Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/96/85/10/9685107b-0a25-ad84-9cd8-a4cb6fe4273e/mza_1171522683806593399.jpg/600x600bb.jpg
Symphony in the Orient Express
Symphony in The Orient Express
28 episodes
5 days ago
¡Bueeenas! Somos dos amigos a los que les encanta la literatura y sobre todo les encanta hablar. Decidimos crear este podcast para acercar estos temas a la gente y que disfrute tanto como nosotros con esos salseos de escritor@s y libros de toda la historia (aunque en literatura es generalmente inglesa y/o americana jeje). ¡Esperamos que os guste! Pasaos por nuestras redes y página web (https://sites.google.com/view/syintoe/) para no perderos nada! https://anchor.fm/symphony-in-the-orient-express/subscribe Código de registro en Safe Creative: 2301193220991 © Todos los derechos reservados
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Symphony in the Orient Express is the property of Symphony in The Orient Express and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Bueeenas! Somos dos amigos a los que les encanta la literatura y sobre todo les encanta hablar. Decidimos crear este podcast para acercar estos temas a la gente y que disfrute tanto como nosotros con esos salseos de escritor@s y libros de toda la historia (aunque en literatura es generalmente inglesa y/o americana jeje). ¡Esperamos que os guste! Pasaos por nuestras redes y página web (https://sites.google.com/view/syintoe/) para no perderos nada! https://anchor.fm/symphony-in-the-orient-express/subscribe Código de registro en Safe Creative: 2301193220991 © Todos los derechos reservados
Show more...
Books
Arts
Episodes (20/28)
Symphony in the Orient Express
2.4 Importancia de la Representación

Bueeenos días! La representación es de suma importancia en la literatura y en todas las formas de arte, ya que nos permite ver diferentes perspectivas y experiencias de vida. Las novelas como "Heartstopper" y "Red, White and Royal Blue" juegan un papel fundamental en la eliminación de prejuicios al presentar personajes diversos y realistas, que representan a diferentes grupos étnicos, culturales, de género y orientación sexual. Estas historias nos ayudan a comprender y empatizar con personas que son diferentes a nosotros, rompiendo estereotipos y derribando barreras. Al mostrar la diversidad y la riqueza de la experiencia humana, estas novelas nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias creencias y prejuicios, fomentando la inclusión y la aceptación en nuestra sociedad. Espero que os guste!


Podéis ver más de nosotres en ⁠⁠⁠⁠@syintoe⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y en nuestra página web: ⁠⁠⁠⁠https://sites.google.com/view/syintoe/inicio⁠⁠⁠⁠

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
1 year ago
15 minutes 18 seconds

Symphony in the Orient Express
Mi Desaparición

Buenos días,

Con este extra inauguro lo que me ha dado por llamar tapa-podcast. Es muy breve pero en el os cuento un poquito de porque he estado estos mese sin subir nada. Espero que os guste, y nos vemos en el siguiente.

Show more...
1 year ago
6 minutes 31 seconds

Symphony in the Orient Express
2.3 Chanel y su Influjo en la Moda

Bueeenos días! Coco Chanel fue una diseñadora de moda francesa que revolucionó la industria de la moda en el siglo XX. Nacida el 19 de agosto de 1883 en Saumur, Francia, Coco Chanel se convirtió en un ícono de estilo y elegancia. La importancia de Coco Chanel en la moda radica en su capacidad para desafiar las normas establecidas y crear un estilo propio que ha perdurado a lo largo de los años. Su visión audaz y su enfoque en la comodidad y la elegancia cambiaron la forma en que las mujeres se vestían y se percibían a sí mismas. Chanel no solo fue una diseñadora de moda, sino también una empresaria exitosa que construyó un imperio de moda que sigue siendo una influencia importante en la industria hasta el día de hoy. Espero que os guste!


Podéis ver más de nosotres en ⁠⁠⁠@syintoe⁠⁠⁠, en ⁠⁠⁠twitter⁠⁠⁠ y en nuestra página web: ⁠⁠⁠https://sites.google.com/view/syintoe/inicio⁠⁠⁠

¡Nos vemos en el siguiente episodio!


Bibliografía:

- 1. Baudot, F., & Lagerfeld, K. (2003). The Little Book of Chanel.

2. Charles-Roux, E., & De La Haye A. (2011). Coco Chanel: The Legend and Life. 3. Madsen A., & Lagerfeld K.(2007). Coco Chanel: An Intimate Life. 4. Picardie J.(2010). Coco Chanel: The Legend at Last. 5. Wallach J.(1998).

3. https://www.youtube.com/watch?v=epYByG9fVjc (en francés)

Show more...
2 years ago
14 minutes 15 seconds

Symphony in the Orient Express
2.2 (🇬🇧) Angels in America, HIV and LGBTQ+ issues

Hey there, folks! Buckle up because we're about to dive into the wild and thought-provoking world of "Angels in America" by Tony Kushner. This Pulitzer Prize-winning play is a true gem that takes us on an emotional rollercoaster, tackling some heavy-hitting issues along the way.

You can look us up in ⁠@syintoe⁠, ein ⁠twitter⁠ and in our webpage: ⁠https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

References:

1) Kushner T (1993). Angels in America: A Gay Fantasia on National Themes. 

2) Crimp D (1987). AIDS: Cultural Analysis/Cultural Activism. 

3) Chauncey G (1994). Gay New York: Gender Urban Culture And The Making Of The Gay Male World 1890-1940.

 4) Foucault M (1978). The History Of Sexuality: An Introduction. 

5) Warner M (1999). The Trouble With Normal: Sex, Politics, And The Ethics Of Queer Life.


Show more...
2 years ago
15 minutes 28 seconds

Symphony in the Orient Express
2.1 Persuasión

Bueeenos días! En el episodio de hoy, vamos a retroceder en el tiempo para conocer una de la obras más aclamadas de la autora Jane Austen. Una obra magistral publicada de manera póstuma con una de las cartas de amor más hermosas jamás escritas. Espero que os guste!


Podéis ver más de nosotres en ⁠⁠@syintoe⁠⁠, en ⁠⁠twitter⁠⁠ y en nuestra página web: ⁠⁠https://sites.google.com/view/syintoe/inicio⁠⁠

¡Nos vemos en el siguiente episodio!



Show more...
2 years ago
19 minutes 14 seconds

Symphony in the Orient Express
1.19 Stefan Zweig y La Impaciencia del Corazón - Final de temporada


Bueeenos días!En el episodio de hoy, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la literatura con una de las novelas más aclamadas de los últimos tiempos: "La impaciencia del corazón". Una obra magistral escrita por el reconocido autor Stefan Zweig.


Podéis ver más de nosotres en ⁠@syintoe⁠, en ⁠twitter⁠ y en nuestra página web: ⁠https://sites.google.com/view/syintoe/inicio⁠

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Bibliografía:

  1. Vanwesenbeeck, Birger. Stefan Zweig arater, Donald. Stefan Zweig: A Biography. Oxford Und World Literature. Camden House, 2015.

  2. Bauer, Alfredo. Stefan Zweig: The World of Yesterday's Humanist Today. University of California Press, 2018.

  3. Klawiter, Randolph J. Stefan Zweig: An International Bibliography. Scarecrow Press, 2005.

  4. Di Donato, Roberto. Stefan Zweig and Robert Musil: A Comparative Study. E. J. Brill, 2004.

  5. Hoffer, Christian. "The Humanist [Un]Willingness: Stefan Zweig's The Impatience of the Heart and Hermann Hesse's Siddhartha." Humanist Studies and the Digital Age, vol. 4, no. 1, 2015, pp. 90-104.


Show more...
2 years ago
13 minutes 31 seconds

Symphony in the Orient Express
1.18 (ENGLISH) The Waste Land: Analysis

Hello!

For the very first time in English! In this podcast, we delve into T.S. Eliot's iconic poem "The Waste Land" and explore its complex themes and literary devices. We discuss the historical and cultural context that inspired the poem, as well as its lasting impact on modern literature. Whether you're a seasoned literary scholar or simply curious about one of the most influential poems of the 20th century, this podcast has something for everyone. You can look us up in ⁠@syintoe⁠, ein ⁠twitter⁠ and in our webpage: ⁠https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

Until the next episode!


Works Cited:

  • Bloom, Harold, editor. "Modern Critical Interpretations: T.S. Eliot’s 'The Waste Land.'" Chelsea House Publishers, 1986.
  • Eliot, T.S. "The Waste Land." Faber & Faber, 1922.
  • Gardner, Helen, and Allen W. Litz, editors. "A Casebook on 'The Waste Land'." Macmillan Press Ltd., 1993.
  • Gualberto Valverde, Rebeca. “Representation and Reinterpretation of the Waste Land Myth in AngloAmerican Literature .” Universidad Complutense de Madrid, Eprints Complutense, 2015, pp. 187–214. (available here)
  • Hargrove Jr., Nancy C., and Gaines L. McKay Jr., editors. "Approaches to Teaching Eliot’s Poetry and Plays." Modern Language Association, 1991.
  • Northam, John D., and Richard P. Warren Jr., editors. "Eliot: A Collection of Critical Essays." Prentice-Hall, 1962.
  • “T.S. Eliot Reads: The Waste Land.” YouTube, YouTube, 2 Aug. 2013, https://www.youtube.com/watch?v=CqvhMeZ2PlY. Accessed 14 Apr. 2023.
Show more...
2 years ago
20 minutes 4 seconds

Symphony in the Orient Express
1.17 Copenhague: Viaje en solitario

¡Bueeenos días! En este podcast vamos a explorar las maravillas de viajar solo. ¡Te voy a contar mi viaje a Copenhague! También te diré sitios , recomendaciones para actividades y alojamiento. ¡Prepárate para ir a CPH!

Podéis ver más de nosotres en ⁠@syintoe⁠, en ⁠twitter⁠ y en nuestra página web: ⁠https://sites.google.com/view/syintoe/inicio⁠

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
2 years ago
16 minutes 2 seconds

Symphony in the Orient Express
1.16 Tove Ditlevsen y la Trilogía de Copenhague

Goooood dag! Bueeenos días y bienvenidos una vez más a este nuestro podcast. Hoy nos vamos a Dinamarca para hablar de una de sus escritoras más conocidas y de una de sus obras más conocidas. Drogas, salud mental...de todo hablamos hoy a manos de Tove Ditlevsen y su Trilogía de Copenhague. ¡Esperamos que os guste y os animeis a leer las obras de esta autora!

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Fuentes:

  • https://www.youtube.com/watch?v=QFPobR-Q3jw (el audio del poema)
  • Svendsen, Hanne Marie. “Kvinde, Kunstner, Mor Og Myte.” Information, Dagbladet Information, 12 May 2017, https://www.information.dk/1997/09/kvinde-kunstner-mor-myte.
  • Funtsak - Diseño y Programación Web - www.funtsak.com. “Libros De Tove Ditlevsen. Biografía Y Bibliografía.” Libros De Tove Ditlevsen. Biografía y Bibliografía, https://www.txalaparta.eus/es/libreria/autores/tove-ditlevsen.
  • Schmidt, Michael Kallesøe. “Danish Literature.” The Year’s Work in Modern Language Studies, vol. 77, 2017, pp. 334–40. JSTOR, https://www.jstor.org/stable/26748110. Accessed 16 Mar. 2023.
  • Ringgaard, Dan, and Mads Rosendahl Thomsen. "Introduction: Danish Literature as World Literature." Danish Literature as World Literature. By Mads Rosendahl Thomsen. New York: Bloomsbury Academic, 2017. 1–10. Literatures as World Literature. Bloomsbury Collections. Web. 16 Mar. 2023. <http://dx.doi.org/10.5040/9781501310041.ch-001>.
  • Ditlevsen, Tove. Childhood, Youth, Dependency: The Copenhagen Trilogy (Penguin Modern Classics). Penguin, 2021.


Show more...
2 years ago
19 minutes 2 seconds

Symphony in the Orient Express
MICROSECCIÓN SARA: Final de temporada y Superbowl

Hooola de nuevo, soy Sara. Hoy vengo a haceros un resumen de la temporada de este año y de la Superbowl que fue el 12/02  y que fue absolutamente increíble. ¡Espero que os guste!

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
2 years ago
11 minutes 39 seconds

Symphony in the Orient Express
1.15 Señoras Victorianas - Corsés generacionales

Bieeenvenidos una vez más a Symphony in the Orient Express. Hoy vamos a traer de vuelta a la época victoriana para conocer el rol de las mujeres dentro de su sociedad. De nuevo no está Encarna por problemas técnicos pero en breves vuelve con nosotros. !La vida de las mujeres de esta época era cuanto menos curiosa espero  que os animéis a descubrirla!

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Fuentes:

  • English Heritage. “An Introduction to Victorian England.” English Heritage, https://www.english-heritage.org.uk/learn/story-of-england/victorian/.
  • Altick, Richard D.  “The Weaker Sex.”  Victorian People and Ideas.  New York:  W. W. Norton & Company, Inc., 1973.  50-9.
  • Petrie, Charles.  “Victorian Women Expected to Be Idle and Ignorant.”  Victorian England.  Ed.  Clarice Swisher.  San Diego:  Greenhaven Press, Inc., 2000.  178-87.
  • Hughes, Kathryn. “Gender Roles in the 19th Century.” British Library, 2014, https://www.bl.uk/romantics-and-victorians/articles/gender-roles-in-the-19th-century.
  • Apuntes de la asignatura Novela y Sociedad en la ëpoca Victoriana, profesor Eduardo Valls
  • British Library. Gender in 19th Century Britain. YouTube, YouTube, 19 Dec. 2014, https://www.youtube.com/watch?v=vkJJFX8Qn90. Accessed 14 Feb. 2023.

Background music:

  • https://www.youtube.com/watch?v=YR5USHu6D6U  (Tchaikovsky - Suite, Op. 71, TH 35: No. 14, Pas de deux)
Show more...
2 years ago
13 minutes 45 seconds

Symphony in the Orient Express
1.14 Noches Blancas - las Белыe ночи y la soledad de Dostoievski

Bueeenos días! Ya volvemos después de fiestas y de exámenes con el podcast. Hoy estoy yo solo, no está Encarna conmigo para que pueda hablaros de la soledad a través de una de mis novelas cortas favoritas. Es un podcast más corto de lo que sería normalmente pero espero que os guste y os animéis, si no lo habéis hecho, a leer esta obra. 

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Fuentes:

  • Dostoevskii Fiodor Mijaïlovich. Noches Blancas El Pequeño héroe ; Un Episodio Vergonzoso. Alianza, 2014.
  • Mocatta, Gabi. “White Nights in St Petersburg.” BBC Travel, BBC, https://www.bbc.com/travel/article/20120416-white-nights-in-st-petersburg#:~:text=Belye%20nochi%2C%20the%20Russians%20call,a%20pearlescent%20all%2Dnight%20glow.&text=In%20Russia's%20northern%20city%20of,days%20are%20an%20intoxicating%20time.
  • Rosenshield, Gary. “Point of View and the Imagination in Dostoevskij's ‘White Nights.’” The Slavic and East European Journal, vol. 21, no. 2, 1977, pp. 191–203., https://doi.org/10.2307/306699.
  • Peterson, Dale E. “Dostoevsky’s White Nights:” Before They Were Titans, 2015, pp. 93–114., https://doi.org/10.2307/j.ctt1zxsjmd.10.

Background music: 

  • https://www.youtube.com/watch?v=VAZSuYH5ztc   (Patrick Watson - Lost with you instrumental)
  • https://www.youtube.com/watch?v=YR5USHu6D6U  (Tchaikovsky - Suite, Op. 71, TH 35: No. 14, Pas de deux)


Show more...
2 years ago
10 minutes 18 seconds

Symphony in the Orient Express
1.13 La Generación Perdida

¡Bueeenos dias!  Esta vez volvemos a los años 20 para disfrutar de unos escritores norteamericanos que huyeron a Europa para perderse un poco y disfrutar la vie bohème. Acompañadnos para saber más de esa generación que, aunque perdida, se encontró a si misma en París ¡Disfrutadlo!

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
2 years ago
27 minutes 33 seconds

Symphony in the Orient Express
1.12 Todos deberíamos ser feministas: Chimamanda Ngozi Adichie

¡Bueeenos dias, queridos y queridas oyentes! Chimamanda Ngozie Adichie será el foco de atención en este podcast con su ensayo “Todos deberíamos ser feministas”. ¿Por qué todos debemos serlo? ¡Escuchad!

Aquí la charla por si queréis verla: https://www.youtube.com/watch?v=hg3umXU_qWc 

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
2 years ago
27 minutes 44 seconds

Symphony in the Orient Express
1.11 Paulo Freire: Pedagogía del oprimido

¡Bueeenos dias, queridos y queridas oyentes! Esta vez, nos trasladamos a Brasil para hablar de la obra de Paulo Freire, "Pedagogía del oprimido”. Este filósofo, educador y pedagogo propone alternativas a la educación entre las relaciones con el alumno y profesor, así como el marco social en general. ¿A que pinta interesante? ¿Escuchamos?

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
2 years ago
26 minutes 39 seconds

Symphony in the Orient Express
1.10 Mujercitas: Mi Safe Book

¡Bueeenos dias!  Esta vez hablamos de Mujercitas y como se ha vuelto uno de los libros preferidos de Abraham. Algunos tienen un safe place, una safe person y otros... un libro ¡Disfrutadlo y pasad unas felices fiestas!

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
2 years ago
15 minutes 11 seconds

Symphony in the Orient Express
1.9 Harlem Renaissance

¡Bueeenos dias!  Esta vez volvemos a los años 20 para disfrutar del auge y empoderamiento de la cultura afroamericana con el Harlem Renaissance. Langston Hughes, Louis Armstrong y toda la tropa nos acompañan en este podcast ¡Disfrutadlo!

The Smoke King: https://vimeo.com/441103577

The Weary Blues: https://www.youtube.com/watch?v=uM7HSOwJw20&t=117s

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
2 years ago
24 minutes 46 seconds

Symphony in the Orient Express
1.8 Ojos en Senegal con 17

¡Bueeenos dias! ¿Nos animamos con otro relato? Esta vez, Encarna contará su experiencia en Senegal y lo que esta le aporta, sintiendo las ganas de transmitirlo en el papel para contárnoslo. ¡Disfrutadlo!

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
3 years ago
24 minutes 48 seconds

Symphony in the Orient Express
1.7 Finados: El Halloween Canario

¡Escalofriantes días! ya es la spooky season, el mes de las calabazas y esas cositas. Hoy vamos a ir hasta Canarias para descubrir como se celebra allí el Halloween y conocer algunas de las terroríficas leyendas de la zona. ¿Os animáis a descubrir todo esto?

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
3 years ago
19 minutes

Symphony in the Orient Express
1.6 Frankenstein no es de miedo

¡Escalofriantes días! ya es la spooky season, Halloween ya está cerca y que mejor que dedicar el mes a cosas de miedo... o en este caso no. Hoy vamos a quitarle todos esos filtros cinematográficos al monstruo de Frankenstein y ver por que no es tan de miedo como nos hacían pensar (siempre con fuentes fiables detrás, por supuesto). ¿Os animáis a oírlo?

El audio de la cita lo hemos cogido de este fantástico vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=91sRADqHQlM 

Podéis ver más de nosotres en @syintoe, en twitter y en nuestra página web: https://sites.google.com/view/syintoe/inicio

¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Show more...
3 years ago
28 minutes 41 seconds

Symphony in the Orient Express
¡Bueeenas! Somos dos amigos a los que les encanta la literatura y sobre todo les encanta hablar. Decidimos crear este podcast para acercar estos temas a la gente y que disfrute tanto como nosotros con esos salseos de escritor@s y libros de toda la historia (aunque en literatura es generalmente inglesa y/o americana jeje). ¡Esperamos que os guste! Pasaos por nuestras redes y página web (https://sites.google.com/view/syintoe/) para no perderos nada! https://anchor.fm/symphony-in-the-orient-express/subscribe Código de registro en Safe Creative: 2301193220991 © Todos los derechos reservados