Ha llegado el momento que muchos esperabais: abro la convocatoria 2025-2026 de mi Taller de Escritura Creativa. Tanto si eres un escritor que empieza como si ya tienes experiencia, he diseñado un ecosistema formativo para ti, que te permitirá convertirte en el escritor que quieres ser. Puedes optar por mis clases particulares uno a uno, donde trabajaremos juntos para resolver tus dudas y potenciar tus textos, o puedes sumergirte a tu propio ritmo en mis videocursos. Y atento a la novedad: ahora puedes suscribirte mensualmente a los videocursos y no solo tendrás acceso ilimitado a todo el material, sino que también podrás reservar consultas conmigo para que revisemos juntos tus avances. Te guiaré para que encuentres tu voz, domines la técnica y dejes de aplazar tu vocación. Toda la información sobre los cursos, horarios y cómo inscribirte está aquí. ¡Tu historia empieza ahora! | israelpintor.com
¿Quieres que tu historia impacte de verdad? No basta con un buen argumento: necesitas una voz narrativa única. Descubre qué la hace irresistible y cómo desarrollarla con estos ejercicios clave. | israelpintor.com
¿Sigues creyendo que en cualquier momento alguien descubrirá que no tienes talento? El síndrome del impostor es un engaño mental que te hace sentir insuficiente a pesar de tus logros. Pero hay una salida. Conoce los mecanismos de este autosabotaje y aprende a desmantelar sus trampas para avanzar sin miedo. | israelpintor.com
Alice Munro revolucionó el cuento con su estilo único: sobrio, preciso y lleno de tensión emocional. En sus relatos, lo cotidiano se convierte en arte sin alardes ni trucos. ¿Cómo lo lograba? Este repaso a su legado revela los secretos de su escritura, sus técnicas y lo que hace que sus historias sean tan inolvidables. Un viaje por la mente creativa de una autora que dejó una huella imborrable en la literatura. | israelpintor.com
¿Cómo hacer que un personaje se sienta real? ¿Cómo lograr que un escenario tenga alma sin saturarlo de información? La clave está en la elección inteligente de los detalles. Aquí aprenderás cómo pequeños gestos, insinuaciones y referencias pueden construir un mundo que se sienta genuino. Descubre la técnica que hará que tus historias dejen de ser un simple conjunto de palabras y cobren vida propia. | israelpintor.com
Si crees que el rechazo es un fracaso, necesitas escuchar esto. Tres cambios de mentalidad que harán que cada negativa sea un paso más hacia el éxito y que cada revisión te acerque a la mejor versión de tu historia. | israelpintor.com
¿Eres víctima del doomscrolling y ni siquiera lo notas? Deslizar sin fin por redes roba tu tiempo y tu atención. Pero hay salida. Descubre 10 estrategias efectivas para reemplazar este hábito sin caer en la ansiedad digital. | israelpintor.com
Escribir no es inventar finales grandiosos ni tramas enrevesadas. Chéjov lo tenía claro: la literatura es un espejo, no un púlpito. Si quieres aprender a narrar sin mentiras ni adornos innecesarios, aquí tienes sus lecciones más filosas y necesarias. Olvida los trucos baratos y empieza a escribir de verdad. | israelpintor.com
Escribir bien no es cuestión de seguir fórmulas rígidas, sino de descubrir qué funciona para ti. Deja de perder el tiempo con reglas contradictorias y aprende a desarrollar tu propio método de escritura sin miedo al error. | israelpintor.com
Si quieres personajes planos como una tabla de planchar, sigue estos errores legendarios. Desde héroes sin alma hasta villanos de opereta, esta es la guía definitiva para el desastre literario. Pero si prefieres escribir algo que no parezca un fanfic mal hecho, también hay solución. | israelpintor.com
Decidí que no escribiría más. ¿Para qué, si nunca sería suficiente? Pero entonces entendí algo: nadie está destinado a escribir… pero tampoco a fracasar. No hay profecías que te garanticen éxito o derrota, así que, si sigues escribiendo, es porque lo eliges. Y esa es la única razón que importa. | israelpintor.com
El miedo mata historias. Bradbury lo sabía y por eso su método era simple: escribir como quien pisa una mina, sin pensar, sin frenar, solo dejando que la pasión lo arrase todo. No se trata de técnicas ni reglas, sino de explosión creativa. Si escribir no te hace sentir vivo, quizás estés haciéndolo mal. | israelpintor.com
Antes de empezar esa novela que nunca terminarás, plantéate si un cuento no es la mejor opción. Aprenderás a narrar, a estructurar y, sobre todo, a terminar historias. El cuento no es un género menor, es el laboratorio perfecto para perfeccionar tu escritura sin estrellarte en el intento. | israelpintor.com
Escribir no se trata de inventar giros espectaculares, sino de capturar lo que nadie nota. Los momentos más pequeños, los gestos inadvertidos y las pausas entre una cosa y otra son los que construyen una historia inolvidable. Descubre cómo convertir lo cotidiano en material literario y escribe lo que realmente importa. | israelpintor.com
Si sientes que todo ya está contado, este curso te va a sacudir. Aprenderás a reconocer los arquetipos clásicos que viven en los cuentos de siempre para usarlos como base de historias nuevas, con tu voz y tu experiencia. Una guía práctica y lúcida para transformar mitos en relatos personales y potentes. | israelpintor.com
¿Por qué no estás escribiendo? No, no es por falta de talento ni de tiempo. Es por las trampas mentales que te pones. El miedo a fracasar, la búsqueda de la perfección y la creencia de que escribir es solo para unos pocos elegidos te están frenando. Es momento de dejar atrás las dudas y empezar. Si escribes, ya eres escritor. | israelpintor.com
¿Qué hace única la escritura de Virginia Woolf? Su forma de capturar la conciencia, su ritmo narrativo y su búsqueda de una prosa que refleje el flujo del pensamiento son claves para entender su genialidad. | israelpintor.com
Todo gran relato comienza con una mirada. La imaginación no aparece por arte de magia: es el resultado de observar con atención, recordar con precisión e imaginar sin límites. Sin estos tres pasos, la creatividad se desvanece y la historia se pierde antes de nacer. Lo que diferencia a un escritor es la capacidad de transformar lo cotidiano en un universo nuevo. Descubre cómo este mecanismo define la literatura y convierte un simple envoltorio de caramelo en una historia. israelpintor.com