Juan David Osorio es médico y especialista en cuidado al final de la vida. Desde hace más de veinte años ha acompañado a cientos de personas y a sus familias en los últimos días, transitando con ellos la frontera entre la presencia y la ausencia.
En este episodio hablamos de lo que significa estar tan cerca de la muerte, de cómo se viven las despedidas, de las preguntas más profundas que aparecen al final y de lo que todo esto le ha enseñado sobre el duelo, la ausencia y, sobre todo, la vida. Con la serenidad que dan los años de experiencia, Juan David comparte aprendizajes que nos invitan a mirar la muerte no solo como un final, sino como un espejo para comprender cómo queremos vivir.
✸ Para unirte a nuestra comunidad puedes visitarnos en @somo.spalabras
✸ Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: Substack Somos Palabras
✸ Apoya el podcast invitándome a un café o comprando nuestras libretas, pósters y separadores de libros aquí: Tienda Somos Palabras
Gracias por estar aquí.
Alonso Sánchez Baute es periodista y escritor, reconocido por su novela Al diablo la maldita primavera, con la que ganó el Premio Nacional de Novela en 2002. En su obra más reciente, La mirada de Humilda, explora con sensibilidad la pérdida de su perra tras catorce años de compartir juntos una vida de compañía y afecto.
En este episodio conversamos sobre la huella que dejan los animales en nuestra existencia, sobre cómo Humilda transformó su manera de entender el amor y lo sagrado, y sobre la forma en que el duelo se atraviesa de frente cuando la ausencia nos obliga a mirar lo esencial. Alonso abre su historia con honestidad y nos invita a reconocer que la despedida de un ser querido, incluso no humano, también nos revela dimensiones profundas de nosotros mismos.
✸ Para unirte a nuestra comunidad puedes visitarnos en @somo.spalabras
✸ Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: Substack Somos Palabras
✸ Apoya el podcast invitándome a un café o comprando nuestras libretas, pósters y separadores de libros aquí: Tienda Somos Palabras
Gracias por estar aquí.
Jazmín Ximena tiene 29 años, enseña inglés y en su tiempo libre danza, corre, escribe poesía y captura momentos con su cámara.
Un día de diciembre, cuando apenas tenía 13 años, la vida le arrebató a dos de sus seres más cercanos: su melliza Susana Isabel y su tío Daniel. En esta conversación, Jazmín nos abre un espacio íntimo para hablar del duelo, de la sensación de perder a su doble y de cómo, con los años, ha encontrado caminos para darle sentido a la ausencia y seguir adelante con la vida.
✸ Para unirte a nuestra comunidad puedes visitarnos en @somo.spalabras
✸ Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: Substack Somos Palabras
✸ Apoya el podcast invitándome a un café o comprando nuestras libretas, pósters y separadores de libros aquí: Tienda Somos Palabras
Gracias por estar aquí.
Esta temporada vamos a hablar de algo que todos conocemos: las ausencias. No hay vida sin ellas. Es un viaje a lo que se pierde y a lo que permanece.
El primer capítulo sale el lunes 15 de septiembre en todas las plataformas. Y si quieres seguir la conversación, estamos en Instagram en @somo.spalabras.
Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: https://substack.com/@somospalabras
Gracias por estar aquí.
Mariana es una equilibrista profesional: balancea el mundo corporativo con el universo del bienestar personal como quien dibuja un mandala perfecto.
Diseñadora gráfica y publicista de formación, ha encontrado su propósito ayudando a otros a descubrir su mejor versión. Su verdadera pasión está en crear espacios donde las personas puedan reconectarse consigo mismas. Hoy combina su experiencia en gestión de proyectos con su vocación por el bienestar, liderando talleres que transforman la cultura laboral en algo más humano y consciente.
Aquí hablamos de propósito, pero también del tema que hila esta temporada: el amor.
Para unirte a nuestra comunidad puedes visitarnos en @somo.spalabras
Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: https://substack.com/@somospalabras
Gracias por estar aquí.
Bianca Mera es comunicadora y ha sido muy reconocida por haber fundado en 2019 “40 cartas” un podcast que se convirtió en el confesionario del desamor moderno, dónde prestó su voz para dar vida a esas cartas que personas valientes escribieron a quienes alguna vez amaron y ya no están.
En este capítulo nos cuenta el proceso detrás de crear 40 Cartas, sus aprendizajes sobre el amor y al final tenemos una sorpresa.
Para unirte a nuestra comunidad puedes visitarnos en @somo.spalabras
Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: https://substack.com/@somospalabras
Gracias por estar aquí.
Juliana es una editora que convierte datos en historias y tecnología en humanidad. Como editora senior de diseño en Inteligencia Artificial en el New York Times, encuentra relatos ocultos en los datos sin perder lo esencial: el toque humano. Sus ilustraciones, que han llegado a The New Yorker, reflejan su sensibilidad por el detalle.
Fundó Cita Press, una editorial que transforma la literatura en un regalo universal con libros digitales gratuitos escritos por mujeres. Ha explorado cómo evolucionan las imágenes y cómo los recuerdos se entrelazan con la ficción y las emociones.
Es autora de Papel Sensible (nuestra excusa para conversar), un libro sobre arte y artistas, que trata sobre encontrar y seguir señales. Ella lo nombra como una guía para nunca dejar de buscar los encuentros con la belleza.
Para unirte a nuestra comunidad puedes visitarnos en @somo.spalabras
Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: https://substack.com/@somospalabras
Gracias por estar aquí.
Sara Jaramillo es periodista y escritora.
Es reconocida por su obra: Cómo maté a mi padre, dónde habla de la pérdida de su padre, que ha sido traducida a francés, turco y árabe. Tiene otros dos libros: Dónde cantan las ballenas y escrito en la piel del jaguar. También tiene una columna en el Colombiano, dónde comparte sus ideas sobre la vida.
En esta conversación nos cuenta parte de sus revelaciones más recientes, y de sus visiones sobre el amor romántico.
Para unirte a nuestra comunidad puedes visitarnos en @somo.spalabras
Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: https://substack.com/@somospalabras
Gracias por estar aquí.
Anaisa es una eterna estudiante de la vida que encontró en la enseñanza su verdadera vocación.
Su camino comenzó en las aulas de periodismo, pero pronto el destino la llevó a explorar otros horizontes: desde Nueva York hasta Shanghai, donde profundizó en el arte del yoga. Hace más de una década que dedica su vida a guiar a otros en su viaje de autodescubrimiento, ya sea a través de conferencias, talleres o su podcast: Abiertamente, donde comparte una visión del mundo que va más allá de lo convencional. En este episodio conversamos entre otras cosas, sobre el amor y las relaciones de pareja.
Para unirte a nuestra comunidad puedes visitarnos en @somo.spalabras
Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: https://substack.com/@somospalabras
Gracias por estar aquí.
Anthony Pulgarín es librero y transforma libros en puntos de encuentro. Desde Medellín, se ha convertido en uno de los libreros más influyentes de Colombia, conocido por sus recomendaciones y por crear espacios donde los libros son pretexto para la conversación y el descubrimiento. En Instagram (@anthopulgarin) comparte reseñas honestas y directas, mientras que con El otro error, su club de lectura, ha construido una comunidad donde cada historia abre nuevas perspectivas y conexiones.
Siempre me ha recomendado muy buenas lecturas, y ahora tendremos el gusto de que nos recomiende algo durante esta conversación.
Para unirte a nuestra comunidad puedes visitarnos en @somo.spalabras
Recibe nuevos episodios y recomendaciones directo en tu correo: https://substack.com/@somospalabras
Gracias por estar aquí.
En la conversación de hoy conversamos con Sebastián Zuluaga sobre plata y e insolvencia, una ley que en colombia permite a las personas tener ua segunda oportunidad para sanear sus finanzas y tener una segunda oportunidad.
En el episodio Sebas nos cuenta cómo encontró su vocación y su propósito de ayudar a otros, aplicando el derecho para hacer que la vida de otros sea cada día mejor.
También nos entregó tips y recomendaciones para tener unas finanzas estables y no caer en sobre endeudamiento.
El libro que recomienda Sebastián en este capítulo es:
1. El monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma
Para contactar con Sebastián y su firma puede encontrarlos en @InsolventesColombia
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras
Gracias por escuchar :)
Gonzalo es un explorar innato y muy talentoso; desde hace varios años ha creído en las ciencias del comportamiento como vehículo para transformar la vida de las personas y el mundo que las rodea.
Esta masterclass de emprendimiento y liderazgo la grabamos recibiendo el amanecer en el caribe Colombiano, justamente en la ilsa de Providencia, y con ayuda de mi celular. Así que podrán escuchar los pajaros, el sonido del viento, algunos automóviles y todo lo que iba y venía mientras sosteníamos la conversación.
En este capítulo hablamos de una manera íntima sobre sus ideales, lo que lo moviliza, sus anecdotas del mundo del emprendimiento y las emociones que se pueden vivir mientras creas un negocio rentable y de alto impacto.
Hoy Gonzalo es el CEO de BeWay, la consultora de ciencias del comportamiento con mayor implantación en el sector privado más grande del mundo.
Libros recomendados por Gonzalo en este capítulo:
Para conectar con Gonzalo Camiña pueden seguirlo en el siguiente link @Gonzalo Camiña
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras
Gracias por escuchar :)
Daniel es un explorador que no se ha cansado de explorar las múltiples facetas que tiene la vida: desde ser líder en los scouts o emprender con el teatro, hasta crear una marca de café con su novia.
En este episodio conversamos de como se fecundó la idea de crear una marca de café y el porqué de perseguir ese sueño y como han ayudado a otros a expandirse y creer que emprender es posible.
Los libros recomendados por Daniel en este capítulo son:
1. Meditaciones de Marco Aurelio
Para conectar con Daniel y Café Provincia pueden seguirlo en el siguiente link @Cafeprovincia
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras
Hablar de derecho y temas legales no siempre es fácil. Cuando se es emprendedor en muchos casos es lo último que se deja dentro de la lista de prioridades. Sin embargo la motivación de Sara García ha sido precisamente servir desde el ámbito de asesoría y acompañamiento legal en un lenguaje claro y cercano, que todos puedan entender.
En este capítulo Sara nos cuenta sobre quién es, sus pasiones, los orígenes de su carrera como abogada y especialista comercial y sobre todo su manera de servir a los emprendedores. Aquí nos regaló una masterclass muy sencilla de temas que los emprendedores deberían tener en cuenta a la hora de montar su emprensa, marca o negocio.
Los libros recomendados por Sara en este capítulo son:
1. Las intermitencias de la muerte de José Saramago
2. Ikigai Esencial de Ken Mogi
3. Código de comercio Colombiano
Para conectar con Sara puedes escribirle en su cuenta de instagram: @garciasantaabogados
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras
Maria Alejandra es diseñadora y master en diseño centrado en las personas. Desde hace 8 años fundó Creario, una marca que comenzó con herramientas físicas como bitácoras y cartas para desbloquear la creatividad. Hoy después del paso de los años ha transformado su negocio de productos tangibles hacia los servicios, acompañando a las empresas desde la creatividad para crear mejores seres humanos.
Los libros recomendados por Maria en este capítulo son:
Para conectar con Maria y su marca Creario puedes escribirle en su cuenta de instagram: @Creario_
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras
Magda es una mujer con una energía vibrante, tiene una capacidad de transformar el lugar donde estás con solo exprensar un par de palabras. En este episodio nos cuenta su camino de vida, desde ser instructora de natación hasta convertirse en una mentora de vida, su viaje a Asia y Europa donde logró encontrarse a sí misma y también sobre la importancia de equivocarnos.
Los libros recomendados por Magda en este capítulo son:
Para conectar con Magda puedes escribirle en su cuenta de instagram: @Siempreamarsi
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras
Juan Esteban Calle es un apasionado por el aprendizaje y un nerd de tiempo completo. Desde muy pequeño sintió un llamado espiritual, pero como sucede en muchos casos, lo ignoró hasta entrada la edad adulta.
En este capítulo nos cuenta cómo descubrió su camino y como lo ha venido trabajando hasta la fecha, también conversamos sobre cómo tomar decisiones de vida desde el amor y escuchar la intuición.
Los libros recomendados por JuanEs en este capítulo son:
Para conectar con JuanEs puedes escribirle en su cuenta de instagram: @sertucentro
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras
Julián Ramírez es médico, especialista en medicina laboral y del trabajo con una maestría en riesgos laborales; actualmente trabaja para una multilatina donde busca el cuidado de los empleados.
En este episodio hablamos de la prevención del riesgo y los problemas de salud mental que pueden enfrentar los emprendedores.
Libros recomendados por Isa en este capítulo:
Pueden encontrar a Julián como @somosbienestarlaboral en instagram.
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras
Isabel Jaramillo es una experta en comercio internacional, ha estado involucrada con la industria exportadora e importadora desde hace muchos años y hoy nos cuenta su experiencia como emprendedora, pues ahora atiende su propia firma de consultoría en comercio exterior.
En este episodio hablamos de las oportunidades, pero de también los retos y los desafíos de pensar en grande cuando se quiere conquistar comerciamente otros territorios.
Libros recomendados por Isa en este capítulo:
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras
Yohan es un fotógrafo afincado en Medellín, en este capítulo nos lleva desde sus primeros pasos para descubrirse desde el arte y las imágenes, hasta su elección por su carrera y la decisión de estudiar artes visuales.
Aquí hablamos de su inspiración desde las películas, la música, los viajes y de como aterriza esto en su trabajo. También abordamos el reto de emprender, de avanzar, de ser ordenado y de creer que siempre hay algo que nos sostiene y nos alienta.
Los recomendados de Yohan:
1. Call me by your name - Película
2. Matthias & Maxime - Película
3. Lazzaro Felice - Película
4. La quimera - Película
5. Papel Sensible - Libro
6. La invención de la naturaleza - Libro
7. Todas mis cosas en tus bolsillos - Libro
Pueden encontrar a Yohan en instagram aquí: @Yohanlopezh
Sígueme en instagram y sigamos conversando: @somo.spalabras