Este episodio está dedicado al maestro antioqueño Blas Emilio Atehortúa, una de las figuras más significativas de la composición musical en el país.
Con una obra extensa, variada, exuberante y universal, este compositor se ha consagrado dentro de la historia musical de Colombia, América y el mundo.
Es él quien hace sonar la historia.
El villancico en Colombia en el siglo XX, ha sido una tradición musical plena de vigor y belleza, en la que se unieron y mezclaron las tres fuentes que dieron origen a nuestra cultura.
Escucha la primera parte de este especial navideño. -----
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Instagram: @luiscarloshistoriador
Facebook: Luis Carlos Historiador
-----
Todas las obras son propiedad de sus creadores.
El villancico en Colombia en el siglo XX, ha sido una tradición musical plena de vigor y belleza, en la que se unieron y mezclaron las tres fuentes que dieron origen a nuestra cultura.
Escucha la primera parte de este especial navideño.
-----
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Instagram: @luiscarloshistoriador
Facebook: Luis Carlos Historiador
-----
Todas las obras son propiedad de sus creadores.
Este episodio está dedicado a una de las figuras más significativas de la composición musical en el país. Para muchos, es la primera compositora colombiana en el contexto latinoamericano.
Jacqueline Nova es quien hace sonar la historia.
En este episodio recordamos la vida de uno de los más grandes artistas colombianos en su historia, uno de los mejores compositores, pedagogos musicales y gestores culturales de la primera mitad del Siglo XX en nuestro país: Antonio María Valencia.
En este especial hablamos de la música que acompañó los bailes de la campaña libertadora, e hizo vibrar los corazones de todos en la época de la Independencia de Colombia. 🇨🇴
-----
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @luiscarloshistoriador
Facebook: Luis Carlos Historiador
¡Escúchanos en las plataformas de podcast!
YouTube: Luis Carlos Historiador
Spotify: Suena Historia
Google podcast: Suena Historia
Apple Podcast: Suena Historia
-----
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
Luis Carlos Rodríguez (Voz e investigador)
Isabella Rodríguez Fernández (Edición sonora)
Dennis Fernández (Directora Creativa)
Alfredo Aragón, sin duda, es uno de los mayores genios musicales colombianos en la actualidad. Su vida, en torno a la música, el esperanto y el espiritismo, guardan la esencia de un ser humano íntegro y su composición, apta para aquellos de corazón y oídos abiertos. Hoy, es él quien hace sonar la historia.
-----
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @luiscarloshistoriador
Facebook: Luis Carlos Historiador
¡Escúchanos en las plataformas de podcast!
YouTube: Luis Carlos Historiador
Spotify: Suena Historia
Google podcast: Suena Historia
Apple Podcast: Suena Historia
-----
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
Luis Carlos Rodríguez (Voz e investigador)
Isabella Rodríguez Fernández (Edición sonora)
Dennis Fernández (Directora Creativa)
Gonzalo Vidal Pacheco, nacido en Popayán y fallecido en Bogotá, llevó a cabo toda su obra musical en Medellín y le dió a Antioquia su himno regional. Hoy, es él quien hace sonar la historia.
-----
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Escúchanos en las plataformas de podcast!
-----
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
José Hernando Montoya Betancur, oriundo de San Antonio de Prado (Medellín), supo transportar a la música lo sublime de la cercanía con Dios a través de sus obras. Maestro de Capilla y organista, Hernando Montoya vivó su vida con sencillez, humildad y espiritualidad. Hoy, es él quien hace sonar la historia.
-----
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Escúchanos en las plataformas de podcast!
-----
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
El amor también se transmite con la música, por personas, lugares y momentos. Hans Federico Neuman hace sonar la historia con notas que vienen desde Barranquilla. Su legado se queda en nuestros oídos y esperamos que enamore a muchas más personas.
Este es nuestro homenaje a Hans Federico Neuman.
-----
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Escúchanos en las plataformas de podcast!
-----
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
Uno de los compositores colombianos más importantes, hace sonar la historia con su mente inquieta y creativa. Capaz de improvisar piezas musicales y en la memoria de toda una generación de músicos, Adolfo Mejía llena los oídos y corazones de quienes lo escuchamos.
-----
Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Escúchanos en las plataformas de podcast!
-----
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
Este es nuestro homenaje al compositor que logró retratar una ciudad y una época de la mejor manera: a través de la música. Hoy Daniel Salazar Velázquez, hace sonar la historia
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
En esta ocasión, quien hará sonar la historia es el maestros Luis Carlos Figueroa, artista integral y decano de los compositores colombianos. Conozcan su historia de vida y las emociones que hacen sentir sus composiciones.
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
En esta ocasión, el Maestro Carlos Posada Amador, compositor antioqueño, quien voluntariamente se exilió en México, hoy suena para impedir el olvido que padeció en Colombia. Su dolor se queda en las notas de sus composiciones. Y recuerda: esto no lo encuentras en un libro...
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
En este episodio conocerás un poco de la vida y obra del maestro Roberto Pineda Duque, un compositor incomprendido. Encontrarás aquí datos curiosos y algunos fragmentos de sus obras.
Y recuerda: esto no lo encuentras en un libro...
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por:
Homenaje al maestro Jaime León, un relato de su vida, obra y legado. También anécdotas y piezas musicales que quedan en la memoria.
Y recuerda: esto no lo encuentras en un libro...
Todas las piezas musicales pertenecen a su autor.
El equipo de trabajo de este podcast está conformado por: