En el episodio anterior, el número 10, de SurfySpot Podcast, abrimos el tema "Anatomía de una tabla de surf" explicando algunas de las partes principales de ua tabla de surf. En el episodio de hoy, continúamos , y cerramos el tema, hablando del deck, del bottom, del alma (o stringer), del tapón y del cajetín.
Si te gusta el episodio, puedes darnos tu feedback o marcar me gusta en la plataforma en la que lo escuches. Y, lo más importante, compártelo en tus RRSS para ayudar a más personas a poder acceder al surf divulgándolo y explicando los trucos y consejos de experto.
Seguramente sepas qué es una tabla de surf. Pero, ¿conoces cada una de las partes de la tabla? Y más interesante aún, ¿sabes cómo te conviene que sea cada una de estas partes según tu nivel de surf?
Para dar respuesta a estas y otras preguntas sobre las partes de tu tabla de surf actual, o la que te quieres comprar, en el episodio de hoy entramos a explorar más a fondo esta herramienta que hace posible que podamos sentirnos vivos y libres sobre las olas.
En el capítulo anterior Pablo Bottoso nos dio los primeros 5 consejos que te facilitarán el take off. En el episodio de hoy nos trae 5 más para completar la lista de 10, más un par de consejos extra. Escúchalos y realiza take off's de campeonato.
Y recuerda, si quieres aprender o mejorar tu técnica de surf, puedes buscar la escuela y clases o surfcamps que más se adapten a ti en https://surfyspot.com.
Rápido, fácil y con reserva online instantánea.
Cuando empezamos a surfear aprendemos una de las maniobras más básicas y más temidas del surf, el take off, lo que es lo mismo que el ponerse de pie. Más temida porque por muy fácil que parezca puede resultar complicado pillarle el truco. Incluso después de años surfeando puede ser que aún no tengas bien la técnica y que siga costándote en olas más rápidas.
En el episodio de hoy vamos a darte nuestros primeros 5 consejos para que puedas hacer un take off perfecto.
Si además de escuchar quieres pasar a la práctica para aprender o mejorar tu técnica de surf, recuerda que puedes hacer clases para hacerlo de la mano de profesionales. Puedes comparar y elegir tu clase o surcamp ideal en https://surfyspot.com, el marketplace de clases y camps de surf (y otras actividades acuáticas), que quiere hacer el surf accesible para todo el mundo.
Quilla, aleta, fin, tal vez nunca has oído hablar de ellas. O tal vez sí, pero no has descubierto aún su importancia a la hora de surfear. Las quillas son un elemento fundamental del surf, que proporcionan estabilidad y agarre. En el episodio de hoy explicamos todo sobre este elemento fundamental en el surf.
Si quieres más información, o quieres encontrar tu próxima clase de surf o surfcamp ideal para ti, no te olvides visitar https://surfyspot.com.
En el capítulo anterior vimos algunas de las 10 reglas no escritas del surf y las explicamos desde nuestro punto de vista. En este episodio vemos las reglas restantes para que puedas disfrutar de las olas de forma segura para ti y los de tu alrededor.
Recuerda que si queires reservar tu próxima clase de surf lo puedes encontrar la clase de surf perfecta para ti, y reservarla en la escuela sin salir de SurfySpot de forma fácil en 5 minutos. Podrás pagar a través de SurfySpot y automáticamente ya tendrás la reserva hecha. Sin necesidad de llamadas a la escuela o de esperar whatsapp's que te confirmen la clase horas más tarde, o incluso días! Reserva de tu próxima clase de surf o surfcamp y confirmación instantánea.
En este episodio hablamos de las normas no escritas del surf, y nuestra interpretación, para que entres al mar de la forma más segura para ti y para los de tu alrededor cuando estés disfrutando de este deporte en el agua.
En este nuevo episodio te damos una lista de qué vas a necesitar en tus primeras sesiones de surf. ¡Hazte con todo y al agua!
En este 2º episodio de SurfySpot Podcast descubriremos los 5 elementos fundamentales a considerar si quieres empezar a surfear, o si hace relativamente poco que empezaste.
Si ya llevas tiempo surfeando y crees que todavía hay algún componente más que deben tener en cuenta aquell@s que empiezan a surfear, puedes contárnoslo directamente aquí https://surfyspot.com/contacto :)
Puedes saber más sobre SurfySpot y encontrar la clase de surf o el camp adecuado a ti en nuestro marketplace:
https://surfyspot.com
También puedes seguirnos en:
https://www.instagram.com/surfyspot/
https://www.facebook.com/profile.php?id=100082956777434
Lanzamos este podcast para hablar sobre surf (trucos, consejos, entrevistas, materiales... y muchísimo más sobre surf). En este primer episodio empezamos por el por qué hacer surf.
Si aún no te has lanzado pero te gustaría, descubre qué razón de las 10 te hará superar tus miedos o frenos a lanzarte.
Si ya lo practicas, ¿Cuál de las 10 razones te mueve a ti para lanzarte al agua?
Si tienes más razones para surfear, compártelas con nosotros en los comentarios.
Puedes saber más sobre SurfySpot y encontrar la clase de surf o el camp adecuado a ti en nuestro marketplace:
https://surfyspot.com
También puedes seguirnos en:
https://www.instagram.com/surfyspot/
https://www.facebook.com/profile.php?id=100082956777434