Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/90/b8/8c/90b88c3c-e17e-ed0b-24ca-3731a7604e56/mza_737618289394423865.jpg/600x600bb.jpg
SuVersión Electrónica
SuVersión Electrónica
10 episodes
6 months ago
SuVersión Electrónica es un proyecto político y cultural que pretende generar discusiones útiles para el pensamiento y la cultura contemporánea y libre. Está integrado por editoras, escritoras y artistas gráficas que pensamos que los libros no solamente son un fetiche ni un bien artístico y cultural, sino una plataforma política de distribución de ideas. Por eso nuestras ediciones están pensadas desde una naturaleza electrónica, porque creemos que los soportes digitales son ideales para la distribución de las ideas, para escribir, leer y ser leída. También hacemos impresiones alejándonos de la producción en masa, cuidando el diseño editorial, los materiales y los acabados de encuadernación con el fin de producir objetos de arte que, en combinación con su contenido, sean objetos únicos.

Subvertir quiere decir trastornar o alterar algo, especialmente el orden establecido. Cuando hablamos de subvertir no nos referimos a destruir, sino a deconstruir (en el mejor sentido derridiano) sistemas hegemónicos y piramidales que generan malestar y competencia en la sociedad en vez de cooperación y nutrimiento cultural y social.
Show more...
Books
Arts,
Technology,
Fiction
RSS
All content for SuVersión Electrónica is the property of SuVersión Electrónica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
SuVersión Electrónica es un proyecto político y cultural que pretende generar discusiones útiles para el pensamiento y la cultura contemporánea y libre. Está integrado por editoras, escritoras y artistas gráficas que pensamos que los libros no solamente son un fetiche ni un bien artístico y cultural, sino una plataforma política de distribución de ideas. Por eso nuestras ediciones están pensadas desde una naturaleza electrónica, porque creemos que los soportes digitales son ideales para la distribución de las ideas, para escribir, leer y ser leída. También hacemos impresiones alejándonos de la producción en masa, cuidando el diseño editorial, los materiales y los acabados de encuadernación con el fin de producir objetos de arte que, en combinación con su contenido, sean objetos únicos.

Subvertir quiere decir trastornar o alterar algo, especialmente el orden establecido. Cuando hablamos de subvertir no nos referimos a destruir, sino a deconstruir (en el mejor sentido derridiano) sistemas hegemónicos y piramidales que generan malestar y competencia en la sociedad en vez de cooperación y nutrimiento cultural y social.
Show more...
Books
Arts,
Technology,
Fiction
Episodes (10/10)
SuVersión Electrónica
Programación literaria, automatización y copyright






En este nuevo episodio hablamos con el Perro Tuerto, obrero de la edición, programador y miembro de Programando LIBREros. Con él hablamos de programación literaria, lo que nos llevó a pasar por código libre, copyleft, informática y muchas otras cosas interesantes que no te querrás perder.














Rss




Apple




Spotify




Google




Deezer









Show more...
4 years ago
56 minutes 46 seconds

SuVersión Electrónica
Programa especial: homenaje a Juan Hernández






En este programa especial nos tocó participar en un homenaje que hizo la revista Palabra Infinita a Juan Hernández, poeta y narrador en lengua náhuatl.Para tal efecto invitamos a Nadia López y Juventino Gutiérrez, para platicar de su propia experiencia y, sobre todo, acerca de hacer poesía en lenguas originarias de México.














Rss




Apple




Spotify




Google




Deezer









Show more...
4 years ago
1 hour 9 minutes 27 seconds

SuVersión Electrónica
Hugo Roca: Premio Bellas Artes de Novela 2021






En este nuevo episodio platicamos con Hugo Roca Joglar, autor de Noches de té verde y reciente ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021. Acompáñanos a conocer más de su trayectoria, de qué va esta nueva novela y cómo ha llegado a cosechar estos logros tan importantes.














Rss




Apple




Spotify




Google




Deezer









Show more...
4 years ago
40 minutes 34 seconds

SuVersión Electrónica
Los Ruidos Tristes






En este episodio del podcast de SuVersión Electrónica estiramos la ficción hasta donde pudimos, al platicar con los cuatro músicos de Los Ruidos Tristes, la banda de punk inventada por Hugo Roca Joglar en su novela Noches de té verde.Acompáñanos a repasar anécdotas, historias y momentos de tristeza, amor, felicidad y camaradería muy metidos en el ambiente de Noches de té verde, donde incluso conocemos algunas anécdotas que no llegaron al libro pero que salen aquí entre risas, bromas y seguramente algunas copas de alcohol…¿Cómo es posible que Los Ruidos Tristes, unos personajes que no existen en la realidad, compartan historias y anécdotas más allá del libro que los define? Eso es algo que tampoco estamos muy seguros, pero que como podrás escuchar, pasó aquí en SuVersión Electrónica.














Rss




Apple




Spotify




Google




Deezer









Show more...
4 years ago
57 minutes 34 seconds

SuVersión Electrónica
Quehaceres culturales, autogestivos y anarquistas






¡Hoy es día del libro! Y como parte de esta celebración publicamos este nuevo episodio de podcast, donde platicamos con Libia Brenda, escritora y editora que, además de tener una nominación a los premios Hugo, también acaba de lanzar Odo Ediciones, una propuesta editorial que tiene todo que ver con el anarquismo y, por lo tanto, con SuVersión Electrónica.En este episodio hablamo de su andar como escritora, mujer y mexicana, y cómo de los problemas inherentes a eso nació su propuesta Odo Ediciones. Acompáñanos a hablar de literatura, edición y anarquismo en este sexto eipsodio que, como siempre, puedes escuchar en la plataforma que más te acomode.














Rss




Apple




Spotify




Google




Deezer









Show more...
4 years ago
1 hour 23 minutes 49 seconds

SuVersión Electrónica
Autopublicar, autodistribuir y autoinventarse






Después de una interrupción por causas de fuerza mayor, por fin pudimos continuar con nuestro querido podcast, esta vez con una invitada del Estado de México: Nora de la cruz. Con ella platicamos de autopublicacion, autodistribuir y autoinventarse, cosas indispensables si uno quiere meterse a esto del mundo de la producción cultural las facilidades que otras personas sí tienen.En este episodio hablamos también de Te amaba y me chingaste, la novela de Nora y de cómo fue que se le ocurrió escribirla, así que acompáñenos en este episodio para saber más de Nora, su novela, su trabajo y su canal de Youtube: Interior 403.Recuerda que puedes escuchar este podcast desde aquí o desde tu aplicación favorita:














Rss




Apple




Spotify




Google




Deezer









Show more...
4 years ago
42 minutes 18 seconds

SuVersión Electrónica
La piratería como resistencia al capitalismo
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio del podcast de SuVersión Electrónica. En esta ocasión platicamos con una voz de Pirateca.com y con Natalia Durand, quienes nos hablaron de qué hay detrás de la intención de «piratear un libro» y de cómo un acto que podría leerse simplemente como un ilícito lleva consigo una propuesta por pensar el mundo de otra manera fuera de las relaciones clásicas basadas en el dinero.
Show more...
4 years ago
42 minutes 9 seconds

SuVersión Electrónica
Palabra Infinita, revista cultural
En este episodio del podcast de SuVersión Electrónica platicamos con Guadalupe Hernández Benavides, fundadora de Palabra Infinita, una revista cultural que nació en Agua Dulce, Veracruz, y que ha tenido que batallar no solo por subsistir de manera independiente con recursos limitados, sino también por encontrarse en la periferia o lejos de ciudades más grandes donde, frecuentemente, se estancan las propuestas culturales.A lo largo del programa platicamos de cómo le ha hecho en Palabra Infinita, qué dificultades ha encontrado y cómo en este corto tiempo ha logrado establecer una pequeña base de lectores y lectoras de todo el mundo.No te pierdas de este y otros episodios cada 15 si todo sale bien.
Show more...
4 years ago
41 minutes 2 seconds

SuVersión Electrónica
Edición independiente. ¿Independiente de qué?
Sin saber muy bien cómo, la palabra «independiente» se hizo un lugar común que no decía ya nada, y por eso el día de hoy invitamos a Hacklib, editor-diseñador y caminante en general de todo esto a lo que llamamos edición para discutir qué es eso que llamamos edición independiente.¿Vale la pena seguir hablando de edición independiente? ¿Alguna vez quiso decir algo? Acompáñanos en este episodio con estas y otras preguntas donde hablamos de edición, software libre, tecnopolítica, independencia y otros términos medio densos pero que no por eso dejamos de sopesar, con la esperanza de generar más preguntas que nos digan hacia donde debemos dirigir este barco al que llamamos edición con una bandera que va desde las calaveras piratas hasta el arco iris de la inclusión y el respeto.Si quieres escuchar más episodios, no olvides visitar la página dedicada al podcast donde podrás elegir la manera que mejor te acomode para escucharnos.
Show more...
4 years ago
39 minutes 3 seconds

SuVersión Electrónica
Noches de té verde
Después de meses de estar planeando y tirando ideas con algunas personas relacionadas con la edición, cultura libre, tecnología y literatura, por fin tenemos el podcast de SuVersión Electrónica, donde hablaremos de manera bisemanal de temas relacionados con nuestro quehacer editorial y donde tendremos la oportunidad de hablar con nuestras autoras.El primer programa ya está aquí, y nos pareció buen pretexto invitar a Hugo Roca Joglar, autor de Noches de té verde, la más reciente novela publicada en nuestro catálogo editorial.Hugo también es autor de Días de jengibre, El ajedrez es un libro tan siniestro y personal y Tardes quietas de jazz y madera, pero curiosamente, la novela que publicó aquí —a pesar de ser la última— en realidad fue la primer novela que escribió, solo que no se atrevía a soltarla.Acompáñanos en este primer episodio del podcast de SuVersión Electrónica y conoce más de Hugo, de su proceso creativo y qué lo llevó a crear una novela triste, nostálgica y autorreflexiva que nos hace preguntarnos ¿y si el amor no es suficiente?Deja tus comentarios y preguntas porque hay una cosa segura: Hugo estará con nosotros de vuelta muy pronto…
Show more...
4 years ago
47 minutes 58 seconds

SuVersión Electrónica
SuVersión Electrónica es un proyecto político y cultural que pretende generar discusiones útiles para el pensamiento y la cultura contemporánea y libre. Está integrado por editoras, escritoras y artistas gráficas que pensamos que los libros no solamente son un fetiche ni un bien artístico y cultural, sino una plataforma política de distribución de ideas. Por eso nuestras ediciones están pensadas desde una naturaleza electrónica, porque creemos que los soportes digitales son ideales para la distribución de las ideas, para escribir, leer y ser leída. También hacemos impresiones alejándonos de la producción en masa, cuidando el diseño editorial, los materiales y los acabados de encuadernación con el fin de producir objetos de arte que, en combinación con su contenido, sean objetos únicos.

Subvertir quiere decir trastornar o alterar algo, especialmente el orden establecido. Cuando hablamos de subvertir no nos referimos a destruir, sino a deconstruir (en el mejor sentido derridiano) sistemas hegemónicos y piramidales que generan malestar y competencia en la sociedad en vez de cooperación y nutrimiento cultural y social.