Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/16/53/a3/1653a332-12d8-b3e9-ed9b-90377546b7e2/mza_15573938011373901454.jpg/600x600bb.jpg
Soy una Tetera
Nilo Vélez
21 episodes
8 months ago
Soy una Tetera es un podcast de tecnología con trucos, consejos, curiosidades y anécdotas sobre Internet en general y el desarrollo web en particular.
Show more...
Technology
Education,
Science
RSS
All content for Soy una Tetera is the property of Nilo Vélez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Soy una Tetera es un podcast de tecnología con trucos, consejos, curiosidades y anécdotas sobre Internet en general y el desarrollo web en particular.
Show more...
Technology
Education,
Science
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/16/53/a3/1653a332-12d8-b3e9-ed9b-90377546b7e2/mza_15573938011373901454.jpg/600x600bb.jpg
13. Programando con aves de corral
Soy una Tetera
12 minutes
7 years ago
13. Programando con aves de corral
En el capítulo de hoy toca hablar de programación, y en concreto de depuración de código. No os asustéis, que ya sabéis que este podcast siempre procuro hacerlo digerible tirando más por la divulgación.

La depuración de código no es otra cosa que identificar errores tus programas, analizar las causas y arreglarlos. Esto puede ser desde un error catastrófico que hace que tu aplicación o tu web no haga nada, los errores 500 que vimos en el capítulo cinco, hasta problemas que simplemente hace que tu código no haga lo que tiene que hacer.

En español se utiliza la palabra "depurar", que tiene que connotaciones de que estás limpiando, quitando impurezas. En inglés se llama "debugging", que tomado al pie de la letra sería "quitar bugs" y los "bugs" son literalmente "bichos", así que el debugging se podría interpretar como "desparasitar el código".

A mi me gusta este planteamiento de "desparasitar". Primero porque suena más funcional y menos esotérico que "depurar", que da la impresión de que vas a usar Reiki y Flores de Bach, y segundo y más importante, porque el término debugging tiene una etimología maravillosa.

El término es mucho más antiguo de lo que parece y se utilizaba en ingeniería mecánica mucho antes de que aparecieran los primeros ordenadores.
Soy una Tetera
Soy una Tetera es un podcast de tecnología con trucos, consejos, curiosidades y anécdotas sobre Internet en general y el desarrollo web en particular.