar con el seguro adecuado para estar debidamente protegidos.
En este episodio desglosamos junto con Diana, aspectos importantes a saber sobre las pólizas de seguro de Film Package, junto con algunos consejos para ayudarnos a navegar por estas pólizas para tu próxima producción. Estos seguros reúnen en una misma póliza la cobertura para proteger la producción de lo que puede ocurrir a lo largo de la ejecución del proyecto, enfocada sobre todo, en los daños materiales que afecten al costo o a la producción invertida.”.
Que lo disfruten!
¡Te escuchamos! Cuéntanos si hay algún tema del que te gustaría que hablemos. Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com o envíanos mensajes directos a nuestra cuenta en Instagram: @taquillando_podcast
Hola! Bienvenidos a un nuevo episodio!
Exploramos la trayectoria de películas esta vez dentro del concepto de Marketing de Guerrilla, en este caso, aplicado a un documental. Marketing de Guerrilla consiste en técnicas de marketing innovadoras, no convencionales y de bajo costo destinadas a obtener la máxima exposición para lo que estamos promocionando. Este tipo de marketing ofrece un “factor sorpresa” con acciones “a lo grande” y todo menos sutil, es una forma fácil para que los pequeños equipos detrás de una película corran la voz de sus proyectos con una buena relación costo-beneficio.
Balomanía (Globomanía) es un documental brasileño que explora la cultura underground de los globos de papel y sus creadores en Rio de Janeiro y São Paulo actualmente penalizada en el país. Tuve la oportunidad de conocer este proyecto y a su directora Sissel Morell, quien compartió con nosotros detalles de la campaña de promoción que incluyó lanzamiento de Globos en Festivales y la creación de un videojuego sobre este temática y cómo vinculó a la comunidad de globeros en el proceso. Que lo disfruten!
¿Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Y síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola! Bienvenidos a una nueva entrega!
En este episodio conocimos Independent Distribution Agency (IDA) de la mano de Sofía Márquez, su Managing Director. Esta agencia, con sede en México, lleva ya 3 años ofreciendo un modelo de servicio bastante customizado, enfocado principalmente en estrategias de festivales internacionales y distribución independiente para películas, de manera que sea sustentable para productores independientes de México y el resto de Latinoamérica. Sofía compartió con nosotros datos interesantes y actuales y, por supuesto, su experiencia de más de 10 años en ventas y promoción internacional de cine latinoamericano.
Desde Taquillando, nos encanta conocer estos perfiles de empresas para que nuestros oyentes puedan conocer su aproximación a la función de ser distribuidor, agente de ventas u otro intermediario en el ciclo de negocios de la industria cinematográfica. Esperamos que lo disfruten!
Pueden acceder a su website por este link: https://www.idaagency.net
Si tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos puedes escribirnos a taquillando.podcast@gmail.com.
Y recuerda seguirnos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola!
En este episodio exploramos el mundo de los seguros en la industria cinematográfica, específicamente las pólizas de seguro de errores y omisiones, un requisito obligatorio para los acuerdos de distribución con estudios, plataformas, televisoras, redes de cable, sitios de Internet entre otros. Los distribuidores de medios exigen que el cineasta los proteja de las reclamaciones que puedan surgir cuando se lanza y explota la película.
Invitamos a Diana Salazar de Risk Media Group para conocer más al respecto. Diana es ingeniera mecatrónica con 20 años de experiencia en el sector asegurador, especialista en suscripción de Entretenimiento en Chubb y después como intermediaria de seguros. Y, RISK MEDIA Group es un bróker de seguros y reaseguros internacional con más de 25 años de experiencia en el mercado. Tienen su casa matriz en España y en Latinoamérica tienen oficinas propias en: México, Colombia, Argentina y Chile. Además, RISK MEDIA Group cuenta con una red internacional llamada MIN (Media Insurance Network) donde dan servicio a clientes internacionales en más de 50 países. Es un asesor especializado en riesgos del sector audiovisual, del entretenimiento y corporativo y, actualmente, es el broker designado por las plataformas Amazon, Paramount, VIX y Disney como asesor en sus programas de seguros para Latinoamérica.
Diana compartió datos y anécdotas sobre el uso de estos seguros trabajando con estas plataformas y con películas independientes en Latinoamérica y detalles a considerar al momento de planificar y presupuestar estas pólizas de seguro. Que lo disfruten!
Pueden acceder a su website por este link: https://www.riskmediagroup.com/
Si tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos puedes escribirnos a taquillando.podcast@gmail.com.
Y recuerda seguirnos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola!
Para nuestro cuarto episodio de esta temporada invitamos a Lide Tellechea de Cézame Music, un sello independiente de música de librería con sede en Paris, para hablar sobre esta librería musical y las licencias musicales para películas.
En lo que se refiere al otorgamiento de derechos de música, seguir las reglas al pie de la letra en el ámbito legal es la única forma de obtener esa pieza perfecta para la escena más impactante de tu película. El no hacerlo, nos expone automáticamente a una demanda ya sea de la discográfica, la editorial musical o quien sea que tenga los derechos.
No te pierdas esta entrevista y conoce más sobre su catálogo. Que lo disfrutes!
Puedes encontrar más información sobre Cézame Music en: https://en.cezamemusic.com/. Y recuerda que si tienes alguna consulta o tema que desees que investiguemos puedes escribirnos a taquillando.podcast@gmail.com.
Síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola!
En este episodio conversamos con Carol Misorelli y Merle Iliná sobre la Mediateca de Cine e Impacto Social Latinoamericana una plataforma que recopila Campañas de Impacto para películas, realizadas en Latinoamérica. Este espacio es una iniciativa generada en el 1er foro de Cine e Impacto Social realizado en Sao Paulo en 2022 por empresas de diferentes países y que reúnen campañas de impacto realizadas a lo largo de la región.
Carol y Merle compartieron muchos datos sobre la Mediateca y sobre Campañas de Impacto Social, no se pierdan esta entrevista para conocer más sobre este espacio que será de referencia para todos. Que lo disfruten!
Pueden acceder a la Mediateca de Cine e Impacto Social Latinoamericana por este link: https://mediatecacinemaimpacto.com/
Y conocer más sobre las empresas detrás de este gran proyecto aquí:
https://ambulante.org/ | https://www.instagram.com/ambulanteac/
https://www.taturana.org/es | https://www.instagram.com/taturanamobi/
https://www.instagram.com/impactacine/
Recuerda que si tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos puedes escribirnos a taquillando.podcast@gmail.com.
Síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola!
Estamos de vuelta, luego de una ardua jornada en Berlinale. En esta edición llamó la atención la activa presencia que está teniendo el documental en el circuito internacional y uno de los mayores exponentes de este formato ha sido Chile.
Para este episodio conversamos con 2 invitadas de Chile, Paula Ossandón, directora de la agencia Chiledoc, y Carola Fuentes, periodista y licenciada en comunicación social, autora de importantes reportajes televisivos y documentales, de la casa productora La Ventana Cine, para conversar del gran trabajo desde el sector público y el privado que está haciendo que el documental chileno sea reconocido internacionalmente. Con alrededor de 20 documentales estrenados localmente y otros 20 a nivel internacional, el país está teniendo una prolífica producción que se está generando en este momentun.
Les invitamos a que nos escuchen, lo compartan con sus compañeros de la industria y que lo puedan usar como referencia a seguir. Que lo disfruten!
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
No olvides seguirnos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola a Todos! Feliz 2024!
En nuestra primera entrega del año, les traemos a una invitada de lujo y con una trayectoria súper interesante, les hablamos de Diana Cadavid, quien nos estará compartiendo un poco sobre su experiencia y su visión como programadora en diferentes festivales de cine, un rol con una gran importancia para estos componentes fundamentales del ecosistema del cine independiente. Su papel como descubridores y filtros de las nuevas películas que tendrán la oportunidad de ser vistas por primera vez y entrar en el circuito de festivales, hace que su función tenga un gran peso sobre el cine que se ve a nivel mundial y el reflejo que dejan del mundo en el que estamos viviendo.
Diana ha trabajado para festivales como IFFPanamá, Aspen Shorts, Festival de Cine de Monterrrey, entre otros. Hoy dia, es la Programadora de Cine Iberoamericano para TIFF y Directora Artística de FICCALI y LALIFF.
Esperamos que lo disfruten!
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola! Bienvenidos a una nueva entrega!
Los cambios producto de la digitalización y la pandemia han hecho que muchas empresas se ajustaran a las necesidades de una industria tan cambiante como la nuestra. Ampliando su rango de operaciones e incluso participando en proyectos desde etapas más tempranas. Este es el caso de nuestro perfil de industria para este episodio, les presentamos Emotion una empresa distribuidora y productora con sede en Colombia. Conversamos con Lina Pérez, productora ejecutiva de Emotion, quien nos habló de la trayectoria y el modelo actual de esta compañía. Que lo disfruten!
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola!
En esta nueva entrega, al igual que en nuestro ranking "Top Picks" anterior, exploramos programas de industria o iniciativas de apoyo para proyectos documentales en diferentes fases.
En los últimos años, el género documental ha obtenido espacios en diferentes ventanas en gran parte gracias al empuje que le han dado las plataformas de streaming. Por ello, no es de extrañarse que hayan aumentado las fuentes de apoyo para este tipo de proyectos, sin embargo, son altamente competitivas.
En nuestra selección procuramos incluir iniciativas que sean abiertas a realizadores de toda la región. Estas tienen muchas formas desde fondos no reembolsables hasta programas de Work in Progress, ya sea como eventos individuales como actividades incluidas dentro de las zonas de industrias de festivales de cine.
Para este nuevo ranking, también hemos preparado esta guía complementaria, enfocada en programas de apoyo a proyectos documentales, que incluye más sugerencias además de las compartidas en el episodio. Si deseas descargarla puedes visitar nuestra página web o nuestra tienda @Cuantoapp en instagram (@taquillando_podcast). Recuerda que está disponible por tiempo limitado!
Si tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos, escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Hola!
Estamos de vuelta con una nueva entrega y algunas sorpresas. Hemos lanzado #TopPicksSeries2023 un nuevo proyecto en el que exploramos iniciativas útiles para el apoyo a proyectos audiovisuales según los géneros y perfiles. Esta 1ra edición está enfocada en los Work in Progress o WIPs, espacios para el acompañamiento de largometrajes en etapa de postproducción.
También, preparamos una guía complementaria, enfocada en los WIPs, que incluye más sugerencias además de las compartidas en este episodio. Si deseas descargarla visita nuestra página web.
Además, iniciamos un nuevo ciclo de micro-asesorías para realizadores que busquen retroalimentación según el estado de sus proyectos. Esto será para un número limitado, aquellos interesados pueden escribirnos a taquillando.podcast@gmail.com para saber los detalles de esta iniciativa.
No olvides seguirnos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola!
Arrancó el 2023 con la temporada de premiaciones al cine, primero con los Goya (Febrero); pasando por los Oscars (Marzo) y luego los Premios Platino al Cine Iberoamericano (Abril). Así que este episodio decidimos enfocarlo en el proceso de adquisición y estreno de una película nominada a uno de estos prestigiosos premios, que es el caso de “Aftersun”, una película que arrancó en la sección la "Semana de la Crítica” del Festival de Cannes 2022 y fue adquirida por la distribuidora Costarricense Pacífica Grey.
Marcelo Quesada de Pacífica Grey nos acompañó y compartió detalles interesantes del proceso de adquisición y el posterior estreno de esta película.
Recuerda que si tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola a Todos!
Seguimos explorando las estadísticas presentadas en el Panorama Audiovisual Iberoamericano, elaborado por EGEDA en colaboración con la FIPCA. En esta segunda edición nos enfocaremos en las cifras de la ventana VOD y un breve repaso sobre las nuevas audiencias y el análisis del tiempo libre de estas y su transformación a creadores de contenido audiovisual.
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast
Hola! Para nuestro 1er episodio del 2023, decidimos empezar esta temporada con un review de un reporte muy interesante, el Panorama Audiovisual Iberoamericano, para explorar lo que nos dejó el año anterior en cifras y tener una idea de hacia dónde se está moviendo nuestra industria.
Este documento, lanzado en septiembre de 2022, es elaborado por EGEDA en colaboración con la FIPCA y nos da un resumen de la producción cinematográfica de nuestra región, la ficción iberoamericana y su aceptación dentro y fuera de nuestras fronteras.
En esta primera entrega nos enfocaremos en las cifras de la ventana Theatrical. Así que, si estás trabajando en tu estrategia de distribución, buscando cómo perfilar tu proyecto o viendo qué oportunidades hay en el mercado para poder tomar decisiones que se ajusten a tus necesidades, esta información te puede ser de utilidad. Que lo disfrutes!
Tienes alguna consulta o tema que deseas que investiguemos? Escríbenos a taquillando.podcast@gmail.com.
Síguenos en Instagram como: @taquillando_podcast