Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/2a/22/ef/2a22ef4e-d5fb-c269-751a-9bff59912021/mza_18371079175802221082.jpg/600x600bb.jpg
Sonidos GAM
Centrogam
43 episodes
2 days ago
Descubre los sonidos que se graban (y no) en el estudio de grabación del Centro Gabriela Mistral. Una selección de podcast, radioteatros, lecturas dramatizadas, canciones y mucho más. #GAMDigital Santiago, Chile.
Show more...
Performing Arts
Arts
RSS
All content for Sonidos GAM is the property of Centrogam and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Descubre los sonidos que se graban (y no) en el estudio de grabación del Centro Gabriela Mistral. Una selección de podcast, radioteatros, lecturas dramatizadas, canciones y mucho más. #GAMDigital Santiago, Chile.
Show more...
Performing Arts
Arts
Episodes (20/43)
Sonidos GAM
Trailer Cap 6: Claudio Parra en Pensar la música desde Estudio GAM

Pensar la música, desde el Estudio GAM⁠⁠⁠⁠⁠⁠ es un registro de entrevistas conducido por Marisol García, periodista especializada en música y autora de varias investigaciones sobre el tema. El podcast cuenta con 6 capítulos dedicados a la música y voces de Claudio Parra (Los Jaivas), Pancho Molina (Los Tres), Jimmy Fernández (La Pozze Latina), Ángela Acuña, Chini.png y Manuel Sánchez, quienes comparten impresiones y datos sobre su trayectoria, ideas en torno a la creatividad, la dirección de la música y los cambios tecnológicos de la industria. Cap 6: Claudio Parra

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024.

Show more...
11 months ago
1 minute 1 second

Sonidos GAM
Pensar la música desde Estudio GAM: Cap 6. Claudio Parra

La periodista y escritora Marisol García abre las puertas del estudio de grabación para mostrarnos la intimidad de los músicos. En formato podcast, podrás seguir este ciclo de conversaciones, anécdotas, historias sobre canciones y los eventos que han marcado la creación y música de destacados artistas nacionales, acompañados por interpretaciones en vivo.

Claudio Parra (1945) es un músico, pianista y compositor chileno. Se ha desempeñado como pianista y tecladista del grupo Los Jaivas desde su formación. Es un referente indiscutido del piano con una sonoridad propiamente chilena, es considerado uno de los más importantes de la historia de Chile. Sus conocimientos sobre música docta han llevado, además, a que él sea el constante nexo entre la banda y las orquestas con las que han trabajado en sus incursiones sinfónicas.

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024. El espacio, acondicionado acústicamente para albergar la grabación y mezcla de proyectos musicales, locuciones, radioteatros y podcast, entre otros, puede ser usado por músicos independientes que postulan a la ⁠⁠⁠⁠⁠Convocatoria de Música Popular⁠⁠⁠⁠⁠ que se realiza cada año.

⁠⁠⁠⁠⁠Pensar la música desde el Estudio GAM ⁠⁠⁠⁠⁠

  • Entrevistas Marisol García
  • Edición y Grabación Sergio González
  • Producción GAM
Show more...
11 months ago
47 minutes 20 seconds

Sonidos GAM
Trailer Cap 5: Ángela Acuña en Pensar la música desde Estudio GAM

Pensar la música, desde el Estudio GAM⁠⁠⁠⁠⁠ es un registro de entrevistas conducido por Marisol García, periodista especializada en música y autora de varias investigaciones sobre el tema. El podcast cuenta con 6 capítulos dedicados a la música y voces de Claudio Parra (Los Jaivas), Pancho Molina (Los Tres), Jimmy Fernández (La Pozze Latina), Ángela Acuña, Chini.png y Manuel Sánchez, quienes comparten impresiones y datos sobre su trayectoria, ideas en torno a la creatividad, la dirección de la música y los cambios tecnológicos de la industria. Cap 5: Ángela Acuña

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024.

Show more...
11 months ago
51 seconds

Sonidos GAM
Pensar la música desde Estudio GAM: Cap 5. Ángela Acuña

La periodista y escritora Marisol García abre las puertas del estudio de grabación para mostrarnos la intimidad de los músicos. En formato podcast, podrás seguir este ciclo de conversaciones, anécdotas, historias sobre canciones y los eventos que han marcado la creación y música de destacados artistas nacionales, acompañados por interpretaciones en vivo.

Ángela Acuña es una cellista y compositora de formación clásica, Ángela es una figura recurrente en los créditos de música incidental en el cine, en teatro y en televisión. Fue directora musical de la compañía Gran Circo Teatro y ha colaborado con muchos músicos locales, como Javiera Parra, Nicole, Los Bunkers, Manuel García, Quilapayún. Desde el 2008 es parte de Malabia y el 2011 debutó con el disco solista Caverna. En 2016 lanzó un segundo disco, con un mayor acento autoral: Música de Ángela.

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024. El espacio, acondicionado acústicamente para albergar la grabación y mezcla de proyectos musicales, locuciones, radioteatros y podcast, entre otros, puede ser usado por músicos independientes que postulan a la ⁠⁠⁠⁠Convocatoria de Música Popular⁠⁠⁠⁠ que se realiza cada año.

⁠⁠⁠⁠Pensar la música desde el Estudio GAM ⁠⁠⁠⁠

  • Entrevistas Marisol García
  • Edición y Grabación Sergio González
  • Producción GAM
Show more...
11 months ago
33 minutes 3 seconds

Sonidos GAM
Trailer Cap 4: Jimmy Fernández en Pensar la música desde Estudio GAM

Pensar la música, desde el Estudio GAM⁠⁠⁠⁠ es un registro de entrevistas conducido por Marisol García, periodista especializada en música y autora de varias investigaciones sobre el tema. El podcast cuenta con 6 capítulos dedicados a la música y voces de Claudio Parra (Los Jaivas), Pancho Molina (Los Tres), Jimmy Fernández (La Pozze Latina), Ángela Acuña, Chini.png y Manuel Sánchez, quienes comparten impresiones y datos sobre su trayectoria, ideas en torno a la creatividad, la dirección de la música y los cambios tecnológicos de la industria. Cap 4: Jimmy Fernández

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024.

Show more...
11 months ago
1 minute 5 seconds

Sonidos GAM
Pensar la música desde Estudio GAM: Cap 4. Jimmy Fernández

La periodista y escritora Marisol García abre las puertas del estudio de grabación para mostrarnos la intimidad de los músicos. En formato podcast, podrás seguir este ciclo de conversaciones, anécdotas, historias sobre canciones y los eventos que han marcado la creación y música de destacados artistas nacionales, acompañados por interpretaciones en vivo.

Jaime "Jimmy" Fernández (1969), también conocido como Panamared, es un cantante y rapero chileno, conocido como la voz líder del grupo La Pozze Latina y por su proyecto solista. Fue pionero del hip-hop y rap en Chile. En el año 2004, crea su primer home studio y se convierte en productor musical para artistas emergentes y/o consagrados, como Anita Tijoux, Flor de Rap, entre otros.

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024. El espacio, acondicionado acústicamente para albergar la grabación y mezcla de proyectos musicales, locuciones, radioteatros y podcast, entre otros, puede ser usado por músicos independientes que postulan a la ⁠⁠⁠Convocatoria de Música Popular⁠⁠⁠ que se realiza cada año.

⁠⁠⁠Pensar la música desde el Estudio GAM ⁠⁠⁠

  • Entrevistas Marisol García
  • Edición y Grabación Sergio González
  • Producción GAM
Show more...
11 months ago
46 minutes 5 seconds

Sonidos GAM
Trailer Cap 3: Manuel Sánchez en Pensar la música desde Estudio GAM

Pensar la música, desde el Estudio GAM⁠⁠⁠ es un registro de entrevistas conducido por Marisol García, periodista especializada en música y autora de varias investigaciones sobre el tema. El podcast cuenta con 6 capítulos dedicados a la música y voces de Claudio Parra (Los Jaivas), Pancho Molina (Los Tres), Jimmy Fernández (La Pozze Latina), Ángela Acuña, Chini.png y Manuel Sánchez, quienes comparten impresiones y datos sobre su trayectoria, ideas en torno a la creatividad, la dirección de la música y los cambios tecnológicos de la industria. Cap 3: Manuel Sánchez

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024.

Show more...
11 months ago
58 seconds

Sonidos GAM
Pensar la música desde Estudio GAM: Cap 3. Manuel Sánchez

La periodista y escritora Marisol García abre las puertas del estudio de grabación para mostrarnos la intimidad de los músicos. En formato podcast, podrás seguir este ciclo de conversaciones, anécdotas, historias sobre canciones y los eventos que han marcado la creación y música de destacados artistas nacionales, acompañados por interpretaciones en vivo.

Manuel Sánchez (1973) es uno de los más adelantados herederos de la poesía popular, la paya y del guitarrón. Desde sus inicios en los 90, trajo el caudal de una voz joven para esas tradiciones. Está entre los cantores que mantienen vivos el oficio de payadores y guitarroneros, pero además con publicaciones de una docena de discos y libros de su autoría. También es autor y compositor en proyectos solistas y en colaboraciones con Fabiola González, Mauricio Redolés y el Ensamble Tradicional Chileno.

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024. El espacio, acondicionado acústicamente para albergar la grabación y mezcla de proyectos musicales, locuciones, radioteatros y podcast, entre otros, puede ser usado por músicos independientes que postulan a la ⁠⁠Convocatoria de Música Popular⁠⁠ que se realiza cada año.

⁠⁠Pensar la música desde el Estudio GAM ⁠⁠

  • Entrevistas Marisol García
  • Edición y Grabación Sergio González
  • Producción GAM
Show more...
11 months ago
37 minutes 46 seconds

Sonidos GAM
Trailer Cap 2. Pancho Molina en Pensar la música desde Estudio GAM

Pensar la música, desde el Estudio GAM⁠⁠ es un registro de entrevistas conducido por Marisol García, periodista especializada en música y autora de varias investigaciones sobre el tema. El podcast cuenta con 6 capítulos dedicados a la música y voces de Claudio Parra (Los Jaivas), Pancho Molina (Los Tres), Jimmy Fernández (La Pozze Latina), Ángela Acuña, Chini.png y Manuel Sánchez, quienes comparten impresiones y datos sobre su trayectoria, ideas en torno a la creatividad, la dirección de la música y los cambios tecnológicos de la industria. Cap 2: Pancho Molina

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024.

Show more...
11 months ago
43 seconds

Sonidos GAM
Pensar la música desde Estudio GAM: Cap 2. Pancho Molina

La periodista y escritora Marisol García abre las puertas del estudio de grabación para mostrarnos la intimidad de los músicos. En formato podcast, podrás seguir este ciclo de conversaciones, anécdotas, historias sobre canciones y los eventos que han marcado la creación y música de destacados artistas nacionales, acompañados por interpretaciones en vivo.

Francisco Molina (1969), más conocido como Pancho Molina, es un baterista y percusionista chileno, especialmente conocido por su participación en la banda Los Tres. La mayor parte de su carrera la ha desarrollado como músico de jazz, integró al grupo Ángel Parra Trío y luego formó su banda Los Titulares, con el que ha publicado tres álbumes.

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024. El espacio, acondicionado acústicamente para albergar la grabación y mezcla de proyectos musicales, locuciones, radioteatros y podcast, entre otros, puede ser usado por músicos independientes que postulan a la ⁠Convocatoria de Música Popular⁠ que se realiza cada año.

⁠Pensar la música desde el Estudio GAM ⁠

  • Entrevistas Marisol García
  • Edición y Grabación Sergio González
  • Producción GAM
Show more...
11 months ago
36 minutes 40 seconds

Sonidos GAM
Trailer Cap 1: Chini.png en Pensar la música desde Estudio GAM

Pensar la música, desde el Estudio GAM⁠ es un registro de entrevistas conducido por Marisol García, periodista especializada en música y autora de varias investigaciones sobre el tema. El podcast cuenta con 6 capítulos dedicados a la música y voces de Claudio Parra (Los Jaivas), Pancho Molina (Los Tres), Jimmy Fernández (La Pozze Latina), Ángela Acuña, Chini.png y Manuel Sánchez, quienes comparten impresiones y datos sobre su trayectoria, ideas en torno a la creatividad, la dirección de la música y los cambios tecnológicos de la industria. Cap 1: Chini.png

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024.

Show more...
11 months ago
49 seconds

Sonidos GAM
Pensar la música desde Estudio GAM: Cap 1. Chini.png

La periodista y escritora Marisol García abre las puertas del estudio de grabación para mostrarnos la intimidad de los músicos. En formato podcast, podrás seguir este ciclo de conversaciones, anécdotas, historias sobre canciones y los eventos que han marcado la creación y música de destacados artistas nacionales, acompañados por interpretaciones en vivo.

María José Ayarza (1991), conocida artísticamente como Chini.png, es una cantante y artista visual chilena, inició el proyecto Chini & the Technicians en 2014. Durante 2020, Ayarza inició su carrera solista bajo el nombre de Chini.png con el lanzamiento del EP Ctrl+Z. HA estado nominada tres años a los Premios Pulsar como Mejor nuevo artista, Mejor arte de un disco, Mejor videoclip y Mejor artista rock. En 20123 lanzó su Álbum de estudio "El día libre de Polux".

Este trabajo fue realizado y grabado en el Estudio de Grabación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, entre los meses de agosto y septiembre de 2024. El espacio, acondicionado acústicamente para albergar la grabación y mezcla de proyectos musicales, locuciones, radioteatros y podcast, entre otros, puede ser usado por músicos independientes que postulan a la Convocatoria de Música Popular que se realiza cada año.

Pensar la música desde el Estudio GAM

  • Entrevistas Marisol García
  • Edición y Grabación Sergio González
  • Producción GAM
Show more...
11 months ago
25 minutes 18 seconds

Sonidos GAM
EPISODIO 4 - Música performática desde el Estudio GAM

Cuarto episodio de la temporada 2022/23 de Música Performática, registrado desde Centro Cultural GAM. En este cuarto episodio contamos con la presencia de Delirio Colectivo duo de Poesía performática en vivo desde estudio GAM.  Samuel Ibarra, destacado artista de performance, estuvo con nosotros en una extensa entrevista donde nos habló de su trayectoria y comienzos en el Performance Art. En lectura poética se presentó el proyecto de Poesía performática Pájara Nortina desde Iquique, compartiéndonos algunas piezas de su trabajo ”Femenina Indómita”. La destacada cantante y contrabajista Amanda Irarrazaval nos presenta un track de su disco Caudal. Coro Fonético nos presenta un track de su más reciente disco “Fonemas para el trayecto”. Un tributo biográfico al destacado artista visual y compositor Fernando Torm Tohá y su paso por el Performance Art en Nueva York.

(En orden de aparición)

  1. PÁJARA NORTINA - OTOÑÁNDOSE @lapajaranortina
  2. AMANDA IRRARÁZAVAL - SOLUCIÓN ESPUMANTE @amandairrarazabal
  3. TRIBUTO BIOGRÁFICO: FERNANDO TORM TOHÁ* @fernandotormtoha
  4. CORO FONÉTICO - /X/  @corofonetico
  5. PÁJARA NORTINA - CAMINOS INTERRUMPIDOS @lapajaranortina
  6. ENTREVISTA:  SAMUEL IBARRA - @samuel_ibarra
  7. PÁJARA NORTINA - LÍMITE @lapajaranortina
  8. EN VIVO: DELIRIO COLECTIVO @deliriocolectivo.musica

*Música original  @fernandotormtoha

Show more...
2 years ago
1 hour 1 minute 26 seconds

Sonidos GAM
EPISODIO 3 - Música performática desde el Estudio GAM

Tercer episodio de la temporada 2022/23 de Música Performática, registrado desde Centro Cultural GAM, como proyecto seleccionado por la convocatoria a programación 2022. En este tercer episodio contamos con la presencia de la banda Quiltro Cristo en vivo, con su Poesía Rock. La poeta Olivia Mortis lee un extracto de su poemario Triple Miuw. Conversamos con Daniel Madrid, fundador de la editorial Pez Espiral, quien nos compartió historias sobre los inicios de la editorial y sus proyectos a futuro. Un tributo biográfico al artista nacional Víctor Hugo Codocedo y la poesía musicalizada de Ninfa María y Notacostumbres.

(En orden de aparición)

  1. CERTEZA Y SUS CORRIENTES - PARTE 1  @ninfamariia  @notacostumbres
  2. OLIVIA MORTIS - POEMA 1 @olivia.mortis
  3. TRIBUTO BIOGRÁFICO: VICTOR HUGO CODOCEDO
  4. OLIVIA MORTIS - POESÍA Y MÚSICA  @olivia.mortis
  5. ENTREVISTA:  DANIEL MADRID (PEZ ESPIRAL) - @danielmagritte @pez_espiral
  6. POEMA: CIRCULO DE ARTE @marcotasonico
  7. CERTEZA Y SUS CORRIENTES - PARTE 2  @ninfamariia  @notacostumbres
  8. EN VIVO: QUILTRO CRISTO @quiltrocristo

*Poesía inédita musicalizada de:
MARCOTASONICO @marcotasonico
Registrado en Julio 2022 desde Estudio de Grabación GAM

Show more...
2 years ago
53 minutes 26 seconds

Sonidos GAM
EPISODIO 2 - Música performática desde el Estudio GAM

Segundo episodio de la temporada 2022/23 de Música Performática, registrado desde Centro Cultural GAM. En este episodio contamos con la presencia en vivo de Colectivo Haikú, musicalizando versos de Gabriela Mistral. Entrevista con Cubo Soma, artista de performance que organiza emblemáticos encuentros de performance en el Barrio Yungay, como el festival “Intragable”. Colectiva anómala nos presenta parte de su proyecto Coro Fonético. Desde México, el poeta y artista multimedial Carlos Ramirez Kobra nos presenta su poesía musicalizada y Relámpagos de Chile, nos muestra sus giros poéticos en el track Frases. A la vez, realizamos un tributo biográfico a Paulina Húmeres, artista chilena de Performance Art recientemente fallecida.

(En orden de aparición)

  1. POEMA*: AUTOCLAUSURA @descargoymaleficio
  2. COLECTIVA ANÓMALA @colectiva_anomala
  3. RELAMPAGOS -  FRASES @relampagos____
  4. POEMA*: PEQUEÑO CARRIL @marcotasonico
  5. CARLOS RAMIREZ KOBRA FT KARLOZ ATL -  NANDÁ KUKULKÁN @kobrakonk
  6. PAULINA HÚMERES - BIOGRAFÍA
  7. ENTREVISTA: CUBO SOMA @cubo.soma21
  8. POEMA*: DIVINA MATRONA @marcotasonico
  9. EN VIVO: COLECTIVO HAIKÚ

*Poesía inédita musicalizada de:
DESCARGO Y MALEFICIO @descargoymaleficio
MARCOTASONICO @marcotasonico

Show more...
2 years ago
41 minutes 39 seconds

Sonidos GAM
EPISODIO 1 - Música performática desde el Estudio GAM

Primer episodio de la temporada 2022/23 de Música Performática, registrado desde Centro Cultural GAM. En este primer episodio contamos con la presencia en vivo de María Compás, solista de Spoken word y devenires de música electrónica. Tuvimos en entrevista a Adela Secall y Virginia Ramirez, que nos contaron sobre su proyecto performático Lo Doméstico. Colectiva La Descalza nos habló  de  su trabajo performático y presentó su registro titulado 8M. Paisajes sonoros de Ultradermia, nuevo proyecto de poesía musicalizada y Cristobal M.

(En orden de aparición)

  1. POEMA*: LA TIERRA DEL SACRIFICIO @descargoymaleficio
  2. ULTRADERMIA @habitante_sonoro
  3. POEMA*: AV LO ESPEJO @marcotasonico
  4. COLECTIVA LA DESCALZA @colectivaladescalza
  5. POEMA*: DE LOS LIBRES @descargoymaleficio
  6. CRISTOBAL M @emecristobal
  7. LO DOMÉSTICO @lodomestico @adelasecall
  8. MARÍA COMPÁS EN VIVO @mariacompas

*Poesía inédita musicalizada de:
DESCARGO Y MALEFICIO @descargoymaleficio
MARCOTASONICO @marcotasonico

Show more...
2 years ago
40 minutes 26 seconds

Sonidos GAM
Episodio 1 Podcast Acuerpando: Danzas desde el margen

Podcast Acuerpando: Danzas desde el margen

Entrevista: Consuelo Cerda y Diana Carvajal | Invitada: Simone Goncalvez | Voces audio colonialidad: Sofía Bogarín, Paqui, Sol, Marian e Ivy Moreira | Equipo creativo: Consuelo Cerda, Diana Carvajal, Florencia Rioseco, Makary y Vesna Brzovic | Diseño gráfico: Paola Santander y Andrea Gómez | Interpretación LSch: Paulina Cortés | Composición musical, voz y percusión: Makary Flow | Grabación y mezcla: Antonia Valladares Fischer y Palmera Roja Producciones | Edición y montaje: Vesna Brzovic cc.2022

Show more...
2 years ago
52 minutes 37 seconds

Sonidos GAM
Episodio 1 Podcast Acuerpando: Danzas desde el margen

Podcast Acuerpando: Danzas desde el margen

Entrevista: Consuelo Cerda y Diana Carvajal | Invitada: Simone Goncalvez | Voces audio colonialidad: Sofía Bogarín, Paqui, Sol, Marian e Ivy Moreira | Equipo creativo: Consuelo Cerda, Diana Carvajal, Florencia Rioseco, Makary y Vesna Brzovic | Diseño gráfico: Paola Santander y Andrea Gómez | Interpretación LSch: Paulina Cortés | Composición musical, voz y percusión: Makary Flow | Grabación y mezcla: Antonia Valladares Fischer y Palmera Roja Producciones | Edición y montaje: Vesna Brzovic
cc.2022

Show more...
2 years ago
52 minutes 42 seconds

Sonidos GAM
Dramaturgas chilenas podcast: Capítulo 6 EL DESCANSO DE LAS VELAS

Somos Daniella Girardi, Isabel Sapiaín y Gabriela González, fanáticas del teatro y de la literatura. Durante la pandemia se nos hizo necesario conversar de aquellos textos teatrales que tanto nos emocionaban e inspiraban. Así nace nuestro podcast, con el objetivo firme de difundir la dramaturgia de mujeres chilenas. Para eso nos reunimos en un club de lectura radial que busca conversar y comentar los textos teatrales y sus vínculos con el presente.

Capítulo 5: El descanso de las velas
Conversamos sobre El descanso de las velas de Flavia Radrigán, pieza que se enfoca en la vida de dos matrimonios con relaciones familiares viciadas y un estancamiento emocional debido a las heridas de la infancia y la dictadura.

Show more...
2 years ago
58 minutes 40 seconds

Sonidos GAM
Dramaturgas chilenas podcast: Capítulo 5 EL GUARÉN

Somos Daniella Girardi, Isabel Sapiaín y Gabriela González, fanáticas del teatro y de la literatura. Durante la pandemia se nos hizo necesario conversar de aquellos textos teatrales que tanto nos emocionaban e inspiraban. Así nace nuestro podcast, con el objetivo firme de difundir la dramaturgia de mujeres chilenas. Para eso nos reunimos en un club de lectura radial que busca conversar y comentar los textos teatrales y sus vínculos con el presente.

Capítulo 5: El guarén
Hablamos sobre El guarén, de Karen Bauer, monólogo de un joven recluido en la cárcel. Este muchacho, cuyo apodo "El guarén" ya le ha hecho olvidar su nombre, se hace pasar por mudo, en parte porque nunca le ha importado a nadie, en parte porque así evita ser notado.

Show more...
2 years ago
49 minutes 53 seconds

Sonidos GAM
Descubre los sonidos que se graban (y no) en el estudio de grabación del Centro Gabriela Mistral. Una selección de podcast, radioteatros, lecturas dramatizadas, canciones y mucho más. #GAMDigital Santiago, Chile.