
⚠️ Aviso importante:
Las opiniones expresadas en este episodio no representan necesariamente el punto de vista de todos los integrantes de Taberna de Historias. Este espacio busca abrir el diálogo, no cerrarlo. Ponemos sobre la mesa posturas, contradicciones y tensiones en torno a la cultura de la cancelación en el ámbito popular y literario. Te invitamos a escucharlo con curiosidad, con apertura y, sobre todo, con pensamiento crítico.
En este episodio nos metimos de lleno a un tema incómodo, polémico y absolutamente necesario: la cultura de la cancelación y cómo impacta la forma en que leemos, valoramos (o dejamos de leer) a ciertos autores.
Hablamos de JK Rowling, Neil Gaiman, Elena Poniatowska, Juan José Arreola, Fernanda Melchor, entre otros, y tratamos de entender qué pasa cuando la vida pública, las declaraciones o los silencios de un autor entran en conflicto con su obra.
¿Podemos seguir leyendo a alguien que ha dicho o hecho algo cuestionable? ¿Es la cancelación una forma de justicia simbólica o una nueva censura? ¿Qué papel juega el lector frente a esto?
Este episodio es largo, sí. Pero también es el que más disfrutamos grabar, y al que más vueltas le dimos antes de lanzarlo.