Podcast dedicado a Isabel Angélica Allende Llona, gran escritora chilena. Desde 2004 es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010.
Octavio Irineo Paz Lozano fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981. Se le considera uno de los más influyentes autores del siglo XX y uno de los grandes poetas de todos los tiempos.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936). Escritor, político y periodista peruano. Premio Nobel de Literatura 2010. Uno de los novelistas más reconocidos de Hispanoamérica y el mundo.
Podcast dedicado a Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo, autor de novelas, cuentos y artículos periodísticos. Actualmente es considerado uno de los narradores más importantes de su país y de la literatura hispanoamericana.
Podcast dedicado a Horacio Quiroga, maestro del cuento. Análisis del contexto de producción del autor y profundización de su relato "La insolación".
Podcast dedicado al gran escritor mexicano. Análisis de su libro El llano en llamas (1953), mención de su única novela, Pedro Páramo (1955). Rulfo fue reconocido como uno de los grandes maestros de la narrativa hispanoamericana del siglo XX, perteneciente al Boom de la literatura hispanoamericana de los años 60.
Podcast dedicado a Jorge Luis Borges, análisis de "La casa de Asterión".
Podcast dedicado a la escritora hispanohablante más leída. Análisis de "Cuentos de Eva Luna", y su relato "Lo más olvidado del olvido".
Podcast dedico al gran escritor del relato corto Horacio Quiroga Forteza, análisis de "Cuentos de la Selva", específicamente de "La guerra de los Yacarés".
Isabel Allende, una de las más destacadas escritoras de nuestra literatura hispanoamericana. Vida, obra y análisis de "Cuentos de Eva Luna": "Niña perversa". Una conversación cercana y de grandes reflexiones sobre literatura. Invitado ChysteMc...
Podcast en memoria a Julio Cortázar, escritor e intelectual argentino de la década de los años sesenta, quien representó al boom editorial a nivel internacional. Fue un autor innovador de relatos cortos, novelas y prosa poética. Es hora de analizar "Historias de cronopios y famas", uno de los textos legendarios de Cortázar.
Podcast de Isabel Allende, Premio Nacional de Literatura 2010, narradora incansable, fuertemente cuestionada por la crítica, pero dueña, según algunos, de la "escritura chilena más universal", Isabel Allende aborda temáticas relativas a la mujer, la memoria, el imaginario latinoamericano y su propia biografía. (Memoriachilena)
Julio Cortázar, escritor argentino, una de la grandes figuras del llamado «boom» de la literatura hispanoamericana. Un recorrido por su vida y obra, analizando detalladamente uno de sus cuentos más célebres: "El Axolotl".
Un podcast sobre Isabel Allende, escritora chilena con nacionalidad estadounidense, de ascendencia hispano-portuguesa y nacida en Perú. Un viaje por la literatura hispanoamericana, su vida y obra, finalizando con el análisis de "Ester Lucero" y "Niña perversa", parte de "Cuentos de Eva Luna".
Podcast Literario de "Gabo" o como sus amigos le decían "Gabito". Un escritor y periodista colombiano. Reconocido por sus novelas y cuentos, además de su narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y memorias. Uno de los autores más influyentes de Hispanoamérica. En este episodio recorreremos su vida y obra, finalizando con el análisis de "El ahogado más famoso del mundo".
Ministerio de Relectura: Jorge Luis Borges, destacado escritor argentino de cuentos, poemas y ensayos. Borges es considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal. Descubriremos sobre su vida y el contexto cultural e histórico de sus obras, finalizando con el análisis del cuento "El jardín de los senderos que se bifurcan".
Juan Rulfo, escritor, guionista y fotógrafo mexicano. Es considerado uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX y de México. En el podcast, viajaremos por su vida y obra, finalizando con el análisis del cuento "¡Diles que no me maten!".
Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo, autor de novelas, cuentos y artículos periodísticos. Un podcast donde escucharemos desde su infancia hasta su muerte... un episodio que abarca desde la literatura hispanoamericana hasta el análisis de uno de sus cuentos "El perro tendrá su día".
Nuestros 17: edición nuestro amigo Tavio.
Un recorrido por la vida de Octavio Paz, gran poeta, ensayista y diplomático mexicano. Análisis poema "Juego" y "Ética del arte".
"Las cahuichentas"
Un recorrido por la literatura hispanoamericana, centrándose en la vida del escritor Mario Vargas Llosa, finalizando con un análisis literario del cuento "Un día domingo".