Charla con Ariel Salvetti, de eFan, sobre su trabajo de transformación de estadios en “Smart Stadiums”. El fan engagement y monetización pasan por el uso de internet, medios de pago digital y gamificaciones, todo conectado.
Charla sobre el modelo de gestión empresarial de los clubes de fútbol de México. Participación de los expertos Alejandro Herrera Gomez de YouGov Sport, responsable del mercado LATAM de la empresa. Y Francisco San José Cabestany, responsable de patrocinios y imagen corporativa de la Universidad Anáhuac, México.
Esa es la tercera y última Live de la serie sobre las Sociedades. Anónimas (S.A.) del fútbol LATAM, antes tuvimos de Chile y Colombia.
Charla debatir el modelo de gestión del fútbol en Colombia, y sus Sociedades Anónimas. Participación de Nicolas Borrero, director de mercadeo de Deportivo Cali, Diego A.Pinzón director de digital de Atlanta United de MLS y Julián López, socio de Gol2Soul de Colombia.
Podcast muy especial sobre uno de los temas que más interesan para Sports Value, sustentabilidad en el deporte. Para eso, invitamos a Rafael Muela y Sergio Ballestero, ejecutivos que desarrollan el proyecto ESG para Real Betis Balompié. El club de Sevilla tiene un showcase en el mundo del fútbol llamado Forever Green. Profundizamos las experiencias ESG del club y el papel de estrategias ESG para mejorar el mundo, a través del fútbol.
Gran conversación con Juli Ferré Nadal, experto internacional de marketing deportivo. Charlamos sobre los caminos más eficientes para la gestión global de marcas, y profundizamos casos de éxito de Juli, como la expansión internacional del FC Barcelona y su trabajo en el marketing de AS Mónaco. Pudimos también hablar un poco de baloncesto.Un podcast con alto grado de enseñanza.
En este episodio tratamos de uno de los temas más fundamentales para el desarrollo de los clubes de fútbol, su internacionalización de mercado. Para eso contamos con la participación de Eduardo Valdés Jiménez, experto de marketing deportivo espanõl que trabajó en la internacionalización de Eibar hacia Japón. Tambien contamos con la participación de Fabio Ruaro, experto brasileño de negócios en el fútbol, radicado hace años en España.
Charla sobre la aplicación de nuevas tecnologías digitales para la transmisión del deporte. Recibimos a Nicolás Sculli, fundador de Wooloo.tv de Argentina, que transmite partidos de diferentes deportes por OTT. También contamos con la participación de Juan Antonio Gutiérrez, directivo de la Federación del Voleibol Argentino y que narró cómo está la industria de voleibol en Argentina.
Gran charla sobre la realidad del futbol en México, y su modelo empresarial único. Conversamos con Jorge Meizner, fundador da Goat School en México y Patricio Ordoñana, consultor de sports marketing del equipo de la USL, San Diego Loyal Soccer Club y que trabajó mucho tiempo para la NBA en México. Pudimos explorar el conocimiento de los dos, sobre este modelo de gestión más parecido con las ligas de EE. UU., pero en el fútbol. Y también sobre el potencial de equipos de la Liga MX y MLS, si jugaran en la Copa Libertadores de América.
Charla con el periodista Jordi Batalla del Mundo Deportivo de Barcelona. Discutimos sobre la situación financiera del club catalán, Messi, la Superliga y sobretodo las propuestas de los candidatos a presidente. Serán las elecciones más importantes de todos los tiempos para el Barça
Primer podcast de Sports Value que trata de la práctica deportiva amateur del fútbol, la parte más representativa de los US$ 320 mil millones generados por el fútbol en el mundo. Charla con Marco Gomez Provenzano, fundador de la startup española Yoomedoo, una plataforma global de practicantes de fútbol. Yoomedoo ya cuenta con más de 600 mil jugadores de fútbol amateurs y crecerá muchísimo en los próximos años.
Charla con el experto en marketing deportivo Gregory Bolle de Francia, que trabajó con Manchester City, LaLiga y actualmente desarrolla proyectos de eSports en Nicecactus. Participacón tambén de Nicolás Rotnitzky, experto argentino de Big Data, marketing disruptivo y transformación digital del futbol, productor del podcast Big Data Sports. Contamos también con la presencia de Santiago Toro, desde Madrid. Los primeros siete minutos de la conversación fueron dedicados a Don Diego Armando Maradona.
Charla sobre los datos financieros negativos de los clubes europeos. Nuestra invitada fue Virtudes Sánchez, periodista española, corresponsal del periódico Marca en Brasil, y también Santiago Toro, directo de Madrid. Hablamos de Barcelona, Real Madrid, Borussia Dortmund, Roma, Milán. Abordamos los números financieros de Real Madrid y Barcelona, diferencias en los modelos de gestión de los gigantes de España. Muy interesante debate sobre como el Barça gestiona sus ídolos, frente a la visión del Madrid.
Charla en español sobre la expansión global de los negocios de Bundesliga y LaLiga. Participación de Diego A. Pinzón, responsable digital de Bundesliga en las Américas y Julian G. Ceballos, delegado de LaLiga para Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela.
Charla sobre la temática del marketing disruptivo e innovaciones tecnológicas para el desarrollo comercial del fútbol en Latino America. Igualmente sobre la necesidad de formación de los ejecutivos del fútbol en Latam. Con la participación de Nicolás Borrero, Director de Mercadeo del club Deportivo Cali de Colombia, Patricio Baigorrotegui, Director de Good Morning Sports de Argentina y Edgar Romero, Corporate Relations de Johan Cruyff Institute, de Barcelona.
Charla con expertos en marketing deportivo en España. Iñigo Bonilla de GSIC (Global Sports Innovation Center by Microsoft), Cinto Ajram Tarés de CA Sports Marketing y el consultor Xavi Bové. Análisis sobre el momento actual del deporte profesional europeo, pérdidas de ingresos y transformación digital.
Charla sobre el mundo del deporte post-COVID-19. Los desafíos, transformación digital, monetización de nuevos contenidos, fan engagement y entregas para sponsors. Además, hablaremos del último estudio de Sports Value sobre las redes sociales de clubes LATAM. Con la participación de Marcelo Gantman, de Buenos Aires, Diego Valdés de Barcelona y Lev Alejandro Mejía, de Edmonton, Canadá.