Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/6b/33/a6/6b33a656-8ed8-c287-c436-aa1c7b8f1721/mza_12754317560675688429.jpg/600x600bb.jpg
sumi-e: los trazos que nos unen
Guillermo de Vicente
6 episodes
4 days ago
El primer podcast de sumi-e en español. Una disciplina que te invito a descubrir y practicar para iniciar un camino de armonía y serenidad a través de la tinta, el agua y el pincel. El sumi-e, suiboku o suiboku-ga es una forma de expresión artística japonesa estrechamente relacionada con el zen, que asienta sus raíces en el pensamiento taoísta y en la pintura de los letrados de la antigua China. Se fundamenta en la regla de la pincelada única y posee el potencial de dotar a la pintura de un ritmo espiritual que solo se muestra cuando el pincel sigue el impulso del corazón y de la mente pintor.
Show more...
Arts
RSS
All content for sumi-e: los trazos que nos unen is the property of Guillermo de Vicente and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El primer podcast de sumi-e en español. Una disciplina que te invito a descubrir y practicar para iniciar un camino de armonía y serenidad a través de la tinta, el agua y el pincel. El sumi-e, suiboku o suiboku-ga es una forma de expresión artística japonesa estrechamente relacionada con el zen, que asienta sus raíces en el pensamiento taoísta y en la pintura de los letrados de la antigua China. Se fundamenta en la regla de la pincelada única y posee el potencial de dotar a la pintura de un ritmo espiritual que solo se muestra cuando el pincel sigue el impulso del corazón y de la mente pintor.
Show more...
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/40647438/40647438-1709418094843-4b4a5ea82457e.jpg
De los "cuatro honorables caballeros" a la pintura china de paisaje
sumi-e: los trazos que nos unen
23 minutes 49 seconds
1 year ago
De los "cuatro honorables caballeros" a la pintura china de paisaje

Bambú, orquídea silvestre, crisantemo y… ciruelo florido. Los pintores antiguos creían que estos cuatro motivos tradicionales dotaban al principiante del registro de pinceladas que necesitaba para abordar con solvencia el paisaje, la “pintura de montaña y agua” (shan-shui en chino); una categoría pictórica que está en la cima de la pintura china tradicional. 

Y aunque son muchas las técnicas y muy variados los tipos de pinceladas que pueden usarse en la pintura china de paisaje, es cierto que la experiencia y el conocimiento adquiridos con la práctica de estos cuatro motivos nos proporcionan una base sólida y los registros de pinceladas necesarios para acercarnos a ella con cierta confianza y suficiente solvencia.

Así que poco a poco, pincelada a pincelada, caballero a caballero, con el paso del tiempo, la repetición y la práctica, la copia y la paciencia, entre risas y frustraciones, en silencio y en compañía,... hemos ido afianzando la técnica , serenando nuestras mentes y vaciando nuestros corazones. 

Durante todos estos minutos te he estado hablando de estética taoísta y neo-confuciana, quizá de pasada, probablemente sin pretenderlo.  Pero te aseguro que la semilla del san-shui ya la tienes plantada dentro de ti, justo al lado del corazón. Que germine o no… eso ya será otra cosa, lo comprobarás con el tiempo, con la práctica; y con la constatación, en el futuro, del camino recorrido. 

Cuando a través del pincel y de la tinta los pintores antiguos representan la “naturaleza subjetiva” es cuando surge la “pintura de paisaje” (shanshui, pintura de “montaña y agua”) tal como la entendían ellos: el reflejo del ser humano y, por lo tanto, de su espíritu.

Zong Bing escribió que la pintura de paisaje china está compuesta de “sustancia y esencia”. Para entendernos mejor, de “forma y espíritu”.

Sustancia y esencia, forma y espíritu. Desde esta perspectiva, la pintura deja de ser un ejercicio estético y se convierte en una práctica de meditación, de búsqueda del propio yo en el motivo representado.

sumi-e: los trazos que nos unen
El primer podcast de sumi-e en español. Una disciplina que te invito a descubrir y practicar para iniciar un camino de armonía y serenidad a través de la tinta, el agua y el pincel. El sumi-e, suiboku o suiboku-ga es una forma de expresión artística japonesa estrechamente relacionada con el zen, que asienta sus raíces en el pensamiento taoísta y en la pintura de los letrados de la antigua China. Se fundamenta en la regla de la pincelada única y posee el potencial de dotar a la pintura de un ritmo espiritual que solo se muestra cuando el pincel sigue el impulso del corazón y de la mente pintor.