Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/16/53/a3/1653a332-12d8-b3e9-ed9b-90377546b7e2/mza_15573938011373901454.jpg/600x600bb.jpg
Soy una Tetera
Nilo Vélez
21 episodes
8 months ago
Soy una Tetera es un podcast de tecnología con trucos, consejos, curiosidades y anécdotas sobre Internet en general y el desarrollo web en particular.
Show more...
Technology
Education,
Science
RSS
All content for Soy una Tetera is the property of Nilo Vélez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Soy una Tetera es un podcast de tecnología con trucos, consejos, curiosidades y anécdotas sobre Internet en general y el desarrollo web en particular.
Show more...
Technology
Education,
Science
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/16/53/a3/1653a332-12d8-b3e9-ed9b-90377546b7e2/mza_15573938011373901454.jpg/600x600bb.jpg
8. La tetera más famosa del mundo
Soy una Tetera
12 minutes 14 seconds
7 years ago
8. La tetera más famosa del mundo
El capítulo de hoy va de teteras y de ordenador y empieza con la Tetera de Utah, la tetera más famosa del mundo, que está dentro de una urna de cristal en el Museo de Historia del Ordenador, en Mountain View, California.

En 1974 Martin Newell, un investigador de la universidad de Utah, la utilizó como objeto de referencia para probar los algoritmos que estaba escribiendo y terminó convirtiéndose en el primer objeto tridimensional realista representado usando gráficos por ordenador.

Son muchos los animadores que le han rendido tributo en Toy Story, Monstruos SA, Los Simpsons...

Hay mucha más información sobre La Tetera de Utah en este pequeño documental: The World's Most Famous Teapot: The Utah Teapot

https://www.youtube.com/watch?v=TIxt9guMbXo

A partir de ahí la evolución de los gráficos por ordenador ha sido constante y productoras como Pixar han ido dedicándoles cada vez más recurso:

Luxo JR 1986
https://www.youtube.com/watch?v=6G3O60o5U7w

Toy Story 1995
La primera película realizada íntegramente utilizando gráficos por ordenador. 114,240 fotogramas y 2-15 horas de tiempo de render cada uno, sumando un total de 800,000 horas de procesamiento para una película de  77 minutos

Mostruos S.A. 2001
11-12 horas de render por cada fotograma en el que apareciera Sully con sus 2,320,413 pelos animados individualmente.

La catástrofe de Toy Story 2
Trabajando con semejante camtidad de recursos técnicos y humanos, son especialmente impactantes accidentes como el que causó la pérdida (casi) irreversible del 90% del material de Toy Story 2.

Cuidado con los rm -r -f *, que los carga el Diablo.

Fuentes:
https://en.wikipedia.org/wiki/Utah_teapot
http://collider.com/pixar-numbers-toy-story-brave/
https://thenextweb.com/media/2012/05/21/how-pixars-toy-story-2-was-deleted-twice-once-by-technology-and-again-for-its-own-good/
Soy una Tetera
Soy una Tetera es un podcast de tecnología con trucos, consejos, curiosidades y anécdotas sobre Internet en general y el desarrollo web en particular.